SlideShare una empresa de Scribd logo
Ergonomía y antropometría

Ergonomía:
Antecedentes y evolución
 La seguridad
 La confortabilidad

Salvador G. Valentín

 035
Ergonomía y antropometría

¿ Que es la Ergonomía?


Ergos:- Significa trabajo, actividad..



Nomos:- Significa principios, leyes..

La asociación Española de Ergonomía (AEE) constituida en
1964 considera que se pueden integrar las diferentes
tendencias de la Ergonomía con la ingeniería de los
factores humanos.
Ergonomía y antropometría

¿ Que es la Ergonomía?
Para la AEE:

“La ciencia aplicada de caracter multidisciplinar
que tiene como finalidad la adecuación de los
productos, sistemas y entornos artificiales a
las características, limitaciones y necesidades
de los usuarios, para optimizar su eficacia,
seguridad y confort”

No existe definición única
Ergonomía y antropometría

¿ Que es la Ergonomía?
Para La Gran Enciclopedia Larousse. Apéndice 1977

“Tecnología que se ocupa de las relaciones entre
el hombre y la máquina”

Consideran al hombre como un [ente], inmerso
generalmente en un medio hostil, eliminando
en lo posible los factores contrarios al confort
global.
Ergonomía y antropometría

¿ Que es la Ergonomía?
Para La Real Academia Española

“El estudio de datos biológicos y tecnológicos
aplicados a problemas de mutua adaptación
entre el hombre y la máquina”
Ergonomía y antropometría

En general..
Es una disciplina contemporánea de la ingeniería de
sistemas, y en cierta medida puede compensar las
carencias sobre factores humanos.
Diagrama aglutinador de la ergonomía
Individuo

Biológico

Grupo

Organización

Bienestar
físico

Psicológico

Bienestar
psicológico

Sociológico

Bienestar
social
Ergonomía y antropometría

Precursores de la ergonomía
Posiblemente…. Con el nacimiento de las herramientas
ese pudo ser el comienzo de la ERGONOMIA
Comienza a configurarse como tal en la segunda mitad del
siglo XX. Se podría llamar el “paleolitico” ergonómico
con los planteamientos tayloristas sobre la racionalidad
del trabajo.

Principios como: (análisis de los sistemas de trabajo)

Racionalización

Funcionalidad

Economía de esfuerzos

Economía de movimientos, etc
Ergonomía y antropometría

Precursores de la ergonomía
La historia de la ergonomía “como disciplina autonoma” se
configura a final de la segunda guerra mundial

La primera sociedad de Ergonomía (La Ergonomics Researh
Society ) fue fundada en 1949, con el objetivo de
adaptar el trabajo a las personas.
Ergonomía y antropometría

Ámbito de la Ergonomía
Se puede aplicar al estudio de cualquier actividad, individuo,
laboral o no, de personar que desarrollan cualquier tarea o
función.

La antropometría y el diseño físico de los espacios deberá
tener en cuenta si el usuario es concreto o “estadistico”,
las limitaciones físicas y perceptivas, subcapacitados,
colectivos “sensibles” (como la población infantil), las
barreras arquitectónicas, o condiciones especiales..
Ergonomía y antropometría

Divisiones y clasificaciones
Clasificaciones de la ergonomía desde el punto de vista
temático. (división mas clásica)
1. Ergonomía de puestos / ergonomía de sistemas
2. Ergonomía preventiva / ergonomía correctora
3. Ergonomía física
-

Ergonomía geométrica
Confort posicional
Confort cinético
Seguridad

-

-

Ergonomía ambiental
Factores físicos (ruido, iluminación, radiaciones,etc)
Agentes químicos y biológicos
Ergonomía Temporal
Turnos, horarios, pausas, ritmos
Ergonomía y antropometría

Áreas de especialización
Las siguientes:
-

-

-

Ergonomía biométrica
Antropometría y dimensionado
Carga física y confort postual
Biomecánica y operatividad
Ergonomía ambietal
Condiciones ambientales
Carga visual y alumbrado
Ambiente sónico y vibraciones
Ergonomía cognitiva
Psicopercepción y carga mental
Interfaces de comunicación
Biorritmos y cronoergonomia
Ergonomía y antropometría

