SlideShare una empresa de Scribd logo
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:1 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Educación Artística
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y
valoración hacia las mismas.
CONTENIDOS
1.6 - Elaboración y secuenciación de una historia en diferentes viñetas en las que incorpora imágenes propias y textos muy breves (El
comic).
1.10 - Exploración de programas informáticos sencillos para la creación de obras artísticas (copiar, cortar, pegar, modificar tamaño y
colores), sensibilizando en el respeto a la privacidad personal.
4.3 - Distinción de distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad.
4.4 - Distinción de diferentes tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras las escucha de obras
musicales.
4.5 - Obras musicales diferentes: características.
4.6 - Creación de obras musicales propias teniendo como referencia obras conocidas de artistas andaluces.
4.7 - Identificación y reproducción de estribillos y canciones infantiles tradicionales, incidiendo en las de la cultura andaluza.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
3. Iniciarse en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas.
13. Escuchar audiciones y obras musicales del folclore andaluz expresadas a través del flamenco, manteniendo una actitud de respeto y
valoración hacia las mismas.
COMPETENCIAS
Competencia Digital
Competencia sociales y cívicas
Conciencia y expresiones culturales
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
METODOLOGÍA
Activas, participativas
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
la clase de 1º, gimnasio.Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:2 / 32
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
no adquiere
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:3 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
se expresa bien
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
no se expresa con respeto
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:4 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:5 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Educación Física
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información.
CONTENIDOS
1.1 - Toma de conciencia y aceptación del propio cuerpo, afianzando la confianza en sí mismo.
1.4 - Relación de las principales partes del cuerpo con los movimientos realizados.
1.8 - Coordinación corporal (ojo, oído, tacto, cenestesia) con el movimiento.
1.11 - Dominio progresivo de la percepción espacial, a través de básicas nociones topológicas y de distancia (arriba-abajo, delante-
detrás, dentro-fuera, cerca-lejos, alto-bajo, juntos-separados).
1.12 - Apreciación y cálculo de distancias en reposo y en movimiento, respecto a uno mismo, a los demás y diversos objetos.
1.13 - Dominio progresivo de la percepción temporal a través de sencillas nociones relacionadas con el tiempo (ritmos, secuencias,
velocidad, duración).
1.14 - Experimentación de diferentes formas de ejecución y control de las habilidades motrices básicas (desplazamientos, saltos y
suspensiones, giros, lanzamientos y recepciones, transportes y conducciones).
1.15 - Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad.
2.1 - Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física.
2.2 - Relación de la actividad física y de la alimentación con el bienestar y la salud.
2.4 - Respeto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividades motrices.
2.5 - Toma de conciencia y aceptación del uso de ropa y calzado adecuados para una correcta práctica deportiva.
3.6 - Participación y disfrute en actividades que supongan comunicación a través de las expresiones, el cuerpo y el movimiento.
3.7 - Respeto y aceptación hacia los demás por las formas de expresarse a través del cuerpo y el movimiento.
4.1 - Reflexión e interiorización sobre la importancia de cumplir las normas y reglas de los juegos.
4.2 - Utilización y respeto de reglas del juego para la organización de situaciones colectivas.
4.3 - Conocimiento y práctica de diferentes tipos de juegos: libres-organizados, sensoriales, simbólicos y cooperativos.
4.4 - Indagación y práctica de juegos populares y tradicionales propios de la cultura andaluza.
4.5 - Práctica y disfrute de juegos en los que se utilicen las habilidades básicas, fundamentalmente los desplazamientos.
4.6 - Aceptación de diferentes roles en el juego.
4.7 - Respeto y aceptación de las demás personas que participan en el juego.
4.8 - Participación activa en los juegos, buscando siempre el aspecto lúdico y recreativo.
4.9 - Espacios para desarrollar el juego: colegio, calles, plazas, campo ,etc, con gran arraigo en Andalucía.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
3. Identificar, comprender y respetar las normas y reglas de los juegos y actividades físicas, mientras se participa, favoreciendo las
buenas relaciones entre compañeros/as.
11. Iniciarse en trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información y la comunicación.
COMPETENCIAS
Competencia Digital
Competencia en comunicación lingüística
Competencia sociales y cívicas
Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:6 / 32
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Activas, participativas
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
ordenadores, correo, wifi...
la clase de 1º, gimnasio.
despacho de dirección.
Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS
RECURSOS
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
ESCENARIOS
ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:7 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no identifica
no adquiere
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:8 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
sabe sin ayuda
se expresa bien
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no sabe
no se expresa con respeto
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:9 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Lengua Castellana y Literatura
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
CONTENIDOS
1.1 - Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente: asambleas, conversaciones,
simulaciones, presentaciones y normas de cortesía habituales (disculpas, agradecimientos, felicitaciones...).
1.2 - Comprensión y expresión de mensajes verbales y no verbales mediante el uso de estrategias: atención, retención, anticipación del
contenido y de la situación mediante el contexto, identificación del sentido global.
1.3 - Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: participación; escucha; respeto al turno de palabra; preguntar y responder
para averiguar el significado de expresiones y palabras, respeto por los sentimientos, experiencias, ideas, opiniones y conocimientos de
los demás.
1.6 - Comprensión de textos orales con finalidad didáctica y de uso cotidiano.
1.7 - Identificación de las palabras clave como estrategia de comprensión de los mensajes. Deducción de las palabras por el contexto.
2.6 - Iniciación a la construcción de conocimientos a partir de informaciones procedentes de diferentes fuentes documentales (libros,
prensa, webs...) acordes a su edad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Participar en situaciones de comunicación del aula, reconociendo el mensaje verbal y no verbal en distintas situaciones cotidianas
orales y respetando las normas del intercambio comunicativo desde la escucha y el respeto por las ideas, sentimientos y emociones de
los demás.
8. Iniciarse en el conocimiento básico del uso de las TIC de forma responsable para la búsqueda de información y presentación de
resultados de pequeñas investigaciones y/o trabajos.
COMPETENCIAS
Aprender a aprender
Competencia Digital
Competencia en comunicación lingüística
Competencia sociales y cívicas
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
METODOLOGÍA
Activas, participativas
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
la clase de 1º, gimnasio.Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:10 / 32
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
no adquiere
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:11 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
se expresa bien
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
no se expresa con respeto
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:12 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:13 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Inglés
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental,
ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos.
CONTENIDOS
2.1 - Descripciones de presentaciones breves, sencillas preparadas y ensayadas sobre temas cotidianos y de su interés, empleando un
vocabulario conocido y habitual.
2.2 - Saber expresarse de forma breve y sencilla sobre información básica relacionada con su interés y necesidades inmediatas.
2.3 - Práctica y uso las funciones comunicativas elementales.
2.4 - Participación en diálogos breves y sencillos en los que se establece contacto social básico (saludos y despedidas), expresión de la
capacidad, el gusto y el sentimiento.
2.5 - Identificación y reconocimiento de vocabulario usual relativo a situaciones de la vida cotidiana, vivienda, hogar y entorno próximo;
familia y amigos; alimentación y restaurantes; colores, números; miembros de la familia; comidas y bebidas; juguetes; partes del cuerpo;
animales; material escolar e instrucciones del aula.
2.6 - Identificación y repetición de los patrones discursivos elementales, para iniciar o mantener una conversación breve y sencilla.
2.7 - Utilización de estructuras sintácticas y conectores básicos para intercambiar información, preguntas, respuestas; afirmación,
negación, interrogación; expresión de la posesión; expresión de ubicación de las cosas.
2.8 - Actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia en nuestra comunidad
andaluza.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
7. Saber presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la
presentación previamente y apoyándose en gestos.
COMPETENCIAS
Aprender a aprender
Competencia en comunicación lingüística
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
METODOLOGÍA
Activas, participativas
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
la clase de 1º, gimnasio.Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:14 / 32
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
no adquiere
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:15 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
se expresa bien
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
no se expresa con respeto
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:16 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:17 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Matemáticas
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
CONTENIDOS
1.5 - Acercamiento al método de trabajo científico mediante el estudio de algunas de sus características y su puesta en práctica en
situaciones de su entorno inmediato. Resolución de problemas referidos a situaciones abiertas e investigaciones matemáticas sencillas
sobre números, cálculos, medidas y geometría.
1.6 - Desarrollo de estrategias personales para resolver problemas e investigaciones.
1.7 - Utilización de recursos informáticos para la realización de actividades y la comprensión de contenidos matemáticos
1.12 - Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje para obtener información y realizar cálculos numéricos, resolver
problemas y presentar resultados. Calculadora. Pautas de uso. Utilización para la generación de series, composición y descomposición
de números, para hacer cálculos, aprender estrategias mentales y resolver problemas.
1.13 - Utilización de recursos informáticos para la realización de actividades y la comprensión de contenidos matemáticos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2. Resolver situaciones problemáticas abiertas e investigaciones matemáticas sencillas sobre números, cálculos, medidas y geometría,
iniciándose en el método de trabajo científico, utilizando diferentes estrategias, colaborando con los demás y explicando oralmente el
proceso seguido en la resolución y las conclusiones. Utilizar medios tecnológicos para la búsqueda de información y realizar sencillos
informes guiados para exponer el proceso y las conclusiones obtenidas.
COMPETENCIAS
Aprender a aprender
Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
METODOLOGÍA
Activas, participativas
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
la clase de 1º, gimnasio.Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:18 / 32
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
no adquiere
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:19 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
se expresa bien
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
no se expresa con respeto
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:20 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:21 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Ciencias de la Naturaleza
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así
como los materiales y herramientas empleadas.
CONTENIDOS
1.1 - Identificación y descripción de fenómenos naturales y algunos elementos del medio físico.
1.2 - Elaboración de pequeños experimentos sobre fenómenos naturales.
1.3 - Identificación de las propiedades básicas de la materia y otros elementos naturales.
1.4 - Clasificación de los materiales en función de sus propiedades básicas y relación de cada característica con los usos a los que se
destinan en la vida cotidiana
1.5 - Desarrollo de habilidades en el manejo de diferentes fuentes para buscar y seleccionar información
1.6 - Curiosidad por la lectura de textos científicos adecuados para el ciclo.
1.7 - Curiosidad por observar, experimentar y extraer conclusiones.
1.8 - Curiosidad por utilizar los términos adecuados para expresar oralmente los resultados de los experimentos o experiencias.
1.9 - Realización de experimentos usando las herramientas necesarias para la observación y realización de los mismos.
1.10 - Curiosidad por plantear cuestiones que permitan obtener información relevante sobre los fenómenos estudiados.
1.11 - Presentación de los resultados de forma oral y escrita.
1.12 - Planificación del trabajo individual y en grupo.
1.13 - Curiosidad por cooperar con su grupo en igualdad y respeto hacia todos sus componentes. Desarrollo de la empatía.
1.14 - Desarrollo de estrategias de diálogo y comunicación eficaz para llegar a consensos, respetando los principios básicos del
funcionamiento democrático.
1.15 - Desarrollo del pensamiento científico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Obtener información y realizar pequeñas conjeturas sobre hechos y elementos naturales previamente delimitados y realizar sencillos
experimentos que faciliten su comprensión, potenciando el trabajo cooperativo y expresando oralmente los resultados obtenidos.
COMPETENCIAS
Competencia sociales y cívicas
Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
METODOLOGÍA
Activas, participativas
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line, la clase de 1º, gimnasio.Analítico
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:22 / 32
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.
Creativo
Deliberativo
Práctico
Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:23 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
adquiere con ayuda
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
adquiere sin ayuda
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
adquiere y representa
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no adquiere
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:24 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
se expresa con poco respeto
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
se expresa bien
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
se expresa con mucho respeto
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no se expresa con respeto
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:25 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Ciencias Sociales
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales.
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el
Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un
lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento
responsable que debe cumplir en sus visitas.
CONTENIDOS
2.2 - El medio natural y el ser humano. El medio rural y urbano andaluz.
2.6 - Orientación espacial: nociones básicas.
3.1 - La localidad: el Ayuntamiento y los servicios públicos.
3.2 - El municipio.
3.3 - Manifestaciones culturales populares de la cultura andaluza y sus expresiones más significativas, haciendo hincapié en el flamenco
como patrimonio de la humanidad.
4.3 - Nociones de duración, sucesión y simultaneidad.
4.4 - Restos del pasado: cuidado y conservación.
