SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica Aplicada 3ro Ciclo Superior Electrónica Industrial Unidad 2: Sensores y Transductores Parte1
Definiciones Sensor: El termino sensor se refiere a un elemento que normalmente se encuentra en contacto directo con la magnitud que se va a evaluar. El sensor recibe la magnitud física y se la proporciona al transductor. Transductor: se define como elementos que al someterlos  a un cambio físico experimenta un cambio relacionado.  Es decir los sensores son transductores. Sin embargo en un sistema de medición se puede usar transductores además de sensores, para convertir señales de una forma dada en otra distinta.
Terminología: ,[object Object]
Error.  Es la diferencia entre el resultado de una medición y el valor verdadero de la cantidad que se mide.𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟=𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙  
Terminología: ,[object Object]
Sensibilidad. Es la relación que indica que tanta salida se obtiene por unidad de entrada, es decir salida/entrada.,[object Object]
Transductores de posición, presencia o proximidad Finales de carrera mecánicos  Son interruptores que sirven para determinar la posición de un objeto o de una pieza móvil: Cuando el objeto o la pieza alcanza el extremo de su carrera, actúan sobre una palanca, émbolo o varilla, produciendo el cambio de unos pequeños contactos. Los finales de carrera tienen dos partes diferenciadas: la cabeza y el cuerpo. La cabeza es el dispositivo captador y el cuerpo es el bloque que contiene los contactos eléctricos o una válvula neumática/hidráulica.
Detectores de proximidad Se denominan así a cualquier dispositivo eléctrico, electromecánico o electrónico que reaccione de forma aprovechable ante un objeto situado en un entorno definido del mismo. El entorno de reacción define el campo de sensibilidad. Para que la reacción se produzca, sólo se precisa la proximidad física entre el objeto y el detector sin que haya ningún tipo de contacto mecánico entre ellos. En función del sistema detector se clasifican en: Detectores de proximidad inductivos Detectores de proximidad capacitivos Ópticos
Detectores de proximidad inductivos Son todos los dispositivos detectores de proximidad que utilizan un campo magnético (estacionario o variable) como fenómeno físico aprovechable para reaccionar frente al objeto que se quiere detectar. En función de los distintos tipos de materiales ante los que son capaces de reacciona. Se emplean, por ejemplo, para el posicionamiento de un objeto como un robot o piezas metálicas en un cadena de montaje. Se clasifican en: ,[object Object]
Detectores inductivos sensibles a materiales metálicos,[object Object]
Detectores inductivos sensibles a materiales metálicos Reaccionan ante cualquier material capaz de provocar pérdidas por corrientes de Foucault. Utilizan un campo magnético variable cuya dispersión en el espacio define el campo de sensibilidad del dispositivo. Cualquier material que puede absorber energía de dicho campo provocará un cambio de los parámetros eléctricos del sensor que se utilice (generalmente una bobina o un circuito oscilante LC) Se pueden montar total o parcialmente empotrados. Existen versiones para cc y ca.
Detectores de proximidad capacitivos Son detectores que utilizan un campo eléctrico (generalmente variable) como fenómeno físico aprovechable para reaccionar frente al objeto que se quiere detectar. Constan de un oscilador RC. La aproximación de un objeto a los electrodos del condensador hace que la capacidad C aumente y varíe la amplitud de la oscilación. Si el nivel de dicha amplitud decrece por debajo de un determinado valor se produce una señal de conmutación que es débilmente amplificada para actuar sobre elementos exteriores. Se emplean para detectar líquidos conductores y no conductores, objetos metálicos, sustancias en polvo o en grano (harina, trigo, grava, etc), detectores de envases vacíos de tetrabrik. No deben ser utilizados con productos adhesivos y el producto debe tener una densidad suficiente como para perturbar el oscilador del detector.
Detectores de proximidad opticos Los hay para distancias grandes y pequeñas, por eso a veces sólo se les denomina detectores ópticos.  También se les suele llamar fotocélulas. Utilizan medios ópticos y electrónicos para detectar objetos. Para ello utilizan un luz roja (visible) o infrarroja (invisible). Como fuente de luz se utilizan diodos o transistores emisores de luz. Los detectores de luz roja se ajustan mejor que los de luz infrarroja. La luz infrarroja es menos susceptible a las interferencias producidas por la luz ambiental. Estos detectores constan de un emisor y un receptor. La detección se realiza por reflexión, al devolver el objeto la luz recibida, o por barrera. Pueden detectar cualquier tipo de objetos o productos: sólidos o líquidos. Los tipos de montaje son: barrera, réflex y reflexión directa
Se clasifican en: ,[object Object]
Con fibras ópticas acopladas: receptor y emisor no están en el mismo cuerpo (barrera).,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
Bryan Portuguez
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
iPadNano
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresMarvin Daniel Arley Castro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
miguelsiete
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
Lazaro Alcauter
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
paolatru
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Loreana Gómez
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
MariannN1
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
Luis F Gonzalez
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
angel santos
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
Sensores
SensoresSensores
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

