SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL RCP
BASICO
VIDEO
 Mr Bean Reanimación 0001.flv
PRESENTACION
La reanimación cardiopulmonar (RCP), o
reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un
conjunto de maniobras temporales y
normatizadas internacionalmente destinadas a
asegurar la oxigenación de los órganos vitales
cuando la circulación de la sangre de una
persona se detiene súbitamente,
independientemente de la causa de la parada
cardiorrespiratoria.
Repasar los conceptos básicos en RCP y
soporte vital.
Presentar los aspectos más destacados de
la nueva guía de RCP y ACE de la American
Heart Association
Objetivos
 PARADA CARDIORESPIRATORIA:
Cese brusco e inesperado de la respiracion y
circulación
espontáneas, de forma potencialmente reversible. Si
no se revierte durante los primeros minutos esta
situación desembocará en la muerte biológica de los
tejidos por hipoxia celular, y a los 10 minutos, muerte
cerebral.
 RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR:
Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir
dicha situación, con el objetivo fundamental de
recuperar las funciones cerebrales completas.
DEFINICIONES
CAUSAS
Respiratorias:
Obstrucción aguda de la
vía aérea.
Traumatismo torácico.
Intoxicación sustancias
depresoras SNC
Cardiovasculares:
Taponamiento o rotura
cardíaca
Arritmias malignas.
Cardiopatía isquémica
Intoxicación por fármacos
cardiodepresores.
Traumatismo torácico
Shock
Tipos de RCP
 RCP BASICA, CON INSTRUMENTAL, CON
DESA.
 RCP AVANZADA
ALGORITMO 2010
ASPECTOS CLAVES
Reconocer y activar inmediatamente el
sistema de respuesta de emergencias una
vez seha identificado que el adulto no
responde y no respira o la respiración no
es normal (es decir, sólo jadea/boquea).
Obtiener un DEA (o envía a alguien a por
él). No debe tardar más de 10 segundos
en comprobar el pulso; si no puede
sentirlo en 10 segundos, debe empezar la
RCP y utilizar el DEA cuando lo tenga.
RCP de alta calidad (compresiones con la
frecuencia y profundidad adecuadas,
permitiendo una completa expansión entre
una compresión y otra, reduciendo al
mínimo las interrupciones en las
compresiones y evitando una excesiva
ventilación).
Empezar con las compresiones torácicas
antes de administrar la ventilación de
rescate (C-A-B en vez de A-B-C). Si se
comienza la RCP con 30 compresiones en
vez de 2 ventilaciones, habrá un menor
retraso hasta la primera compresión.
POSTURA PARA COMPRESIONES
TORAXICAS
La frecuencia de compresión es de por lo
menos, 100/min.
La profundidad de las compresiones en
adultos es de por lo menos 5 cm, en lugar
de la.
Reducir el tiempo entre la última
compresión y la administración de una
descarga, y el tiempo entre la
administración de una descarga y la
reanudación de las compresiones
inmediatamente después de la descarga.
Se enfatiza más el uso de una actuación
en equipo durante la RCP.
APERTURA DE LA VIA
AEREA
VIDEO
MUCHAS GRACIAS
GUIAS DE LA AHA 2010 EN ESPAÑOL.flv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
REANIMACION  CARDIO - CEREBRO - PULMONARREANIMACION  CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
Byron Benavides
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
Eliana Michel
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
dianafaican
 
Rcp
RcpRcp
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADOReanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
Washington Cevallos Robles
 
TEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.PTEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.P
PauloLandaeta
 
RCP Novedades basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
RCP Novedades  basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...RCP Novedades  basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
RCP Novedades basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
ines micaela santana
 
Guia de RCP
Guia de RCPGuia de RCP
Guia de RCP
vieli
 
Reanimación cardio pulmonar
Reanimación cardio pulmonarReanimación cardio pulmonar
Reanimación cardio pulmonar
Cristinabezos
 
