SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLIVIA
BOLIVIA – SUDAMÉRICA Ubicación y Extensión Territorial:  Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur. La extensión territorial es de 1,098,581 km2. Fisiografía:  tres zonas geográficas predominantes: Andina , valles  y Llanos Población:   10,426,154 Hab.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revolución Tecnológica para Vivir Bien
Algunos datos sobre educación BOLIVIA Nº de estudiantes  2,760,257 Nº de docentes  132.693     Direcciones departamentales 9 Distritos educativos 283 Nº de Unidades Educativas  16,532 Nº de Edificios Educativos  14,839
Bono “Juancito Pinto” Incentivo a la permanencia escolar a estudiantes de 1ro a 8to de primaria Programa Nacional de Alfabetización Bolivia Cero analfabetismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Avances en TIC para la Educación
3.1. DOTACION Programa:  Una Computadora Por Docente
PRINCIPIOS TICS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo de procesos pedagógicos de los docentes mediante la facilitación de herramientas  tecnológicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCION DE LA INTRODUCCION DE LAS TICS EN BOLIVIA TELECENTROS EDUCATIVOS COMUNITARIOS COMPUTADORA POR DOCENTE UN ESTUDIANTE, UNA COMPUTADORA,
ESPECIFICACIONES TECNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1. DOTACION Programa:  Una Computadora Por Docente Implementación
ACCIONES Acciones 1:  Dotación de herramientas tecnológicas a los docentes del sistemas Educativo Plurinacional (computadoras y servicio de Internet). 2:  Servicio de  conectividad  a Internet por el periodo de un año con costo cero para el docente .
ACCIONES 3:  Desarrollo de redes con una  plataforma tecnológica , de forma que los docentes compartan métodos de gestión, herramientas y metodologías. 4: D esarrollo de procesos de  capacitación  a los docentes referentes al uso de las computadoras y de herramientas informáticas en el desarrollo de contenidos educativos en el aula.
INDICADORES DE IMPACTO Y EFECTO INDICADORES  80 %   de los docentes han desarrollado destrezas en el uso de tecnologías en aula 50%  de docentes selecciona información de Internet pertinente para el desarrollo de sus contenidos curriculares. 50% de docentes, elabora contenidos educativos básicos 80%  de los docentes aplican las herramientas informáticas y las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 80%  de los docentes utiliza medios informáticos para desarrollar planificación de clase
ACCESO A INTERNET Conectividad : Con operadores locales de telecomunicaciones En escuelas y direcciones distritales de educación  (ley de internet en escuelas y universidades)
DESARROLLO DE MATERIALES MULTIMEDIA Y MICROSITIOS
HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
CAPACITACION PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA ANTES DE LA DOTACION DURANTE LA DISTRIBUCION DESPUES DE LA DOTACION SOCIALIZACION, INFORMACION DEL PROYECTO,  SENSIBILIZACION DE LAS TICS CAPACITACION EN USO DEL EQUIPO Y OFIMATICA BASICA CAPACITACION EN DESARROLLO DE CONTENIDOS
3.4. CAPACITACION Capacitación:  Presencial y a distancia (e-learning) Contenidos:  Equipo de contenidos del Ministerio de Educación y alianzas con universidades e instituciones vinculadas al tema. Uso pedagógico:  Incorporación de actividades curriculares usando tecnología Alianzas:  Cooperación Internacional organismos especializados Seguridad:  Dispositivos electrónicos y distintivos fijos
Agradecimiento Muchas Gracias . . .  www.educabolivia.bo

Más contenido relacionado

Similar a Una computadora por docente por German Labraña Grundy.

Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptxPresentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
Richard Gregorio López Liñán
 
Tec yapacani mesa educación blog
Tec yapacani mesa educación  blogTec yapacani mesa educación  blog
Tec yapacani mesa educación blogmunozfloreslulu
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Euge Bellver
 
Centros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en VenezuelaCentros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en Venezuela
Teolinda González
 
Programas tics de la republica
Programas tics de la republicaProgramas tics de la republica
Programas tics de la republica
arache2011
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuador
Gissela Vallejo
 
Inclusión tecnologica
Inclusión tecnologicaInclusión tecnologica
Inclusión tecnologicagenesis18
 
Tics
TicsTics
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latinamonibube
 
Las TIC Presentacion
Las TIC PresentacionLas TIC Presentacion
Las TIC Presentacion
AlejandroSuazo3
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
aurorita2013
 
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestionDiagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestionnadilza
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
nadilza
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
nadilza
 
Power plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdadPower plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdad
rgcardozo
 

Similar a Una computadora por docente por German Labraña Grundy. (20)

Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptxPresentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
Presentación Tablets (integrado) FINAL FINAL.pptx
 
Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013
 
Tec yapacani mesa educación blog
Tec yapacani mesa educación  blogTec yapacani mesa educación  blog
Tec yapacani mesa educación blog
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Uso dela tic en la educacion
Uso dela tic en la educacionUso dela tic en la educacion
Uso dela tic en la educacion
 
Uso dela tic en la educacion
Uso dela tic en la educacionUso dela tic en la educacion
Uso dela tic en la educacion
 
Centros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en VenezuelaCentros de informática públicos en Venezuela
Centros de informática públicos en Venezuela
 
