SlideShare una empresa de Scribd logo
SALTILLO, COAHUILA
Objetivo
• El participante conocerá el
trabajo colaborativo, sus
ventajas, las herramientas
más usadas, los factores
que favorecen la
interacción, los roles en los
grupos de trabajo en
entornos virtuales y las
tecnologías de la
información y
comunicación (TIC) más
usadas.
Participantes
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
DOCENTES PERSONAL DE
INFORMÁTICA
¿QUÉ ES EL TRABAJO
EN EQUIPO?
TANGRAMA
EQUIPO
Son personas con
habilidades y experiencias
complementarias,
comprometidas con una
meta y objetivos comunes
de los cuales, se consideran
conjuntamente
responsables.
¿QUÉ SE NECESITA
PARA TRABAJAR EN
EQUIPO?
TRABAJAR EN
EQUIPO
• Es una filosofía
organizacional, es una forma
de pensar diferente, es un
camino que recorren todos
en forma realmente
COMPROMETIDA con los
objetivos de institucionales.
Colaborar en el
trabajo en
equipo
• Para colaborar en el trabajo en equipo se
requiere de un grupo de personas que trabajen
juntas y cooperen en el logro de una meta que
no se pueda lograr individualmente.
EL TRABAJO EN EQUIPO
EN LA INSTITUCIÓN
Una organización abierta al
aprendizaje busca crear su propio
futuro.
Asume que el aprendizaje es un
proceso continuo y creativo de sus
integrantes trabajando en equipo;
Se desarrolla, se adapta y se
transforma en respuesta a las
necesidades y aspiraciones de los
miembros de la organización.
LAS 5 DISCIPLINAS
DE LA
ORGANIZACIÓN
QUE APRENDE
Dominio personal
Modelos mentales
Visión compartida
Aprendizaje en equipo
Pensamiento sistémico
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN TRABAJAN EN EQUIPO
COOPERATIVO COLABORATIVO
TRABAJO EN EQUIPO
¿TENGO CUALIDADES PARA EL TRABAJO
EN EQUIPO COLABORATIVO?
PUNTAJES
Entre 0 y 20 puntos.
Usted parece tener la idea
de que el estilo
individualista es más
efectivo y no ha alcanzado
a vislumbrar el potencial
que se encierra en el
trabajo en equipo, no
parece aceptar el impacto
que en términos de
resultados se puede lograr
al trabajar en equipo.
Es necesario tener más
confianza en las cualidades
de los demás.
Entre 21 y 40 puntos.
Usted se encuentra cerca
de poder desarrollarse
como un muy productivo
miembro dentro de un
equipo solo necesita
aprender a adaptarse y
ser flexible, sería
conveniente que tomara
algún curso de desarrollo
referente a la formación
de equipos de trabajo y
a confiar en las
capacidades de los
demás.
Entre 41 y 60 puntos.
Usted sabe bien cuáles son
las funciones que deben
desempeñar cada uno de
los miembros y
probablemente ya haya
disfrutado de los beneficios
de pertenecer a uno, lo que
acarrea para cada uno
mayor confianza, sentido de
pertenencia, aceptación,
prestigio y sentido de
autorrealización. Es una
persona capaz de trabajar
en equipo.
TRABAJO DE EQUIPO
COLABORATIVO
Desarrolla valores positivos,
Fomenta relaciones
interpersonales positivas,
autoestima equilibrada y
Autovaloración
puesto que cada
participante tiene la
oportunidad de contribuir al
logro de las metas
conjuntas.
FACTORES QUE
FAVORECEN LA
INTERACCION
• Percepción como miembro del
equipo de trabajo
• Facilidad de comunicación
horizontal
• Tener apoyo técnico en línea
• Acceso a una base de datos en línea
• Poseer referencias concretas de los
demás miembros
Ventajas del
trabajo
colaborativo
1. Eficiencia
2. Valores compartidos
3. Intercambio de información
4. Innovación
5. Evitar duplicidades
6. Viabilidad
7. Unidad
Elementos
que
caracterizan
el trabajo
colaborativo
RESPONSABILIDAD
INDIVIDUAL
INTERDEPENDENCIA
POSITIVA
HABILIDADES DE
COLABORACIÓN
INTERACCIÓN
PROMOTORA
PROCESO DE GRUPO TOMA DE
DECISIONES
EDWARD DE BONO
6 SOMBREROS PARA PENSAR
La visión creativa en la toma de decisiones
SOMBRERO BLANCO
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
• La ausencia de color sugiere neutralidad.
• Este sombrero tiene que ver con la
información pura.
• Sin emociones, utiliza hechos y cifras.
• Evita las discusiones.
• Informa sobre el mundo, es neutro, es
objetivo.
• La atención se concentra exclusivamente en
la información disponible, que abarca todos
los hechos y cifras comprobables.
SOMBRERO ROJO
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
Se centra en los aspectos no racionales
del pensamiento.
Genera la oportunidad de expresar las
emociones, los sentimientos y las
intuiciones sin necesidad de explicarlos
o justificarlos.
Legitima estos aspectos “irracionales” y
los hace visibles para que enriquezcan
el mapa de pensamiento y el sistema
de valores que servirá para decidir la
ruta en la toma de decisiones.
SOMBRERO NEGRO
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
• La precaución, el que nos aleja de lo ilegal,