7 r.c.p
7 r.c.p7 r.c.p
7 r.c.p
PauloLandaeta
 
Rcp
RcpRcp
Ventilacionaltafrecuencia
VentilacionaltafrecuenciaVentilacionaltafrecuencia
Ventilacionaltafrecuencia
carlos medina
 
Rcp basica imnomax
Rcp basica imnomaxRcp basica imnomax
Rcp basica imnomax
Fran Simon Sanchez
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
colegio san esteban
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
SILVIAZEGARRA1
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
oicirapa
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
Sdo Gutierrez
 
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Brenda Castañeda
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (20)

REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
REANIMACION  CARDIO - CEREBRO - PULMONARREANIMACION  CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADOReanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
Reanimación cardiopulmonar RCP ACTUALIZADO
 
TEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.PTEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.P
 
RCP Novedades basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
RCP Novedades  basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...RCP Novedades  basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
RCP Novedades basadas en AHA v2015 Guia Didactica -Catedra Higiene y Segurid...
 
Guia de RCP
Guia de RCPGuia de RCP
Guia de RCP
 
Reanimación cardio pulmonar
Reanimación cardio pulmonarReanimación cardio pulmonar
Reanimación cardio pulmonar
 
7 r.c.p
7 r.c.p7 r.c.p
7 r.c.p
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Ventilacionaltafrecuencia
VentilacionaltafrecuenciaVentilacionaltafrecuencia
Ventilacionaltafrecuencia
 
Rcp basica imnomax
Rcp basica imnomaxRcp basica imnomax
Rcp basica imnomax
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
 
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
Soporte vital-basico-recomendaciones-2010
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
 

Destacado

Actividad 4.microscopio
Actividad 4.microscopioActividad 4.microscopio
Actividad 4.microscopio
Gladys Lucero Romero
 
Evanston plaza tif 03.26.2012 final
Evanston plaza tif 03.26.2012 finalEvanston plaza tif 03.26.2012 final
Evanston plaza tif 03.26.2012 final
cityofevanston
 
Fao
FaoFao
Ideb2009 coletiva
Ideb2009 coletivaIdeb2009 coletiva
Ideb2009 coletiva
pontodepauta.com.br
 
Graphs And Charts Step By Step Instructions
Graphs And  Charts    Step By  Step  InstructionsGraphs And  Charts    Step By  Step  Instructions
Graphs And Charts Step By Step Instructions
Luphiel Financial Services Inc
 
Audience results credited By Darren
Audience results credited By Darren Audience results credited By Darren
Audience results credited By Darren
reidyluc
 
Mercado internacional
Mercado internacionalMercado internacional
Mercado internacional
Lhx Agente de Investimento XP.
 

Destacado (7)

Actividad 4.microscopio
Actividad 4.microscopioActividad 4.microscopio
Actividad 4.microscopio
 
Evanston plaza tif 03.26.2012 final
Evanston plaza tif 03.26.2012 finalEvanston plaza tif 03.26.2012 final
Evanston plaza tif 03.26.2012 final
 
Fao
FaoFao
Fao
 
Ideb2009 coletiva
Ideb2009 coletivaIdeb2009 coletiva
Ideb2009 coletiva
 
Graphs And Charts Step By Step Instructions
Graphs And  Charts    Step By  Step  InstructionsGraphs And  Charts    Step By  Step  Instructions
Graphs And Charts Step By Step Instructions
 
Audience results credited By Darren
Audience results credited By Darren Audience results credited By Darren
Audience results credited By Darren
 
Mercado internacional
Mercado internacionalMercado internacional
Mercado internacional
 

Similar a Tutorial rcp basica segun aha 2010

Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdfPrimeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
CmByron1
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Edgar Ricardo Egoavil Sedano
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Marcos Valentín Expucci
 
RCP Básico y Avanzado
RCP Básico y AvanzadoRCP Básico y Avanzado
RCP Básico y Avanzado
Jeannie Analí Palacios
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
Luis Enrique Meza Alvarez
 
4 RCPC.pptx
4 RCPC.pptx4 RCPC.pptx
4 RCPC.pptx
EdwinLealLiebano1
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aha rcp
Aha rcpAha rcp
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
Segundo Millones
 
