SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO:“La Comunicación No tiene límites” Escuela N° 503 Pergamino. TO Patricia Cretón. Prof  Sonia Seleme.
La implementación del recurso tecnológico en educación especial hace un aporte invalorable en el desarrollo del potencial del alumno con necesidades especiales. Las Tics en Educación Especial
Ofrecer  al niño que no tiene lenguaje una forma de comunicación alternativa aumentativa, a través de recursos tecnológicos,  acorde a sus posibilidades, favoreciendo su desarrollo como persona y su integración social. Objetivo General.
Dar la oportunidad al alumno con necesidades educativas especiales  de ser un sujeto activo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Desarrollar en los niños iniciativa, capacidad selectiva, toma de turnos, funciones necesarias para el desarrollo de un forma de comunicación. Brindar a través del recurso tecnológico la posibilidad de jugar, escribir, pintar, escuchar música, mirar un cuento. Ofrecer a los alumnos vivencias exitosas donde experimente la posibilidad de ser independiente. Objetivos Específicos
Lograr una buena competencia comunicativa en diferentes contextos incluyendo recursos tecnológicos, computadora personal, dispositivos de voz, comunicadores Favorecer el proceso de alfabetización a través de la implementación de  softwares específicos.
Ofrecer actividades significativas variadas que permitan al niño enriquecer sus experiencias de vida. Favorecer la integración social, permitiendo al alumno sortear las barreras de su limitación funcional, con recursos tecnológicos.  
La tecnología nos asiste en este proceso de atender a las personas con discapacidad desde una óptica funcional, habilitando al sujeto, permitiendo resaltar sus posibilidades en lugar de las limitaciones, nos abre un abanico de posibilidades donde la persona puede desarrollar su potencial, mejorar su calidad de vida, comunicarse con el medio que lo rodea, recuperar la motivación. IMPORTANTE
MOTIVACIÓN POSIBILIDAD INICIATIVA APRENDIZAJE AUTODETERMINACIÓN
Tomamos como eje transversal de trabajo “La Comunicación” para interrelacionar todas las áreas de aprendizaje con sus contenidos. Lengua, matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Etica y ciudadana. Poniendo énfasis en la inclusión de la Tecnología como recurso facilitador y habilitante para desarrollar y afianzar saberes y experiencias.
Actividades Cuentos interactivos. Videos. Escritura con símbolos ( software : “Ecribiendo con Símbolos de Widgit). Colorear dibujos online utilizando el switch, o mouse adaptado. Programa Sens de causa y efecto para los niños que recién se inician en el uso del recurso tecnológico. Escritura con programas de predicción de palabras y abreviaturas de expansión para agilizar las producciones en los niños que están integrados al sistema de escolaridad común. Aquellos niños que lograron alfabetizarse utilizarán las tics para participar de foros,  redes sociales, lo que les permitirá compartir con pares sus experiencias, participar en grupos de autoayuda e incluso realizar consultas médicas.  
Se observa en los niños mayor participación predisposición  al trabajo , autoestima y seguridad en sí mismos. El uso de la tecnología les permite tener un rol más activo y vivenciar experiencias exitosas. Incluir una computadora por alumno nos permitirá crecer en el desarrollo de estrategias de comunicación, aprendizaje que se verán reflejados en los logros de los educandos. Evaluación y Proyección
http://www.youtube.com/watch?v=l_4CjpV0MiAhttp://www.youtube.com/watch?v=6QlQij7KK2c Experiencia realizada en el año 2009“Muchos Métodos un objetivo Comunicarse
www.widgit.com ISAAC www.isaac-online.org Projecte FRESSA 2011.  www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm  Juego de dibujo uniendo puntos http://lnx.rebujito.net/index.php?option=com_docman&task=doc_ download&gid=98&mode=view Programa de dibujo libre. http://people.cs.uu.nl/markov/kids/draw.html Útil para usar con pantalla táctil http://www.wumpasworld.com/index2.html Actividades de iniciación al uso del ordenador. http://www.vedoque.com/juegos/muevelamano.html Enlaces
STORYPLACE actividades atractivas visualmente. buen contraste en general y  buenas locuciones de apoyo. Pueden utilizarse con ordenador convencional, con pantalla táctil y con tablet PC o  cualquier otro tipo de pantallas interactivas http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/babiesonact.asp http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/colorstory.asp (aprendizaje de colores) http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/5hungrycrocs.asp (trabaja los colores) http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/coloractivity.asp Trabaja el color http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/shapesonact.asp Trabaja las formas
Tan solo si aceptamos de forma genuina la individualidad de cada ser humano, sin intentar cambiarlo sino comprenderlo, sin arrastrarlo hasta nuestro mundo, sino invitándolo a entrar, sin enjuiciar sus actuaciones, sino interpretándolas y dándoles sentido, estaremos preparados para estar en comunicación con él. Y ahora, vamos a las aulas. Los habitantes del silencio  nos esperan. Cuando sus silencios son escuchados, sus mensajes son traducidos y les posibilitamos influir en su entorno, nuestra vida y no sólo la suya se enriquece. No hay barreras, no hay distancias, ni siquiera hay tantas diferencias. Vamos...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónBeckycortes25
 
