SlideShare una empresa de Scribd logo
Un cuento del futuro
EL HOMBRE BICENTENARIO
(fragmento)
Isaac Asimov
Las tres Leyes de la robótica:
1. Un robot no debe causar daño a un ser
humano ni, por inacción, permitir que un ser
humano sufra ningún daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes
impartidas por los seres humanos, excepto
cuando dichas órdenes estén reñidas con la
Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia
existencia, mientras dicha protección no esté
reñida ni con la Primera ni con la Segunda
Ley.
—Gracias —dijo Andrew Martín, aceptando
el asiento que le ofrecían. Su semblante no
delataba a una persona acorralada, pero eso
era.
En realidad su semblante no delataba nada,
pues no dejaba ver otra expresión que la
tristeza de los ojos. Tenía el cabello lacio,
castaño claro y fino, y no había vello en su
rostro. Parecía recién afeitado. Vestía
anticuadas, pero pulcras ropas
de color rojo aterciopelado.
Al otro lado del escritorio estaba el cirujano,
y la placa del escrito incluía una serie
indentificatoria de letras y números, pero
Andrew no se molestó en leerla. Bastaría
con llamarle “doctor”.
—¿Cuándo se puede realizar la operación
doctor? —preguntó.
El cirujano murmuró, con esa inalienable
nota de respeto que un robot siempre usaba
ante un ser humano:
—No estoy seguro de entender cómo o en
quién debe realizarse esa operación, señor.
El rostro del cirujano habría revelado cierta
respetuosa intransigencia si tal expresión —
o cualquier otra— hubiera sido posible en el
acero inoxidable con un ligero tono de
bronce.
Andrew Martin estudió la mano derecha del
robot, la mano quirúrgica, que descansaba
en el escritorio. Los largos dedos estaban
artísticamente modelados en curvas
metálicas tan gráciles y apropiadas que era
fácil imaginarlas empuñando un escalpelo
que momentáneamente se transformaría en
parte de los propios dedos.
En su trabajo no habría vacilaciones,
tropiezos, temblores ni errores. Eso iba
unido a la especialización tan deseada por la
humanidad, que pocos robots poseían ya un
cerebro independiente. Claro que un
cirujano necesita cerebro, pero éste estaba
tan limitado en su capacidad que no
reconocía a Andrew. Tal vez nunca le
hubiera oído nombrar.
—¿Alguna vez ha pensado que le gustaría
ser un hombre? —le preguntó Andrew.
El cirujano dudó un momento, como si la
pregunta no encajara en sus sendas
positrónicas.
—Pero yo soy un robot, señor.
—¿No sería preferible ser un hombre?
—Sería preferible ser mejor cirujano. No
podría
serlo si fuera hombre, solo si fuese un robot
más avanzado. Me gustaría ser un robot más
avanzado.
—¿No le ofende que yo pueda darle
órdenes, que yo pueda hacerle poner de pie,
sentarse, moverse a derecha e izquierda, con
solo decirlo?
—Es mi placer agradarle. Si sus órdenes
interfiriesen en mi funcionamiento respecto
de usted o de cualquier otro ser humano, no
le obedecería. La Primera Ley, concerniente
a mi deber para con la seguridad humana,
tendría prioridad sobre la Segunda Ley, la
referente a la obediencia. De no ser así, la
obediencia es un placer para mí... Pero ¿a
quién debo operar?
—A mí.
—Imposible. Es una operación
evidentemente dañina.
—Eso no importa —dijo Andrew con calma.
—No debo infligir daño —objetó el
cirujano.
—A un ser humano no, pero yo también soy
un robot.
Este cuento, del que solo se reprodujo el
primer capítulo, tiene una historia. En 1976,
con motivo de la celebración del segundo
centenario de la independencia de los
Estados Unidos, se encargó a varios autores
que escribieran algún relato corto con el
tema The Bicentennial Man, el cual podía
desarrollarse libremente. Lo interesante es
que en inglés esta expresión puede
interpretarse como “el hombre del
bicentenario” (la vida de la gente en los
EE.UU. doscientos años después de la
declaración de la Independencia de ese país,
como ocurrió en la Argentina en 2010) o
como “el hombre bicentenario” (un hombre
que llega a vivir doscientos años). Jugando
con esta ambigüedad, Asimov, que fue uno
de los autores que recibió aquel encargo,
renunció a hacer un ensayo sociológico y,
argumentando que “un hombre no podría
vivir tanto tiempo”, escribió un relato corto
acerca de un robot que poco a poco va
asimilando el mundo de los seres humanos
hasta el punto de desear ser reconocido
como uno de ellos, lo cual lo lleva a luchar
por obtener su humanidad de manera
legítima. Esto también dio lugar a un libro,
escrito con posterioridad, y a dos películas,
que fueron difundidas con mucho éxito.
Actividad
• Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) y cuáles, falsas (F),
teniendo en cuenta que el cuento se desarrolla en un futuro hipotético.
En las Leyes de la robótica, el hombre debe proteger a la máquina. ___
Los robots deben obedecer siempre las órdenes de los humanos. ___
El cirujano era un robot disfrazado. ___
Los rostros de los cirujanos eran siempre bronceados. ___
Las manos de los robots eran de acero inoxidable. ____
El robot refería ser hombre antes que un mejor cirujano. ____
La obediencia es una capacidad solo humana.____
Los robots deben respetar la seguridad humana. _____
Los robots cirujanos no pueden causar daño. ____
Andrew era un robot. _____
1. Busca información sobre el libro que se escribió a partir del cuento que citamos.
2. Investiga sobre la vida de Isaac Asimov.
3. Busca información sobre las películas que se basaron en el cuento.
4. ¿Es posible que los robots algún día reemplacen a los seres humanos en tareas tan
delicadas como las cirugías?
5. La humanidad continúa desarrollando aparatos que desempeñan cada vez más tareas.
¿Pensás que el futuro va a ser mejor así?
Responde los últimos cinco puntos en un documento de texto y guárdalo. No importa el
formato por el momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Ejercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosEjercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosandres
 