Áreas de especialización
otras
-

-

-

Ergonomía preventiva
Seguridad en el trabajo
Salud y confort laboral
Esfuerzo y fatiga muscular
Ergonomía de concepción
Diseño ergonómico de productos
Diseño ergonómico de sistemas
Diseño ergonómico de entornos
Ergonomía específica
Minusvalias y discapacidad
Infantil y escolar
Microentornos autónomos (aeroespacial)
Ergonomía y antropometría

Áreas de especialización
otras
-

Ergonomía correctiva
Evaluación y consultoria ergonómica
Análisis e investigación ergonómica
Enseñanza y formación ergonómica

En todo caso la ergonomía trata de analizar e interrelacionar
todos los campos
Ergonomía y antropometría

El programa de ergonomía
La aplicación de la ergonomía supone elaborar un

plan

Un programa ergonómico debe considerar los siguientes
factores:

Los resultados dependen de los compromisos con el
tema.

Implicación de difenetes departamentos.(ingenieria,
proyectos, métodos, organización, seguridad, higiene,
etc)

Definir limitaciones y funciones especificas.

La ergonomía no es solo lo anatómico. Solución de otros
problemas (si se trata de una actividad laboral)

El usuario es el que mejor conoce las limitaciones y
problemas operativos
Ergonomía y antropometría

El programa de ergonomía

plan
Mas factores:

Los costes y beneficios
ergonómicos.
La ergonomía hace más rentable las
inversiones de los recursos.
Ergonomía y antropometría

Fases de un programa ergonómico
La aplicación de un planteamiento ergonómico puede variar pero
deben estar implicitos las siguientes fases
1.
2.
3.
4.

Definición de objetivos y ámbitos
Información y comunicación del proyecto
Formación de una comisión ergonómica (especialistas)
Desarrollo del programa
Fijación de las especificaciones
Definición de la población de usuarios
Análisis de tares: mediciones, observaciones,encuestas etc

5.

6.
7.

8.
9.

Definición de las soluciones
Definición del método de evaluación
Elaboración de conclusiones
Reevaluación por los usuarios
Revisión y control de resultados (periódicamente)
Ergonomía y antropometría

Análisis de tareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Andrea Espinoza
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
car_bet8
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiablanedu
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Debbie Marmee Noir Estevez
 
1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia
DinoCM
 
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalRiesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalJefferson López
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
kyack6709
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
danielaanguiano
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoSidney Ortega
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
multiservicios Carañita
 
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaI. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia1.1. conceptos generales de ergonomia
1.1. conceptos generales de ergonomia
 
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalRiesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacional
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomico
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
 
Manual de ergonomía
Manual de ergonomíaManual de ergonomía
Manual de ergonomía
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
 
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaI. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
 

Destacado

Usabilidad y ergonomia del diseño
Usabilidad y ergonomia del diseñoUsabilidad y ergonomia del diseño
Usabilidad y ergonomia del diseño
Ivett Velazquez Luna
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomíaguestadcc9f
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
fabian liciaga aldana
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaperez2013
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
Rene Samuel Escobar Patiño
 
Usabilidad En El DiseñO Web
Usabilidad En El DiseñO WebUsabilidad En El DiseñO Web
Usabilidad En El DiseñO Web
catavargas
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
Ricardolunap
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalKreës Mendoza
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresAlexandrajey
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informáticaKaren H Isaak
 
La ergonomía informática
La ergonomía informáticaLa ergonomía informática
La ergonomía informática
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
raymundo.aleman
 

Destacado (20)

Usabilidad y ergonomia del diseño
Usabilidad y ergonomia del diseñoUsabilidad y ergonomia del diseño
Usabilidad y ergonomia del diseño
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomía
 
Ergonomía y antropometría
Ergonomía y antropometríaErgonomía y antropometría
Ergonomía y antropometría
 
Usabilidad y ergonomía en el diseño
Usabilidad y ergonomía en el diseñoUsabilidad y ergonomía en el diseño
Usabilidad y ergonomía en el diseño
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Presentación ergonomía informática
Presentación ergonomía informáticaPresentación ergonomía informática
Presentación ergonomía informática
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomía
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
 
