SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
Profesora:
Lcda. Morelia Moreno
Elaborado por:
Carlos Peñuela
Julio 2013
Evaluación del Desempeño
La evaluación del desempeño no es un fin en sí mismo, sino un instrumento,
una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la
empresa; ocurre ya sea que exista o no un programa formal de evaluación en
la organización. Los superiores jerárquicos están siempre observando la
forma en que los empleados desempeñan sus tareas y se están formando
impresiones acerca de su valor relativo para la organización.
Métodos de la evaluación del Desempeño
 Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de verificación, escalas de
calificación conductual, etc.)
 Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación
(método de elección forzada u obligatoria).
 Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de investigación o
verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.).
 Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos (método de incidentes
críticos, registro de acontecimientos notables).
 Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el total del grupo,
contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método de puntos comparativos, de
evaluación comparativa, de distribución obligatoria).
Responsabilidad
El ente central en este proceso es sin duda
alguna el departamento de Recursos
Humanos, como órgano asesor de la
administración en materia relacionada
al capital humano. No obstante, el
desarrollo de un programa de
esta naturaleza exige el involucramiento
de todos los niveles de la organización,
iniciando por la alta dirección, la cual
nombra una comisión que es coordinada
por el responsable de recursos humanos.
Factores que distorsionan
Las distorsiones en la evaluación son errores de
juicio que ocurren de forma sistemática
cuando un individuo observa y evalúa a otro.
Lo que aumenta la dificultad de corregir estos
errores es que, generalmente, los observadores
son inconscientes de lo que están haciendo,
con lo cual son incapaces de corregirlos.
Mando Integral
CONTRIBUCIONES
 Captación de Recursos Humanos:
Revisar y valorar los criterios de selección.
 Compensaciones:
Completar en forma eficaz la política de compensaciones basada en
la responsabilidad de cada puesto y en la contribución que cada persona realiza
en función de los objetivos del puesto.
 Motivación:
Contribuir como medio eficaz para servir de instrumento de motivación, y no sólo
de valoración cuantitativa.
 Desarrollo y Promoción:
Es una magnifica ocasión para analizar la acción, definir objetivos y planes de
actuación.
Obtener datos para el desarrollo de cada persona en su carrera profesional,
sirviendo de base a los programas de planes de carrera.
 Comunicación:
Permite el dialogo constante entre los responsables y los subordinados, tanto en
la comunicación de resultados como en la planificación y proyección de
acciones a seguir en el futuro y de objetivos a conseguir.
 Adaptación al Puesto de Trabajo:
Facilitar la operación de cambios.
Obtener del trabajador información acerca de sus aspiraciones a largo plazo.
 Descripción de Puestos:
Analizar las características del puesto desempeñado, así como su entorno.
Revisar los objetivos previstos en cada puesto de trabajo
Capacitación.
EVALUACION EN 360°
La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral,
es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones
modernas. Como el nombre lo indica, la evaluación de 360 grados
pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más
adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos:
supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. Si bien
en sus inicios esta herramienta sólo se aplicaba para fines de
desarrollo, actualmente está utilizándose para medir el desempeño,
para medir competencias, y otras aplicaciones administrativas (forma
parte de la compensación dinámica).
FACTORES QUE GENERALMENTE SE EVALUAN
 Conocimiento del trabajo
 Calidad del trabajo
 Relaciones con las personas
 Estabilidad emotiva
 Capacidad de síntesis
 Capacidad analítica
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
Danilo Baltazar Chacon
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
Jose Luna
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Jose Vinueza
 
U3 ppt 4 assessment center
U3 ppt 4 assessment centerU3 ppt 4 assessment center
U3 ppt 4 assessment center
Alejandra Martinez
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoLourdes Mieles
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
Alejandra Martinez
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humanoJose Cordova
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASAyda Ramirez Montalvo
 
U3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competenciasU3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competencias
Alejandra Martinez
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Admi capitulo 12
Admi capitulo 12Admi capitulo 12
Admi capitulo 12
danycarr
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personalFdy Renovato
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoawherreram
 

La actualidad más candente (20)

Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
U3 ppt 4 assessment center
U3 ppt 4 assessment centerU3 ppt 4 assessment center
U3 ppt 4 assessment center
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humano
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
U3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competenciasU3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competencias
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Desarrollo De Talentos
Desarrollo De TalentosDesarrollo De Talentos
Desarrollo De Talentos
 
Admi capitulo 12
Admi capitulo 12Admi capitulo 12
Admi capitulo 12
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humano
 