Construcción de Software Educativo
Construcción de Software EducativoConstrucción de Software Educativo
Construcción de Software Educativollquintero
 
Proyecto tic pre escolar
Proyecto tic pre escolarProyecto tic pre escolar
Proyecto tic pre escolarMagdaelizabeth
 
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación.  NelvinTecnologías de la Información y Comunicación.  Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvinnelvin23
 
Herramientas digitales para la educación spma
Herramientas digitales para la educación spmaHerramientas digitales para la educación spma
Herramientas digitales para la educación spmasamielzn
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasNaty Camperi
 
Uso de programas virtuales que fortalecen el aprendizaje
Uso de  programas virtuales que fortalecen el aprendizajeUso de  programas virtuales que fortalecen el aprendizaje
Uso de programas virtuales que fortalecen el aprendizajeLucy-Salazar
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhMaria Luisa García Pérez
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaYamy P'Gutiérrez
 
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenez
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenezPresentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenez
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenezWendyAntoniaJimnezVe
 
evaluación de las herramientas digitales educativas
evaluación de las herramientas digitales educativas evaluación de las herramientas digitales educativas
evaluación de las herramientas digitales educativas Luzitha Lumax
 
CLUBESClubes proyecto
CLUBESClubes proyectoCLUBESClubes proyecto
CLUBESClubes proyectojuanremacher
 
Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5yazminfrank
 
Propuesta final grupo 46
Propuesta final grupo 46Propuesta final grupo 46
Propuesta final grupo 46Mwller
 

La actualidad más candente (18)

Pptx
PptxPptx
Pptx
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Tabletas en la educación.
Tabletas en la educación.Tabletas en la educación.
Tabletas en la educación.
 
Construcción de Software Educativo
Construcción de Software EducativoConstrucción de Software Educativo
Construcción de Software Educativo
 
Proyecto tic pre escolar
Proyecto tic pre escolarProyecto tic pre escolar
Proyecto tic pre escolar
 
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación.  NelvinTecnologías de la Información y Comunicación.  Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvin
 
Candido
CandidoCandido
Candido
 
Herramientas digitales para la educación spma
Herramientas digitales para la educación spmaHerramientas digitales para la educación spma
Herramientas digitales para la educación spma
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
 
Uso de programas virtuales que fortalecen el aprendizaje
Uso de  programas virtuales que fortalecen el aprendizajeUso de  programas virtuales que fortalecen el aprendizaje
Uso de programas virtuales que fortalecen el aprendizaje
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenez
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenezPresentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenez
Presentacion sobre la herramienta powtoon por wendy jimenez
 
evaluación de las herramientas digitales educativas
evaluación de las herramientas digitales educativas evaluación de las herramientas digitales educativas
evaluación de las herramientas digitales educativas
 