Verbos en pretérito y copretérito
Verbos en  pretérito y  copretérito Verbos en  pretérito y  copretérito
Verbos en pretérito y copretérito Lulú Juárez Michua
 
Pauta prisma literario
Pauta prisma literarioPauta prisma literario
Pauta prisma literario
Profe Ruth
 
Prueba ortografía Vuad con respuestas
Prueba ortografía Vuad con respuestasPrueba ortografía Vuad con respuestas
Prueba ortografía Vuad con respuestas
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfGladis Calderon
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
yenniferbalzac
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Profesor Harry A.C.
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayoSANDRA ESTRELLA
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
El cuento policial 1
El cuento policial 1El cuento policial 1
El cuento policial 1
veronica cottura
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampasFacundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
Markéta S
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseAlicia López Palomera
 
Entrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédicoEntrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédico
Mac Bull
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Ejercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosEjercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticos
 
Verbos en pretérito y copretérito
Verbos en  pretérito y  copretérito Verbos en  pretérito y  copretérito
Verbos en pretérito y copretérito
 
Pauta prisma literario
Pauta prisma literarioPauta prisma literario
Pauta prisma literario
 
Prueba ortografía Vuad con respuestas
Prueba ortografía Vuad con respuestasPrueba ortografía Vuad con respuestas
Prueba ortografía Vuad con respuestas
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 6 Y 7
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
El cuento policial 1
El cuento policial 1El cuento policial 1
El cuento policial 1
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampasFacundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
 
los signos de puntuacion
los signos de puntuacionlos signos de puntuacion
los signos de puntuacion
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
 
Entrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédicoEntrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédico
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 

Destacado

Obras maestras-de-la-ciencia-ficcion
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcionObras maestras-de-la-ciencia-ficcion
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcionMaria Luisa Mazzola
 
Informatica Cuento[1]
Informatica Cuento[1]Informatica Cuento[1]
Informatica Cuento[1]
Carmen Herguido
 
Urban tribes
Urban tribesUrban tribes
Urban tribes
juverlop
 
Solución pasapalabra imágenes
Solución pasapalabra imágenesSolución pasapalabra imágenes
Solución pasapalabra imágenesriroji
 
Cuento tecnológico
Cuento tecnológico Cuento tecnológico
Cuento tecnológico
Ander Cardona
 
Cuento informático
Cuento informáticoCuento informático
Cuento informático
Carmen Lòpez
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Cuento sobre la tecnología
Cuento sobre la tecnologíaCuento sobre la tecnología
Cuento sobre la tecnologíaCa Ut
 

Destacado (11)

Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcion
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcionObras maestras-de-la-ciencia-ficcion
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcion
 
Informatica Cuento[1]
Informatica Cuento[1]Informatica Cuento[1]
Informatica Cuento[1]
 
Dictado g y j 1 (21 palabras)
Dictado g y j 1 (21 palabras)Dictado g y j 1 (21 palabras)
Dictado g y j 1 (21 palabras)
 
