SlideShare una empresa de Scribd logo
Las variables de la planificación
Gvirts, S. & Palamidessi M (1998). El ABC de la tarea docente:
curriculumy enseñanza. Buenos Aires. Aique págs.. 188-250
Creado por: Christian Omar Cantero Uribe

A) Las metas, objetivos o expectativas
de logro
B) La selección del/de los contenido/s
C) La organización y la secuenciación
del/de los contenido/s
D) Las tarea y actividades
E) La selección de materiales y
recursos
F) La participación de los alumnos
G) La organización del escenario
H) La evaluación de los aprendizaje
I) Reflexión
Índice

Aspiraciones que se
proponen
Suelen ser definidas
por los responsables
políticos
Objetivos que están
actuando y se
pretenden alcanzar
Expectativas de logro
A)

No es
conveniente
presentar los
contenidos tal y
como vienen en el
currículum
Conocimiento
profundo de los
contenidos por
parte del docente
Interpretación y
contextualización
de los contenidos
Contenidos
conceptuales-
procedimentales-
actitudinales
B)

La organización del
contenido por
disciplinas
•Campos disciplinares
La organización de los
contenidos por
actividades e interésese
•Las preferencias de los estudiantes deben ser la base para la
selección, organización y secuenciación de los contenidos
La organización de los
contenidos por temas o
proyectos
•Relacionar los contenidos por áreas problemáticas-
currículum con reconstrucción permanente
C)

Tareas
Manera en que los alumnos
entran en contacto con los
contenidos
Docente
Reportorio amplio, para
elegir aquella mas
adecuadas y estimulantes
D)

Permiten la expresión y el desarrollo de
habilidades cognoscitivas, practicas y afectivas
Recurso mas útil el lenguaje
Incorporación de los mas recientes desarrollos
tecnológicos-saber que recurso utilizar depende
de las características propias del contenido
E)

Compromiso del estudiante
Los alumnos
pueden
enriquecer el
plan de
trabajo
Aplicar
estrategias
para des ese
seguimiento
El tiempo y
los recursos
no permiten el
seguimiento
de un alumno
F)

Tiempo-espacio-
agrupamiento
Factores
institucionales y
materiales,
influyen en el uso
del tiempo
Tomar encuentra
factores como
homogeneidad,
nivel de
conocimientos
para agrupar al
grupo
Trabajo en
pequeños grupos
favorece la
discusión
Trabajos
individuales
permita la
apropiación y
evaluación de las
capacidades
personales
G)

Modificaciones, con la
finalidad de ofrecer
ayudas adicionales a
los alumnos
Estado en que se encuentra
el alumno
Exigencia esencial de control
H)

La planeación que se lleva acabo en el aula tiene como
finalidad logara metas o objetivos establecidos en un periodo
determinado, dicho esto se debe tener encueta que hay
diferentes factores que influyes positiva o negativamente en
el desarrollo de aquellas actividades planeas para lo cual uno
como docente se debe hacer valer por aquellas herramientas
ya prevista.
Al realizar aquellas adecuaciones se valorara el trabajo
realizado de los alumnos, trayendo con ello una evaluación
que nos permita analizar y generar áreas de oportunidad con
la finalidad de generara mejores aprendizajes en los
educandos.
I)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensenanza literatura construccion_sentido_colomer
Ensenanza literatura construccion_sentido_colomerEnsenanza literatura construccion_sentido_colomer
Ensenanza literatura construccion_sentido_colomer
Mica Arce
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Christian Sd
 
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
Orlando José Reyes
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
Wjl77
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
Malvina Hernandez
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémica
asjura
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
psicoadrian10
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
Juan Ignacio Sago
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
Giovanni Jimenez Cortes
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
Verito Aldana D'Garcia
 
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdfDNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
RicardoGarciaVega2
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
ATunipe
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adamirez
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
AbrilVioleta
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Petalo de Luna
 
Puertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESIPuertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESI
Déby Caro
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
astridfalcon
 

La actualidad más candente (18)

Ensenanza literatura construccion_sentido_colomer
Ensenanza literatura construccion_sentido_colomerEnsenanza literatura construccion_sentido_colomer
Ensenanza literatura construccion_sentido_colomer
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
 
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémica
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdfDNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
DNP_LA_PLANIFICACIÓN_DE_LA_ENSEÑANZA_EN_EL_NIVEL_PRIMARIO_SERIE.pdf
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Puertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESIPuertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESI
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
 

Destacado

Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
Fer Rg
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
fany-raul
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
marielaisaias
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
jquintana
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
María Luisa Bossolasco
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
Freddy Hp
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
ingrid_maria
 
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Sofía Ansaldo
 
Planificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanzaPlanificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanza
Susana de los Angele Calderon
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Antonio Molina
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
romina-a
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Maryury Zegarra
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
Alejandro Rodriguez Cárdenas
 
Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]
Fernanda Sánchez
 
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
Luz Rosales
 
Planificacion educativa corr
Planificacion educativa corrPlanificacion educativa corr
Planificacion educativa corr
albertovivasr
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Carla Diana
 

Destacado (20)

Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
 
Planificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanzaPlanificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanza
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]
 
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
8 gvirtz silvina-y-palamidessimariano-cap8-formas-de-evaluar
 
Planificacion educativa corr
Planificacion educativa corrPlanificacion educativa corr
Planificacion educativa corr
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
 

Similar a Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).

Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
Christian Sd
 
Las variables de la planeacion by andii
Las variables de la planeacion by andiiLas variables de la planeacion by andii
Las variables de la planeacion by andii
andyorea
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Ara Zegna
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
questionariopibid
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Elenamohr
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
FlorGlez2
 
Un modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dosUn modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dos
Albe Betos
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Jbazantes1998
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Elii Qaramelo
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
Joseph Merino
 
Guias docentes por katty simba
Guias docentes por katty simbaGuias docentes por katty simba
Guias docentes por katty simba
kattysimba
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Sute VI Sector
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Tess Ruiz
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
IselHernandez2
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 

Similar a Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza). (20)

Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza)
 
Las variables de la planeacion by andii
Las variables de la planeacion by andiiLas variables de la planeacion by andii
Las variables de la planeacion by andii
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
 
Un modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dosUn modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dos
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
Guias docentes por katty simba
Guias docentes por katty simbaGuias docentes por katty simba
Guias docentes por katty simba
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).

  • 1. Las variables de la planificación Gvirts, S. & Palamidessi M (1998). El ABC de la tarea docente: curriculumy enseñanza. Buenos Aires. Aique págs.. 188-250 Creado por: Christian Omar Cantero Uribe
  • 2.  A) Las metas, objetivos o expectativas de logro B) La selección del/de los contenido/s C) La organización y la secuenciación del/de los contenido/s D) Las tarea y actividades E) La selección de materiales y recursos F) La participación de los alumnos G) La organización del escenario H) La evaluación de los aprendizaje I) Reflexión Índice
  • 3.  Aspiraciones que se proponen Suelen ser definidas por los responsables políticos Objetivos que están actuando y se pretenden alcanzar Expectativas de logro A)
  • 4.  No es conveniente presentar los contenidos tal y como vienen en el currículum Conocimiento profundo de los contenidos por parte del docente Interpretación y contextualización de los contenidos Contenidos conceptuales- procedimentales- actitudinales B)
  • 5.  La organización del contenido por disciplinas •Campos disciplinares La organización de los contenidos por actividades e interésese •Las preferencias de los estudiantes deben ser la base para la selección, organización y secuenciación de los contenidos La organización de los contenidos por temas o proyectos •Relacionar los contenidos por áreas problemáticas- currículum con reconstrucción permanente C)
  • 6.  Tareas Manera en que los alumnos entran en contacto con los contenidos Docente Reportorio amplio, para elegir aquella mas adecuadas y estimulantes D)
  • 7.  Permiten la expresión y el desarrollo de habilidades cognoscitivas, practicas y afectivas Recurso mas útil el lenguaje Incorporación de los mas recientes desarrollos tecnológicos-saber que recurso utilizar depende de las características propias del contenido E)
  • 8.  Compromiso del estudiante Los alumnos pueden enriquecer el plan de trabajo Aplicar estrategias para des ese seguimiento El tiempo y los recursos no permiten el seguimiento de un alumno F)
  • 9.  Tiempo-espacio- agrupamiento Factores institucionales y materiales, influyen en el uso del tiempo Tomar encuentra factores como homogeneidad, nivel de conocimientos para agrupar al grupo Trabajo en pequeños grupos favorece la discusión Trabajos individuales permita la apropiación y evaluación de las capacidades personales G)
  • 10.  Modificaciones, con la finalidad de ofrecer ayudas adicionales a los alumnos Estado en que se encuentra el alumno Exigencia esencial de control H)
  • 11.  La planeación que se lleva acabo en el aula tiene como finalidad logara metas o objetivos establecidos en un periodo determinado, dicho esto se debe tener encueta que hay diferentes factores que influyes positiva o negativamente en el desarrollo de aquellas actividades planeas para lo cual uno como docente se debe hacer valer por aquellas herramientas ya prevista. Al realizar aquellas adecuaciones se valorara el trabajo realizado de los alumnos, trayendo con ello una evaluación que nos permita analizar y generar áreas de oportunidad con la finalidad de generara mejores aprendizajes en los educandos. I)