SlideShare una empresa de Scribd logo
1r Trimestre
El texto, el párrafo y el
enunciado.
Las clases de oraciones.
El texto, el párrafo y el
enunciado.
Las clases de oraciones.
El texto, el párrafo y el
enunciado.
Las clases de oraciones.
1.- Indica qué tipo es cada oración.
a) Somos vecinos.
b) No tenemos dinero para el cine.
c) ¡Somos ganadores!
d) Sal de la clase, por favor.
2.- Cambia las oraciones anteriores al tipo que se indica
a) Interrogativa
b) Dubitativa
c) Desiderativa
d) Negativa
3.- Ordena los siguientes párrafos para formar un texto.
• En la mayoría de los vertebrados y algunos moluscos, el ojo funciona
como una cámara, proyectando imágenes en la retina. En ella, la luz se
transforma en impulsos nerviosos. Estos impulsos se trasladan al cerebro
por el nervio óptico.
• Por eso, tener intacto el sentido de la visión implica que el ojo debe estar
sano, pero también el canal que lo conecta con el lugar donde seprocesa
la información: el nervio óptico.
• El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es la base del sentido
de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, que
transforma estos en impulsos nerviosos
El texto, el párrafo y el
enunciado.
Las clases de oraciones.
4.- Indica de qué clase es cada una de estas oraciones.
• Tal vez llegue el buen tiempo.
• Jamás renunciaré a mi herencia.
• ¡Ay de mí, estoy agotado!
• Todo esto lo compré ayer.
• ¿Aún no sabes quién soy?
• Ojalá acabe pronto los deberes.
5.- Explica por qué estos enunciados no forman un texto.
Supo decir la verdad. Mi profesor se enfadó con nosotros. Tuve que ir a casa
de mi vecino a merendar. Las normas dicen que no se puede comer en clase.
6.- Escribe tres oraciones y tres frases.
Los lexemas y los
morfemas
7.- Separa los lexemas y los morfemas de estas palabras.
librero – pastos – preanunciaron – crueldad
8.- Señala el lexema y los morfemas de las siguientes palabras.
empujón – enfermizo – extrafino – grandullón – posponer - trompetas
La tilde en los diptongos,
triptongos e hiatos
La tilde en los diptongos,
triptongos e hiatos
9.- Separa las palabras en sílabas y rodea con rojo los diptongos y con
azul los triptongos.
acariciáis – caía – ciudad – ensuciáis – hagáis – huésped – laurel – natación –
puntuéis – ruiseñor – teníais.
10.- Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten.
balompie – cacahuete – cetaceos – clausula – empleado – estudiais –
mediterraneo – murcielago – recogeis – ruido – sueldo.
11.- Página para trabajar la acentuación de palabras con hiatos,
diptongos y triptongos.
http://reglasdeortografia.com/acdiptongohiato03.html
La descripción
La descripción
12.- Escribe la descripción de algún lugar de tu pueblo o ciudad que te
llame especialmente la atención.
La descripción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos basicos el verbo actual
Contenidos basicos el verbo actualContenidos basicos el verbo actual
Contenidos basicos el verbo actualmatea muñoz
 
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fdE66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fdmatea muñoz
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3alfonsogg75
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 
Planeación didáctica primaria 1 2015
Planeación didáctica primaria 1 2015Planeación didáctica primaria 1 2015
Planeación didáctica primaria 1 2015Lupita Saenz
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personalessaos2829
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
Span102.cap5.3
Span102.cap5.3Span102.cap5.3
Span102.cap5.3brianjars
 
Artículo determinado e indeterminado
Artículo determinado e indeterminadoArtículo determinado e indeterminado
Artículo determinado e indeterminadoSimonetta Ferrazzo
 
Contenidos basicos el verbo regular e irregula
Contenidos basicos el verbo regular e irregulaContenidos basicos el verbo regular e irregula
Contenidos basicos el verbo regular e irregulamatea muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Eevalu
EevaluEevalu
Eevalu
 
Contenidos basicos el verbo actual
Contenidos basicos el verbo actualContenidos basicos el verbo actual
Contenidos basicos el verbo actual
 
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fdE66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Planeación didáctica primaria 1 2015
Planeación didáctica primaria 1 2015Planeación didáctica primaria 1 2015
Planeación didáctica primaria 1 2015
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Span102.cap5.3
Span102.cap5.3Span102.cap5.3
Span102.cap5.3
 
Br y adjetivo
Br y adjetivoBr y adjetivo
Br y adjetivo
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
 
Artículo determinado e indeterminado
Artículo determinado e indeterminadoArtículo determinado e indeterminado
Artículo determinado e indeterminado
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Unit 1-a
Unit 1-aUnit 1-a
Unit 1-a
 
Contenidos basicos el verbo regular e irregula
Contenidos basicos el verbo regular e irregulaContenidos basicos el verbo regular e irregula
Contenidos basicos el verbo regular e irregula
 

Destacado

Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paJoseGM87
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?JoseGM87
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?JoseGM87
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaJoseGM87
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicJoseGM87
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresJoseGM87
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màJoseGM87
 
Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaJoseGM87
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!JoseGM87
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!JoseGM87
 

Destacado (11)

Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el pa
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua Catalana
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànic
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosaures
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de mà
 
Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua Castellana
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!
 
