SlideShare una empresa de Scribd logo
Son normas que 
nos guían y nos 
ayuda en la vida 
Nos ayudan a 
organizarnos 
para hacer las 
cosas 
¿Crees que las reglas son necesarias? ¿Por qué? 
Reglas
Reglas 
Tiene un propósito 
Expresa un deber, una 
obligación 
Ser específicas: a quién o 
a quiénes van dirigidas 
TODA REGLA INCLUYE EN 
SU ENUNCIADO UNA 
VARIABLE O UNA 
CARACTERÍSTICA DE LA 
VARIABLE 
1.- Definir el propósito 
2.- Identificar las 
variables o 
características 
3.- Identificar a quién 
va dirigida a regla 
4.- Formular la regla 
5.- Verificar 
Características 
Procedimiento
Ejemplo de una Regla 
Todas las personas que viajan en auto deben de 
utilizar el cinturón de seguridad. 
¿A quién está dirigida la regla? 
_________________________________________________ 
¿Cuál es el propósito de la regla? 
_________________________________________________ 
¿Cuál es la palabra clave que señala la característica distintiva de 
cualquier regla, que nos permite saber que se trata de una regla? 
_________________________________________________
Consideraciones 
generales de una regla 
• Las reglas deben formularse con precisión para 
evitar ambigüedades. 
• TODAS las reglas deben iniciarse indicando a 
quién va dirigida 
• Siembre incluir la palabra “DEBEN” 
• Debe expresar claramente la variable y/o 
característica a reglamentarse o el aspecto a 
normar
Práctica # 5 
Elabora 2 reglas acerca del uso del uniforme en una 
institución 
¿Cuál es el propósito de las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles son las variables? 
____________________________________________________ 
¿A quién van dirigidas las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles serían las reglas? 
____________________________________________________ 
____________________________________________________
Práctica # 6 
Imagínate que formas parte de un comité designado 
para establecer ciertas reglas dirigidas a los padres de 
familia para mejorar la convivencia familiar entre padres 
e hijos. Se pide que generes dos reglas que consideres 
necesarias. 
¿Cuál es el propósito de las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles son las variables? 
____________________________________________________ 
¿A quién van dirigidas las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles son las reglas? 
____________________________________________________ 
____________________________________________________
Deber # 3 
Elabora 3 reglas para normar el comportamiento de los 
estudiantes en el auditorio de la UNAE en horas de clase, pero 
ésta vez usa el proceso CONSIDERAR EXTREMOS para identificar 
aspectos que quisieras propiciar o rehusar con éstas reglas. 
¿Cuál es el propósito de las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles serían aspectos positivos y negativos del comportamiento de las 
personas en el auditorio? 
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS 
___________________ ___________________ 
___________________ ___________________ 
¿A quién van dirigidas las reglas? 
____________________________________________________ 
¿Cuáles son las reglas? 
____________________________________________________ 
____________________________________________________
¿El Proceso de 
Pensamiento de 
Establecer Reglas es un 
proceso de Expansión o 
procesos de Contracción 
de Ideas? 
Pregunta Clave
Pues bien: Si dijiste que son 
Procesos de CONTRACCIÓN, estás 
en lo CORRECTO!!! 
Recuerda que generaste un producto concreto, luego de 
explorar toda una situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideasgenesismoran96
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Kärenn Yämilëc
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
Pablo Flores Cabrera
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamientoMelly Bermeo
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
Sebastian Barbosa
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
Jhonnatan Galán
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
Valentina Stracuzzi
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Pablo Flores Cabrera
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
Sebas Aleaga
 
Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
Pablo Flores Cabrera
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNGabriela Prado
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
elycarolina
 

La actualidad más candente (20)

Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
 
Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 

Destacado

La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Pablo Flores Cabrera
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Pablo Flores Cabrera
 
Variables y características
Variables y característicasVariables y características
Variables y características
Pablo Flores Cabrera
 
La Relación
La RelaciónLa Relación
La Relación
Pablo Flores Cabrera
 
La Clasificación
La ClasificaciónLa Clasificación
La Clasificación
Pablo Flores Cabrera
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
Pablo Flores Cabrera
 
La Comparación
La ComparaciónLa Comparación
La Comparación
Pablo Flores Cabrera
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
Pablo Flores Cabrera
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
Pablo Flores Cabrera
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Pablo Flores Cabrera
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observaciónProcesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Pablo Flores Cabrera
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento fabtory
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Pablo Flores Cabrera
 
Ejemplo del proceso "considerar los extremos"
Ejemplo  del proceso "considerar los extremos"Ejemplo  del proceso "considerar los extremos"
Ejemplo del proceso "considerar los extremos"andrea quilambaqui malla
 
Procedimiento para planificar
Procedimiento para planificarProcedimiento para planificar
Procedimiento para planificar
andrea quilambaqui malla
 

Destacado (20)

La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Variables y características
Variables y característicasVariables y características
Variables y características
 
La Relación
La RelaciónLa Relación
La Relación
 
La Clasificación
La ClasificaciónLa Clasificación
La Clasificación
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
La Comparación
La ComparaciónLa Comparación
La Comparación
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
 
