SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4. LA INNOVACIÓN EDUCACTIVA EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN
INFANTIL.
La innovación parte de: La iniciativa del profesorado, necesidades compartidas de un
contexto, por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS.
Innovación: integra algo novedoso
al sistema educativo.
La innovación educativa implica
una mejora que requiere una
situación original, es decir, otra
situación distinta, resultado de la
innovación.
La innovación es un cambio
interno a la escuela, que afecta a
todos sus escalones.
Se organiza en el plano personal y
en el plano organizacional se
institucionaliza, esto se vuelve
algo común.
a) La innovación como
cambio.
Innovación
educativa Proceso de cambio producidos dentro de
un centro educativo, orientada a la
incorporación de novedades para generar
mejoras en la realidad educativa
(IFIE,2011)
b) Intencionalidad.
Es un cambio específico que requiere propósitos y se realiza con
unas características y recursos determinados.
Son una serie de mecanismos y procesos deliberados, por medio de los
cuáles se intenta introducir ciertos cambios, en las prácticas educativas,
en algún aspecto insatisfactorio, el propósito es introducir un cambio de
mejora.
¿Qué se innova, por qué y para qué?
¿Cómo innovar?
La innovación supone el crecimiento personal e institucional de
los profesionales implicados en el centro (Cañal de León, 2002).
f) significatividad
Compactibilidad entre las necesidades
detectadas, con las aspiraciones y valores de
los potenciales usuarios y los cambios
logrados.
La innovación educativa es un fenómeno complejo,
implica al tiempo cuestiones sustantivas (qué se
innova, por qué y para qué) y otras de carácter
procesual (cómo innovar, cuales son las posibles
condiciones y los mecanismos que intervienen en su
desarrollo, consolidación y funcionamiento)
(Escudero, 1995).
2. Compatibilidad
Refuerzas las experiencias
educativas previas.
Características percibidas
como un acuerdo de
innovación.
Ideas y creencias de los
grupos implicados.
2. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN La innovación como fenómeno
multidimensional.
1.Dimensiones sustantivas: cambios en las metas, las
estrategias, los contenidos, los materiales, los patrones
organizativos. MACROSISTEMA
c) Dimensión tecnológica
d) Dimensión situacional
e) Dimensión personal
3.EL CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN.
4.MODELOS O ENFOQUES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
4.1. LA PERSPECTIVA TECNOLÓGICA. Década de los 60.
Innovación: funciones basadas en el análisis racional y en la investigación empírica. Considera la
organización escolar de manera burocrática y jerarquizada, donde la innovación está centralizada en los
técnicos y la Administración. Los expertos definen los objetivos conductuales, el profesorado los lleva a la
práctica. La evaluación se realiza sobre el producto, es sumativa y cuantitativa.
4.2. la perspectiva cultural Década 70.
Puesta en práctica de la innovación, la adaptación a cada centro y la puesta en práctica en las aulas.
La institución educativa cobra importancia y la innovación tiene que afectar al modo de pensar de las
personas. El cambio en el centro es gradual.
4.2. la perspectiva cultural Década 70.
EL PROFESORADO: De ejecutor pasivo a agente que redefine el proyecto considera el contexto y
su conocimiento práctico (conocimientos y creencias).
Evaluación: formativa, procesual y cualitativa.
4.3. La perspectiva sociopolítica (años 70).
El fundamento de esta perspectiva es la justificación y legitimación del cambio, por las condiciones
estructurales, sociopolíticas, económicas de la época.
Importancia al ¿por qué y al para qué de la innovación?
Se concibe la innovación como una interrelación entre práctica de la enseñanza, ideologías de los
profesionales e intereses sociales y culturales.
4.4. Modelos teóricos de la innovación educativa.
1.Análisis del contexto como fase inicial
en el desarrollo de una innovación para
adaptar el procesos a sus características y
circunstancia.
- Del centro.
- Reformas o Programas educativos
promovidos por la administración.
- Y las generadas fuera del centro.
NIVELES CONTEXTUALES:
AULA, MARCO SOCIOPOLÍTICO Y
AXIOLÓGICO, ADM. EDUCATIVA, EL
CENTRO.
Procesos de innovación: Simultánea
o sucesiva, de forma interrelacionada,
dependiente o independiente.
LOS ACTORES Y LOS AGENTES DE
LA INNOVACIÓN.
ACTORES
El profesorado, el alumnado y los
sectores de la comunidad educativa
directamente implicados.
AGENTES
Equipos directivos de los centros,
asesores externos, asesores de
formación, administradores de la
educación relacionados con la
innovación, inspectores en su calidad de
asesores o evaluadores.
Sistémico-funcional, heurístico y generativo.
4.4.1.Modelo sistémico-funcional. Innovación como proceso de cambio.
¿Cómo se realiza la innovación educativa en los centros?
Fases del proceso:
Planificación Diseminaci
ón
Adopción Implementació
n
Evaluación Institucionalización
1.Identificar la situación
o necesidad de la realidad
educativa sobre la que se
va actuar.
2.Disposición y
compromiso hacia
soluciones relacionales e
interactivas.
3.Realizar el diseño.
4.Establecer las
prioridades de actuación.
5.Establecer objetivos
6.Determinar funciones
de actores y agentes.
7. Temporización de las
fases del proyecto o
propuesta innovadora.
8.Considerar los recursos
y disposiciones.
La manera
de trasmitir
un proyecto
de
innovación
a la práctica.
Reacción por
parte de los
sujetos que
van a llevar a
cabo la
innovación
Reacciones
individuales
como
institucionales
.
Puesta en
marcha de los
pasos de la
planificación.
Proceso
puntual,
longitudinal,
sumativa, y
procesual.
Interna y/o
Externa.
Incorporación de la
innovación a la cultura
profesional.
CRIERIOS QUE CARACTERIZAN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
(UNESCO,2001).
1.Novedad e intencionalidad.
2. Interiorización.
3. creatividad.
4. Sistematización.
5. Profundidad.
6. Pertinencia.
7. Orientación a los resultados.
8. Cultura.
9. Diversidad de Agente.
Unidad 4 para el blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
georginazacarib
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Cickzar Segura
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativamorrison67
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 
Modelos innovadores en educacion
Modelos innovadores en educacionModelos innovadores en educacion
Modelos innovadores en educacion
Oscar Cardenas Torres
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasliannethalonso
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasXavi Lander
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualJuan Carlos Santamaría
 
