SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CADA UNIDAD
FACILITADORA:
ONEIDA MARCANO
PARTICIPANTES:
DILMARY BRICEÑO, 19.609.355
KELLYN BECERRA, 22.026.847
ANGELIS MILLAN, 22.670.203
GRUPO Nº 7
CARACAS, OCTUBRE DE 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO: Nº 1 CARICUAO
CURSO: SEGURIDAD SOCIAL
SECCIÓN “C”
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Discusión del
Contrato de
Aprendizaje y
Programa
analítico de
contenidos
Dar la
introducción a la
asignatura,
realizada por el
facilitador.
Acuerdo de
Aprendizaje
-
-
-
-
-
-
11/07/2013
1ra Semana
Glosario sobre
nuevos términos
Inclusión de
contenidos de
interés para los
participantes
Conceptos
Básicos
Glosario de
términos
referentes al
curso y con los
mismos elaborar
diagramas y
mapas
20 %
1.00 Pts. 18/07/2013
2da Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO
(UNIDADES)
OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Módulo I
Al finalizar la unidad el
participante estará en
la capacidad de
analizar conceptos y
leyes relacionadas a la
seguridad social.
Introducción a la
seguridad social
Exposición
Grupo Nº 1
30 %
1.50 Pts.
26/09/2013
3ra Semana
Módulo II
Al finalizar la unidad el
participante conocerá
las instituciones
encargadas de la
Seguridad social en el
país
Estructura
organizativa y
funcional del sistema
de seguridad social
Exposición
Grupo Nº 2
30 %
1.50 Pts.
03/10/2013
4ta semana
Módulo III
Al finalizar la unidad el
participante estará en
la capacidad de
responder acerca del
empleo y su relación
con la seguridad
social, además podrá
compararla con la de
otros países.
El empleo en el
marco de la
seguridad social.
Ley de régimen
prestacional de
empleo.
Ley orgánica del
trabajo, los
trabajadores y las
trabajadoras
Exposición
Grupo Nº 3
30 %
1.50 Pts.
03/10/2013
5ta Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO
(UNIDADES)
OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Módulo IV
Al finalizar la
unidad el
participante debe
tener claramente la
administración de
los programas de
seguridad social.
Financiamiento
del sistema de
seguridad social
Exposición
Grupo Nº 4
30 %
1.50 Pts.
10/10/2013
6ta Semana
Módulo V
Al finalizar la
unidad el
participante debe
tener claramente lo
que significa y
representa el IVSS.
El instituto
venezolano de
los seguros
sociales
Exposición
Grupo Nº 5
30 %
1.50 Pts.
10/10/2013
7ma Semana
Módulo VI
Al finalizar la
unidad el
participante
conocerá al
MPPTYS, y lo
concerniente a la
seguridad social.
El ministerio del
poder popular
para el trabajo y
seguridad
Exposición
Grupo Nº 6
30 %
1.50 Pts.
17/10/2013
8va Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO
(UNIDADES)
OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Módulo VII
Al finalizar la unidad
el participante estará
capacitado para
interpretar y analizar
los distintos
departamentos que
conforman la
organización de la
Higiene y Seguridad
Industrial.
Organización de la
higiene y seguridad
industrial.
Sistemas de
gestión de la
calidad, medio
ambiente y
prevención de
riesgos laborales
Exposición
Grupo Nº 7
30 %
1.50 Pts.
17/10/2013
9na Semana
IVSS
Conocer,
comprender y
internalizar las
funciones del IVSS.
Funciones de esta
Institución
Informe de
visita y
sistematización
IVSS
20 %
1.00 Pts.
24/10/2013
10ma Semana
Módulo VIII
Al finalizar la unidad
el participante estará
capacitado para
analizar, explicar y
prever las causas de
accidentes en la
industria. Clasificar
los mismos de
acuerdo a su origen
y características.
Los accidentes en
la industria
Sistemas de
gestión de la
calidad, medio
ambiente y
prevención de
riesgos laborales
Exposición
Grupo Nº 8
30 %
1.50 Pts.
31/10/2013
11va Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Sistema Público
de Salud,
Centros de Salud
del IVSS, e
integrales
Conocer el
Sistema Publico
de Salud, los
servicios que
prestan y sus
funciones
Sistema Público
de Salud en
Venezuela
Consolidación
del Análisis
situacional
20 %
1.00 Pts.
07/11/2013
11va Semana
Módulo IX
Al finalizar la
unidad el
participante
estará
capacitado para
conocer, analizar
y aplicar los
primeros auxilios
a los lesionados
en la empresa.
Primeros auxilios
y Enfermedades
ocupacionales
Sistemas de
gestión de la
Calidad, medio
ambiente y
prevención de
riesgos laborales
Exposición
Grupo Nº 9
30 %
1.50 Pts.
14/11/2013
12va Semana
Ministerio del
Poder Popular
para el Trabajo y
Seguridad Social
Visitar el Mpptss,
y conocer su
estado
situacional.
Mpptss
Entrega de
Análisis
situacional
20 %
1.00 Pts.
21/11/2013
13va Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2
OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico,
crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social.
CONTENIDO OBJETIVO
TERMINAL
CONTENIDO
CURRICULAR
EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA
Blogg:
Portafolio
Dar a conocer al
participante las
nuevas
tecnologías y el
aprovechamiento
de las redes
sociales para su
desarrollo
educativo.
Módulos
Programados (I, II,
III, IV, V, VI, VII, VIII
y IX).
Todas las actividades
realizadas en el curso,
con sus referencias.
30 %
1.50 Pts.
Continua
21-07-13
28-07-13
22-09-13
29-09-13
06-10-13
10-11-13
Recuperación
Realizar una
evaluación que le
de la oportunidad
al participante,
de recuperar una
nota, o el curso
completo.
Los temas
estudiados
relacionándolos así
con el análisis
situacional realizado
(teoría y práctica).
Evaluación escrita
Según sea el
caso
- %
- Pts.
28/11/2013
14va Semana
Montar en el
SIACE
Evaluación
Subir la nota
obtenida por los
participantes al
SIACE
- -
Total de Pts.
% obtenido en
base al 100%
12/12/2013
16va Semana
UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO
ACADÉMICO 2013-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
MAGNO CARDENAS
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-eggComo realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Araceli Baca López
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
seguridad social
 