Programas tics de la republica
Programas tics de la republicaProgramas tics de la republica
Programas tics de la republica
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuador
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Inclusión tecnologica
Inclusión tecnologicaInclusión tecnologica
Inclusión tecnologica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
 
Las TIC Presentacion
Las TIC PresentacionLas TIC Presentacion
Las TIC Presentacion
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
 
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestionDiagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
 
Power plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdadPower plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdad
 

Más de educ.ar

Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»
educ.ar
 
Fotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaFotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaeduc.ar
 
Presentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caiePresentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caieeduc.ar
 
Tabla gnu
Tabla gnuTabla gnu
Tabla gnueduc.ar
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaeduc.ar
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
educ.ar
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Presentación educar final
Presentación educar finalPresentación educar final
Presentación educar finaleduc.ar
 
Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, taceduc.ar
 
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivasConcurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivaseduc.ar
 
Visita al Museo
Visita al MuseoVisita al Museo
Visita al Museoeduc.ar
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos educ.ar
 
La ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteLa ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteeduc.ar
 
Presentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizaciónPresentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizacióneduc.ar
 
Experiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaExperiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaeduc.ar
 
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)educ.ar
 

Más de educ.ar (20)

Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»
 
Fotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaFotografía estenopeica
Fotografía estenopeica
 
Presentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caiePresentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caie
 
Tabla gnu
Tabla gnuTabla gnu
Tabla gnu
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marina
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Presentación educar final
Presentación educar finalPresentación educar final
Presentación educar final
 
Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tac
 
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivasConcurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
 
Visita al Museo
Visita al MuseoVisita al Museo
Visita al Museo
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
 
La ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteLa ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docente
 
Presentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizaciónPresentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematización
 
Experiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaExperiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marcha
 
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
 
Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)
 
Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)
 
Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Una computadora por docente por German Labraña Grundy.

  • 2. BOLIVIA – SUDAMÉRICA Ubicación y Extensión Territorial: Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur. La extensión territorial es de 1,098,581 km2. Fisiografía: tres zonas geográficas predominantes: Andina , valles y Llanos Población: 10,426,154 Hab.
  • 3.
  • 4. Algunos datos sobre educación BOLIVIA Nº de estudiantes 2,760,257 Nº de docentes 132.693     Direcciones departamentales 9 Distritos educativos 283 Nº de Unidades Educativas 16,532 Nº de Edificios Educativos 14,839
  • 5. Bono “Juancito Pinto” Incentivo a la permanencia escolar a estudiantes de 1ro a 8to de primaria Programa Nacional de Alfabetización Bolivia Cero analfabetismo
  • 6.
  • 7. 3.1. DOTACION Programa: Una Computadora Por Docente
  • 8.
  • 9. OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo de procesos pedagógicos de los docentes mediante la facilitación de herramientas tecnológicas.
  • 10.
  • 11. EVOLUCION DE LA INTRODUCCION DE LAS TICS EN BOLIVIA TELECENTROS EDUCATIVOS COMUNITARIOS COMPUTADORA POR DOCENTE UN ESTUDIANTE, UNA COMPUTADORA,
  • 12.
  • 13. 3.1. DOTACION Programa: Una Computadora Por Docente Implementación
  • 14. ACCIONES Acciones 1: Dotación de herramientas tecnológicas a los docentes del sistemas Educativo Plurinacional (computadoras y servicio de Internet). 2: Servicio de conectividad a Internet por el periodo de un año con costo cero para el docente .
  • 15. ACCIONES 3: Desarrollo de redes con una plataforma tecnológica , de forma que los docentes compartan métodos de gestión, herramientas y metodologías. 4: D esarrollo de procesos de capacitación a los docentes referentes al uso de las computadoras y de herramientas informáticas en el desarrollo de contenidos educativos en el aula.
  • 16. INDICADORES DE IMPACTO Y EFECTO INDICADORES 80 % de los docentes han desarrollado destrezas en el uso de tecnologías en aula 50% de docentes selecciona información de Internet pertinente para el desarrollo de sus contenidos curriculares. 50% de docentes, elabora contenidos educativos básicos 80% de los docentes aplican las herramientas informáticas y las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 80% de los docentes utiliza medios informáticos para desarrollar planificación de clase
  • 17. ACCESO A INTERNET Conectividad : Con operadores locales de telecomunicaciones En escuelas y direcciones distritales de educación (ley de internet en escuelas y universidades)
  • 18. DESARROLLO DE MATERIALES MULTIMEDIA Y MICROSITIOS
  • 20. CAPACITACION PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA ANTES DE LA DOTACION DURANTE LA DISTRIBUCION DESPUES DE LA DOTACION SOCIALIZACION, INFORMACION DEL PROYECTO, SENSIBILIZACION DE LAS TICS CAPACITACION EN USO DEL EQUIPO Y OFIMATICA BASICA CAPACITACION EN DESARROLLO DE CONTENIDOS
  • 21. 3.4. CAPACITACION Capacitación: Presencial y a distancia (e-learning) Contenidos: Equipo de contenidos del Ministerio de Educación y alianzas con universidades e instituciones vinculadas al tema. Uso pedagógico: Incorporación de actividades curriculares usando tecnología Alianzas: Cooperación Internacional organismos especializados Seguridad: Dispositivos electrónicos y distintivos fijos
  • 22. Agradecimiento Muchas Gracias . . . www.educabolivia.bo