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Jayleth Hd
 
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
CHUCHO_02
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Tema 4 gestion
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 
Modelos innovadores en educacion
Modelos innovadores en educacionModelos innovadores en educacion
Modelos innovadores en educacion
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadoras
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativas
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
 
innovacion educativa eve
 innovacion educativa eve innovacion educativa eve
innovacion educativa eve
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 

Destacado

ADD-MA_Dossier personnel_PL
ADD-MA_Dossier personnel_PLADD-MA_Dossier personnel_PL
ADD-MA_Dossier personnel_PLPaula Leao
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Daniela14Maz
 
Resume_JohnnyWu_2016
Resume_JohnnyWu_2016Resume_JohnnyWu_2016
Resume_JohnnyWu_2016Johnny Wu
 
Presentación matemáticas sobre los días y horas
Presentación matemáticas sobre los días y horasPresentación matemáticas sobre los días y horas
Presentación matemáticas sobre los días y horas
Sergio Calzón Arrojo
 
Flip&Movie: Presentation Kroatia
Flip&Movie: Presentation KroatiaFlip&Movie: Presentation Kroatia
Flip&Movie: Presentation Kroatia
innovazionetecnologicaIC8
 
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
Monika Lehnhardt PhD
 
vitruvio
vitruviovitruvio
La republica
La republicaLa republica
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos  Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
M.sc. Jorge Roldán
 
Tablas de conversión termo
Tablas de conversión termoTablas de conversión termo
Tablas de conversión termo
Frank Dragnel
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
José Pedro Avila
 
Nile University Recruitment | 2016
Nile University Recruitment | 2016 Nile University Recruitment | 2016
Nile University Recruitment | 2016
Mohamed Seif
 
Literatura durante la guerra civil
Literatura durante la guerra civil Literatura durante la guerra civil
Literatura durante la guerra civil
Aristogato Mmg
 
Iraultza genetikoa
Iraultza genetikoaIraultza genetikoa
Iraultza genetikoa
iazpiro1
 

Destacado (20)

ADD-MA_Dossier personnel_PL
ADD-MA_Dossier personnel_PLADD-MA_Dossier personnel_PL
ADD-MA_Dossier personnel_PL
 