Que es el faov
Que es el faovQue es el faov
Que es el faov
venetravel
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
magn18
 
Tesis eps
Tesis epsTesis eps
Tesis eps
10504659om
 
Estructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social VenezolanaEstructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social Venezolana
Seguridadsocialunesr
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Seguridad Social
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialJorge L Cajamarca F
 
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
fabiany15
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
MARGARITATORRES66
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
guest253fc7
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 
Monitoreo y evaluacion de impacto final
Monitoreo y evaluacion de impacto finalMonitoreo y evaluacion de impacto final
Monitoreo y evaluacion de impacto final
olga laura flores
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Naskapit Paola Quevedo
 
Tema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogadeTema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogade
Información Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
Análisis Crítico sobre la Seguridad Social su evolución, aspectos doctrinario...
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-eggComo realizar un diagnostico preliminar ander-egg
Como realizar un diagnostico preliminar ander-egg
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
Que es el faov
Que es el faovQue es el faov
Que es el faov
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
 
Tesis eps
Tesis epsTesis eps
Tesis eps
 
Estructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social VenezolanaEstructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social Venezolana
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 
Monitoreo y evaluacion de impacto final
Monitoreo y evaluacion de impacto finalMonitoreo y evaluacion de impacto final
Monitoreo y evaluacion de impacto final
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
 
Tema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogadeTema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogade
 

Destacado

Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialPresentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialAngelis Millan
 
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajoOrganización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
GarciaYulay
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
jesus ulacio
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
andsil2
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Yojanni Yánez Leo
 
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
Angelis Millan
 
Seguridad Social - Conceptos
Seguridad Social - ConceptosSeguridad Social - Conceptos
Seguridad Social - Conceptos
Angelis Millan
 
Prog. contabilidad ii (ciclo general)
Prog. contabilidad ii (ciclo general)Prog. contabilidad ii (ciclo general)
Prog. contabilidad ii (ciclo general)Rafael Verde)
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Henry Salom
 
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Isags Unasur
 
Ley del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanaLey del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanacarliantonella
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Rafael Verde)
 
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos BásicosSeguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridadsocialunesr
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
dannysg2015
 
Sociedad de personas
Sociedad de personasSociedad de personas
Sociedad de personas
delsas
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
merelio
 