Cuento de Tecnología
Cuento de TecnologíaCuento de Tecnología
Cuento de Tecnología
 
Urban tribes
Urban tribesUrban tribes
Urban tribes
 
Solución pasapalabra imágenes
Solución pasapalabra imágenesSolución pasapalabra imágenes
Solución pasapalabra imágenes
 
Cuento tecnológico
Cuento tecnológico Cuento tecnológico
Cuento tecnológico
 
Cuento informático
Cuento informáticoCuento informático
Cuento informático
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
 
Cuento sobre la tecnología
Cuento sobre la tecnologíaCuento sobre la tecnología
Cuento sobre la tecnología
 

Similar a Un cuento del futuro.

Yo robot
Yo robotYo robot
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De AsimovLennah
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
alexiud7891205
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Joii Halford
 
Diapositiva de inteligencia
Diapositiva de inteligenciaDiapositiva de inteligencia
Diapositiva de inteligencia
antonietaantonieta1
 
Robótica
RobóticaRobótica
Yo robot - Isaac Asimov.pdf
Yo robot - Isaac Asimov.pdfYo robot - Isaac Asimov.pdf
Yo robot - Isaac Asimov.pdf
Carlos Elorrieta Velarde
 
Isaac asimov - Yo robot
Isaac asimov - Yo robotIsaac asimov - Yo robot
Isaac asimov - Yo robot
Miguel H. Palacios
 
Examen arq
Examen arqExamen arq
Examen arq
Modesto Rodríguez
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
yadia21
 
Yo robot.pptx
Yo robot.pptxYo robot.pptx
Yo robot.pptx
lnThJmnez
 
Analisis del cuento hombre Bicentenario
Analisis del cuento hombre BicentenarioAnalisis del cuento hombre Bicentenario
Analisis del cuento hombre Bicentenario
William Flores
 
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovEnsayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovJoii Halford
 
Robotica
RoboticaRobotica
robotica
roboticarobotica
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicasonriix
 

Similar a Un cuento del futuro. (20)

Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De Asimov
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De Asimov
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
 
Diapositiva de inteligencia
Diapositiva de inteligenciaDiapositiva de inteligencia
Diapositiva de inteligencia
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Yo robot - Isaac Asimov.pdf
Yo robot - Isaac Asimov.pdfYo robot - Isaac Asimov.pdf
Yo robot - Isaac Asimov.pdf
 
Isaac asimov - Yo robot
Isaac asimov - Yo robotIsaac asimov - Yo robot
Isaac asimov - Yo robot
 
Examen arq
Examen arqExamen arq
Examen arq
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
 
Yo robot.pptx
Yo robot.pptxYo robot.pptx
Yo robot.pptx
 
Analisis del cuento hombre Bicentenario
Analisis del cuento hombre BicentenarioAnalisis del cuento hombre Bicentenario
Analisis del cuento hombre Bicentenario
 
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovEnsayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Yo, robot
Yo, robotYo, robot
Yo, robot
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
 

Más de Alejandra Olarte

Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Alejandra Olarte
 
PrimerosPasosLibreoffice.pdf
PrimerosPasosLibreoffice.pdfPrimerosPasosLibreoffice.pdf
PrimerosPasosLibreoffice.pdf
Alejandra Olarte
 
tuyo_mio_nuestro....comun.pdf
tuyo_mio_nuestro....comun.pdftuyo_mio_nuestro....comun.pdf
tuyo_mio_nuestro....comun.pdf
Alejandra Olarte
 
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdfArquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Alejandra Olarte
 
softwareLibrevsPropietario.pdf
softwareLibrevsPropietario.pdfsoftwareLibrevsPropietario.pdf
softwareLibrevsPropietario.pdf
Alejandra Olarte
 
La_Biblioteca_de_Babel.pdf
La_Biblioteca_de_Babel.pdfLa_Biblioteca_de_Babel.pdf
La_Biblioteca_de_Babel.pdf
Alejandra Olarte
 
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdftuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
Alejandra Olarte
 
Busqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdfBusqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdf
Alejandra Olarte
 
Libre office write.pdf
Libre office write.pdfLibre office write.pdf
Libre office write.pdf
Alejandra Olarte
 
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdfLibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
Alejandra Olarte
 
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdfLibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
Alejandra Olarte
 
libro_blanco_prospectiva_tic.pdf
libro_blanco_prospectiva_tic.pdflibro_blanco_prospectiva_tic.pdf
libro_blanco_prospectiva_tic.pdf
Alejandra Olarte
 
Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021
Alejandra Olarte
 
Certificados didactica programación_1y2
Certificados didactica programación_1y2Certificados didactica programación_1y2
Certificados didactica programación_1y2
Alejandra Olarte
 
Modelo persona de un docente y un deportista
Modelo persona de un docente y  un deportistaModelo persona de un docente y  un deportista
Modelo persona de un docente y un deportista
Alejandra Olarte
 
Entrevista enfermedad dengue_docente
Entrevista enfermedad dengue_docenteEntrevista enfermedad dengue_docente
Entrevista enfermedad dengue_docente
Alejandra Olarte
 
Entrevista enfermedad dengue_deportista
Entrevista enfermedad dengue_deportistaEntrevista enfermedad dengue_deportista
Entrevista enfermedad dengue_deportista
Alejandra Olarte
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Alejandra Olarte
 
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
Alejandra Olarte
 
Cap v Medios didácticos no impresos
Cap v Medios didácticos  no impresosCap v Medios didácticos  no impresos
Cap v Medios didácticos no impresos
Alejandra Olarte
 

Más de Alejandra Olarte (20)

Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
 
PrimerosPasosLibreoffice.pdf
PrimerosPasosLibreoffice.pdfPrimerosPasosLibreoffice.pdf
PrimerosPasosLibreoffice.pdf
 
tuyo_mio_nuestro....comun.pdf
tuyo_mio_nuestro....comun.pdftuyo_mio_nuestro....comun.pdf
tuyo_mio_nuestro....comun.pdf
 
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdfArquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
 
softwareLibrevsPropietario.pdf
softwareLibrevsPropietario.pdfsoftwareLibrevsPropietario.pdf
softwareLibrevsPropietario.pdf
 
La_Biblioteca_de_Babel.pdf
La_Biblioteca_de_Babel.pdfLa_Biblioteca_de_Babel.pdf
La_Biblioteca_de_Babel.pdf
 
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdftuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
 
Busqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdfBusqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdf
 
Libre office write.pdf
Libre office write.pdfLibre office write.pdf
Libre office write.pdf
 
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdfLibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Base.pdf
 
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdfLibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
LibreOffice - Manual Usuario Calc.pdf
 
libro_blanco_prospectiva_tic.pdf
libro_blanco_prospectiva_tic.pdflibro_blanco_prospectiva_tic.pdf
libro_blanco_prospectiva_tic.pdf
 
Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021
 
Certificados didactica programación_1y2
Certificados didactica programación_1y2Certificados didactica programación_1y2
Certificados didactica programación_1y2
 
Modelo persona de un docente y un deportista
Modelo persona de un docente y  un deportistaModelo persona de un docente y  un deportista
Modelo persona de un docente y un deportista
 
Entrevista enfermedad dengue_docente
Entrevista enfermedad dengue_docenteEntrevista enfermedad dengue_docente
Entrevista enfermedad dengue_docente
 
Entrevista enfermedad dengue_deportista
Entrevista enfermedad dengue_deportistaEntrevista enfermedad dengue_deportista
Entrevista enfermedad dengue_deportista
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
Qué es la web 2.0 por Tim O´Reilly
 
Cap v Medios didácticos no impresos
Cap v Medios didácticos  no impresosCap v Medios didácticos  no impresos
Cap v Medios didácticos no impresos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Un cuento del futuro.