Usabilidad En El DiseñO Web
Usabilidad En El DiseñO WebUsabilidad En El DiseñO Web
Usabilidad En El DiseñO Web
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
 
Sutro
SutroSutro
Sutro
 
Ergonomía Antropometría
Ergonomía AntropometríaErgonomía Antropometría
Ergonomía Antropometría
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
 
Taxonomía de la tarea
Taxonomía de la tareaTaxonomía de la tarea
Taxonomía de la tarea
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Antecedentes de la ergonomia
Antecedentes de la ergonomiaAntecedentes de la ergonomia
Antecedentes de la ergonomia
 
Clase ergonomia
Clase ergonomiaClase ergonomia
Clase ergonomia
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
La ergonomía informática
La ergonomía informáticaLa ergonomía informática
La ergonomía informática
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
 

Similar a Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion

Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Luis Fernando Salgado
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
edgardam_96
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
AlejandraVasquez99
 
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZARINFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
KarenSanchez254
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia maria galicia
Ergonomia maria galiciaErgonomia maria galicia
Ergonomia maria galicia
Galicia192
 
Ergonomia basica alumno
Ergonomia basica alumnoErgonomia basica alumno
Ergonomia basica alumno
1991freaks
 
Ergonomia Zarah Brito (informe)
Ergonomia Zarah Brito (informe)Ergonomia Zarah Brito (informe)
Ergonomia Zarah Brito (informe)
ZarahD
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
diana rojas
 
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
Tema 01 - Introducción a la ErgonomíaTema 01 - Introducción a la Ergonomía
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
Flavio Rosario Flores
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
Samuel Ramos Olivera
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Rey Villa Bsc
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
LORENA GERMAN
 
Informe de ergonomia. aliannys cordero
Informe de  ergonomia. aliannys corderoInforme de  ergonomia. aliannys cordero
Informe de ergonomia. aliannys cordero
AliannysCordero
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiajoaquinvasquez
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Santiago Ramos
 

Similar a Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion (20)

Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
 
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZARINFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia maria galicia
Ergonomia maria galiciaErgonomia maria galicia
Ergonomia maria galicia
 
Ergonomia basica alumno
Ergonomia basica alumnoErgonomia basica alumno
Ergonomia basica alumno
 
Ergonomia Zarah Brito (informe)
Ergonomia Zarah Brito (informe)Ergonomia Zarah Brito (informe)
Ergonomia Zarah Brito (informe)
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
Tema 01 - Introducción a la ErgonomíaTema 01 - Introducción a la Ergonomía
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
 
Informe de ergonomia. aliannys cordero
Informe de  ergonomia. aliannys corderoInforme de  ergonomia. aliannys cordero
Informe de ergonomia. aliannys cordero
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 

Más de Salvador García

Ud 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametricoUd 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametrico
Salvador García
 
Documentacion Practica
Documentacion PracticaDocumentacion Practica
Documentacion Practica
Salvador García
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Salvador García
 
Ud 15 Procesos Aditivos
Ud 15 Procesos AditivosUd 15 Procesos Aditivos
Ud 15 Procesos Aditivos
Salvador García
 
Ud 1.3 el packaging en el marketing mix
Ud 1.3 el packaging en el marketing mixUd 1.3 el packaging en el marketing mix
Ud 1.3 el packaging en el marketing mix
Salvador García
 
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. ModeladoApuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
Salvador García
 
Ud 1 el envase
Ud 1 el envaseUd 1 el envase
Ud 1 el envase
Salvador García
 
Ud 1 el envase
Ud 1 el envaseUd 1 el envase
Ud 1 el envase
Salvador García
 
Instrucciones plinio1
Instrucciones plinio1Instrucciones plinio1
Instrucciones plinio1
Salvador García
 
Ud 10c planografia de un proyecto
Ud 10c planografia de un proyectoUd 10c planografia de un proyecto
Ud 10c planografia de un proyecto
Salvador García
 
