SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS
Y
DESASTRES
Mgs. Juan Carlos Cabezas G. Ing
AHDR Naemt Ecuador.
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
jcabezas@stanford.edu.ec
Claro 0968304682 Movi 0995435591
UNIDAD
2 RIESGOS
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
Juan Carlos Cabezas G. Docente del Instituto Tecnológico Superior STANFORD.
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
Durante los últimos años:
• Se ha empezado a manejar diferentes concepciones
y términos aplicados al tema de riesgos.
• Algunos transitando sobre una perspectiva
tradicional
• Otros en la búsqueda de planteamientos
innovadores de estrategia para el abordaje de la
reducción de vulnerabilidades y la mitigación de
riesgos.
1 RIESGOS
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
• Hay que reconocer que en la región
todavía se requiere que todos los
niveles donde se definen políticas y
se toman decisiones, mayor análisis y
discusión sobre el marco conceptual
• Al igual que lo requieren muchas
organizaciones de la Sociedad Civil, la
cooperación internacional y las
comunidades.
GENERALIDADES
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
Estos Fundamentos Conceptuales de Riesgos, tienen los
siguientes propósitos:
1. Contribuir al proceso de construcción de capacidades del futuro
profesional especialmente, a partir de facilitar elementos que
permitan un mayor entendimiento de términos y definiciones
sobre esta temática.
2. Promover la reflexión y el debate para avanzar en la adopción
concertada de un enfoque moderno y actual sobre los riesgos.
3. Aportar a un proceso de discusión amplia que trascienda a los
resabios de la concepción tradicional sobre el entendimiento de
riesgos.
GENERALIDADES
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
• Como parte y en concordancia de los equipos de respuesta deben tener
presente la importancia:
• De compartir un lenguaje en común que facilite la comprensión mutua y
contribuya a hacer más eficiente el trabajo entre los distintos actores antes,
durante y después de una emergencia. }
GENERALIDADES
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
• A continuación, se presentan
términos que han sido
consensuados a nivel
internacional en materia de
gestión de riesgo.
Riesgo
Riesgo de desastre
Riesgo de desastre intensivo
Riesgo de desastres extensivo
Tipos de riesgos
Riesgo residual
Riesgo aceptable o tolerable
Construcción social del riesgo
Control del riesgo
Característica del riesgo
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
• Es la probabilidad de que ocurra un desastre
Dinámico y Cambiante (Interacción de Amenazas y
Vulnerabilidad)
El Riesgo es Diferenciado
El Riesgo tiene Carácter Social (interacción
continua y permanente entre seres humanos y su
entorno).
El Riesgo no siempre es percibido de igual manera
por los miembros de la comunidad.
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
Teoría de riesgos.
• Se fundamenta
en cada una de
las áreas y
componentes la
cuales deben ser
estimadas y
desarrolladas al
considerar el
abordaje de un
riesgo especifico.
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
Diagrama resumido del riesgo y desastre desde la concepción del riesgo
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
• Formula del riesgo.
Se define:
Que la multiplicación de amenaza por la vulnerabilidad da como resultado el
riesgo, muchos autores la conceptualizan de la siguiente forma:
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
• Conceptualización del
riesgo.
• Se entiende la definición de
cada componente de la
fórmula del riesgo y son:
• amenaza,
• vulnerabilidad
• riesgo
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
Conocimiento del riesgo
Evaluación de riesgo
Comunicación del riesgo
Monitoreo del riesgo
Caracterización del riesgo
Retención del riesgo
Transferencia del Riesgo
Análisis de consecuencias
Medidas frente al riesgo
Medidas para disminuir
Medidas de preparación
Medidas de respuesta
Amenaza
Clasificación de las amenazas
Amenaza antrópica
Amenaza socio naturales
Amenaza naturales
Amenaza múltiple
Amenaza según su origen
Impacto
Ocurrencia
Elementos escenciales
Daño
RIESGOS Y DESASTRES
Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas
GENERALIDADES
Adaptación
Perdida
Comunidad
Comunidad Vulnerable
Probabilidad
Afectación
Victima
Entorno
Evento
Frecuencia
Fragilidad
Ambiente
Especie
Estrategia
Servicio
Territorio
Recurso
Organización
Planificación
Control
Medida
Urgencia
Intervención
Emergencia
Respuesta
Susceptibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
BenjaminAnilema
 
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRESGENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
BenjaminAnilema
 
