SlideShare una empresa de Scribd logo
La Relación
Proceso que permite establecer nexos entre pares de
características correspondientes a una misma variable a
partir de su comparación
• Definir el propósito
• Identificar la variable
• Identificar las características
correspondientes a la variable
• Identificar la diferencia, igualdad o
semejanza para la variable
• Formular la relación
• Verificar el proceso y el producto
Procedimiento
para la
relación
Objeto A
Gato
20 cm
Carnívoro
Recordemos un ejercicio de la comparación
Objeto B
Perro
24 cm.
Carnívoro
Comparación
Diferentes
Diferentes
Iguales
Variable
Clase de vertebrado
Altura
Tipo de alimentación
La Relación
Es decir estamos asociando los dos objetos con el
resultado de la comparación y sus características o con
el resultado de la comparación y el nombre de la
variable. A todas estas asociaciones nosotros las
denominamos RELACIONES
Comparando y observando
podemos establecer éstos
vínculos:
• Los animales son de clases
diferentes
• Los animales tienen alturas
diferentes
• Ambos animales son
carnívoros
La Relación
La relación puede expresarse en términos de
las características o de las variables y el
nexo se establece mediante palabras
como:
• Iguales
• Diferentes
• Semejantes
• Y
• Mas que
• Menos que
• Tanto como
• Mientras que
• Etc.
a) Antonio estudia en bachillerato en el Roberto Rodas y Jacqueline lo hace en el IT Luis
Rogerio González
Variable: Nivel de estudio
___________________________________________________________________________
b) Ana practica natación y Leonor Fútbol
Variable: Deporte practicado
___________________________________________________________________________
c) Jessica vive en la calle tercera de los Cedros y Kevin vive en el barrio el Cañirico
Variable: Sitio donde vive
___________________________________________________________________________
d) Sonia tiene 15 años y Sandra 13 años
Variable: Edad
___________________________________________________________________________
e) La estatura de Cristian es de 160 cm y la de Rodrigo 170 cm
Variable: Estatura
___________________________________________________________________________
Práctica # 15
Establece una relación a partir del texto que se presenta y de la
variable indicada.
Establece una relación para cada una de las variables
a partir de la información de la tabla que sigue.
Variable Camila Johana
Año de estudio Quinto Octavo
Asignatura preferida Matemáticas Matemáticas
Antigüedad en el colegio 5 años 5 años
Distancia a la que viven del colegio 2 km 4,5 km
Relación 1:
__________________________________________________________________
Relación 2:
__________________________________________________________________
Relación 3:
__________________________________________________________________
Relación 4:
__________________________________________________________________
Deber # 4

Más contenido relacionado

Destacado

Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Pablo Flores Cabrera
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observaciónProcesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Pablo Flores Cabrera
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Variables y características
Variables y característicasVariables y características
Variables y características
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: ReglasProceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: Reglas
Pablo Flores Cabrera
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Pablo Flores Cabrera
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
Pablo Flores Cabrera
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Pablo Flores Cabrera
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Pablo Flores Cabrera
 
Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
Proceso de Pensamiento: Considerar ConsecuenciasProceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
Proceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
fabtory
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 

Destacado (17)

Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
 
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observaciónProcesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observación
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
Variables y características
Variables y característicasVariables y características
Variables y características
 
Proceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: ReglasProceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: Reglas
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
 
Proceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
Proceso de Pensamiento: Considerar ConsecuenciasProceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
Proceso de Pensamiento: Considerar Consecuencias
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 

Similar a La Relación

Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
mariainesv15
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
mariainesv15
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
yadiraperlaza
 
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirezHpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
estefania1695
 
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirezHpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
estefania1695
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
Zully Carvache
 

Similar a La Relación (6)

Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirezHpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
 
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirezHpd materia 5 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
 

Más de Pablo Flores Cabrera

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Pablo Flores Cabrera
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Pablo Flores Cabrera
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Pablo Flores Cabrera
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Pablo Flores Cabrera
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
Pablo Flores Cabrera
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Pablo Flores Cabrera
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
Pablo Flores Cabrera
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
Pablo Flores Cabrera
 
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Pablo Flores Cabrera
 

Más de Pablo Flores Cabrera (17)

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
 
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La Relación

  • 1. La Relación Proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable a partir de su comparación • Definir el propósito • Identificar la variable • Identificar las características correspondientes a la variable • Identificar la diferencia, igualdad o semejanza para la variable • Formular la relación • Verificar el proceso y el producto Procedimiento para la relación
  • 2. Objeto A Gato 20 cm Carnívoro Recordemos un ejercicio de la comparación Objeto B Perro 24 cm. Carnívoro Comparación Diferentes Diferentes Iguales Variable Clase de vertebrado Altura Tipo de alimentación La Relación Es decir estamos asociando los dos objetos con el resultado de la comparación y sus características o con el resultado de la comparación y el nombre de la variable. A todas estas asociaciones nosotros las denominamos RELACIONES Comparando y observando podemos establecer éstos vínculos: • Los animales son de clases diferentes • Los animales tienen alturas diferentes • Ambos animales son carnívoros
  • 3. La Relación La relación puede expresarse en términos de las características o de las variables y el nexo se establece mediante palabras como: • Iguales • Diferentes • Semejantes • Y • Mas que • Menos que • Tanto como • Mientras que • Etc.
  • 4. a) Antonio estudia en bachillerato en el Roberto Rodas y Jacqueline lo hace en el IT Luis Rogerio González Variable: Nivel de estudio ___________________________________________________________________________ b) Ana practica natación y Leonor Fútbol Variable: Deporte practicado ___________________________________________________________________________ c) Jessica vive en la calle tercera de los Cedros y Kevin vive en el barrio el Cañirico Variable: Sitio donde vive ___________________________________________________________________________ d) Sonia tiene 15 años y Sandra 13 años Variable: Edad ___________________________________________________________________________ e) La estatura de Cristian es de 160 cm y la de Rodrigo 170 cm Variable: Estatura ___________________________________________________________________________ Práctica # 15 Establece una relación a partir del texto que se presenta y de la variable indicada.
  • 5. Establece una relación para cada una de las variables a partir de la información de la tabla que sigue. Variable Camila Johana Año de estudio Quinto Octavo Asignatura preferida Matemáticas Matemáticas Antigüedad en el colegio 5 años 5 años Distancia a la que viven del colegio 2 km 4,5 km Relación 1: __________________________________________________________________ Relación 2: __________________________________________________________________ Relación 3: __________________________________________________________________ Relación 4: __________________________________________________________________ Deber # 4