SlideShare una empresa de Scribd logo
El planeta Tierra.
Tema 1
¿Qué vamos a estudiar?
¿Qué es y
para qué sirve
la Geografía?
El planeta
Tierra
Los
movimientos
de la Tierra
El planeta
Tierra: forma y
dimensiones
Las
coordenadas
geográficas
La
representación
de la Tierra
Los mapas
Los husos
horarios
Vocabulario del tema
Meridiano Paralelo Latitud
Longitud Ecuador
¿Qué vamos a hacer en este tema?
Un póster en
parejas de los
movimientos de la
Tierra
Un dibujo
individual de la
líneas imaginarias
de la Tierra
Localizar
espacios con
coordenadas
geográficas
Calcular la hora
en diferentes
lugares de la
Tierra
Empezar el
proyecto de las
tres primeras
unidades
Proyecto tres primeras unidades
Hacer un libro con el
vocabulario de las tres
primeras unidades
En grupos de
cuatro
En cada tema hay
que seleccionar
las palabras de
vocabulario que
sean nuevas para
vosotros o que
consideréis
importantes
Iremos al aula TIC
para ir trabajando
en el proyecto
Proyecto 1ª Evaluación
Proyecto 1ª Evaluación
Portada
La Tierra: líneas imaginarias y
movimientos
Continentes y Océanos
Formas de relieve
Ciclo del agua
1. El planeta Tierra
¿Qué sabes
de la Tierra?
¿Cómo la
podemos
representar?
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
Universo
Vía
Láctea
Sistema
Solar
• Está compuesto
por muchas
galaxias
• Es una de las
Galaxias que hay
en el Universo
• El Sol es una de
las estrellas de la
Vía Láctea
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
Universo: conjunto de todos los cuerpos celestes que hay
en el espacio.
Big Bang
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
Vía Láctea: Galaxia en la que se
encuentran el Sol y la Tierra
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
Sistema Solar: formado por todos los astros que
giran alrededor del Sol
1. La Tierra, un planeta del sistema solar
• Estrella esférica de composición
gaseosa y temperatura elevada.Sol
• Cuerpos celestes sin luz que
giran alrededor del SolPlanetas
• Cuerpos celestes que giran
alrededor de los planetasSatélites
La Tierra se mueve en el espacio.
Movimientos
de la Tierra
Rotación
Traslación
ROTACIÓN TRASLACIÓN
Definición
Consecuencias
Definición
Consecuencias
► La Tierra describe dos movimientos
La Tierra gira sobre sí
misma. En este movimiento
invierte 24 horas.
Sucesión de los días
y las noches.
Movimiento de la Tierra
alrededor del Sol. En este
movimiento invierte 365
días y seis horas.
Sucesión de las
estaciones del año.
La Tierra se mueve en el espacio.
La Tierra se mueve en el espacio.
Eclipse de Sol Eclipse de Luna
La Tierra se mueve en el espacio.
La Tierra se mueve en el espacio.
2. El planeta Tierra: forma y dimensiones
2. El planeta Tierra: forma y dimensiones
Agua
Temperatura
Atmósfera
2. El planeta Tierra: forma y dimensiones
La forma de la Tierra.
2. El planeta Tierra: forma y dimensiones
La forma de la Tierra.
70%
agua y
30%
tierra
2. El planeta Tierra: forma y dimensiones
Las dimensiones de la Tierra
Son círculos imaginarios paralelos al ecuador, trazados de este
a oeste.
Son semicírculos imaginarios trazados de Polo Norte a Polo Sur.
MERIDIANOSPARALELOS
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
• Distancia desde cualquier
punto de la Tierra al
Ecuador.
• Puede ser norte o sur.
Latitud
• Distancia desde cualquier
punto de la Tierra al
meridiano 0º o de
Greenwich.
• Puede ser este u oeste.
Longitud
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
La líneas terrestres y las coordenadas
geográficas.
Vocabulary
Earth Sphere Axis
Surface Compass
3. La representación de la Tierra
• Diferentes formas de
representar una superficie
esférica sobre un plano.
Proyecciones
cartográficas
Tipos(segúnelelemento
representado)
Conformes
Equivalentes
Equidistantes
3. La representación de la Tierra
3. La representación de la Tierra
Norteamérica
o África
Brasil o
EEUU
Australia o
Brasil
Groenlandia
o África
EEUU o
Rusia
Reino Unido
o
Madagascar
Canadá o
EEUU
¿Qué es más grande?
Los mapas
• La representación
gráfica proporcionada
de la superficie
terrestre.
¿Qué son
los
mapas?
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Tipos de
mapas
Físicos
Representan
el relieve, los
ríos, lagos etc.
Temáticos
Climáticos
Políticos
Económicos
Demográficos
Los mapas
Los mapas
Los mapas
Husos horarios
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Husos horarios
¿Cómo crees que es la corteza
de la Tierra?
El agua, el viento y la vegetación
¿Modifican el relieve?
¿Qué formas de relieve conoces?
1. La estructura de la Tierra.
Núcleo
Manto
Corteza
1. La estructura de la Tierra.
Corteza
Parte
superior del
manto
Litosfera:
dividida en
placas
La corteza terrestre
Desigual
Cambia constantemente
Está en un equilibrio
inestable
La corteza terrestre
La corteza terrestre
La corteza terrestre
La corteza terrestre
La corteza terrestre
La corteza terrestre
Crust Earthquakes Mantle
Core
Tectonic
Plates
What is the Earth made of?
What is the Earth made of?
What is the Earth made of?
What is the Earth made of?
2. Los agentes internos de la formación del
relieve
Agentes
internos
Volcanes
Terremotos
Volcanes.
Volcanes.
Terremotos.
.Terremotos.
Terremotos.
Tsunamis
Tsunamis
3. Los agentes externos en la formación del
relieve.
Agentes
externos
Agua
Viento
Vegetación
Acción del
ser humano
3. Los agentes externos en la formación del
relieve.
Agua
Lluvia
Desgasta
Ríos
Barrancos
y valles
Nieve
Valles
glaciares
Hielo
Fractura la
roca
Disolución
Galerías
Mar
Playas
 Los ríos forman barrancos y valles
Agua
Valle: áreas de terreno hundidas y
rodeadas de tierras elevadas.
Agua
Valles glaciares Valles fluviales
Agua
Definiciones
 Delta. terreno que se forma por la acumulación de
materiales que el río deposita en su desembocadura
en el mar, en una zona de costa poco profunda. En
algunos casos el delta tiene forma de abanico.
Agua
Llanura: amplias extensiones de tierra llanas o
ligeramente onduladas situadas a poca altura
respecto al nivel del mar.
Agua
Agua
Agua
 Acantilados
Agua
 Golfos
Agua
 Golfos
Agua
 Cabos
Agua
 Cabos
Agua
 Playas
Agua
Viento
Vegetación
¿Cuál es la diferencia?
La acción del ser humano modifica el relieve
Acción
humana
Presas
Canteras
Carreteras
Cultivos
Formas de relieve
Montaña
Meseta
Llanura
Valle
Formas de relieve
Cordillera: conjunto de
montañas de gran extensión.
Sierra: conjunto de montañas
poco extenso
Formas de relieve.
Mesetas: grandes extensiones de terreno
de forma plana, elevadas respecto al
territorio que las rodea.
Formas de relieve.
Formas de relieve.
Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2  2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primariaEditorial MD
 