de lo inútil, de lo peligroso, de lo
contaminante y de todas acciones cuyos
efectos puedan causar un perjuicio.
• Es el sombrero de la cautela, evita peligros
y dificultades.
• Es el sombrero de la prevención: protege
de malgastar inútilmente el dinero, el
tiempo y la energía.
SOMBRERO AMARILLO
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
Piensa las cosas con optimismo.
Imagina los posibles beneficios de una
idea e intenta ver las ventajas de
ponerla en práctica.
Es un sombrero de pensamiento
constructivo, plantea propuestas para
propiciar cambios positivos: solucionar
un problema, introducir una mejora o
aprovechar una oportunidad.
Se relaciona con la eficacia, con hacer
que las cosas sucedan.
SOMBRERO AZUL
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
Es el control que permite organizar el
pensamiento.
Enfoca y focaliza los hechos y posibilidades.
Define los propósitos y las pautas.
Mantiene el orden y garantiza que se
respeten las normas.
Plantea preguntas y define claramente los
problemas y los hechos.
SOMBRERO VERDE
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
La creatividad.
Permite plantear posibilidades que
implican huir de las viejas ideas para
encontrar otras mejores.
Esta abierto al cambio con el fin de
hacer mejor las cosas.
Plantea soluciones alternativas,
diferentes, menos costosas, más
fiables, más realizables…
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
EJERCICIO
• Este caso práctico se enfoca en una decisión directiva.
• En una escuela, el director está considerando la posibilidad de un
pago extra al personal para que apoyen a los alumnos en las tareas.
Algunos datos a tener en cuenta son:
• Deben quedarse después de la jornada escolar.
• La mayoría del personal son mujeres, casadas y con hijos.
• Se ofrece la posibilidad apoyar con la comida en la misma institución.
• Algunos hijos de las docentes asisten a la misma escuela.
• El personal no docente está afiliado a un sindicato.
ROLES DE LOS EQUIPOS
DE TRABAJO EN
ENTORNOS VIRTUALES
Pero primero un video
ROLES EN LOS EQUIPOS DE
TRABAJO COLABORATIVOS
•En los equipos de
trabajo colaborativo
se establecen los
mismos roles que en
el aprendizaje
cooperativo
Roles
• Coordinador/a
• Moderador/a
• Secretario/a
• Crítico/a
• Portavoz
• Animador/a
HERRAMIENTAS Y TIC MÁS
USADAS EN EL TRABAJO
COLABORATIVO
Google Drive es el
sistema de alojamiento
de archivos de Google
que te permite guardar
todos tus documentos
en la nube y gracias a
esto, compartirlos y
acceder a los mismos
desde cualquier sitio, lo
que lo hace perfecto
para un trabajo
colaborativo remoto.
http://showdocument.co/
Es una herramienta fácil de utilizar con opción gratuita y de pago. Permite una variedad de
herramientas colaborativas, así como crear y editar documentos en tiempo real, compartir la
pantalla, ver vídeos de YouTube y compartir un pizarrón.
https://www.proofhub.com/
• Permite administrar trabajos
colaborativos. Apoya la
comunicación entre los
miembros del grupo, la
organización y la solución de
discusiones y problemas de
forma eficiente.
• Facilita compartir notas,
documentos, archivos, ideas e
información para que el grupo
pueda aprobar las que cumplen
con sus objetivos y trabajar en
ellas; cada quien desde su
locación
https://new.edmodo.c
om/
• Permite enviar
mensajes, compartir
materiales de clase y
hacer que el
aprendizaje sea
accesible en cualquier
lugar. Ahorra tiempo
al reunir todas las
herramientas de la
clase.
https://www.zoho.com/es-xl/
• Un conjunto de
software único y
potente para
gestionar
información.
• Incluye correo
electrónico,
posibilidad de
compartir archivos y
colaborar en línea.
POSIBILIDADES DE LAS
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
COLABORATIVO EN LÍNEA
Permiten que el
trabajo en equipo
sea mucho más
rápido. Al crear
documentos con
estas aplicaciones,
estos pueden ser
compartidos de
forma sencilla y
segura
1. Mejoran el trabajo en equipo
Hacen que el trabajo
colaborativo sea
mucho más fluido
gracias a que permite
asignar tareas,
compartir
documentos, y
trabajar y editar los
archivos
simultáneamente a
distancia.
2. Apoyan la colaboración en línea
Organización automatizada
Estadísticas
Aprendizaje continuo
Almacenamiento preparado
para las bajas de personal
3. Optimizan el flujo de trabajo
Migración
Integración al
instante
Seguridad
3. Cuida y controla tus datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
Paulino Murillo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria jmravelo
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajefatbale
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinyulyzerpa
 