4.5 - Personajes de la Historia. Personajes andaluces.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. Reconocer los puntos cardinales utilizando correctamente las nociones topológicas básicas de posición y cercanía (arriba-abajo,
dentro-fuera, derecha-izquierda, interior-exterior, etc.) para orientarse en el entorno más cercano, representándolas con dibujos,
situaciones y juegos sobre espacios limitados.
6. Tomar conciencia de los derechos y deberes necesarios para la convivencia positiva en el entorno familiar y municipal, valorando las
instituciones locales y describiendo algunas particularidades culturales, sociales, y lingüísticas del contexto familiar y local.
10. Reconocer y valorar la herencia cultural de la localidad y de la familia. Apreciar y disfrutar con la contemplación de obras artísticas de
autores andaluces entre otros, de manera lúdica y divertida, y reconocer la finalidad y el papel de los museos.
COMPETENCIAS
Aprender a aprender
Competencia Digital
Competencia en comunicación lingüística
Competencia sociales y cívicas
Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología
Conciencia y expresiones culturales
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:26 / 32
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Activas, participativas
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
ordenadores, correo, wifi...
la clase de 1º, gimnasio.
despacho de dirección.
Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS
RECURSOS
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
ESCENARIOS
ESCENARIOS
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:27 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
adquiere con ayuda
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
adquiere sin ayuda
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
adquiere y representa
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no adquiere
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:28 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
se expresa con poco respeto
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia con ayuda continua
se expresa bien
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
se inicia con ayuda temporal
se expresa con mucho respeto
si ayuda
elabora y presenta
se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no se expresa con respeto
no busca información
no elabora
no se inicia
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:29 / 32
INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI)
Año académico:
Justificación:
2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca
Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las
directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la
comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del
Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a
promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a
profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como
andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal.
Concreción Curricular
Valores sociales y cívicos
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
CONTENIDOS
3.3 - Percepción de las necesidades de otros, presentando buena disposición para recibir y ofrecer ayuda.
3.4 - Participación en actividades lúdicas grupales, valorando la unión de esfuerzos para un objetivo común.
3.6 - Conocimiento y respeto de las normas de convivencia en casa, aula, grupo de amigos, colegio.
3.12 - Reconocimiento y explicación de conflictos habituales desde el punto de vista de las dos partes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
7. Participar activamente para resolver situaciones conflictivas e iniciarse en el trabajo en equipo.
COMPETENCIAS
Competencia sociales y cívicas
Transposición Didáctica
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
ACTIVIDAD: Folleto
ACTIVIDAD: Escribo un e mail
Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque
Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos
del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
EJERCICIOS
EJERCICIOS
Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona,
curiosidades, deporte, juegos populares...
escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán
materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria.
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Activas, participativas
cooperativa.
TEMPORALIZACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
Ordenadores, plantillas on line,
plantillas word y pptt, folios,
pizarra digital, mapas,
rotuladores...
ordenadores, correo, wifi...
la clase de 1º, gimnasio.
despacho de dirección.
Analítico
Creativo
Deliberativo
Práctico
Creativo
Lógico
Práctico
Sistémico
del 15 al 19 de febrero
del 15 al 19 de febrero
RECURSOS
RECURSOS
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
ESCENARIOS
ESCENARIOS
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:30 / 32
Valoración de lo aprendido
Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos,
respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y
herramientas empleadas.
CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de
restos históricos del entorno próximo.
CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay
que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras
de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un
comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas.
CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa
el planeta Tierra y los puntos cardinales.
CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes
establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la
realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística.
EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco,
fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL,
RÚBRICAS DE EVALUACION
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
Define estrategias para realizar
trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce con ayuda
identifica con ayuda
adquiere con ayuda
identifica con ayuda
escucha pero no mantiene actitud
de respeto
No define estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos... con ayuda
reconoce si ayuda
identifica sin ayuda
adquiere sin ayuda
identifica y respeta
escucha con actitud de respeto
define y relaciona..
reconoce y diferencia
identifica y en concreto el
andaluzz
adquiere y representa
identifica , respeta y valora
escucha con actitud de respeto y
valora
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
No utiliza estrategias para
realizar trabajos individuales y
cooperativos...
No reconoce
no identifica
no adquiere
identifica
no escucha ni mantiene actitud
de respeto
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:31 / 32
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar
y crear imágenes sencillas.
EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la
información.
EF3.2 - Participa en los juegos y actividades.
ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy
sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y
apoyándose en gestos.
LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores.
LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable.
MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION,
EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
se inicia con ayuda
realiza trabajo de investigación
con ayuda
participa a veces
sabe con ayuda
se expresa con poco respeto
busca información con ayuda
continua
elabora con ayuda
se inicia sin ayuda
realiza trabajo de investigación
sin ayuda
participa siempre
sabe sin ayuda
se expresa bien
busca información con ayuda
concreta
elabora sin ayuda
supera los objetivos
realiza trabajo y usa las TICS
participa y colabora
sabe y lo supera
se expresa con mucho respeto
si ayuda
elabora y presenta
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
no se inicia
no realiza trabajos de
investigación
no participa
no sabe
no se expresa con respeto
no busca información
no elabora
Ref.Doc.:InfProUDIComBas
C.E.PR. Andalucía
Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Pág.:32 / 32
INDICADORES VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO,
RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL
se inicia con ayuda continua se inicia con ayuda temporal se inicia sin ayuda
ESCALA DE OBSERVACIÓN
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
no se inicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabus arte
Silabus arteSilabus arte
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
ever1965
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria final
Rafael Gamarra Flores
 
