SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido:
1.1 Conceptos y características de la supervisión escolar
1.2 Características del supervisor.
1.3 Tipos de supervisión
1.4 La supervisión de los servicios educativos formales, no
formales e informales
 
La supervisión escolar se fundamenta en el enfoque
humanista, el cual, define al hombre como una entidad
superior, además que establece el desarrollo y la
actividad científica libre de directrices, confía en la
razón, el método y la ciencia.
Epistemológicamente:
Facilitan el desenvolvimiento del hecho supervisorio, para
establecer las relaciones existentes entre diversos
momentos del quehacer educativo con la finalidad de
propiciar en el docente el logro de los objetivos
propuestos, acumulando nuevas experiencias durante el
proceso.
El humanismo y la ciencia
La concepción del humanismo:
Se inserta el enfoque de la autorrealización, el cual juega
un papel importante porque se vincula con la
autosatisfacción, siendo ésta una necesidad básica y
fundamental para que el supervisor escolar, se comprometa y
participe en todos y cada uno de los procesos.
¿Qué entendemos por Supervisión Educativa?
La tarea supervisora constituye un proceso que
implica, en principio, un examen, un análisis, una
valoración cuidadosa y objetiva de la prestación del
servicio que se oferta para que con base en sus
resultados se promuevan las actividades de
aprendizaje y enseñanza necesarias para cumplir
con éxito la tarea escolar.
Es permanente e integral: Significa que atiende de modo
continuo y armónico los aspectos del proceso educativo en
todos los niveles y modalidades del sistema.
Es sistemática: En su administración
Es flexible: En cuanto a las formas en que se ofrece a sus
exigencias o a su
adaptación a la realidad local.
Es motivadora: De ideas y acciones que impulsen y hagan
efectiva la supervisión.
Es proyectiva: A través de una evaluación que ayude a crear
nuevas y mejores formas de aprendizaje y enseñanza.
Ross Neagley y Dean Evans, mencionan como:
Supervisión Autocrática:
Este estilo de supervisión enfatiza una autoridad personalista.
Supervisión Democrática:
Esta usa procedimientos diferentes. La característica esencial que
pone de manifiesto la democracia en la supervisión, es la conciencia,
entendida ésta por: organización, administración y supervisión
propiamente dicha.
Supervisión "Laissez Faire":
Dejar hacer. Las decisiones las toma el grupo. El grupo
actúa sin dirección. Delega casi todo. Todo lo encuentra
bien. Los demás trabajan. No exige nada.
La Supervisión Formal
 
Ésta se puede definir en tres dimensiones:
 
Tiene una estructura que, por razones administrativas, es necesario que 
asegure  que  figura  como  base  para  cualquier  discusión  y  estrategia.  hay 
una  preparación  adecuada,  una  regularidad,  una  agenda  flexible,  unos 
límites temporales y un sistema de anotación de la agenda planificada, los 
puntos discutidos y las acciones a desempeñar.
Tiene un núcleo (es decir, los objetivos y los fines de las sesiones deben 
quedar  claros,  explicitarse  y  revisarse  de  vez  en  cuando;  también  puede 
incluso hacer un contrato formal).
Tiene un establecimiento,  un  contexto  dentro  del  cual  la  supervisión 
tiene  lugar  y que  realmente  figura como  base  para cualquier discusión  y 
estrategia.
La Supervisión Informal
 
Puede  ser  una  forma  superficial  y  equivocada  de  apoyo,  que 
mantiene  a  los  trabajadores  a  distancia  en  lugar  de  usar  la 
supervisión  para  atraer  a  la  gente  hacia  un  espíritu  de  equipo. 
Incluso en el caso de aquel miembro del personal que parezca ser 
más  resistente  a  la  supervisión,  si  se  basa  sólo  en  sistemas 
informales,  puede  incrementar  su  falta  de  respeto  hacia  el 
supervisor, que quizás es visto como alguien con un poder legítimo 
pero con un dudoso poder referencia o como experto. Si se puede
hablar de alguna ventaja en la supervisión informal se trata
de su utilidad cuando el miembro del personal se encuentra
en una situación de crisis y necesita un apoyo positivo
inmediato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
Unidad 2. Principales Enfoques de la administraciónUnidad 2. Principales Enfoques de la administración
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicasUnidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Compensaciones de sueldos y salarios
Compensaciones de sueldos y salarios Compensaciones de sueldos y salarios
Compensaciones de sueldos y salarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Juventud
Unidad 1. JuventudUnidad 1. Juventud
Unidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridadUnidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
lcaballero04
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Planeación del personal
Planeación del personalPlaneación del personal
Planeación del personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
 
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
Unidad 2. Principales Enfoques de la administraciónUnidad 2. Principales Enfoques de la administración
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
 
Unidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicasUnidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicas
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
 
Unidad 2. Madurez
Unidad 2. MadurezUnidad 2. Madurez
Unidad 2. Madurez
 
Compensaciones de sueldos y salarios
Compensaciones de sueldos y salarios Compensaciones de sueldos y salarios
Compensaciones de sueldos y salarios
 
Unidad 1. Juventud
Unidad 1. JuventudUnidad 1. Juventud
Unidad 1. Juventud
 
Unidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridadUnidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridad
 
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
 
Planeación del personal
Planeación del personalPlaneación del personal
Planeación del personal
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
 
Unidad 3. Vejez
Unidad 3. VejezUnidad 3. Vejez
Unidad 3. Vejez
 
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
 

Similar a Unidad 1. EL supervisor

UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdfUNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
NicoleRezabala
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
frad34
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
Mariana Contreras Braillard
 