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
sisicha3
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
ads20180.09
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
Martha Castro
 
Evaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motrilEvaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motril
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Anexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 maeAnexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 mae
Eusebio Lopez Carbajal
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5

La actualidad más candente (20)

Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Ficha 6a sesion_ctz_(color)
Ficha 6a sesion_ctz_(color)Ficha 6a sesion_ctz_(color)
Ficha 6a sesion_ctz_(color)
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
 
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Sesiòn de aprendizaje eba
Sesiòn de aprendizaje  ebaSesiòn de aprendizaje  eba
Sesiòn de aprendizaje eba
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
 
Evaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motrilEvaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motril
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
6a sesion ordinaria cte
6a sesion ordinaria cte6a sesion ordinaria cte
6a sesion ordinaria cte
 
Anexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 maeAnexo 3 módulo 5 mae
Anexo 3 módulo 5 mae
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 

Similar a Trabajo colaborativo en entornos virtuales

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipovenuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipovenuz_fer
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
kaliz231
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoEmmanuel HJ
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
yisneyorjuela
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
Cor Polic
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
mariadiaz2748
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
Andres Pereira Huertas
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
Andres Pereira Huertas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hola89
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Holman Felipe
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
NA#GROW
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Raisa Palacios
 

Similar a Trabajo colaborativo en entornos virtuales (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
3. lesson plan pnieb unit 1.1 session 10-11-12
3. lesson plan pnieb   unit 1.1 session 10-11-123. lesson plan pnieb   unit 1.1 session 10-11-12
3. lesson plan pnieb unit 1.1 session 10-11-12
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 
3. lesson plan pnieb unit 1.1 session 10-11-12
3. lesson plan pnieb   unit 1.1 session 10-11-123. lesson plan pnieb   unit 1.1 session 10-11-12
3. lesson plan pnieb unit 1.1 session 10-11-12
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trabajo colaborativo en entornos virtuales