Unitat 8
Unitat 8Unitat 8
Unitat 8
 

Similar a Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?

Similar a Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy? (20)

5°grado.ppt
5°grado.ppt5°grado.ppt
5°grado.ppt
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
 
Unidad12
Unidad12Unidad12
Unidad12
 
Reglas Del Cerebro
Reglas Del CerebroReglas Del Cerebro
Reglas Del Cerebro
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
 
Ispanski 4kl grinevich_bel_rus_ch1_2019
Ispanski 4kl grinevich_bel_rus_ch1_2019Ispanski 4kl grinevich_bel_rus_ch1_2019
Ispanski 4kl grinevich_bel_rus_ch1_2019
 
Actividades de la utpl
Actividades de la utplActividades de la utpl
Actividades de la utpl
 
Tema 91
Tema 91Tema 91
Tema 91
 
Tema 81
Tema 81Tema 81
Tema 81
 
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.
 
Semana6.
Semana6.Semana6.
Semana6.
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1
 
CD
CD CD
CD
 

Más de JoseGM87

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónJoseGM87
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesJoseGM87
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!JoseGM87
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaJoseGM87
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versJoseGM87
 
Ud 11 y 12
Ud 11 y 12Ud 11 y 12
Ud 11 y 12JoseGM87
 
Unitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegantsUnitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegantsJoseGM87
 
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaUd 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaJoseGM87
 
Unitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amicUnitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amicJoseGM87
 

Más de JoseGM87 (14)

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la función
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravelles
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu onda
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en vers
 
Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
 
Ud 11 y 12
Ud 11 y 12Ud 11 y 12
Ud 11 y 12
 
Unitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegantsUnitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegants
 
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaUd 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
 
Unitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amicUnitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amic
 
Ud 5 y 6
Ud 5 y 6Ud 5 y 6
Ud 5 y 6
 
Unitat 5
Unitat 5Unitat 5
Unitat 5
 
Ud.4
Ud.4Ud.4
Ud.4
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?

  • 2. El texto, el párrafo y el enunciado. Las clases de oraciones.
  • 3. El texto, el párrafo y el enunciado. Las clases de oraciones.
  • 4. El texto, el párrafo y el enunciado. Las clases de oraciones. 1.- Indica qué tipo es cada oración. a) Somos vecinos. b) No tenemos dinero para el cine. c) ¡Somos ganadores! d) Sal de la clase, por favor. 2.- Cambia las oraciones anteriores al tipo que se indica a) Interrogativa b) Dubitativa c) Desiderativa d) Negativa 3.- Ordena los siguientes párrafos para formar un texto. • En la mayoría de los vertebrados y algunos moluscos, el ojo funciona como una cámara, proyectando imágenes en la retina. En ella, la luz se transforma en impulsos nerviosos. Estos impulsos se trasladan al cerebro por el nervio óptico. • Por eso, tener intacto el sentido de la visión implica que el ojo debe estar sano, pero también el canal que lo conecta con el lugar donde seprocesa la información: el nervio óptico. • El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, que transforma estos en impulsos nerviosos
  • 5. El texto, el párrafo y el enunciado. Las clases de oraciones. 4.- Indica de qué clase es cada una de estas oraciones. • Tal vez llegue el buen tiempo. • Jamás renunciaré a mi herencia. • ¡Ay de mí, estoy agotado! • Todo esto lo compré ayer. • ¿Aún no sabes quién soy? • Ojalá acabe pronto los deberes. 5.- Explica por qué estos enunciados no forman un texto. Supo decir la verdad. Mi profesor se enfadó con nosotros. Tuve que ir a casa de mi vecino a merendar. Las normas dicen que no se puede comer en clase. 6.- Escribe tres oraciones y tres frases.
  • 6. Los lexemas y los morfemas 7.- Separa los lexemas y los morfemas de estas palabras. librero – pastos – preanunciaron – crueldad 8.- Señala el lexema y los morfemas de las siguientes palabras. empujón – enfermizo – extrafino – grandullón – posponer - trompetas
  • 7. La tilde en los diptongos, triptongos e hiatos
  • 8. La tilde en los diptongos, triptongos e hiatos 9.- Separa las palabras en sílabas y rodea con rojo los diptongos y con azul los triptongos. acariciáis – caía – ciudad – ensuciáis – hagáis – huésped – laurel – natación – puntuéis – ruiseñor – teníais. 10.- Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten. balompie – cacahuete – cetaceos – clausula – empleado – estudiais – mediterraneo – murcielago – recogeis – ruido – sueldo. 11.- Página para trabajar la acentuación de palabras con hiatos, diptongos y triptongos. http://reglasdeortografia.com/acdiptongohiato03.html
  • 10. La descripción 12.- Escribe la descripción de algún lugar de tu pueblo o ciudad que te llame especialmente la atención.