VULNERABILIDAD EN DESASTRES
VULNERABILIDAD EN DESASTRESVULNERABILIDAD EN DESASTRES
VULNERABILIDAD EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOSDESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
BenjaminAnilema
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
COE
COECOE
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRESPLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
BenjaminAnilema
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRESVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
BenjaminAnilema
 
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRESPRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTREBRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BenjaminAnilema
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
sofia fernandez
 
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLOTECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTESSISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
BenjaminAnilema
 
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
guestb6af9f7
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
Rodrigo A Restrepo G
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Joel Pachas
 
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Gestion de emergencias
Gestion de emergenciasGestion de emergencias
Gestion de emergencias
Asociación Toxicológica Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRESGENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
GENERALIDADES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
 
VULNERABILIDAD EN DESASTRES
VULNERABILIDAD EN DESASTRESVULNERABILIDAD EN DESASTRES
VULNERABILIDAD EN DESASTRES
 
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOSDESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
COE
COECOE
COE
 
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRESPLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANFICACION EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRESVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
 
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRESPRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTREBRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
BRIGADAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
 
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLOTECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTESSISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
 
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
Mecanismos de coordinacion del sector de la salud frente a emergencias o desa...
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
“Modelación analítica de los Escenarios de Desastres”
 
Gestion de emergencias
Gestion de emergenciasGestion de emergencias
Gestion de emergencias
 

Similar a Unidad 2

Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
NOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICASNOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICAS
BenjaminAnilema
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias etedDiplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
kpgracia
 
David mateo medina 78226
David mateo medina 78226 David mateo medina 78226
David mateo medina 78226
David Mateo Medina Naranjo
 
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptxPRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
cesar358925
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Anier Felipe
 
triage
triagetriage
TrIage
TrIageTrIage
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
adragoarva
 
Clase magistral evaluación y métodología de riesgos
Clase magistral evaluación y métodología de riesgosClase magistral evaluación y métodología de riesgos
Clase magistral evaluación y métodología de riesgos
Daniel Gonzalez
 
RESCATE
RESCATERESCATE
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De CrisisGestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Roberto Carreras
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
Jairo Duarte Rico
 
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegasrol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
leslyraquelmincholap
 
Presentación (3) la tecnica la sociedad de riesgo y el principio prec...
Presentación (3)   la tecnica  la sociedad  de riesgo  y  el  principio  prec...Presentación (3)   la tecnica  la sociedad  de riesgo  y  el  principio  prec...
Presentación (3) la tecnica la sociedad de riesgo y el principio prec...
Seck Intencity Colors
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Seck Intencity Colors
 
Introduccion a-la-seguridad-integral
Introduccion a-la-seguridad-integralIntroduccion a-la-seguridad-integral
Introduccion a-la-seguridad-integral
luis hector
 
Defina que es amenaza lina
Defina que es amenaza linaDefina que es amenaza lina
Defina que es amenaza lina
Diana Bedoya
 
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
ssucbba
 

Similar a Unidad 2 (20)

Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
Jornada de Comunicación de Riesgos para Equipos de Salud del Hospital Garraha...
 
NOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICASNOCIONES BASICAS
NOCIONES BASICAS
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias etedDiplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
 
David mateo medina 78226
David mateo medina 78226 David mateo medina 78226
David mateo medina 78226
 
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptxPRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
PRESENTACIÓN PLAN DE EMERGENCIA EL RECREO.pptx
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
triage
triagetriage
triage
 
TrIage
TrIageTrIage
TrIage
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
2_Emergencia y Gestion de Riesgo PPT.ppt
 
Clase magistral evaluación y métodología de riesgos
Clase magistral evaluación y métodología de riesgosClase magistral evaluación y métodología de riesgos
Clase magistral evaluación y métodología de riesgos
 
RESCATE
RESCATERESCATE
RESCATE
 
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De CrisisGestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegasrol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
 
Presentación (3) la tecnica la sociedad de riesgo y el principio prec...
Presentación (3)   la tecnica  la sociedad  de riesgo  y  el  principio  prec...Presentación (3)   la tecnica  la sociedad  de riesgo  y  el  principio  prec...
Presentación (3) la tecnica la sociedad de riesgo y el principio prec...
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Introduccion a-la-seguridad-integral
Introduccion a-la-seguridad-integralIntroduccion a-la-seguridad-integral
Introduccion a-la-seguridad-integral
 
Defina que es amenaza lina
Defina que es amenaza linaDefina que es amenaza lina
Defina que es amenaza lina
 