Destacado

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
yohelism
 
Concepto de calidad aplicada a la educación superior
Concepto de calidad aplicada a la educación superiorConcepto de calidad aplicada a la educación superior
Concepto de calidad aplicada a la educación superiorFelipe Riano
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.felicucho
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
Evaluación de Desempeño EDD
Evaluación de Desempeño EDDEvaluación de Desempeño EDD
Evaluación de Desempeño EDD
BEdgarS
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
yanigonzalez92
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeñopakal26
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
rafael felix
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
ivonn-690
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
Santy Zetaz
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesCarol140109
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
hbussenius
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
Alberth ibañez Fauched
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
antoniolux
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalYolanda Siguas
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONAna Peinado
 

Destacado (19)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Concepto de calidad aplicada a la educación superior
Concepto de calidad aplicada a la educación superiorConcepto de calidad aplicada a la educación superior
Concepto de calidad aplicada a la educación superior
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de Desempeño EDD
Evaluación de Desempeño EDDEvaluación de Desempeño EDD
Evaluación de Desempeño EDD
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 

Similar a Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187

La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoharrywankenoby
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
luis Alfredo weky
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñofgeraldine1
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Jose Perez
 
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAElectiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAnio Saavedra
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñofgeraldine1
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
LUIS9797
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoRoma_7
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
graciacedeno
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
eduardoespinoza_48
 
Maria siso
Maria sisoMaria siso
Maria siso
Javier Siso
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 

Similar a Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187 (20)

La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAElectiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeño
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Maria siso
Maria sisoMaria siso
Maria siso
 
Maria siso
Maria sisoMaria siso
Maria siso
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 

Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Profesora: Lcda. Morelia Moreno Elaborado por: Carlos Peñuela Julio 2013
  • 2. Evaluación del Desempeño La evaluación del desempeño no es un fin en sí mismo, sino un instrumento, una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la empresa; ocurre ya sea que exista o no un programa formal de evaluación en la organización. Los superiores jerárquicos están siempre observando la forma en que los empleados desempeñan sus tareas y se están formando impresiones acerca de su valor relativo para la organización.
  • 3. Métodos de la evaluación del Desempeño  Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de verificación, escalas de calificación conductual, etc.)  Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria).  Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de investigación o verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.).  Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos notables).  Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de distribución obligatoria).
  • 4. Responsabilidad El ente central en este proceso es sin duda alguna el departamento de Recursos Humanos, como órgano asesor de la administración en materia relacionada al capital humano. No obstante, el desarrollo de un programa de esta naturaleza exige el involucramiento de todos los niveles de la organización, iniciando por la alta dirección, la cual nombra una comisión que es coordinada por el responsable de recursos humanos.
  • 5. Factores que distorsionan Las distorsiones en la evaluación son errores de juicio que ocurren de forma sistemática cuando un individuo observa y evalúa a otro. Lo que aumenta la dificultad de corregir estos errores es que, generalmente, los observadores son inconscientes de lo que están haciendo, con lo cual son incapaces de corregirlos.
  • 6.
  • 8. CONTRIBUCIONES  Captación de Recursos Humanos: Revisar y valorar los criterios de selección.  Compensaciones: Completar en forma eficaz la política de compensaciones basada en la responsabilidad de cada puesto y en la contribución que cada persona realiza en función de los objetivos del puesto.  Motivación: Contribuir como medio eficaz para servir de instrumento de motivación, y no sólo de valoración cuantitativa.  Desarrollo y Promoción: Es una magnifica ocasión para analizar la acción, definir objetivos y planes de actuación. Obtener datos para el desarrollo de cada persona en su carrera profesional, sirviendo de base a los programas de planes de carrera.
  • 9.  Comunicación: Permite el dialogo constante entre los responsables y los subordinados, tanto en la comunicación de resultados como en la planificación y proyección de acciones a seguir en el futuro y de objetivos a conseguir.  Adaptación al Puesto de Trabajo: Facilitar la operación de cambios. Obtener del trabajador información acerca de sus aspiraciones a largo plazo.  Descripción de Puestos: Analizar las características del puesto desempeñado, así como su entorno. Revisar los objetivos previstos en cada puesto de trabajo Capacitación.
  • 10. EVALUACION EN 360° La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Como el nombre lo indica, la evaluación de 360 grados pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. Si bien en sus inicios esta herramienta sólo se aplicaba para fines de desarrollo, actualmente está utilizándose para medir el desempeño, para medir competencias, y otras aplicaciones administrativas (forma parte de la compensación dinámica).
  • 11. FACTORES QUE GENERALMENTE SE EVALUAN  Conocimiento del trabajo  Calidad del trabajo  Relaciones con las personas  Estabilidad emotiva  Capacidad de síntesis  Capacidad analítica