SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODALIDAD :SEMIESCOLARIZADA
NOMBRE DEL FACILITADOR: JOSÉ LUIS MORALES REYES
MATERIA: SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO
ALUMNAS: MARÍA JOSE DÍAZ ROMERO
ELSIE DENISSE PÉREZ SANTAMARIA
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN
EL QUE SE DESENVUELVEN LAS EMPRESAS
• Las empresas de hoy día enfrentan a
entornos muy diversos, complejos y
globales, por lo que sin duda, de manera
constante deben de estar vigilando y
examinando sus entornos, anticipando de
alguna manera sus efectos, así como
analizando a sus competidores y
generando estrategias que les permitan
tener una ventaja competitiva sobre otras
organizaciones.
CONTEXTO ECONÓMICO
El contexto económico que rodea a
una empresa, establece
condiciones económicas y
políticas. Particularmente difíciles
como la administración de la
inflación, el desempleo, las tasas
impositivas y las de interés, las
cuales repercuten en el entorno
interno y externo.
El análisis de este contexto es vital
para saber en que condiciones
compite una empresa nacional con
otras del mundo, o en que
condiciones se desarrollan los
negocios en un sector de la
economía del país comparada con
otros sectores nacionales e
internacionales.
CONTEXTO SOCIAL
Entender que el personal hace
parte fundamental para el éxito de
una compañía, es un factor que
deben tener en cuenta todos los
gerentes generales. Sólo así se
conseguirán beneficios que
redundarán en el crecimiento y
buena competitividad de todas las
empresas.
El ser humano es un ente de
características sociales, cuyo
desarrollo depende de los vínculos
que entabla con su entorno. Esto
quiere decir que las personas son
las que construyen el contexto
social pero, a la vez, este contexto
incide en su realidad.
CONTEXTO TECNOLOGICO
Las organizaciones actualmente se están
adaptando a los diferentes escenarios de
mercado aplicando las diferentes
dimensiones estratégicas en un contexto
global. Para ello recurren a herramientas
sofisticadas con base en los nuevos
factores de producción:
• Información
• Tecnología
• Innovación
El desarrollo tecnológico aumenta la heterogeneidad
de la organización y exige un mayor esfuerzo de
integración y coordinación.
Las empresas deben ser
rápidas y eficientes con todos
sus recursos, la tecnología ha
llegado para resolver los
problemas y eliminar las
barreras de las organizaciones
a través de sistemas
innovadores y que son
adaptables a las necesidades
de cada una.
CONTEXTO AMBIENTAL
La gestión ambiental busca
la ecoeficiencia en la
práctica empresarial
la gestión ambiental se
fundamenta en la
incorporación a la toma
de decisiones y a las
operaciones de criterios
que permitan, en
efecto, evitar los
impactos en el
medioambiente,
manteniendo la calidad
del producto o servicio
La norma ISO 14001 es la
norma internacional de
sistemas de gestión ambiental,
que ayuda a su organización a
identificar, priorizar y
gestionar los riesgos
ambientales, como parte de
sus prácticas de negocios
habituales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoDaniel Franco
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Julio Eduardo Rodríguez Morales
 
Contexto organizacional entorno
Contexto organizacional entornoContexto organizacional entorno
Contexto organizacional entorno
Juan Leal
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialDave Mejia
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
mariaeugenia912
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
Carlos Casquete Izquierdo
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Edwin Ortega
 
Empresa y entorno
Empresa y entornoEmpresa y entorno
Empresa y entorno
Bárbara Olivares Cortés
 
¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?
Serantes Vaz Saúl
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Etica Empresarial en las Organizaciones
Etica Empresarial en las OrganizacionesEtica Empresarial en las Organizaciones
Etica Empresarial en las Organizacionesetica
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
leidytoquica
 
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOProyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOtaniaanangono
 
Resumen administración estratégica
Resumen administración estratégicaResumen administración estratégica
Resumen administración estratégica
Alberto García
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresdayamontenegro
 

La actualidad más candente (20)

Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
teoría general del entorno
teoría general del entornoteoría general del entorno
teoría general del entorno
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
 
Contexto organizacional entorno
Contexto organizacional entornoContexto organizacional entorno
Contexto organizacional entorno
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Empresa y entorno
Empresa y entornoEmpresa y entorno
Empresa y entorno
 
¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?¿Qué es la RSC?
¿Qué es la RSC?
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Grafico sobre empresa laura arias
Grafico sobre empresa laura ariasGrafico sobre empresa laura arias
Grafico sobre empresa laura arias
 