Impunidad_corrupcion_04
Impunidad_corrupcion_04Impunidad_corrupcion_04
Impunidad_corrupcion_04
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Resume_JohnnyWu_2016
Resume_JohnnyWu_2016Resume_JohnnyWu_2016
Resume_JohnnyWu_2016
 
Presentación matemáticas sobre los días y horas
Presentación matemáticas sobre los días y horasPresentación matemáticas sobre los días y horas
Presentación matemáticas sobre los días y horas
 
ahmedkhowaisat
ahmedkhowaisatahmedkhowaisat
ahmedkhowaisat
 
Flip&Movie: Presentation Kroatia
Flip&Movie: Presentation KroatiaFlip&Movie: Presentation Kroatia
Flip&Movie: Presentation Kroatia
 
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
Bodo Bertram - Post-Operative (Re)Habilitation of Severely Hearing Impaired C...
 
vitruvio
vitruviovitruvio
vitruvio
 
La republica
La republicaLa republica
La republica
 
Eslam-CV
Eslam-CVEslam-CV
Eslam-CV
 
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos  Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
Cargas Dinamicas Probatorias. Juan carlos vallejos
 
Tablas de conversión termo
Tablas de conversión termoTablas de conversión termo
Tablas de conversión termo
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Cajamarquilla
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
⭐Generación de reportes en múltiples formatos con jasper report e ireport
 
Nile University Recruitment | 2016
Nile University Recruitment | 2016 Nile University Recruitment | 2016
Nile University Recruitment | 2016
 
Literatura durante la guerra civil
Literatura durante la guerra civil Literatura durante la guerra civil
Literatura durante la guerra civil
 
Lab5
Lab5Lab5
Lab5
 
Iraultza genetikoa
Iraultza genetikoaIraultza genetikoa
Iraultza genetikoa
 

Similar a Unidad 4 para el blog

La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
Pedro José Garrido Garrido
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
Sonia Navarro Bañol
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
noeliags16
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesisUSET
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
Israel Romero
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
Aulas Fundación Telefónica
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
PerlaRubiGL
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
candelariaselvan02
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
Adriana Reyes
 

Similar a Unidad 4 para el blog (20)

La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Esquema tema 4
Esquema tema 4 Esquema tema 4
Esquema tema 4
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesis
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
 

Más de Sherezade Martínez Sotos (11)

Blog gestión
Blog gestiónBlog gestión
Blog gestión
 
Tema 5 para el blog
Tema 5 para el blogTema 5 para el blog
Tema 5 para el blog
 
Decretos shere y natalia2
Decretos shere y natalia2Decretos shere y natalia2
Decretos shere y natalia2
 
Decretos shere y natalia
Decretos shere y nataliaDecretos shere y natalia
Decretos shere y natalia
 
Tema 2 gestión
Tema 2 gestiónTema 2 gestión
Tema 2 gestión
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 
Tema 3 gestión
Tema 3 gestiónTema 3 gestión
Tema 3 gestión
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 gestión
Tema 1 gestiónTema 1 gestión
Tema 1 gestión
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Unidad 4 para el blog

