SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA


         El marco de referencia
             esta compuesto de
             los siguientes
             elementos:

            Marco Teórico.

            Marco institucional.

            Marco contextual

            Marco legal
M ARCO T EÓRICO

   Debe indicar todas las
    teorías que se van
    aplicar      en      el
    trabajo, son todas
    aquellas teorías que le
    den los conocimientos
    para poder hacer su
    proyecto.
M ARCO I NSTITUCIONAL

Debe hablar de la institución o empresa en la cual se va a
   desarrollar o implementar el proyecto en cuestión, y
   esta compuesto por los siguientes elementos:

   Reseña Histórica

   Misión

   Visión

   Valores

   Atributos.
R ESEÑA H ISTÓRICA

   Una reseña histórica, en definitiva, es un texto
    breve que se propone repasar los hechos
    históricos de un determinado asunto. Este tipo
    de notas brinda una visión general sobre el
    objeto reseñado con un formato descriptivo-
    informativo.

   Una reseña histórica sobre un club de fútbol, por
    ejemplo, debe incluir datos sobre su fundación
    (fecha, responsables), primeros
    pasos, actividades, principales logros y figuras.
E JEMPLO DE R ESEÑA
                       H ISTÓRICA

   “The Coca-Cola Company comenzó a operar en
    1892 en la ciudad estadounidense de Atlanta. Su
    marca más conocida es Coca-Cola, un refresco
    que salió a la venta antes de la creación de la
    empresa y que lidera las ventas en todo el
    mundo…”
M ISION

   La misión es lo que pretende hacer la empresa y
    para quién lo va hacer. Es el motivo de su
    existencia, da sentido y orientación a las
    actividades de la empresa; es lo que se pretende
    realizar para lograr la satisfacción de los clientes
    potenciales, del personal, de la competencia y de
    la comunidad en general
E JEMPLO            DE MISION


   Desarrollar planes de gestión del riesgo en
    desastres, programas de acción social y
    protección ambiental, a través de los
    funcionarios y voluntarios, con altos estándares
    de calidad, para contribuir con la paz, los
    derechos humanos y el progreso del país.
VISION


   Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la
    imagén futura de la organización.

   La visión es creada por la persona encargada de
    dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e
    incluir en su análisis muchas de las aspiraciones
    de los agentes que componen la
    organización, tanto internos como externos.
E JEMPLO           DE VISION


   La Defensa Civil Colombiana en el 2.014 será una
    Institución líder, moderna, reconocida nacional e
    internacionalmente en gestión del riesgo en
    desastres, acción social y protección
    ambiental, con una cobertura del 100% de los
    municipios del país, 500.000 voluntarios, cinco
    escuelas regionales y una
    internacional, comprometida con los objetivos
    del milenio y los derechos humanos.
P RINCIPIOS              Y VALORES


   Los principios éticos son las creencias básicas
    desde las cuales se rige el sistema de valores al
    que la persona o los grupos se adscriben. Estas
    creencias se presentan como postulados que el
    individuo y el colectivo asumen como normas
    rectoras que orientan sus actuaciones
E JEMPLO DE P RINCIPIOS Y
                                                               VALORES

1. El funcionario es el principal recurso de la Contraloría Departamental del Meta.

2. Compromiso total por la calidad y mejoramiento continuo de los procesos.

3. Funcionario público capacitado, competente y con sensibilidad humana

4. Cultura de autocontrol en los funcionarios

5. Resultados e informes de la Contraloría públicos y conocidos por la comunidad.

6. Manejo y reserva de la información

7. Lealtad institucional

8. Igualdad de condiciones en la vigilancia fiscal para clientes y partes interesadas.

9. Cultura de servicio a la Comunidad

10.Las actuaciones de la Contraloría Departamental del Meta, estarán enmarcadas
      dentro del estricto cumplimiento de la ley, la moral y la ética
P OLITICAS

   Son guías o lineamientos de carácter
    general, que indican el marco dentro del cual
    empleados de una empresa pueden tomar
    decisiones, usando su iniciativa y buen juicio. Por
    ejemplo, competir en base a precios en el
    mercado.
E JEMPLO             DE      P OLÍTICAS