arte programaciòn amual
arte programaciòn  amualarte programaciòn  amual
arte programaciòn amual
chinoto
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
docenteclariza
 
Semana 23 arte y cultura 1° y 2°
Semana 23  arte y cultura 1° y 2°Semana 23  arte y cultura 1° y 2°
Semana 23 arte y cultura 1° y 2°
tauro3x
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
Dina Ignacio Sanchez
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación Arte
Domus
 
Bases y condiciones del concurso
Bases y condiciones del concursoBases y condiciones del concurso
Bases y condiciones del concurso
Alicia Ipiña
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Valery Castro
 
Bases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y EscudoBases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y Escudo
RubEn Alvarado Villavicencio
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
vanessa sole
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
Steven Hoppings
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
Miriam Rosa Saavedra Espinoza
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto  interculturalidadProyecto  interculturalidad
Proyecto interculturalidad
VILLA DEL REY
 
Programación anual arte 3º
Programación anual arte   3ºProgramación anual arte   3º
Programación anual arte 3º
Felipe Marquina Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Silabus arte
Silabus arteSilabus arte
Silabus arte
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria final
 
arte programaciòn amual
arte programaciòn  amualarte programaciòn  amual
arte programaciòn amual
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
 
Semana 23 arte y cultura 1° y 2°
Semana 23  arte y cultura 1° y 2°Semana 23  arte y cultura 1° y 2°
Semana 23 arte y cultura 1° y 2°
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación Arte
 
Bases y condiciones del concurso
Bases y condiciones del concursoBases y condiciones del concurso
Bases y condiciones del concurso
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
 
Bases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y EscudoBases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y Escudo
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto  interculturalidadProyecto  interculturalidad
Proyecto interculturalidad
 
Programación anual arte 3º
Programación anual arte   3ºProgramación anual arte   3º
Programación anual arte 3º
 

Similar a Udi comarca

Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx
ChanisFranz
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
williamvillegasgonza
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
Diana Vldvz
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
Diana Vldvz
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
planeacioninformatica
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
sspadilla
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
Fany Biver Llobregat
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339
petromaria12
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
Colegio Pomasqui
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docxEDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
PaulalissetFlixguerr
 
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docxEDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
gabysoto37
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
IvnOviedoCalle
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
Centro cultural 2
Centro cultural 2Centro cultural 2
Centro cultural 2
Marquenses En Linea
 
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docxPLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
JEANASTETEARAGON
 

Similar a Udi comarca (20)

Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx3° PLAN ANUAL.docx
3° PLAN ANUAL.docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docxEDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
 
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docxEDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
Centro cultural 2
Centro cultural 2Centro cultural 2
Centro cultural 2
 
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docxPLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
PLAN ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 4° SEC. 2024.docx
 

Más de Cepr Andalucía La Línea

menú sept 2016
menú sept 2016menú sept 2016
menú sept 2016
Cepr Andalucía La Línea
 
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
Cepr Andalucía La Línea
 
Prehistoria proyecto Colegio Andalucía
Prehistoria  proyecto Colegio AndalucíaPrehistoria  proyecto Colegio Andalucía
Prehistoria proyecto Colegio Andalucía
Cepr Andalucía La Línea
 
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La LíneaUdi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Cepr Andalucía La Línea
 
Prehistory didactic unit for David, our language assistant
Prehistory didactic unit for David, our language assistantPrehistory didactic unit for David, our language assistant
Prehistory didactic unit for David, our language assistant
Cepr Andalucía La Línea
 
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍAMONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
Cepr Andalucía La Línea
 
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
Cepr Andalucía La Línea
 
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre  CEPR ANDALUCÍAArte rupestre  CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Cepr Andalucía La Línea
 
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
Cepr Andalucía La Línea
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Cepr Andalucía La Línea
 
Menu diciembre cadiz
Menu diciembre cadizMenu diciembre cadiz
Menu diciembre cadiz
Cepr Andalucía La Línea
 

Más de Cepr Andalucía La Línea (11)

menú sept 2016
menú sept 2016menú sept 2016
menú sept 2016
 
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
Normativa arce comedores 2016 2017 tablon de anuncios- cadiz- antes 10 am -
 
Prehistoria proyecto Colegio Andalucía
Prehistoria  proyecto Colegio AndalucíaPrehistoria  proyecto Colegio Andalucía
Prehistoria proyecto Colegio Andalucía
 
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La LíneaUdi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
 
Prehistory didactic unit for David, our language assistant
Prehistory didactic unit for David, our language assistantPrehistory didactic unit for David, our language assistant
Prehistory didactic unit for David, our language assistant
 