Destacado (20)

Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialPresentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajoOrganización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
Organización y funcionamiento de las instituciones administrativa del trabajo
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
 
Seguridad Social - Conceptos
Seguridad Social - ConceptosSeguridad Social - Conceptos
Seguridad Social - Conceptos
 
Prog. contabilidad ii (ciclo general)
Prog. contabilidad ii (ciclo general)Prog. contabilidad ii (ciclo general)
Prog. contabilidad ii (ciclo general)
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Programa: Seguros
Programa: SegurosPrograma: Seguros
Programa: Seguros
 
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
Responsabilidad social en materia de seguridad, salud e higiene en el ambient...
 
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
 
Ley del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanaLey del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolana
 
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexicoFortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
 
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos BásicosSeguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos Básicos
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
 
Sociedad de personas
Sociedad de personasSociedad de personas
Sociedad de personas
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
 

Similar a UNESR - Plan de Unidades - Seguridad Social - 2013-2

PLAN DE CADA UNIDAD
PLAN DE CADA UNIDADPLAN DE CADA UNIDAD
PLAN DE CADA UNIDAD
quelinethfigueroa
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
cagq2006
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
cagq2006
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicocagq2006
 
Silabo modulo ii
Silabo  modulo iiSilabo  modulo ii
Silabo modulo ii
Juan Timoteo Cori
 
Silabo modulo ii
Silabo  modulo iiSilabo  modulo ii
Silabo modulo ii
Juan Timoteo Cori
 
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Profe Lucy Pereira
 
PPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdfPPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdf
Luis CM
 
Constitucional y leg social
Constitucional y leg social Constitucional y leg social
Constitucional y leg social
pablolex2012
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
Jorge Pariasca
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
RubnMuoz24
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
luisepl
 
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑAÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
mklgr
 
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del PacienteGuía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Naty Alo
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedadLucy
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
amintatc
 
Informe Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. AutoevaluaciónInforme Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. Autoevaluación
MicaelaAlomoto
 

Similar a UNESR - Plan de Unidades - Seguridad Social - 2013-2 (20)

Plan de cada unidad
Plan de cada unidadPlan de cada unidad
Plan de cada unidad
 
PLAN DE CADA UNIDAD
PLAN DE CADA UNIDADPLAN DE CADA UNIDAD
PLAN DE CADA UNIDAD
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
 
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academicoGuia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
Guia de electiva_i_planes_de_emergencia_-_3_periodo_academico
 
Silabo modulo ii
Silabo  modulo iiSilabo  modulo ii
Silabo modulo ii
 
Silabo modulo ii
Silabo  modulo iiSilabo  modulo ii
Silabo modulo ii
 
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
Programa de salud ocupacional 2011 semestre ii (1)
 
PPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdfPPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdf
 
Constitucional y leg social
Constitucional y leg social Constitucional y leg social
Constitucional y leg social
 
Plan (2)
Plan (2)Plan (2)
Plan (2)
 
Salud publica 2014
Salud publica 2014Salud publica 2014
Salud publica 2014
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑAÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
ÁMBITO JURÍDICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
 
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del PacienteGuía didáctica 1 Seguridad del Paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Informe Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. AutoevaluaciónInforme Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. Autoevaluación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