  • 1. Un cuento del futuro EL HOMBRE BICENTENARIO (fragmento) Isaac Asimov Las tres Leyes de la robótica: 1. Un robot no debe causar daño a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra ningún daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes impartidas por los seres humanos, excepto cuando dichas órdenes estén reñidas con la Primera Ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia, mientras dicha protección no esté reñida ni con la Primera ni con la Segunda Ley. —Gracias —dijo Andrew Martín, aceptando el asiento que le ofrecían. Su semblante no delataba a una persona acorralada, pero eso era. En realidad su semblante no delataba nada, pues no dejaba ver otra expresión que la tristeza de los ojos. Tenía el cabello lacio, castaño claro y fino, y no había vello en su rostro. Parecía recién afeitado. Vestía anticuadas, pero pulcras ropas de color rojo aterciopelado. Al otro lado del escritorio estaba el cirujano, y la placa del escrito incluía una serie indentificatoria de letras y números, pero Andrew no se molestó en leerla. Bastaría con llamarle “doctor”. —¿Cuándo se puede realizar la operación doctor? —preguntó. El cirujano murmuró, con esa inalienable nota de respeto que un robot siempre usaba ante un ser humano: —No estoy seguro de entender cómo o en quién debe realizarse esa operación, señor. El rostro del cirujano habría revelado cierta respetuosa intransigencia si tal expresión — o cualquier otra— hubiera sido posible en el acero inoxidable con un ligero tono de bronce. Andrew Martin estudió la mano derecha del robot, la mano quirúrgica, que descansaba en el escritorio. Los largos dedos estaban artísticamente modelados en curvas metálicas tan gráciles y apropiadas que era fácil imaginarlas empuñando un escalpelo que momentáneamente se transformaría en parte de los propios dedos. En su trabajo no habría vacilaciones, tropiezos, temblores ni errores. Eso iba unido a la especialización tan deseada por la humanidad, que pocos robots poseían ya un cerebro independiente. Claro que un cirujano necesita cerebro, pero éste estaba tan limitado en su capacidad que no reconocía a Andrew. Tal vez nunca le hubiera oído nombrar. —¿Alguna vez ha pensado que le gustaría ser un hombre? —le preguntó Andrew. El cirujano dudó un momento, como si la pregunta no encajara en sus sendas positrónicas. —Pero yo soy un robot, señor. —¿No sería preferible ser un hombre? —Sería preferible ser mejor cirujano. No podría serlo si fuera hombre, solo si fuese un robot más avanzado. Me gustaría ser un robot más avanzado. —¿No le ofende que yo pueda darle órdenes, que yo pueda hacerle poner de pie, sentarse, moverse a derecha e izquierda, con solo decirlo? —Es mi placer agradarle. Si sus órdenes interfiriesen en mi funcionamiento respecto de usted o de cualquier otro ser humano, no le obedecería. La Primera Ley, concerniente a mi deber para con la seguridad humana, tendría prioridad sobre la Segunda Ley, la referente a la obediencia. De no ser así, la obediencia es un placer para mí... Pero ¿a quién debo operar? —A mí. —Imposible. Es una operación evidentemente dañina. —Eso no importa —dijo Andrew con calma. —No debo infligir daño —objetó el cirujano. —A un ser humano no, pero yo también soy un robot.
  • 2. Este cuento, del que solo se reprodujo el primer capítulo, tiene una historia. En 1976, con motivo de la celebración del segundo centenario de la independencia de los Estados Unidos, se encargó a varios autores que escribieran algún relato corto con el tema The Bicentennial Man, el cual podía desarrollarse libremente. Lo interesante es que en inglés esta expresión puede interpretarse como “el hombre del bicentenario” (la vida de la gente en los EE.UU. doscientos años después de la declaración de la Independencia de ese país, como ocurrió en la Argentina en 2010) o como “el hombre bicentenario” (un hombre que llega a vivir doscientos años). Jugando con esta ambigüedad, Asimov, que fue uno de los autores que recibió aquel encargo, renunció a hacer un ensayo sociológico y, argumentando que “un hombre no podría vivir tanto tiempo”, escribió un relato corto acerca de un robot que poco a poco va asimilando el mundo de los seres humanos hasta el punto de desear ser reconocido como uno de ellos, lo cual lo lleva a luchar por obtener su humanidad de manera legítima. Esto también dio lugar a un libro, escrito con posterioridad, y a dos películas, que fueron difundidas con mucho éxito. Actividad • Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) y cuáles, falsas (F), teniendo en cuenta que el cuento se desarrolla en un futuro hipotético. En las Leyes de la robótica, el hombre debe proteger a la máquina. ___ Los robots deben obedecer siempre las órdenes de los humanos. ___ El cirujano era un robot disfrazado. ___ Los rostros de los cirujanos eran siempre bronceados. ___ Las manos de los robots eran de acero inoxidable. ____ El robot refería ser hombre antes que un mejor cirujano. ____ La obediencia es una capacidad solo humana.____ Los robots deben respetar la seguridad humana. _____ Los robots cirujanos no pueden causar daño. ____ Andrew era un robot. _____ 1. Busca información sobre el libro que se escribió a partir del cuento que citamos. 2. Investiga sobre la vida de Isaac Asimov. 3. Busca información sobre las películas que se basaron en el cuento. 4. ¿Es posible que los robots algún día reemplacen a los seres humanos en tareas tan delicadas como las cirugías? 5. La humanidad continúa desarrollando aparatos que desempeñan cada vez más tareas. ¿Pensás que el futuro va a ser mejor así? Responde los últimos cinco puntos en un documento de texto y guárdalo. No importa el formato por el momento.