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍAMONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
MONUMENTOS MEGALÍTICOS CEPR ANDALUCÍA
 
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
Prehistoria CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA)
 
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre  CEPR ANDALUCÍAArte rupestre  CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
 
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
Evolucion del hombre Proyecto Prehistoria CEPR Andalucía
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Menu diciembre cadiz
Menu diciembre cadizMenu diciembre cadiz
Menu diciembre cadiz
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Udi comarca

  • 1. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:1 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Educación Artística OBJETIVOS DIDÁCTICOS EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. CONTENIDOS 1.6 - Elaboración y secuenciación de una historia en diferentes viñetas en las que incorpora imágenes propias y textos muy breves (El comic). 1.10 - Exploración de programas informáticos sencillos para la creación de obras artísticas (copiar, cortar, pegar, modificar tamaño y colores), sensibilizando en el respeto a la privacidad personal. 4.3 - Distinción de distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. 4.4 - Distinción de diferentes tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras las escucha de obras musicales. 4.5 - Obras musicales diferentes: características. 4.6 - Creación de obras musicales propias teniendo como referencia obras conocidas de artistas andaluces. 4.7 - Identificación y reproducción de estribillos y canciones infantiles tradicionales, incidiendo en las de la cultura andaluza. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3. Iniciarse en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. 13. Escuchar audiciones y obras musicales del folclore andaluz expresadas a través del flamenco, manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. COMPETENCIAS Competencia Digital Competencia sociales y cívicas Conciencia y expresiones culturales Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... METODOLOGÍA Activas, participativas TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... la clase de 1º, gimnasio.Analítico Creativo Deliberativo Práctico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
  • 2. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:2 / 32 ACTIVIDAD: Escribo un e mail Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA cooperativa. TEMPORALIZACIÓN ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda adquiere con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda adquiere sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica no adquiere
  • 3. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:3 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda se expresa con poco respeto identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda se expresa bien identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera se expresa con mucho respeto ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe no se expresa con respeto
  • 4. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:4 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no busca información no elabora no se inicia
  • 5. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:5 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Educación Física OBJETIVOS DIDÁCTICOS EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. CONTENIDOS 1.1 - Toma de conciencia y aceptación del propio cuerpo, afianzando la confianza en sí mismo. 1.4 - Relación de las principales partes del cuerpo con los movimientos realizados. 1.8 - Coordinación corporal (ojo, oído, tacto, cenestesia) con el movimiento. 1.11 - Dominio progresivo de la percepción espacial, a través de básicas nociones topológicas y de distancia (arriba-abajo, delante- detrás, dentro-fuera, cerca-lejos, alto-bajo, juntos-separados). 1.12 - Apreciación y cálculo de distancias en reposo y en movimiento, respecto a uno mismo, a los demás y diversos objetos. 1.13 - Dominio progresivo de la percepción temporal a través de sencillas nociones relacionadas con el tiempo (ritmos, secuencias, velocidad, duración). 1.14 - Experimentación de diferentes formas de ejecución y control de las habilidades motrices básicas (desplazamientos, saltos y suspensiones, giros, lanzamientos y recepciones, transportes y conducciones). 1.15 - Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad. 2.1 - Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física. 2.2 - Relación de la actividad física y de la alimentación con el bienestar y la salud. 2.4 - Respeto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividades motrices. 2.5 - Toma de conciencia y aceptación del uso de ropa y calzado adecuados para una correcta práctica deportiva. 3.6 - Participación y disfrute en actividades que supongan comunicación a través de las expresiones, el cuerpo y el movimiento. 3.7 - Respeto y aceptación hacia los demás por las formas de expresarse a través del cuerpo y el movimiento. 4.1 - Reflexión e interiorización sobre la importancia de cumplir las normas y reglas de los juegos. 4.2 - Utilización y respeto de reglas del juego para la organización de situaciones colectivas. 4.3 - Conocimiento y práctica de diferentes tipos de juegos: libres-organizados, sensoriales, simbólicos y cooperativos. 4.4 - Indagación y práctica de juegos populares y tradicionales propios de la cultura andaluza. 4.5 - Práctica y disfrute de juegos en los que se utilicen las habilidades básicas, fundamentalmente los desplazamientos. 4.6 - Aceptación de diferentes roles en el juego. 4.7 - Respeto y aceptación de las demás personas que participan en el juego. 4.8 - Participación activa en los juegos, buscando siempre el aspecto lúdico y recreativo. 4.9 - Espacios para desarrollar el juego: colegio, calles, plazas, campo ,etc, con gran arraigo en Andalucía. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3. Identificar, comprender y respetar las normas y reglas de los juegos y actividades físicas, mientras se participa, favoreciendo las buenas relaciones entre compañeros/as. 11. Iniciarse en trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información y la comunicación. COMPETENCIAS Competencia Digital Competencia en comunicación lingüística Competencia sociales y cívicas Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • 6. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:6 / 32 Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA METODOLOGÍA Activas, participativas cooperativa. TEMPORALIZACIÓN TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... ordenadores, correo, wifi... la clase de 1º, gimnasio. despacho de dirección. Analítico Creativo Deliberativo Práctico Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero del 15 al 19 de febrero RECURSOS RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce
  • 7. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:7 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL identifica con ayuda adquiere con ayuda identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces identifica sin ayuda adquiere sin ayuda identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no identifica no adquiere identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa
  • 8. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:8 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL sabe con ayuda se expresa con poco respeto busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua sabe sin ayuda se expresa bien busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal sabe y lo supera se expresa con mucho respeto si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no sabe no se expresa con respeto no busca información no elabora no se inicia