CLUBESClubes proyecto
CLUBESClubes proyectoCLUBESClubes proyecto
CLUBESClubes proyecto
 
Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Propuesta final grupo 46
Propuesta final grupo 46Propuesta final grupo 46
Propuesta final grupo 46
 

Destacado

Destacado (20)

Animais Venenosos Da PeníNsula IbéRica
Animais Venenosos Da PeníNsula IbéRicaAnimais Venenosos Da PeníNsula IbéRica
Animais Venenosos Da PeníNsula IbéRica
 
Taller redes sociales andalucialab 2012
Taller redes sociales andalucialab 2012Taller redes sociales andalucialab 2012
Taller redes sociales andalucialab 2012
 
Projeto Interd 2010 1º
Projeto  Interd  2010 1ºProjeto  Interd  2010 1º
Projeto Interd 2010 1º
 
Artofwar
ArtofwarArtofwar
Artofwar
 
Habitos Alimentares
Habitos AlimentaresHabitos Alimentares
Habitos Alimentares
 
Tartariarrak kultura
Tartariarrak kulturaTartariarrak kultura
Tartariarrak kultura
 
Hades Demèter Persèfone
Hades Demèter PersèfoneHades Demèter Persèfone
Hades Demèter Persèfone
 
Cuestionario sobre aprendizaje
Cuestionario sobre aprendizajeCuestionario sobre aprendizaje
Cuestionario sobre aprendizaje
 
Indochina Pioneer Brochure
Indochina Pioneer BrochureIndochina Pioneer Brochure
Indochina Pioneer Brochure
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Media Maratón Vitoria 2012 - www.CantabrU.com
Media Maratón Vitoria 2012 - www.CantabrU.comMedia Maratón Vitoria 2012 - www.CantabrU.com
Media Maratón Vitoria 2012 - www.CantabrU.com
 
Zeus i Ηera
Zeus i ΗeraZeus i Ηera
Zeus i Ηera
 
101
101101
101
 
правапіс суфіксаў назоўнікаў
правапіс суфіксаў назоўнікаўправапіс суфіксаў назоўнікаў
правапіс суфіксаў назоўнікаў
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
A Doutrina Do EspíRito Santo 1° Aula
A Doutrina Do EspíRito Santo 1° AulaA Doutrina Do EspíRito Santo 1° Aula
A Doutrina Do EspíRito Santo 1° Aula
 
01 evaluacion prl
01 evaluacion prl01 evaluacion prl
01 evaluacion prl
 
Task Bin
Task BinTask Bin
Task Bin
 
Iñaki Friera :ikasleen aurkezpena
Iñaki Friera :ikasleen aurkezpenaIñaki Friera :ikasleen aurkezpena
Iñaki Friera :ikasleen aurkezpena
 
Fruits
FruitsFruits
Fruits
 

Similar a Ganadores Educación Especial (3er puesto)

Comunicacion sin Límites
Comunicacion sin LímitesComunicacion sin Límites
Comunicacion sin LímitesPatricia Creton
 
Comunicación sin límites.
Comunicación sin límites. Comunicación sin límites.
Comunicación sin límites. Patricia Creton
 
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en lineaActividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en lineanapo71
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulapinaldulce
 
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdfENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdfPaulySagay
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILRita Brito
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaAurora Sáez Morales
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoJulieth Mejia Giraldo
 
49 VCT 2010 Giannina Molina
49 VCT 2010 Giannina Molina49 VCT 2010 Giannina Molina
49 VCT 2010 Giannina Molinaeducarchile
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasGayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasGayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasGayl10
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSVanina Tessari
 

Similar a Ganadores Educación Especial (3er puesto) (20)

Comunicacion sin Límites
Comunicacion sin LímitesComunicacion sin Límites
Comunicacion sin Límites
 
Comunicación sin límites.
Comunicación sin límites. Comunicación sin límites.
Comunicación sin límites.
 