   La Organización Carvajal asume su Responsabilidad
    Social Empresarial como el compromiso con la gestión
    sostenible de sus empresas y su
    entorno, fundamentado en buenas prácticas que
    marcan la diferencia con nuestros grupos de interés
   La política de Responsabilidad Social Empresarial se
    basa en el compromiso, liderazgo y participación de
    toda la Organización Carvajal, con el fortalecimiento
    de la cultura de ciudadanía corporativa, principios de
    buen gobierno, el respeto de los derechos
    humanos, la legislación, la adopción de iniciativas
    nacionales e internacionales de comportamiento ético
    y el mejoramiento continuo.
Á MBITO          DEL PROYECTO


Se trata de conocer el quién, dónde, cómo y qué del
proyecto. Un marco bien definido evitará tratar de
resolver problemas equivocados o perder el tiempo en
cosas poco relevantes.

   Departamentos afectados

   Personal afectado

   Localizaciones o regiones afectadas

   Procesos y productos afectados
MARCO CONTEXTUAL

   Lo constituyen todas las condiciones de fondo en el ambiente
    externo de una organización. Esta parte del ambiente conforma
    un contexto general para la toma de decisiones gerenciales.
    Entre los principales aspectos del ambiente externo se tienen
    los siguientes:

   Entorno Económico.

   Entorno Político – legal.

   Entorno Socio- Cultural.

   Entorno Demográfico.

   Entorno Tecnológico.

   Entorno Ecológico.
E NTORNO E CONÓMICO .

   Se refiere al estado actual de la economía
    relacionada con inflación, ingresos, producto
    interno bruto, desempleo, etc
E NTORNO P OLÍTICO – LEGAL


   Se refiere al estado general de la filosofía y
    objetivos dominantes del partido que se
    encuentra en el gobierno, así como las leyes y
    reglamentaciones gubernamentales establecidas.
E NTORNO S OCIO - C ULTURAL .


   Es el estado general de los valores sociales
    dominantes en aspectos tales como los derechos
    humanos y el medio ambiente natural, las
    orientaciones en educación y las instituciones
    sociales relacionadas con ella, así como los
    patrones demográficos, etc.
E NTORNO D EMOGRÁFICO .


   La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el
    estudio de las poblaciones humanas y que trata de su
    dimensión, estructura, evolución y características
    generales.
   La demografía estudia estadísticamente la estructura
    y la dinámica de las poblaciones, así como los
    procesos concretos que determinan la formación, la
    conservación y la desaparición de las poblaciones.
    Tales procesos, en su forma más agregada, son los de
    fecundidad, mortalidad y movilidad
E NTORNO T ECNOLÓGICO


   Relacionadas con el estado general del desarrollo
    y disponibilidad de la tecnología en el
    entorno, incluyendo los avances científicos.
E NTORNO E COLÓGICO .

   Referidas a la naturaleza y al medio ambiente
    natural o físico, incluyendo la preocupación por
    el medio ambiente.
MARCO LEGAL

   El marco legal proporciona las bases sobre las
    cuales las instituciones construyen y determinan
    el alcance y naturaleza de la participación
    política. En el marco legal regularmente se
    encuentran en un buen número de provisiones
    regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí.

   Esta compuesto básicamente por las
    leyes, decretos, circulares, normas que le den
    fundamento a su trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr85
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y Moral
Carole_Ruiz
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
Tavogus2
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
pmacarena
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación social
Angel Rafael
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Jose Miranda
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y Moral
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Análisis del Cortometraje El circo de la mariposa..pdf
Análisis del Cortometraje El circo de la mariposa..pdfAnálisis del Cortometraje El circo de la mariposa..pdf
Análisis del Cortometraje El circo de la mariposa..pdf
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICALA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
 
La Investigacion Cientifica
La Investigacion CientificaLa Investigacion Cientifica
La Investigacion Cientifica
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación social
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
 
Mides
MidesMides
Mides
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Sampieri analis estadistico
Sampieri analis estadisticoSampieri analis estadistico
Sampieri analis estadistico
 
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIAÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
 

Destacado

PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
andreaggr
 
Esquema marco teórico referencial
Esquema marco teórico referencialEsquema marco teórico referencial
Esquema marco teórico referencial
Adriana26_05
 