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
RCP.pptx
NancyReza1
 
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Laura Ecuador
 
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Laura Ecuador
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Alonso Custodio
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Basic life suport
Basic life suportBasic life suport
Basic life suport
Juan Carlos Velasquez
 
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzadaRCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
christiandressalud
 
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdfclase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
VoltaireMndezRodrgue
 

Similar a Tutorial rcp basica segun aha 2010 (20)

Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdfPrimeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
Primeros_Auxilios_Esperando_Ayuda_Profesional.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
RCP Básico y Avanzado
RCP Básico y AvanzadoRCP Básico y Avanzado
RCP Básico y Avanzado
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
4 RCPC.pptx
4 RCPC.pptx4 RCPC.pptx
4 RCPC.pptx
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
 
Aha rcp
Aha rcpAha rcp
Aha rcp
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
 
RCP.pptx
RCP.pptxRCP.pptx
RCP.pptx
 
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
 
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02Rcpjesus 130721230131-phpapp02
Rcpjesus 130721230131-phpapp02
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Basic life suport
Basic life suportBasic life suport
Basic life suport
 
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzadaRCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
RCP reanimacion cardiopulmonar baica y avanzada
 
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdfclase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
clase 3.4 RCP Básico del adulto.pptx.pdf
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Tutorial rcp basica segun aha 2010

  • 2. VIDEO  Mr Bean Reanimación 0001.flv
  • 3. PRESENTACION La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un conjunto de maniobras temporales y normatizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.
  • 4. Repasar los conceptos básicos en RCP y soporte vital. Presentar los aspectos más destacados de la nueva guía de RCP y ACE de la American Heart Association Objetivos
  • 5.  PARADA CARDIORESPIRATORIA: Cese brusco e inesperado de la respiracion y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible. Si no se revierte durante los primeros minutos esta situación desembocará en la muerte biológica de los tejidos por hipoxia celular, y a los 10 minutos, muerte cerebral.  RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR: Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de recuperar las funciones cerebrales completas. DEFINICIONES
  • 6. CAUSAS Respiratorias: Obstrucción aguda de la vía aérea. Traumatismo torácico. Intoxicación sustancias depresoras SNC Cardiovasculares: Taponamiento o rotura cardíaca Arritmias malignas. Cardiopatía isquémica Intoxicación por fármacos cardiodepresores. Traumatismo torácico Shock
  • 7. Tipos de RCP  RCP BASICA, CON INSTRUMENTAL, CON DESA.  RCP AVANZADA
  • 8.
  • 10. ASPECTOS CLAVES Reconocer y activar inmediatamente el sistema de respuesta de emergencias una vez seha identificado que el adulto no responde y no respira o la respiración no es normal (es decir, sólo jadea/boquea). Obtiener un DEA (o envía a alguien a por él). No debe tardar más de 10 segundos en comprobar el pulso; si no puede sentirlo en 10 segundos, debe empezar la RCP y utilizar el DEA cuando lo tenga.
  • 11. RCP de alta calidad (compresiones con la frecuencia y profundidad adecuadas, permitiendo una completa expansión entre una compresión y otra, reduciendo al mínimo las interrupciones en las compresiones y evitando una excesiva ventilación). Empezar con las compresiones torácicas antes de administrar la ventilación de rescate (C-A-B en vez de A-B-C). Si se comienza la RCP con 30 compresiones en vez de 2 ventilaciones, habrá un menor retraso hasta la primera compresión.
  • 13. La frecuencia de compresión es de por lo menos, 100/min. La profundidad de las compresiones en adultos es de por lo menos 5 cm, en lugar de la. Reducir el tiempo entre la última compresión y la administración de una descarga, y el tiempo entre la administración de una descarga y la reanudación de las compresiones inmediatamente después de la descarga. Se enfatiza más el uso de una actuación en equipo durante la RCP.
  • 14.
  • 15. APERTURA DE LA VIA AEREA
  • 16. VIDEO MUCHAS GRACIAS GUIAS DE LA AHA 2010 EN ESPAÑOL.flv