Planning proyecto oportunidades de diseño
Planning proyecto oportunidades de diseñoPlanning proyecto oportunidades de diseño
Planning proyecto oportunidades de diseño
Salvador García
 
Programacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
Programacion ergonomia 1ºCFGS MobiliarioProgramacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
Programacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
Salvador García
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Salvador García
 
Practicas 1 cultura diseño
Practicas 1 cultura diseñoPracticas 1 cultura diseño
Practicas 1 cultura diseño
Salvador García
 
Ud 02a analisis metrologico
Ud 02a analisis metrologicoUd 02a analisis metrologico
Ud 02a analisis metrologico
Salvador García
 

Más de Salvador García (15)

Ud 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametricoUd 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametrico
 
Documentacion Practica
Documentacion PracticaDocumentacion Practica
Documentacion Practica
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
 
Ud 15 Procesos Aditivos
Ud 15 Procesos AditivosUd 15 Procesos Aditivos
Ud 15 Procesos Aditivos
 
Ud 1.3 el packaging en el marketing mix
Ud 1.3 el packaging en el marketing mixUd 1.3 el packaging en el marketing mix
Ud 1.3 el packaging en el marketing mix
 
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. ModeladoApuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
Apuntes ud 1.2 materiales tradicionales. Modelado
 
Ud 1 el envase
Ud 1 el envaseUd 1 el envase
Ud 1 el envase
 
Ud 1 el envase
Ud 1 el envaseUd 1 el envase
Ud 1 el envase
 
Instrucciones plinio1
Instrucciones plinio1Instrucciones plinio1
Instrucciones plinio1
 
Ud 10c planografia de un proyecto
Ud 10c planografia de un proyectoUd 10c planografia de un proyecto
Ud 10c planografia de un proyecto
 
Planning proyecto oportunidades de diseño
Planning proyecto oportunidades de diseñoPlanning proyecto oportunidades de diseño
Planning proyecto oportunidades de diseño
 
Programacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
Programacion ergonomia 1ºCFGS MobiliarioProgramacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
Programacion ergonomia 1ºCFGS Mobiliario
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
 
Practicas 1 cultura diseño
Practicas 1 cultura diseñoPracticas 1 cultura diseño
Practicas 1 cultura diseño
 
Ud 02a analisis metrologico
Ud 02a analisis metrologicoUd 02a analisis metrologico
Ud 02a analisis metrologico
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion

  • 1. Ergonomía y antropometría Ergonomía: Antecedentes y evolución  La seguridad  La confortabilidad Salvador G. Valentín  035
  • 2. Ergonomía y antropometría ¿ Que es la Ergonomía?  Ergos:- Significa trabajo, actividad..  Nomos:- Significa principios, leyes.. La asociación Española de Ergonomía (AEE) constituida en 1964 considera que se pueden integrar las diferentes tendencias de la Ergonomía con la ingeniería de los factores humanos.
  • 3. Ergonomía y antropometría ¿ Que es la Ergonomía? Para la AEE: “La ciencia aplicada de caracter multidisciplinar que tiene como finalidad la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de los usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y confort” No existe definición única
  • 4. Ergonomía y antropometría ¿ Que es la Ergonomía? Para La Gran Enciclopedia Larousse. Apéndice 1977 “Tecnología que se ocupa de las relaciones entre el hombre y la máquina” Consideran al hombre como un [ente], inmerso generalmente en un medio hostil, eliminando en lo posible los factores contrarios al confort global.
  • 5. Ergonomía y antropometría ¿ Que es la Ergonomía? Para La Real Academia Española “El estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina”
  • 6. Ergonomía y antropometría En general.. Es una disciplina contemporánea de la ingeniería de sistemas, y en cierta medida puede compensar las carencias sobre factores humanos. Diagrama aglutinador de la ergonomía Individuo Biológico Grupo Organización Bienestar físico Psicológico Bienestar psicológico Sociológico Bienestar social
  • 7. Ergonomía y antropometría Precursores de la ergonomía Posiblemente…. Con el nacimiento de las herramientas ese pudo ser el comienzo de la ERGONOMIA Comienza a configurarse como tal en la segunda mitad del siglo XX. Se podría llamar el “paleolitico” ergonómico con los planteamientos tayloristas sobre la racionalidad del trabajo. Principios como: (análisis de los sistemas de trabajo)  Racionalización  Funcionalidad  Economía de esfuerzos  Economía de movimientos, etc
  • 8. Ergonomía y antropometría Precursores de la ergonomía La historia de la ergonomía “como disciplina autonoma” se configura a final de la segunda guerra mundial La primera sociedad de Ergonomía (La Ergonomics Researh Society ) fue fundada en 1949, con el objetivo de adaptar el trabajo a las personas.
  • 9. Ergonomía y antropometría Ámbito de la Ergonomía Se puede aplicar al estudio de cualquier actividad, individuo, laboral o no, de personar que desarrollan cualquier tarea o función. La antropometría y el diseño físico de los espacios deberá tener en cuenta si el usuario es concreto o “estadistico”, las limitaciones físicas y perceptivas, subcapacitados, colectivos “sensibles” (como la población infantil), las barreras arquitectónicas, o condiciones especiales..
  • 10. Ergonomía y antropometría Divisiones y clasificaciones Clasificaciones de la ergonomía desde el punto de vista temático. (división mas clásica) 1. Ergonomía de puestos / ergonomía de sistemas 2. Ergonomía preventiva / ergonomía correctora 3. Ergonomía física - Ergonomía geométrica Confort posicional Confort cinético Seguridad - - Ergonomía ambiental Factores físicos (ruido, iluminación, radiaciones,etc) Agentes químicos y biológicos Ergonomía Temporal Turnos, horarios, pausas, ritmos
  • 11. Ergonomía y antropometría Áreas de especialización Las siguientes: - - - Ergonomía biométrica Antropometría y dimensionado Carga física y confort postual Biomecánica y operatividad Ergonomía ambietal Condiciones ambientales Carga visual y alumbrado Ambiente sónico y vibraciones Ergonomía cognitiva Psicopercepción y carga mental Interfaces de comunicación Biorritmos y cronoergonomia
  • 12. Ergonomía y antropometría Áreas de especialización otras - - - Ergonomía preventiva Seguridad en el trabajo Salud y confort laboral Esfuerzo y fatiga muscular Ergonomía de concepción Diseño ergonómico de productos Diseño ergonómico de sistemas Diseño ergonómico de entornos Ergonomía específica Minusvalias y discapacidad Infantil y escolar Microentornos autónomos (aeroespacial)
  • 13. Ergonomía y antropometría Áreas de especialización otras - Ergonomía correctiva Evaluación y consultoria ergonómica Análisis e investigación ergonómica Enseñanza y formación ergonómica En todo caso la ergonomía trata de analizar e interrelacionar todos los campos
  • 14. Ergonomía y antropometría El programa de ergonomía La aplicación de la ergonomía supone elaborar un plan Un programa ergonómico debe considerar los siguientes factores:  Los resultados dependen de los compromisos con el tema.  Implicación de difenetes departamentos.(ingenieria, proyectos, métodos, organización, seguridad, higiene, etc)  Definir limitaciones y funciones especificas.  La ergonomía no es solo lo anatómico. Solución de otros problemas (si se trata de una actividad laboral)  El usuario es el que mejor conoce las limitaciones y problemas operativos
  • 15. Ergonomía y antropometría El programa de ergonomía plan Mas factores:  Los costes y beneficios ergonómicos. La ergonomía hace más rentable las inversiones de los recursos.
  • 16. Ergonomía y antropometría Fases de un programa ergonómico La aplicación de un planteamiento ergonómico puede variar pero deben estar implicitos las siguientes fases 1. 2. 3. 4. Definición de objetivos y ámbitos Información y comunicación del proyecto Formación de una comisión ergonómica (especialistas) Desarrollo del programa Fijación de las especificaciones Definición de la población de usuarios Análisis de tares: mediciones, observaciones,encuestas etc 5. 6. 7. 8. 9. Definición de las soluciones Definición del método de evaluación Elaboración de conclusiones Reevaluación por los usuarios Revisión y control de resultados (periódicamente)