UNESR - Plan de Unidades - Seguridad Social - 2013-2

  • 1. PLAN DE CADA UNIDAD FACILITADORA: ONEIDA MARCANO PARTICIPANTES: DILMARY BRICEÑO, 19.609.355 KELLYN BECERRA, 22.026.847 ANGELIS MILLAN, 22.670.203 GRUPO Nº 7 CARACAS, OCTUBRE DE 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: Nº 1 CARICUAO CURSO: SEGURIDAD SOCIAL SECCIÓN “C”
  • 2. PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2 OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Discusión del Contrato de Aprendizaje y Programa analítico de contenidos Dar la introducción a la asignatura, realizada por el facilitador. Acuerdo de Aprendizaje - - - - - - 11/07/2013 1ra Semana Glosario sobre nuevos términos Inclusión de contenidos de interés para los participantes Conceptos Básicos Glosario de términos referentes al curso y con los mismos elaborar diagramas y mapas 20 % 1.00 Pts. 18/07/2013 2da Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO (UNIDADES) OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Módulo I Al finalizar la unidad el participante estará en la capacidad de analizar conceptos y leyes relacionadas a la seguridad social. Introducción a la seguridad social Exposición Grupo Nº 1 30 % 1.50 Pts. 26/09/2013 3ra Semana Módulo II Al finalizar la unidad el participante conocerá las instituciones encargadas de la Seguridad social en el país Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social Exposición Grupo Nº 2 30 % 1.50 Pts. 03/10/2013 4ta semana Módulo III Al finalizar la unidad el participante estará en la capacidad de responder acerca del empleo y su relación con la seguridad social, además podrá compararla con la de otros países. El empleo en el marco de la seguridad social. Ley de régimen prestacional de empleo. Ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras Exposición Grupo Nº 3 30 % 1.50 Pts. 03/10/2013 5ta Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2
  • 4. OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO (UNIDADES) OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Módulo IV Al finalizar la unidad el participante debe tener claramente la administración de los programas de seguridad social. Financiamiento del sistema de seguridad social Exposición Grupo Nº 4 30 % 1.50 Pts. 10/10/2013 6ta Semana Módulo V Al finalizar la unidad el participante debe tener claramente lo que significa y representa el IVSS. El instituto venezolano de los seguros sociales Exposición Grupo Nº 5 30 % 1.50 Pts. 10/10/2013 7ma Semana Módulo VI Al finalizar la unidad el participante conocerá al MPPTYS, y lo concerniente a la seguridad social. El ministerio del poder popular para el trabajo y seguridad Exposición Grupo Nº 6 30 % 1.50 Pts. 17/10/2013 8va Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2
  • 5. OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO (UNIDADES) OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Módulo VII Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para interpretar y analizar los distintos departamentos que conforman la organización de la Higiene y Seguridad Industrial. Organización de la higiene y seguridad industrial. Sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales Exposición Grupo Nº 7 30 % 1.50 Pts. 17/10/2013 9na Semana IVSS Conocer, comprender y internalizar las funciones del IVSS. Funciones de esta Institución Informe de visita y sistematización IVSS 20 % 1.00 Pts. 24/10/2013 10ma Semana Módulo VIII Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para analizar, explicar y prever las causas de accidentes en la industria. Clasificar los mismos de acuerdo a su origen y características. Los accidentes en la industria Sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales Exposición Grupo Nº 8 30 % 1.50 Pts. 31/10/2013 11va Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2
  • 6. OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Sistema Público de Salud, Centros de Salud del IVSS, e integrales Conocer el Sistema Publico de Salud, los servicios que prestan y sus funciones Sistema Público de Salud en Venezuela Consolidación del Análisis situacional 20 % 1.00 Pts. 07/11/2013 11va Semana Módulo IX Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para conocer, analizar y aplicar los primeros auxilios a los lesionados en la empresa. Primeros auxilios y Enfermedades ocupacionales Sistemas de gestión de la Calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales Exposición Grupo Nº 9 30 % 1.50 Pts. 14/11/2013 12va Semana Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social Visitar el Mpptss, y conocer su estado situacional. Mpptss Entrega de Análisis situacional 20 % 1.00 Pts. 21/11/2013 13va Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2
  • 7. OBJETIVO GENERAL: Orientar al participante para que forme un pensamiento analítico, crítico, constructivo, ético y reflexivo, acerca de los sistemas de seguridad social. CONTENIDO OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA Blogg: Portafolio Dar a conocer al participante las nuevas tecnologías y el aprovechamiento de las redes sociales para su desarrollo educativo. Módulos Programados (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX). Todas las actividades realizadas en el curso, con sus referencias. 30 % 1.50 Pts. Continua 21-07-13 28-07-13 22-09-13 29-09-13 06-10-13 10-11-13 Recuperación Realizar una evaluación que le de la oportunidad al participante, de recuperar una nota, o el curso completo. Los temas estudiados relacionándolos así con el análisis situacional realizado (teoría y práctica). Evaluación escrita Según sea el caso - % - Pts. 28/11/2013 14va Semana Montar en el SIACE Evaluación Subir la nota obtenida por los participantes al SIACE - - Total de Pts. % obtenido en base al 100% 12/12/2013 16va Semana UNESR, Curso: Seguridad Social, Secc.: C PLANIFICACIÓN DE TRABAJO A REALIZAR EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2013-2