La actualidad más candente (20)

Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 

Destacado

Elementos de un sistema de control
Elementos de un sistema de controlElementos de un sistema de control
Elementos de un sistema de controlEfrain Aguilar
 
Elementos control
Elementos controlElementos control
Elementos control
Tino Cejudo
 
Clases de instrumentos de medicion
Clases de instrumentos de medicionClases de instrumentos de medicion
Clases de instrumentos de medicionRikardo Toledo
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosECCI
 
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Zerojustice
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1ivan
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones finalJorge Marulanda
 

Destacado (11)

Elementos de un sistema de control
Elementos de un sistema de controlElementos de un sistema de control
Elementos de un sistema de control
 
Elementos control
Elementos controlElementos control
Elementos control
 
Clases de instrumentos de medicion
Clases de instrumentos de medicionClases de instrumentos de medicion
Clases de instrumentos de medicion
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesos
 
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
 

Similar a Sensores y transductores parte1

Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadorestoragyl
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
Revista
RevistaRevista
RevistaNoPaAM
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFTNoPaAM
 
Sensores
SensoresSensores
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresAngelica Bq
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
SensoresSensores
Sensores
LuisAlvarez592
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresMitch Rc
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
LuisLobatoingaruca
 

Similar a Sensores y transductores parte1 (20)

Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadores
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
Catalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensoresCatalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFT
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Sensores ópticos
Sensores ópticosSensores ópticos
Sensores ópticos
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
 
Ppt sensores hilmar
Ppt sensores hilmarPpt sensores hilmar
Ppt sensores hilmar
 

Más de Electrotecníco Conte Héctor

Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Electrotecníco Conte Héctor
 
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Electrotecníco Conte Héctor
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
Sistemas de control (1)
Sistemas  de control (1)Sistemas  de control (1)
Sistemas de control (1)
Electrotecníco Conte Héctor
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
Electrotecníco Conte Héctor
 
El servicio misionero
El servicio misioneroEl servicio misionero
El servicio misionero
Electrotecníco Conte Héctor
 
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Electrotecníco Conte Héctor
 
Marketing
MarketingMarketing
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
Electrotecníco Conte Héctor
 
El llamado a la mission universal
El llamado a la mission universalEl llamado a la mission universal
El llamado a la mission universal
Electrotecníco Conte Héctor
 

Más de Electrotecníco Conte Héctor (10)

Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
 
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
Modos de control1
 
Sistemas de control (1)
Sistemas  de control (1)Sistemas  de control (1)
Sistemas de control (1)
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
El servicio misionero
El servicio misioneroEl servicio misionero
El servicio misionero
 
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
El llamado a la mission universal
El llamado a la mission universalEl llamado a la mission universal
El llamado a la mission universal
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sensores y transductores parte1