Zzzzzzvvvvvvvv
ZzzzzzvvvvvvvvZzzzzzvvvvvvvv
Zzzzzzvvvvvvvv
Vale Miranda
 
Taller no 6 administracion
Taller no 6 administracionTaller no 6 administracion
Taller no 6 administracion
Hernan David Artunduaga Bautista
 
Adminitracion
AdminitracionAdminitracion
Adminitracion
RamonVargas38
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
maria escalona
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
NatalyGmezHuertas
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Adalberto
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documentoPROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
paulinoguzman2006
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Adalberto
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Adalberto
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
10 El proceso administrativo
10 El proceso administrativo10 El proceso administrativo
10 El proceso administrativo
ElvisCANCHEROAHUE
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
Magda Benitez
 

Similar a Unidad 1. EL supervisor (20)

UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdfUNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
 
Supervision1
Supervision1Supervision1
Supervision1
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
Zzzzzzvvvvvvvv
ZzzzzzvvvvvvvvZzzzzzvvvvvvvv
Zzzzzzvvvvvvvv
 
Taller no 6 administracion
Taller no 6 administracionTaller no 6 administracion
Taller no 6 administracion
 
Adminitracion
AdminitracionAdminitracion
Adminitracion
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documentoPROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
10 El proceso administrativo
10 El proceso administrativo10 El proceso administrativo
10 El proceso administrativo
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Unidad 1. EL supervisor

  • 1.
  • 2. Contenido: 1.1 Conceptos y características de la supervisión escolar 1.2 Características del supervisor. 1.3 Tipos de supervisión 1.4 La supervisión de los servicios educativos formales, no formales e informales  
  • 3. La supervisión escolar se fundamenta en el enfoque humanista, el cual, define al hombre como una entidad superior, además que establece el desarrollo y la actividad científica libre de directrices, confía en la razón, el método y la ciencia. Epistemológicamente:
  • 4. Facilitan el desenvolvimiento del hecho supervisorio, para establecer las relaciones existentes entre diversos momentos del quehacer educativo con la finalidad de propiciar en el docente el logro de los objetivos propuestos, acumulando nuevas experiencias durante el proceso. El humanismo y la ciencia
  • 5. La concepción del humanismo: Se inserta el enfoque de la autorrealización, el cual juega un papel importante porque se vincula con la autosatisfacción, siendo ésta una necesidad básica y fundamental para que el supervisor escolar, se comprometa y participe en todos y cada uno de los procesos.
  • 6. ¿Qué entendemos por Supervisión Educativa? La tarea supervisora constituye un proceso que implica, en principio, un examen, un análisis, una valoración cuidadosa y objetiva de la prestación del servicio que se oferta para que con base en sus resultados se promuevan las actividades de aprendizaje y enseñanza necesarias para cumplir con éxito la tarea escolar.
  • 7.
  • 8. Es permanente e integral: Significa que atiende de modo continuo y armónico los aspectos del proceso educativo en todos los niveles y modalidades del sistema. Es sistemática: En su administración Es flexible: En cuanto a las formas en que se ofrece a sus exigencias o a su adaptación a la realidad local. Es motivadora: De ideas y acciones que impulsen y hagan efectiva la supervisión. Es proyectiva: A través de una evaluación que ayude a crear nuevas y mejores formas de aprendizaje y enseñanza. Ross Neagley y Dean Evans, mencionan como:
  • 9. Supervisión Autocrática: Este estilo de supervisión enfatiza una autoridad personalista. Supervisión Democrática: Esta usa procedimientos diferentes. La característica esencial que pone de manifiesto la democracia en la supervisión, es la conciencia, entendida ésta por: organización, administración y supervisión propiamente dicha. Supervisión "Laissez Faire": Dejar hacer. Las decisiones las toma el grupo. El grupo actúa sin dirección. Delega casi todo. Todo lo encuentra bien. Los demás trabajan. No exige nada.
  • 10. La Supervisión Formal   Ésta se puede definir en tres dimensiones:   Tiene una estructura que, por razones administrativas, es necesario que  asegure  que  figura  como  base  para  cualquier  discusión  y  estrategia.  hay  una  preparación  adecuada,  una  regularidad,  una  agenda  flexible,  unos  límites temporales y un sistema de anotación de la agenda planificada, los  puntos discutidos y las acciones a desempeñar. Tiene un núcleo (es decir, los objetivos y los fines de las sesiones deben  quedar  claros,  explicitarse  y  revisarse  de  vez  en  cuando;  también  puede  incluso hacer un contrato formal). Tiene un establecimiento,  un  contexto  dentro  del  cual  la  supervisión  tiene  lugar  y que  realmente  figura como  base  para cualquier discusión  y  estrategia.
  • 11. La Supervisión Informal   Puede  ser  una  forma  superficial  y  equivocada  de  apoyo,  que  mantiene  a  los  trabajadores  a  distancia  en  lugar  de  usar  la  supervisión  para  atraer  a  la  gente  hacia  un  espíritu  de  equipo.  Incluso en el caso de aquel miembro del personal que parezca ser  más  resistente  a  la  supervisión,  si  se  basa  sólo  en  sistemas  informales,  puede  incrementar  su  falta  de  respeto  hacia  el  supervisor, que quizás es visto como alguien con un poder legítimo  pero con un dudoso poder referencia o como experto. Si se puede hablar de alguna ventaja en la supervisión informal se trata de su utilidad cuando el miembro del personal se encuentra en una situación de crisis y necesita un apoyo positivo inmediato.