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 principios de atención ante emergencias de salud
Unidad 3   principios de atención ante emergencias de saludUnidad 3   principios de atención ante emergencias de salud
Unidad 3 principios de atención ante emergencias de salud
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 
Unidad 3 principios de atención ante emergencias de salud
Unidad 3   principios de atención ante emergencias de saludUnidad 3   principios de atención ante emergencias de salud
Unidad 3 principios de atención ante emergencias de salud
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Unidad 2

  • 1. RIESGOS Y DESASTRES Mgs. Juan Carlos Cabezas G. Ing AHDR Naemt Ecuador. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas jcabezas@stanford.edu.ec Claro 0968304682 Movi 0995435591
  • 2. UNIDAD 2 RIESGOS RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas Juan Carlos Cabezas G. Docente del Instituto Tecnológico Superior STANFORD.
  • 3. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Durante los últimos años: • Se ha empezado a manejar diferentes concepciones y términos aplicados al tema de riesgos. • Algunos transitando sobre una perspectiva tradicional • Otros en la búsqueda de planteamientos innovadores de estrategia para el abordaje de la reducción de vulnerabilidades y la mitigación de riesgos. 1 RIESGOS
  • 4. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas • Hay que reconocer que en la región todavía se requiere que todos los niveles donde se definen políticas y se toman decisiones, mayor análisis y discusión sobre el marco conceptual • Al igual que lo requieren muchas organizaciones de la Sociedad Civil, la cooperación internacional y las comunidades. GENERALIDADES
  • 5. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas Estos Fundamentos Conceptuales de Riesgos, tienen los siguientes propósitos: 1. Contribuir al proceso de construcción de capacidades del futuro profesional especialmente, a partir de facilitar elementos que permitan un mayor entendimiento de términos y definiciones sobre esta temática. 2. Promover la reflexión y el debate para avanzar en la adopción concertada de un enfoque moderno y actual sobre los riesgos. 3. Aportar a un proceso de discusión amplia que trascienda a los resabios de la concepción tradicional sobre el entendimiento de riesgos. GENERALIDADES
  • 6. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas • Como parte y en concordancia de los equipos de respuesta deben tener presente la importancia: • De compartir un lenguaje en común que facilite la comprensión mutua y contribuya a hacer más eficiente el trabajo entre los distintos actores antes, durante y después de una emergencia. } GENERALIDADES
  • 7. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES • A continuación, se presentan términos que han sido consensuados a nivel internacional en materia de gestión de riesgo. Riesgo Riesgo de desastre Riesgo de desastre intensivo Riesgo de desastres extensivo Tipos de riesgos Riesgo residual Riesgo aceptable o tolerable Construcción social del riesgo Control del riesgo Característica del riesgo
  • 8. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES • Es la probabilidad de que ocurra un desastre Dinámico y Cambiante (Interacción de Amenazas y Vulnerabilidad) El Riesgo es Diferenciado El Riesgo tiene Carácter Social (interacción continua y permanente entre seres humanos y su entorno). El Riesgo no siempre es percibido de igual manera por los miembros de la comunidad.
  • 9. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Teoría de riesgos. • Se fundamenta en cada una de las áreas y componentes la cuales deben ser estimadas y desarrolladas al considerar el abordaje de un riesgo especifico.
  • 10. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Diagrama resumido del riesgo y desastre desde la concepción del riesgo
  • 11. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES • Formula del riesgo. Se define: Que la multiplicación de amenaza por la vulnerabilidad da como resultado el riesgo, muchos autores la conceptualizan de la siguiente forma:
  • 12. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES • Conceptualización del riesgo. • Se entiende la definición de cada componente de la fórmula del riesgo y son: • amenaza, • vulnerabilidad • riesgo
  • 13. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Conocimiento del riesgo Evaluación de riesgo Comunicación del riesgo Monitoreo del riesgo Caracterización del riesgo Retención del riesgo Transferencia del Riesgo Análisis de consecuencias Medidas frente al riesgo Medidas para disminuir Medidas de preparación Medidas de respuesta Amenaza Clasificación de las amenazas Amenaza antrópica Amenaza socio naturales Amenaza naturales Amenaza múltiple Amenaza según su origen Impacto Ocurrencia Elementos escenciales Daño
  • 14. RIESGOS Y DESASTRES Carrera: Tecnología en Emergencias Medicas GENERALIDADES Adaptación Perdida Comunidad Comunidad Vulnerable Probabilidad Afectación Victima Entorno Evento Frecuencia Fragilidad Ambiente Especie Estrategia Servicio Territorio Recurso Organización Planificación Control Medida Urgencia Intervención Emergencia Respuesta Susceptibilidad