  • 1. Electrónica Aplicada 3ro Ciclo Superior Electrónica Industrial Unidad 2: Sensores y Transductores Parte1
  • 2. Definiciones Sensor: El termino sensor se refiere a un elemento que normalmente se encuentra en contacto directo con la magnitud que se va a evaluar. El sensor recibe la magnitud física y se la proporciona al transductor. Transductor: se define como elementos que al someterlos a un cambio físico experimenta un cambio relacionado. Es decir los sensores son transductores. Sin embargo en un sistema de medición se puede usar transductores además de sensores, para convertir señales de una forma dada en otra distinta.
  • 3.
  • 4. Error. Es la diferencia entre el resultado de una medición y el valor verdadero de la cantidad que se mide.𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟=𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙  
  • 5.
  • 6.
  • 7. Transductores de posición, presencia o proximidad Finales de carrera mecánicos Son interruptores que sirven para determinar la posición de un objeto o de una pieza móvil: Cuando el objeto o la pieza alcanza el extremo de su carrera, actúan sobre una palanca, émbolo o varilla, produciendo el cambio de unos pequeños contactos. Los finales de carrera tienen dos partes diferenciadas: la cabeza y el cuerpo. La cabeza es el dispositivo captador y el cuerpo es el bloque que contiene los contactos eléctricos o una válvula neumática/hidráulica.
  • 8. Detectores de proximidad Se denominan así a cualquier dispositivo eléctrico, electromecánico o electrónico que reaccione de forma aprovechable ante un objeto situado en un entorno definido del mismo. El entorno de reacción define el campo de sensibilidad. Para que la reacción se produzca, sólo se precisa la proximidad física entre el objeto y el detector sin que haya ningún tipo de contacto mecánico entre ellos. En función del sistema detector se clasifican en: Detectores de proximidad inductivos Detectores de proximidad capacitivos Ópticos
  • 9.
  • 10.
  • 11. Detectores inductivos sensibles a materiales metálicos Reaccionan ante cualquier material capaz de provocar pérdidas por corrientes de Foucault. Utilizan un campo magnético variable cuya dispersión en el espacio define el campo de sensibilidad del dispositivo. Cualquier material que puede absorber energía de dicho campo provocará un cambio de los parámetros eléctricos del sensor que se utilice (generalmente una bobina o un circuito oscilante LC) Se pueden montar total o parcialmente empotrados. Existen versiones para cc y ca.
  • 12. Detectores de proximidad capacitivos Son detectores que utilizan un campo eléctrico (generalmente variable) como fenómeno físico aprovechable para reaccionar frente al objeto que se quiere detectar. Constan de un oscilador RC. La aproximación de un objeto a los electrodos del condensador hace que la capacidad C aumente y varíe la amplitud de la oscilación. Si el nivel de dicha amplitud decrece por debajo de un determinado valor se produce una señal de conmutación que es débilmente amplificada para actuar sobre elementos exteriores. Se emplean para detectar líquidos conductores y no conductores, objetos metálicos, sustancias en polvo o en grano (harina, trigo, grava, etc), detectores de envases vacíos de tetrabrik. No deben ser utilizados con productos adhesivos y el producto debe tener una densidad suficiente como para perturbar el oscilador del detector.
  • 13.
  • 14. Detectores de proximidad opticos Los hay para distancias grandes y pequeñas, por eso a veces sólo se les denomina detectores ópticos. También se les suele llamar fotocélulas. Utilizan medios ópticos y electrónicos para detectar objetos. Para ello utilizan un luz roja (visible) o infrarroja (invisible). Como fuente de luz se utilizan diodos o transistores emisores de luz. Los detectores de luz roja se ajustan mejor que los de luz infrarroja. La luz infrarroja es menos susceptible a las interferencias producidas por la luz ambiental. Estos detectores constan de un emisor y un receptor. La detección se realiza por reflexión, al devolver el objeto la luz recibida, o por barrera. Pueden detectar cualquier tipo de objetos o productos: sólidos o líquidos. Los tipos de montaje son: barrera, réflex y reflexión directa
  • 15.
  • 16.
  • 17. Realizado por Héctor ConteFuente: Mecatronica2daEdiW.BoltonApuntes de TRANSDUCTORES, SENSORES Y CAPTADORES