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observaciónProcesos básicos de pensamiento: La observación
Procesos básicos de pensamiento: La observación
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Ejemplo del proceso "considerar los extremos"
Ejemplo  del proceso "considerar los extremos"Ejemplo  del proceso "considerar los extremos"
Ejemplo del proceso "considerar los extremos"
 
Procedimiento para planificar
Procedimiento para planificarProcedimiento para planificar
Procedimiento para planificar
 

Similar a Proceso de Pensamiento: Reglas

PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
Soniarcos
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañola
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañolaProcesos de expansion y contraccion de ideas cañola
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañolamarjorie cañola
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideasJanella Yance Peñas
 
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoHabilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoJennifer Lopez
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideasJULIETAGARCIAMORENOCHUNOC
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)anabelenmacias22
 
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEASMinisterio de Educacion
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideasandreavitev
 
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEASPROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEASSilvia Villacis
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezestefania1695
 
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Pablo Flores Cabrera
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.Zully Carvache
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoJosy Mero
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contraccióngissabela
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezestefania1695
 

Similar a Proceso de Pensamiento: Reglas (20)

PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañola
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañolaProcesos de expansion y contraccion de ideas cañola
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañola
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
usnnaDiapositiva 32
usnnaDiapositiva 32usnnaDiapositiva 32
usnnaDiapositiva 32
 
usnnaDiapositiva 32
usnnaDiapositiva 32usnnaDiapositiva 32
usnnaDiapositiva 32
 
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoHabilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEASPROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirez
 
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
Nivelación Emblemática - Universidad y Buen Vivir - Unidad 3 - Procesos de Ex...
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirez
 

Más de Pablo Flores Cabrera

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Pablo Flores Cabrera
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Pablo Flores Cabrera
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Pablo Flores Cabrera
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Pablo Flores Cabrera
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
Pablo Flores Cabrera
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Pablo Flores Cabrera
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
Pablo Flores Cabrera
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
Pablo Flores Cabrera
 

Más de Pablo Flores Cabrera (16)

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proceso de Pensamiento: Reglas

  • 1. Son normas que nos guían y nos ayuda en la vida Nos ayudan a organizarnos para hacer las cosas ¿Crees que las reglas son necesarias? ¿Por qué? Reglas
  • 2. Reglas Tiene un propósito Expresa un deber, una obligación Ser específicas: a quién o a quiénes van dirigidas TODA REGLA INCLUYE EN SU ENUNCIADO UNA VARIABLE O UNA CARACTERÍSTICA DE LA VARIABLE 1.- Definir el propósito 2.- Identificar las variables o características 3.- Identificar a quién va dirigida a regla 4.- Formular la regla 5.- Verificar Características Procedimiento
  • 3. Ejemplo de una Regla Todas las personas que viajan en auto deben de utilizar el cinturón de seguridad. ¿A quién está dirigida la regla? _________________________________________________ ¿Cuál es el propósito de la regla? _________________________________________________ ¿Cuál es la palabra clave que señala la característica distintiva de cualquier regla, que nos permite saber que se trata de una regla? _________________________________________________
  • 4. Consideraciones generales de una regla • Las reglas deben formularse con precisión para evitar ambigüedades. • TODAS las reglas deben iniciarse indicando a quién va dirigida • Siembre incluir la palabra “DEBEN” • Debe expresar claramente la variable y/o característica a reglamentarse o el aspecto a normar
  • 5. Práctica # 5 Elabora 2 reglas acerca del uso del uniforme en una institución ¿Cuál es el propósito de las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles son las variables? ____________________________________________________ ¿A quién van dirigidas las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles serían las reglas? ____________________________________________________ ____________________________________________________
  • 6. Práctica # 6 Imagínate que formas parte de un comité designado para establecer ciertas reglas dirigidas a los padres de familia para mejorar la convivencia familiar entre padres e hijos. Se pide que generes dos reglas que consideres necesarias. ¿Cuál es el propósito de las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles son las variables? ____________________________________________________ ¿A quién van dirigidas las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles son las reglas? ____________________________________________________ ____________________________________________________
  • 7. Deber # 3 Elabora 3 reglas para normar el comportamiento de los estudiantes en el auditorio de la UNAE en horas de clase, pero ésta vez usa el proceso CONSIDERAR EXTREMOS para identificar aspectos que quisieras propiciar o rehusar con éstas reglas. ¿Cuál es el propósito de las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles serían aspectos positivos y negativos del comportamiento de las personas en el auditorio? ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ¿A quién van dirigidas las reglas? ____________________________________________________ ¿Cuáles son las reglas? ____________________________________________________ ____________________________________________________
  • 8. ¿El Proceso de Pensamiento de Establecer Reglas es un proceso de Expansión o procesos de Contracción de Ideas? Pregunta Clave
  • 9. Pues bien: Si dijiste que son Procesos de CONTRACCIÓN, estás en lo CORRECTO!!! Recuerda que generaste un producto concreto, luego de explorar toda una situación.