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en lineaActividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
 
Acividad 4 udes
Acividad 4 udesAcividad 4 udes
Acividad 4 udes
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Dispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacionDispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacion
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdfENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
 
A3HernandezAna
A3HernandezAnaA3HernandezAna
A3HernandezAna
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativa
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
 
49 VCT 2010 Giannina Molina
49 VCT 2010 Giannina Molina49 VCT 2010 Giannina Molina
49 VCT 2010 Giannina Molina
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 

Más de educ.ar

Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»educ.ar
 
Fotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaFotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaeduc.ar
 
Presentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caiePresentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caieeduc.ar
 
Tabla gnu
Tabla gnuTabla gnu
Tabla gnueduc.ar
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaeduc.ar
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recursoeduc.ar
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Presentación educar final
Presentación educar finalPresentación educar final
Presentación educar finaleduc.ar
 
Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, taceduc.ar
 
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivasConcurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivaseduc.ar
 
Visita al Museo
Visita al MuseoVisita al Museo
Visita al Museoeduc.ar
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos educ.ar
 
La ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteLa ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteeduc.ar
 
Presentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizaciónPresentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizacióneduc.ar
 
Experiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaExperiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaeduc.ar
 
Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)educ.ar
 
Ganadores Educación Media (1er puesto)
Ganadores Educación Media (1er puesto)Ganadores Educación Media (1er puesto)
Ganadores Educación Media (1er puesto)educ.ar
 

Más de educ.ar (20)

Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»Instructivo para descargar «Mi escritorio»
Instructivo para descargar «Mi escritorio»
 
Fotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaFotografía estenopeica
Fotografía estenopeica
 
Presentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caiePresentacion proyecto caie
Presentacion proyecto caie
 
Tabla gnu
Tabla gnuTabla gnu
Tabla gnu
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marina
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Presentación educar final
Presentación educar finalPresentación educar final
Presentación educar final
 
Tic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tacTic, tac, tic, tac
Tic, tac, tic, tac
 
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivasConcurso desarrollo de aplicaciones interactivas
Concurso desarrollo de aplicaciones interactivas
 
Visita al Museo
Visita al MuseoVisita al Museo
Visita al Museo
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
 
La ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docenteLa ética de los hackers en la formación docente
La ética de los hackers en la formación docente
 
Presentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematizaciónPresentación grupo sistematización
Presentación grupo sistematización
 
Experiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marchaExperiencias educativas en marcha
Experiencias educativas en marcha
 
Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)Ganadores Educación Media (5to puesto)
Ganadores Educación Media (5to puesto)
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)
 
Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)Ganadores Educación Media (3er puesto)
Ganadores Educación Media (3er puesto)
 
Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)Ganadores Educación Media (2do puesto)
Ganadores Educación Media (2do puesto)
 
Ganadores Educación Media (1er puesto)
Ganadores Educación Media (1er puesto)Ganadores Educación Media (1er puesto)
Ganadores Educación Media (1er puesto)
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ganadores Educación Especial (3er puesto)