  • 2. Objetivo • El participante conocerá el trabajo colaborativo, sus ventajas, las herramientas más usadas, los factores que favorecen la interacción, los roles en los grupos de trabajo en entornos virtuales y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) más usadas.
  • 4. ¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO?
  • 6. EQUIPO Son personas con habilidades y experiencias complementarias, comprometidas con una meta y objetivos comunes de los cuales, se consideran conjuntamente responsables.
  • 7. ¿QUÉ SE NECESITA PARA TRABAJAR EN EQUIPO?
  • 8.
  • 9.
  • 10. TRABAJAR EN EQUIPO • Es una filosofía organizacional, es una forma de pensar diferente, es un camino que recorren todos en forma realmente COMPROMETIDA con los objetivos de institucionales.
  • 11. Colaborar en el trabajo en equipo • Para colaborar en el trabajo en equipo se requiere de un grupo de personas que trabajen juntas y cooperen en el logro de una meta que no se pueda lograr individualmente.
  • 12. EL TRABAJO EN EQUIPO EN LA INSTITUCIÓN Una organización abierta al aprendizaje busca crear su propio futuro. Asume que el aprendizaje es un proceso continuo y creativo de sus integrantes trabajando en equipo; Se desarrolla, se adapta y se transforma en respuesta a las necesidades y aspiraciones de los miembros de la organización.
  • 13. LAS 5 DISCIPLINAS DE LA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE Dominio personal Modelos mentales Visión compartida Aprendizaje en equipo Pensamiento sistémico
  • 14. LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN TRABAJAN EN EQUIPO
  • 16. ¿TENGO CUALIDADES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO COLABORATIVO?
  • 17. PUNTAJES Entre 0 y 20 puntos. Usted parece tener la idea de que el estilo individualista es más efectivo y no ha alcanzado a vislumbrar el potencial que se encierra en el trabajo en equipo, no parece aceptar el impacto que en términos de resultados se puede lograr al trabajar en equipo. Es necesario tener más confianza en las cualidades de los demás. Entre 21 y 40 puntos. Usted se encuentra cerca de poder desarrollarse como un muy productivo miembro dentro de un equipo solo necesita aprender a adaptarse y ser flexible, sería conveniente que tomara algún curso de desarrollo referente a la formación de equipos de trabajo y a confiar en las capacidades de los demás. Entre 41 y 60 puntos. Usted sabe bien cuáles son las funciones que deben desempeñar cada uno de los miembros y probablemente ya haya disfrutado de los beneficios de pertenecer a uno, lo que acarrea para cada uno mayor confianza, sentido de pertenencia, aceptación, prestigio y sentido de autorrealización. Es una persona capaz de trabajar en equipo.
  • 18. TRABAJO DE EQUIPO COLABORATIVO Desarrolla valores positivos, Fomenta relaciones interpersonales positivas, autoestima equilibrada y Autovaloración puesto que cada participante tiene la oportunidad de contribuir al logro de las metas conjuntas.
  • 19. FACTORES QUE FAVORECEN LA INTERACCION • Percepción como miembro del equipo de trabajo • Facilidad de comunicación horizontal • Tener apoyo técnico en línea • Acceso a una base de datos en línea • Poseer referencias concretas de los demás miembros
  • 20. Ventajas del trabajo colaborativo 1. Eficiencia 2. Valores compartidos 3. Intercambio de información 4. Innovación 5. Evitar duplicidades 6. Viabilidad 7. Unidad
  • 22. EDWARD DE BONO 6 SOMBREROS PARA PENSAR La visión creativa en la toma de decisiones
  • 23. SOMBRERO BLANCO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO • La ausencia de color sugiere neutralidad. • Este sombrero tiene que ver con la información pura. • Sin emociones, utiliza hechos y cifras. • Evita las discusiones. • Informa sobre el mundo, es neutro, es objetivo. • La atención se concentra exclusivamente en la información disponible, que abarca todos los hechos y cifras comprobables.
  • 24. SOMBRERO ROJO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO Se centra en los aspectos no racionales del pensamiento. Genera la oportunidad de expresar las emociones, los sentimientos y las intuiciones sin necesidad de explicarlos o justificarlos. Legitima estos aspectos “irracionales” y los hace visibles para que enriquezcan el mapa de pensamiento y el sistema de valores que servirá para decidir la ruta en la toma de decisiones.