  • 9. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:9 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Lengua Castellana y Literatura OBJETIVOS DIDÁCTICOS LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. CONTENIDOS 1.1 - Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente: asambleas, conversaciones, simulaciones, presentaciones y normas de cortesía habituales (disculpas, agradecimientos, felicitaciones...). 1.2 - Comprensión y expresión de mensajes verbales y no verbales mediante el uso de estrategias: atención, retención, anticipación del contenido y de la situación mediante el contexto, identificación del sentido global. 1.3 - Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: participación; escucha; respeto al turno de palabra; preguntar y responder para averiguar el significado de expresiones y palabras, respeto por los sentimientos, experiencias, ideas, opiniones y conocimientos de los demás. 1.6 - Comprensión de textos orales con finalidad didáctica y de uso cotidiano. 1.7 - Identificación de las palabras clave como estrategia de comprensión de los mensajes. Deducción de las palabras por el contexto. 2.6 - Iniciación a la construcción de conocimientos a partir de informaciones procedentes de diferentes fuentes documentales (libros, prensa, webs...) acordes a su edad. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Participar en situaciones de comunicación del aula, reconociendo el mensaje verbal y no verbal en distintas situaciones cotidianas orales y respetando las normas del intercambio comunicativo desde la escucha y el respeto por las ideas, sentimientos y emociones de los demás. 8. Iniciarse en el conocimiento básico del uso de las TIC de forma responsable para la búsqueda de información y presentación de resultados de pequeñas investigaciones y/o trabajos. COMPETENCIAS Aprender a aprender Competencia Digital Competencia en comunicación lingüística Competencia sociales y cívicas Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... METODOLOGÍA Activas, participativas TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... la clase de 1º, gimnasio.Analítico Creativo Deliberativo Práctico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
  • 10. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:10 / 32 ACTIVIDAD: Escribo un e mail Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA cooperativa. TEMPORALIZACIÓN ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda adquiere con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda adquiere sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica no adquiere
  • 11. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:11 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda se expresa con poco respeto identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda se expresa bien identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera se expresa con mucho respeto ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe no se expresa con respeto
  • 12. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:12 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no busca información no elabora no se inicia
  • 13. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:13 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Inglés OBJETIVOS DIDÁCTICOS ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. CONTENIDOS 2.1 - Descripciones de presentaciones breves, sencillas preparadas y ensayadas sobre temas cotidianos y de su interés, empleando un vocabulario conocido y habitual. 2.2 - Saber expresarse de forma breve y sencilla sobre información básica relacionada con su interés y necesidades inmediatas. 2.3 - Práctica y uso las funciones comunicativas elementales. 2.4 - Participación en diálogos breves y sencillos en los que se establece contacto social básico (saludos y despedidas), expresión de la capacidad, el gusto y el sentimiento. 2.5 - Identificación y reconocimiento de vocabulario usual relativo a situaciones de la vida cotidiana, vivienda, hogar y entorno próximo; familia y amigos; alimentación y restaurantes; colores, números; miembros de la familia; comidas y bebidas; juguetes; partes del cuerpo; animales; material escolar e instrucciones del aula. 2.6 - Identificación y repetición de los patrones discursivos elementales, para iniciar o mantener una conversación breve y sencilla. 2.7 - Utilización de estructuras sintácticas y conectores básicos para intercambiar información, preguntas, respuestas; afirmación, negación, interrogación; expresión de la posesión; expresión de ubicación de las cosas. 2.8 - Actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia en nuestra comunidad andaluza. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7. Saber presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. COMPETENCIAS Aprender a aprender Competencia en comunicación lingüística Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... METODOLOGÍA Activas, participativas TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... la clase de 1º, gimnasio.Analítico Creativo Deliberativo Práctico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
  • 14. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:14 / 32 ACTIVIDAD: Escribo un e mail Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA cooperativa. TEMPORALIZACIÓN ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda adquiere con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda adquiere sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica no adquiere
  • 15. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:15 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda se expresa con poco respeto identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda se expresa bien identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera se expresa con mucho respeto ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe no se expresa con respeto
  • 16. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:16 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no busca información no elabora no se inicia
  • 17. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:17 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Matemáticas OBJETIVOS DIDÁCTICOS MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. CONTENIDOS 1.5 - Acercamiento al método de trabajo científico mediante el estudio de algunas de sus características y su puesta en práctica en situaciones de su entorno inmediato. Resolución de problemas referidos a situaciones abiertas e investigaciones matemáticas sencillas sobre números, cálculos, medidas y geometría. 1.6 - Desarrollo de estrategias personales para resolver problemas e investigaciones. 1.7 - Utilización de recursos informáticos para la realización de actividades y la comprensión de contenidos matemáticos 1.12 - Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje para obtener información y realizar cálculos numéricos, resolver problemas y presentar resultados. Calculadora. Pautas de uso. Utilización para la generación de series, composición y descomposición de números, para hacer cálculos, aprender estrategias mentales y resolver problemas. 1.13 - Utilización de recursos informáticos para la realización de actividades y la comprensión de contenidos matemáticos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2. Resolver situaciones problemáticas abiertas e investigaciones matemáticas sencillas sobre números, cálculos, medidas y geometría, iniciándose en el método de trabajo científico, utilizando diferentes estrategias, colaborando con los demás y explicando oralmente el proceso seguido en la resolución y las conclusiones. Utilizar medios tecnológicos para la búsqueda de información y realizar sencillos informes guiados para exponer el proceso y las conclusiones obtenidas. COMPETENCIAS Aprender a aprender Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... METODOLOGÍA Activas, participativas TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... la clase de 1º, gimnasio.Analítico Creativo Deliberativo Práctico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