Etica Empresarial en las Organizaciones
Etica Empresarial en las OrganizacionesEtica Empresarial en las Organizaciones
Etica Empresarial en las Organizaciones
 
Roles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacionRoles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacion
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONOProyecto iccc TANIA ANANGONO
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
 
Resumen administración estratégica
Resumen administración estratégicaResumen administración estratégica
Resumen administración estratégica
 
Cultura y valores andres hernandez ii
Cultura y valores andres hernandez iiCultura y valores andres hernandez ii
Cultura y valores andres hernandez ii
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
 

Similar a Unidad 2 actividad 2

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
WendolineRim
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
Ale040802
 
semana 2 - ADMIN.docx
semana 2 - ADMIN.docxsemana 2 - ADMIN.docx
semana 2 - ADMIN.docx
Real63
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
CarmitaCT
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administradordessireep
 
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerencialesCuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
Ingrid Araque
 
Fp
FpFp
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
xaviliche
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Integracion Total
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
DanielaAlburquerque20
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
DavidCasarrubias1
 
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
Dennis Leonett
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Victor Veliz P
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
Grecia Rodriguez
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Jannet Cardenas
 

Similar a Unidad 2 actividad 2 (20)

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
 
semana 2 - ADMIN.docx
semana 2 - ADMIN.docxsemana 2 - ADMIN.docx
semana 2 - ADMIN.docx
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administrador
 
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerencialesCuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
Cuadro Sinoptico Escuelas y teorías gerenciales
 
Fp
FpFp
Fp
 
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptxResponsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
Responsabilidad y desafios del entorno e internacionalidad.pptx
 
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administrador
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Unidad 2 actividad 2

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD :SEMIESCOLARIZADA NOMBRE DEL FACILITADOR: JOSÉ LUIS MORALES REYES MATERIA: SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO ALUMNAS: MARÍA JOSE DÍAZ ROMERO ELSIE DENISSE PÉREZ SANTAMARIA
  • 2. CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN EL QUE SE DESENVUELVEN LAS EMPRESAS • Las empresas de hoy día enfrentan a entornos muy diversos, complejos y globales, por lo que sin duda, de manera constante deben de estar vigilando y examinando sus entornos, anticipando de alguna manera sus efectos, así como analizando a sus competidores y generando estrategias que les permitan tener una ventaja competitiva sobre otras organizaciones.
  • 3. CONTEXTO ECONÓMICO El contexto económico que rodea a una empresa, establece condiciones económicas y políticas. Particularmente difíciles como la administración de la inflación, el desempleo, las tasas impositivas y las de interés, las cuales repercuten en el entorno interno y externo. El análisis de este contexto es vital para saber en que condiciones compite una empresa nacional con otras del mundo, o en que condiciones se desarrollan los negocios en un sector de la economía del país comparada con otros sectores nacionales e internacionales.
  • 4. CONTEXTO SOCIAL Entender que el personal hace parte fundamental para el éxito de una compañía, es un factor que deben tener en cuenta todos los gerentes generales. Sólo así se conseguirán beneficios que redundarán en el crecimiento y buena competitividad de todas las empresas. El ser humano es un ente de características sociales, cuyo desarrollo depende de los vínculos que entabla con su entorno. Esto quiere decir que las personas son las que construyen el contexto social pero, a la vez, este contexto incide en su realidad.
  • 5. CONTEXTO TECNOLOGICO Las organizaciones actualmente se están adaptando a los diferentes escenarios de mercado aplicando las diferentes dimensiones estratégicas en un contexto global. Para ello recurren a herramientas sofisticadas con base en los nuevos factores de producción: • Información • Tecnología • Innovación El desarrollo tecnológico aumenta la heterogeneidad de la organización y exige un mayor esfuerzo de integración y coordinación. Las empresas deben ser rápidas y eficientes con todos sus recursos, la tecnología ha llegado para resolver los problemas y eliminar las barreras de las organizaciones a través de sistemas innovadores y que son adaptables a las necesidades de cada una.
  • 6. CONTEXTO AMBIENTAL La gestión ambiental busca la ecoeficiencia en la práctica empresarial la gestión ambiental se fundamenta en la incorporación a la toma de decisiones y a las operaciones de criterios que permitan, en efecto, evitar los impactos en el medioambiente, manteniendo la calidad del producto o servicio La norma ISO 14001 es la norma internacional de sistemas de gestión ambiental, que ayuda a su organización a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas de negocios habituales.