  • 25. SOMBRERO NEGRO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO • La precaución, el que nos aleja de lo ilegal, de lo inútil, de lo peligroso, de lo contaminante y de todas acciones cuyos efectos puedan causar un perjuicio. • Es el sombrero de la cautela, evita peligros y dificultades. • Es el sombrero de la prevención: protege de malgastar inútilmente el dinero, el tiempo y la energía.
  • 26. SOMBRERO AMARILLO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO Piensa las cosas con optimismo. Imagina los posibles beneficios de una idea e intenta ver las ventajas de ponerla en práctica. Es un sombrero de pensamiento constructivo, plantea propuestas para propiciar cambios positivos: solucionar un problema, introducir una mejora o aprovechar una oportunidad. Se relaciona con la eficacia, con hacer que las cosas sucedan.
  • 27. SOMBRERO AZUL LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO Es el control que permite organizar el pensamiento. Enfoca y focaliza los hechos y posibilidades. Define los propósitos y las pautas. Mantiene el orden y garantiza que se respeten las normas. Plantea preguntas y define claramente los problemas y los hechos.
  • 28. SOMBRERO VERDE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO La creatividad. Permite plantear posibilidades que implican huir de las viejas ideas para encontrar otras mejores. Esta abierto al cambio con el fin de hacer mejor las cosas. Plantea soluciones alternativas, diferentes, menos costosas, más fiables, más realizables…
  • 29. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EJERCICIO • Este caso práctico se enfoca en una decisión directiva. • En una escuela, el director está considerando la posibilidad de un pago extra al personal para que apoyen a los alumnos en las tareas. Algunos datos a tener en cuenta son: • Deben quedarse después de la jornada escolar. • La mayoría del personal son mujeres, casadas y con hijos. • Se ofrece la posibilidad apoyar con la comida en la misma institución. • Algunos hijos de las docentes asisten a la misma escuela. • El personal no docente está afiliado a un sindicato.
  • 30. ROLES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES Pero primero un video
  • 31. ROLES EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVOS •En los equipos de trabajo colaborativo se establecen los mismos roles que en el aprendizaje cooperativo
  • 32. Roles • Coordinador/a • Moderador/a • Secretario/a • Crítico/a • Portavoz • Animador/a
  • 33. HERRAMIENTAS Y TIC MÁS USADAS EN EL TRABAJO COLABORATIVO
  • 34. Google Drive es el sistema de alojamiento de archivos de Google que te permite guardar todos tus documentos en la nube y gracias a esto, compartirlos y acceder a los mismos desde cualquier sitio, lo que lo hace perfecto para un trabajo colaborativo remoto.
  • 35. http://showdocument.co/ Es una herramienta fácil de utilizar con opción gratuita y de pago. Permite una variedad de herramientas colaborativas, así como crear y editar documentos en tiempo real, compartir la pantalla, ver vídeos de YouTube y compartir un pizarrón.
  • 36. https://www.proofhub.com/ • Permite administrar trabajos colaborativos. Apoya la comunicación entre los miembros del grupo, la organización y la solución de discusiones y problemas de forma eficiente. • Facilita compartir notas, documentos, archivos, ideas e información para que el grupo pueda aprobar las que cumplen con sus objetivos y trabajar en ellas; cada quien desde su locación
  • 37. https://new.edmodo.c om/ • Permite enviar mensajes, compartir materiales de clase y hacer que el aprendizaje sea accesible en cualquier lugar. Ahorra tiempo al reunir todas las herramientas de la clase.
  • 38. https://www.zoho.com/es-xl/ • Un conjunto de software único y potente para gestionar información. • Incluye correo electrónico, posibilidad de compartir archivos y colaborar en línea.
  • 39. POSIBILIDADES DE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO EN LÍNEA
  • 40. Permiten que el trabajo en equipo sea mucho más rápido. Al crear documentos con estas aplicaciones, estos pueden ser compartidos de forma sencilla y segura 1. Mejoran el trabajo en equipo
  • 41. Hacen que el trabajo colaborativo sea mucho más fluido gracias a que permite asignar tareas, compartir documentos, y trabajar y editar los archivos simultáneamente a distancia. 2. Apoyan la colaboración en línea
  • 42. Organización automatizada Estadísticas Aprendizaje continuo Almacenamiento preparado para las bajas de personal 3. Optimizan el flujo de trabajo