  • 18. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:18 / 32 ACTIVIDAD: Escribo un e mail escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA cooperativa. TEMPORALIZACIÓN ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección.Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda adquiere con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda adquiere sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica no adquiere
  • 19. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:19 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda se expresa con poco respeto identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda se expresa bien identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera se expresa con mucho respeto ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe no se expresa con respeto
  • 20. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:20 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no busca información no elabora no se inicia
  • 21. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:21 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Ciencias de la Naturaleza OBJETIVOS DIDÁCTICOS CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CONTENIDOS 1.1 - Identificación y descripción de fenómenos naturales y algunos elementos del medio físico. 1.2 - Elaboración de pequeños experimentos sobre fenómenos naturales. 1.3 - Identificación de las propiedades básicas de la materia y otros elementos naturales. 1.4 - Clasificación de los materiales en función de sus propiedades básicas y relación de cada característica con los usos a los que se destinan en la vida cotidiana 1.5 - Desarrollo de habilidades en el manejo de diferentes fuentes para buscar y seleccionar información 1.6 - Curiosidad por la lectura de textos científicos adecuados para el ciclo. 1.7 - Curiosidad por observar, experimentar y extraer conclusiones. 1.8 - Curiosidad por utilizar los términos adecuados para expresar oralmente los resultados de los experimentos o experiencias. 1.9 - Realización de experimentos usando las herramientas necesarias para la observación y realización de los mismos. 1.10 - Curiosidad por plantear cuestiones que permitan obtener información relevante sobre los fenómenos estudiados. 1.11 - Presentación de los resultados de forma oral y escrita. 1.12 - Planificación del trabajo individual y en grupo. 1.13 - Curiosidad por cooperar con su grupo en igualdad y respeto hacia todos sus componentes. Desarrollo de la empatía. 1.14 - Desarrollo de estrategias de diálogo y comunicación eficaz para llegar a consensos, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático. 1.15 - Desarrollo del pensamiento científico. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Obtener información y realizar pequeñas conjeturas sobre hechos y elementos naturales previamente delimitados y realizar sencillos experimentos que faciliten su comprensión, potenciando el trabajo cooperativo y expresando oralmente los resultados obtenidos. COMPETENCIAS Competencia sociales y cívicas Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... METODOLOGÍA Activas, participativas TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, la clase de 1º, gimnasio.Analítico RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS
  • 22. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:22 / 32 ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA cooperativa. TEMPORALIZACIÓN plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... ordenadores, correo, wifi... despacho de dirección. Creativo Deliberativo Práctico Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero del 15 al 19 de febrero RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica
  • 23. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:23 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL adquiere con ayuda identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda adquiere sin ayuda identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda adquiere y representa identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no adquiere identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe
  • 24. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:24 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL se expresa con poco respeto busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua se expresa bien busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal se expresa con mucho respeto si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no se expresa con respeto no busca información no elabora no se inicia
  • 25. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:25 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Ciencias Sociales OBJETIVOS DIDÁCTICOS CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CONTENIDOS 2.2 - El medio natural y el ser humano. El medio rural y urbano andaluz. 2.6 - Orientación espacial: nociones básicas. 3.1 - La localidad: el Ayuntamiento y los servicios públicos. 3.2 - El municipio. 3.3 - Manifestaciones culturales populares de la cultura andaluza y sus expresiones más significativas, haciendo hincapié en el flamenco como patrimonio de la humanidad. 4.3 - Nociones de duración, sucesión y simultaneidad. 4.4 - Restos del pasado: cuidado y conservación. 4.5 - Personajes de la Historia. Personajes andaluces. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. Reconocer los puntos cardinales utilizando correctamente las nociones topológicas básicas de posición y cercanía (arriba-abajo, dentro-fuera, derecha-izquierda, interior-exterior, etc.) para orientarse en el entorno más cercano, representándolas con dibujos, situaciones y juegos sobre espacios limitados. 6. Tomar conciencia de los derechos y deberes necesarios para la convivencia positiva en el entorno familiar y municipal, valorando las instituciones locales y describiendo algunas particularidades culturales, sociales, y lingüísticas del contexto familiar y local. 10. Reconocer y valorar la herencia cultural de la localidad y de la familia. Apreciar y disfrutar con la contemplación de obras artísticas de autores andaluces entre otros, de manera lúdica y divertida, y reconocer la finalidad y el papel de los museos. COMPETENCIAS Aprender a aprender Competencia Digital Competencia en comunicación lingüística Competencia sociales y cívicas Competencias matemáticas y competencias básicas en ciencia y tecnología Conciencia y expresiones culturales Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares...
  • 26. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:26 / 32 ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA METODOLOGÍA Activas, participativas cooperativa. TEMPORALIZACIÓN TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... ordenadores, correo, wifi... la clase de 1º, gimnasio. despacho de dirección. Analítico Creativo Deliberativo Práctico Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero del 15 al 19 de febrero RECURSOS RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS ESCENARIOS Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica