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la TierraDel universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierratnruizg
 
Tema 1. El planeta Tierra
Tema  1. El planeta TierraTema  1. El planeta Tierra
Tema 1. El planeta Tierrasocialestolosa
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdfantorreciencias
 
La tierra y su satélite, la luna
La tierra y su satélite, la lunaLa tierra y su satélite, la luna
La tierra y su satélite, la lunaElo Jimenez Torres
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.Conchagon
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planetaeagle99
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierrasocialestolosa
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierrajosemanuel7160
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapasFRS1
 
Tema 1 - El planeta Tierra
Tema 1 - El planeta TierraTema 1 - El planeta Tierra
Tema 1 - El planeta Tierracherepaja
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.Miparolo
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Cindy Perez
 

La actualidad más candente (20)

Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Repasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRARepasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRA
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la TierraDel universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
 
El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7 El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7
 
Tema 1. El planeta Tierra
Tema  1. El planeta TierraTema  1. El planeta Tierra
Tema 1. El planeta Tierra
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
La tierra y su satélite, la luna
La tierra y su satélite, la lunaLa tierra y su satélite, la luna
La tierra y su satélite, la luna
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
 
Demos1 t01
Demos1 t01Demos1 t01
Demos1 t01
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
 
Rspp 01
Rspp 01Rspp 01
Rspp 01
 
Tema 1 - El planeta Tierra
Tema 1 - El planeta TierraTema 1 - El planeta Tierra
Tema 1 - El planeta Tierra
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 

Similar a Tema 1 y 2 2019

1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................mcsalas3
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoanga
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxcoty13
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte IIConociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte IIRomina Fierro
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOAtham
 
Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010Enrique Pena
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1MaríaJosé Santamaría
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarsandra_carvajal
 

Similar a Tema 1 y 2 2019 (20)

Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte IIConociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010
 
PLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdfPLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdf
 
Geografía kkk.pptx
Geografía kkk.pptxGeografía kkk.pptx
Geografía kkk.pptx
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 

Más de María Miranda

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020María Miranda
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020María Miranda
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialMaría Miranda
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020María Miranda
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOMaría Miranda
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXMaría Miranda
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOMaría Miranda
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOMaría Miranda
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOMaría Miranda
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialMaría Miranda
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019María Miranda
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOMaría Miranda
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoMaría Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) María Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)María Miranda
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesMaría Miranda
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria María Miranda
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la TierraMaría Miranda
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOMaría Miranda
 

Más de María Miranda (20)

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIX
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrial
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizaciones
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 1 y 2 2019