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO:“La Comunicación No tiene límites” Escuela N° 503 Pergamino. TO Patricia Cretón. Prof Sonia Seleme.
  • 2. La implementación del recurso tecnológico en educación especial hace un aporte invalorable en el desarrollo del potencial del alumno con necesidades especiales. Las Tics en Educación Especial
  • 3. Ofrecer al niño que no tiene lenguaje una forma de comunicación alternativa aumentativa, a través de recursos tecnológicos, acorde a sus posibilidades, favoreciendo su desarrollo como persona y su integración social. Objetivo General.
  • 4. Dar la oportunidad al alumno con necesidades educativas especiales de ser un sujeto activo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Desarrollar en los niños iniciativa, capacidad selectiva, toma de turnos, funciones necesarias para el desarrollo de un forma de comunicación. Brindar a través del recurso tecnológico la posibilidad de jugar, escribir, pintar, escuchar música, mirar un cuento. Ofrecer a los alumnos vivencias exitosas donde experimente la posibilidad de ser independiente. Objetivos Específicos
  • 5. Lograr una buena competencia comunicativa en diferentes contextos incluyendo recursos tecnológicos, computadora personal, dispositivos de voz, comunicadores Favorecer el proceso de alfabetización a través de la implementación de softwares específicos.
  • 6. Ofrecer actividades significativas variadas que permitan al niño enriquecer sus experiencias de vida. Favorecer la integración social, permitiendo al alumno sortear las barreras de su limitación funcional, con recursos tecnológicos.  
  • 7. La tecnología nos asiste en este proceso de atender a las personas con discapacidad desde una óptica funcional, habilitando al sujeto, permitiendo resaltar sus posibilidades en lugar de las limitaciones, nos abre un abanico de posibilidades donde la persona puede desarrollar su potencial, mejorar su calidad de vida, comunicarse con el medio que lo rodea, recuperar la motivación. IMPORTANTE
  • 8. MOTIVACIÓN POSIBILIDAD INICIATIVA APRENDIZAJE AUTODETERMINACIÓN
  • 9. Tomamos como eje transversal de trabajo “La Comunicación” para interrelacionar todas las áreas de aprendizaje con sus contenidos. Lengua, matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Etica y ciudadana. Poniendo énfasis en la inclusión de la Tecnología como recurso facilitador y habilitante para desarrollar y afianzar saberes y experiencias.
  • 10. Actividades Cuentos interactivos. Videos. Escritura con símbolos ( software : “Ecribiendo con Símbolos de Widgit). Colorear dibujos online utilizando el switch, o mouse adaptado. Programa Sens de causa y efecto para los niños que recién se inician en el uso del recurso tecnológico. Escritura con programas de predicción de palabras y abreviaturas de expansión para agilizar las producciones en los niños que están integrados al sistema de escolaridad común. Aquellos niños que lograron alfabetizarse utilizarán las tics para participar de foros, redes sociales, lo que les permitirá compartir con pares sus experiencias, participar en grupos de autoayuda e incluso realizar consultas médicas.  
  • 11. Se observa en los niños mayor participación predisposición al trabajo , autoestima y seguridad en sí mismos. El uso de la tecnología les permite tener un rol más activo y vivenciar experiencias exitosas. Incluir una computadora por alumno nos permitirá crecer en el desarrollo de estrategias de comunicación, aprendizaje que se verán reflejados en los logros de los educandos. Evaluación y Proyección
  • 13. www.widgit.com ISAAC www.isaac-online.org Projecte FRESSA 2011. www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm  Juego de dibujo uniendo puntos http://lnx.rebujito.net/index.php?option=com_docman&task=doc_ download&gid=98&mode=view Programa de dibujo libre. http://people.cs.uu.nl/markov/kids/draw.html Útil para usar con pantalla táctil http://www.wumpasworld.com/index2.html Actividades de iniciación al uso del ordenador. http://www.vedoque.com/juegos/muevelamano.html Enlaces
  • 14. STORYPLACE actividades atractivas visualmente. buen contraste en general y buenas locuciones de apoyo. Pueden utilizarse con ordenador convencional, con pantalla táctil y con tablet PC o cualquier otro tipo de pantallas interactivas http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/babiesonact.asp http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/colorstory.asp (aprendizaje de colores) http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/5hungrycrocs.asp (trabaja los colores) http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/coloractivity.asp Trabaja el color http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/shapesonact.asp Trabaja las formas
  • 15. Tan solo si aceptamos de forma genuina la individualidad de cada ser humano, sin intentar cambiarlo sino comprenderlo, sin arrastrarlo hasta nuestro mundo, sino invitándolo a entrar, sin enjuiciar sus actuaciones, sino interpretándolas y dándoles sentido, estaremos preparados para estar en comunicación con él. Y ahora, vamos a las aulas. Los habitantes del silencio nos esperan. Cuando sus silencios son escuchados, sus mensajes son traducidos y les posibilitamos influir en su entorno, nuestra vida y no sólo la suya se enriquece. No hay barreras, no hay distancias, ni siquiera hay tantas diferencias. Vamos...