Marco De Referencia
Marco De ReferenciaMarco De Referencia
Marco De Referencia
SLGS
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
rosaytamara
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
Sara Rodriguez Terres
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 

Destacado (11)

PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Esquema marco teórico referencial
Esquema marco teórico referencialEsquema marco teórico referencial
Esquema marco teórico referencial
 
Marco De Referencia
Marco De ReferenciaMarco De Referencia
Marco De Referencia
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 

Similar a Marco referencial

Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicos
angevale
 
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
COMPHOR
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
dayamontenegro
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
dayamontenegro
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Marco referencial (20)

Marco de referencia de un proyecto
Marco de referencia de un proyectoMarco de referencia de un proyecto
Marco de referencia de un proyecto
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicos
 
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
Unidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 okUnidad 2 act. 2 ok
Unidad 2 act. 2 ok
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
 
Cultura y valores andres hernandez ii
Cultura y valores andres hernandez iiCultura y valores andres hernandez ii
Cultura y valores andres hernandez ii
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
 
Presentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 finalPresentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 final
 
hh
hhhh
hh
 
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundoCarreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
 
Ignasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion Social
Ignasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion SocialIgnasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion Social
Ignasi Carreras en la III Jornada Anual Instituto Innovacion Social
 
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
 

Más de Edwin Ortega

Más de Edwin Ortega (20)

Colombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdfColombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdf
 
Cadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptxCadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptx
 
Normatividad de la RSE
Normatividad de la RSENormatividad de la RSE
Normatividad de la RSE
 
Beneficios de la RSE
Beneficios de la RSEBeneficios de la RSE
Beneficios de la RSE
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
 
Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptx
 
Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
 
Antecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSEAntecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSE
 
Alianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrolloAlianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrollo
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
Concepto y tipologia
Concepto y tipologiaConcepto y tipologia
Concepto y tipologia
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Consumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenibleConsumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenible
 
Agua y saneamiento
Agua y saneamientoAgua y saneamiento
Agua y saneamiento
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Salud y educacion
Salud y educacionSalud y educacion
Salud y educacion
 
Pobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentariaPobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentaria
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Marco referencial