  • 27. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:27 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL adquiere con ayuda identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda adquiere sin ayuda identifica y respeta escucha con actitud de respeto se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda adquiere y representa identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no adquiere identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe
  • 28. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:28 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL se expresa con poco respeto busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia con ayuda continua se expresa bien busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda se inicia con ayuda temporal se expresa con mucho respeto si ayuda elabora y presenta se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no se expresa con respeto no busca información no elabora no se inicia
  • 29. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:29 / 32 INFORME DE PROGRAMACIÓN (UDI) Año académico: Justificación: 2015/2016 Curso: 1º de Educ. Prima. Título: La Comarca Esta UDI se inserta dentro de las pretensiones que nos formamos el año pasado cuando iniciamos nuestro PLC. Una de las directrices que nos fijamos fue la elaboración de un proyecto ( fijado dentro de una UDI) por trimestre. En este caso la comarca engloba el contenido que nos proporciona la resolución donde se dictan las instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de de la comunidad Autónoma de Andalucía. Estas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas. En este caso la comarca como eje principal. Concreción Curricular Valores sociales y cívicos OBJETIVOS DIDÁCTICOS VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. CONTENIDOS 3.3 - Percepción de las necesidades de otros, presentando buena disposición para recibir y ofrecer ayuda. 3.4 - Participación en actividades lúdicas grupales, valorando la unión de esfuerzos para un objetivo común. 3.6 - Conocimiento y respeto de las normas de convivencia en casa, aula, grupo de amigos, colegio. 3.12 - Reconocimiento y explicación de conflictos habituales desde el punto de vista de las dos partes. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7. Participar activamente para resolver situaciones conflictivas e iniciarse en el trabajo en equipo. COMPETENCIAS Competencia sociales y cívicas Transposición Didáctica Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo ACTIVIDAD: Folleto ACTIVIDAD: Escribo un e mail Se realizarán un folleto de cada pueblo. en este caso: San Roque Los alumnos escribirán un e mail al ayuntamiento del pueblo que les ha tocado. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. EJERCICIOS EJERCICIOS Buscarán información sobre los distintos apartados: mapa, monumento, plato típico, personajes, tradición, historia, patrona, curiosidades, deporte, juegos populares... escribir un correo al ayuntamiento del pueblo elegido. En este mensaje les pedirán permiso para usar videos del mismo, les pedirán materiales que les puedan aportar y los invitarán a que visiten nuestra feria. METODOLOGÍA METODOLOGÍA Activas, participativas cooperativa. TEMPORALIZACIÓN TEMPORALIZACIÓN Ordenadores, plantillas on line, plantillas word y pptt, folios, pizarra digital, mapas, rotuladores... ordenadores, correo, wifi... la clase de 1º, gimnasio. despacho de dirección. Analítico Creativo Deliberativo Práctico Creativo Lógico Práctico Sistémico del 15 al 19 de febrero del 15 al 19 de febrero RECURSOS RECURSOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS ESCENARIOS ESCENARIOS
  • 30. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:30 / 32 Valoración de lo aprendido Tarea: FECOTUR Colegio Andalucía: Feria comarcal del Turismo INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES CNA1.3 - Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. CSO10.1 - Reconoce el paso del tiempo y diferencia presente y pasado a través de restos históricos del entorno próximo. CSO10.2 - Identifica el patrimonio cultural y en concreto el andaluz, como algo que hay que cuidar y legar y valora los museos como un lugar de disfrute y exploración de obras de arte y de realización de actividades lúdicas y divertidas, asumiendo un comportamiento responsable que debe cumplir en sus visitas. CSO4.1 - Adquiere nociones básicas de orientación espacial, representando en un mapa el planeta Tierra y los puntos cardinales. CSO6.1 - Identifica, respeta y valora los principios democráticos más importantes establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, valorando la realidad municipal, la diversidad cultural, social, política y lingüística. EA13.1 - Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, EXPOSICIÓN ORAL, RÚBRICAS DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL Define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce con ayuda identifica con ayuda adquiere con ayuda identifica con ayuda escucha pero no mantiene actitud de respeto No define estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... con ayuda reconoce si ayuda identifica sin ayuda adquiere sin ayuda identifica y respeta escucha con actitud de respeto define y relaciona.. reconoce y diferencia identifica y en concreto el andaluzz adquiere y representa identifica , respeta y valora escucha con actitud de respeto y valora ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 No utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos... No reconoce no identifica no adquiere identifica no escucha ni mantiene actitud de respeto
  • 31. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:31 / 32 INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES EA3.1 - Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. EF11.1 - Realiza trabajos de investigación utilizando recursos de las tecnologías de la información. EF3.2 - Participa en los juegos y actividades. ING7.1 - Sabe presentarse a sí mismo y a sus compañeros/as de forma breve y muy sencilla, empleando un vocabulario elemental, ensayando la presentación previamente y apoyándose en gestos. LCL1.2 - Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL8.1 - Busca información de diferentes medios de forma responsable. MAT2.3 - Elabora y presenta informes sencillos sobre el proyecto desarrollado. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, RÚBRICAS DE EVALUACION, PORTAFOLIO DEL GRUPO, PRUEBA ORAL, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL se inicia con ayuda realiza trabajo de investigación con ayuda participa a veces sabe con ayuda se expresa con poco respeto busca información con ayuda continua elabora con ayuda se inicia sin ayuda realiza trabajo de investigación sin ayuda participa siempre sabe sin ayuda se expresa bien busca información con ayuda concreta elabora sin ayuda supera los objetivos realiza trabajo y usa las TICS participa y colabora sabe y lo supera se expresa con mucho respeto si ayuda elabora y presenta ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 no se inicia no realiza trabajos de investigación no participa no sabe no se expresa con respeto no busca información no elabora
  • 32. Ref.Doc.:InfProUDIComBas C.E.PR. Andalucía Cód.Centro:11007065Fechadegeneración:20/02/201621:33:29 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Pág.:32 / 32 INDICADORES VSC7.2 - Se inicia en el trabajo en equipo. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO DEL ALUMNO, PORTAFOLIO DEL GRUPO, RÚBRICAS DE EVALUACION, EXPOSICIÓN ORAL se inicia con ayuda continua se inicia con ayuda temporal se inicia sin ayuda ESCALA DE OBSERVACIÓN Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 no se inicia