  • 2. MARCO DE REFERENCIA El marco de referencia esta compuesto de los siguientes elementos:  Marco Teórico.  Marco institucional.  Marco contextual  Marco legal
  • 3. M ARCO T EÓRICO  Debe indicar todas las teorías que se van aplicar en el trabajo, son todas aquellas teorías que le den los conocimientos para poder hacer su proyecto.
  • 4. M ARCO I NSTITUCIONAL Debe hablar de la institución o empresa en la cual se va a desarrollar o implementar el proyecto en cuestión, y esta compuesto por los siguientes elementos:  Reseña Histórica  Misión  Visión  Valores  Atributos.
  • 5. R ESEÑA H ISTÓRICA  Una reseña histórica, en definitiva, es un texto breve que se propone repasar los hechos históricos de un determinado asunto. Este tipo de notas brinda una visión general sobre el objeto reseñado con un formato descriptivo- informativo.  Una reseña histórica sobre un club de fútbol, por ejemplo, debe incluir datos sobre su fundación (fecha, responsables), primeros pasos, actividades, principales logros y figuras.
  • 6. E JEMPLO DE R ESEÑA H ISTÓRICA  “The Coca-Cola Company comenzó a operar en 1892 en la ciudad estadounidense de Atlanta. Su marca más conocida es Coca-Cola, un refresco que salió a la venta antes de la creación de la empresa y que lidera las ventas en todo el mundo…”
  • 7. M ISION  La misión es lo que pretende hacer la empresa y para quién lo va hacer. Es el motivo de su existencia, da sentido y orientación a las actividades de la empresa; es lo que se pretende realizar para lograr la satisfacción de los clientes potenciales, del personal, de la competencia y de la comunidad en general
  • 8. E JEMPLO DE MISION  Desarrollar planes de gestión del riesgo en desastres, programas de acción social y protección ambiental, a través de los funcionarios y voluntarios, con altos estándares de calidad, para contribuir con la paz, los derechos humanos y el progreso del país.
  • 9. VISION  Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagén futura de la organización.  La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización, tanto internos como externos.
  • 10. E JEMPLO DE VISION  La Defensa Civil Colombiana en el 2.014 será una Institución líder, moderna, reconocida nacional e internacionalmente en gestión del riesgo en desastres, acción social y protección ambiental, con una cobertura del 100% de los municipios del país, 500.000 voluntarios, cinco escuelas regionales y una internacional, comprometida con los objetivos del milenio y los derechos humanos.
  • 11. P RINCIPIOS Y VALORES  Los principios éticos son las creencias básicas desde las cuales se rige el sistema de valores al que la persona o los grupos se adscriben. Estas creencias se presentan como postulados que el individuo y el colectivo asumen como normas rectoras que orientan sus actuaciones
  • 12. E JEMPLO DE P RINCIPIOS Y VALORES 1. El funcionario es el principal recurso de la Contraloría Departamental del Meta. 2. Compromiso total por la calidad y mejoramiento continuo de los procesos. 3. Funcionario público capacitado, competente y con sensibilidad humana 4. Cultura de autocontrol en los funcionarios 5. Resultados e informes de la Contraloría públicos y conocidos por la comunidad. 6. Manejo y reserva de la información 7. Lealtad institucional 8. Igualdad de condiciones en la vigilancia fiscal para clientes y partes interesadas. 9. Cultura de servicio a la Comunidad 10.Las actuaciones de la Contraloría Departamental del Meta, estarán enmarcadas dentro del estricto cumplimiento de la ley, la moral y la ética
  • 13. P OLITICAS  Son guías o lineamientos de carácter general, que indican el marco dentro del cual empleados de una empresa pueden tomar decisiones, usando su iniciativa y buen juicio. Por ejemplo, competir en base a precios en el mercado.
  • 14. E JEMPLO DE P OLÍTICAS  La Organización Carvajal asume su Responsabilidad Social Empresarial como el compromiso con la gestión sostenible de sus empresas y su entorno, fundamentado en buenas prácticas que marcan la diferencia con nuestros grupos de interés  La política de Responsabilidad Social Empresarial se basa en el compromiso, liderazgo y participación de toda la Organización Carvajal, con el fortalecimiento de la cultura de ciudadanía corporativa, principios de buen gobierno, el respeto de los derechos humanos, la legislación, la adopción de iniciativas nacionales e internacionales de comportamiento ético y el mejoramiento continuo.
  • 15. Á MBITO DEL PROYECTO Se trata de conocer el quién, dónde, cómo y qué del proyecto. Un marco bien definido evitará tratar de resolver problemas equivocados o perder el tiempo en cosas poco relevantes.  Departamentos afectados  Personal afectado  Localizaciones o regiones afectadas  Procesos y productos afectados
  • 16. MARCO CONTEXTUAL  Lo constituyen todas las condiciones de fondo en el ambiente externo de una organización. Esta parte del ambiente conforma un contexto general para la toma de decisiones gerenciales. Entre los principales aspectos del ambiente externo se tienen los siguientes:  Entorno Económico.  Entorno Político – legal.  Entorno Socio- Cultural.  Entorno Demográfico.  Entorno Tecnológico.  Entorno Ecológico.
  • 17. E NTORNO E CONÓMICO .  Se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo, etc
  • 18. E NTORNO P OLÍTICO – LEGAL  Se refiere al estado general de la filosofía y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas.
  • 19. E NTORNO S OCIO - C ULTURAL .  Es el estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones sociales relacionadas con ella, así como los patrones demográficos, etc.
  • 20. E NTORNO D EMOGRÁFICO .  La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales.  La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, así como los procesos concretos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad, mortalidad y movilidad
  • 21. E NTORNO T ECNOLÓGICO  Relacionadas con el estado general del desarrollo y disponibilidad de la tecnología en el entorno, incluyendo los avances científicos.
  • 22. E NTORNO E COLÓGICO .  Referidas a la naturaleza y al medio ambiente natural o físico, incluyendo la preocupación por el medio ambiente.
  • 23. MARCO LEGAL  El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí.  Esta compuesto básicamente por las leyes, decretos, circulares, normas que le den fundamento a su trabajo.