  • 1. UNIDAD 4. LA INNOVACIÓN EDUCACTIVA EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL. La innovación parte de: La iniciativa del profesorado, necesidades compartidas de un contexto, por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS. Innovación: integra algo novedoso al sistema educativo. La innovación educativa implica una mejora que requiere una situación original, es decir, otra situación distinta, resultado de la innovación. La innovación es un cambio interno a la escuela, que afecta a todos sus escalones. Se organiza en el plano personal y en el plano organizacional se institucionaliza, esto se vuelve algo común. a) La innovación como cambio. Innovación educativa Proceso de cambio producidos dentro de un centro educativo, orientada a la incorporación de novedades para generar mejoras en la realidad educativa (IFIE,2011) b) Intencionalidad. Es un cambio específico que requiere propósitos y se realiza con unas características y recursos determinados. Son una serie de mecanismos y procesos deliberados, por medio de los cuáles se intenta introducir ciertos cambios, en las prácticas educativas, en algún aspecto insatisfactorio, el propósito es introducir un cambio de mejora.
  • 2. ¿Qué se innova, por qué y para qué? ¿Cómo innovar? La innovación supone el crecimiento personal e institucional de los profesionales implicados en el centro (Cañal de León, 2002). f) significatividad Compactibilidad entre las necesidades detectadas, con las aspiraciones y valores de los potenciales usuarios y los cambios logrados. La innovación educativa es un fenómeno complejo, implica al tiempo cuestiones sustantivas (qué se innova, por qué y para qué) y otras de carácter procesual (cómo innovar, cuales son las posibles condiciones y los mecanismos que intervienen en su desarrollo, consolidación y funcionamiento) (Escudero, 1995).
  • 3. 2. Compatibilidad Refuerzas las experiencias educativas previas. Características percibidas como un acuerdo de innovación. Ideas y creencias de los grupos implicados. 2. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN La innovación como fenómeno multidimensional. 1.Dimensiones sustantivas: cambios en las metas, las estrategias, los contenidos, los materiales, los patrones organizativos. MACROSISTEMA c) Dimensión tecnológica d) Dimensión situacional e) Dimensión personal
  • 4. 3.EL CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN. 4.MODELOS O ENFOQUES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. 4.1. LA PERSPECTIVA TECNOLÓGICA. Década de los 60. Innovación: funciones basadas en el análisis racional y en la investigación empírica. Considera la organización escolar de manera burocrática y jerarquizada, donde la innovación está centralizada en los técnicos y la Administración. Los expertos definen los objetivos conductuales, el profesorado los lleva a la práctica. La evaluación se realiza sobre el producto, es sumativa y cuantitativa. 4.2. la perspectiva cultural Década 70. Puesta en práctica de la innovación, la adaptación a cada centro y la puesta en práctica en las aulas. La institución educativa cobra importancia y la innovación tiene que afectar al modo de pensar de las personas. El cambio en el centro es gradual. 4.2. la perspectiva cultural Década 70. EL PROFESORADO: De ejecutor pasivo a agente que redefine el proyecto considera el contexto y su conocimiento práctico (conocimientos y creencias). Evaluación: formativa, procesual y cualitativa. 4.3. La perspectiva sociopolítica (años 70). El fundamento de esta perspectiva es la justificación y legitimación del cambio, por las condiciones estructurales, sociopolíticas, económicas de la época. Importancia al ¿por qué y al para qué de la innovación? Se concibe la innovación como una interrelación entre práctica de la enseñanza, ideologías de los profesionales e intereses sociales y culturales. 4.4. Modelos teóricos de la innovación educativa. 1.Análisis del contexto como fase inicial en el desarrollo de una innovación para adaptar el procesos a sus características y circunstancia. - Del centro. - Reformas o Programas educativos promovidos por la administración. - Y las generadas fuera del centro. NIVELES CONTEXTUALES: AULA, MARCO SOCIOPOLÍTICO Y AXIOLÓGICO, ADM. EDUCATIVA, EL CENTRO. Procesos de innovación: Simultánea o sucesiva, de forma interrelacionada, dependiente o independiente. LOS ACTORES Y LOS AGENTES DE LA INNOVACIÓN. ACTORES El profesorado, el alumnado y los sectores de la comunidad educativa directamente implicados. AGENTES Equipos directivos de los centros, asesores externos, asesores de formación, administradores de la educación relacionados con la innovación, inspectores en su calidad de asesores o evaluadores.
  • 5. Sistémico-funcional, heurístico y generativo. 4.4.1.Modelo sistémico-funcional. Innovación como proceso de cambio. ¿Cómo se realiza la innovación educativa en los centros? Fases del proceso: Planificación Diseminaci ón Adopción Implementació n Evaluación Institucionalización 1.Identificar la situación o necesidad de la realidad educativa sobre la que se va actuar. 2.Disposición y compromiso hacia soluciones relacionales e interactivas. 3.Realizar el diseño. 4.Establecer las prioridades de actuación. 5.Establecer objetivos 6.Determinar funciones de actores y agentes. 7. Temporización de las fases del proyecto o propuesta innovadora. 8.Considerar los recursos y disposiciones. La manera de trasmitir un proyecto de innovación a la práctica. Reacción por parte de los sujetos que van a llevar a cabo la innovación Reacciones individuales como institucionales . Puesta en marcha de los pasos de la planificación. Proceso puntual, longitudinal, sumativa, y procesual. Interna y/o Externa. Incorporación de la innovación a la cultura profesional. CRIERIOS QUE CARACTERIZAN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (UNESCO,2001). 1.Novedad e intencionalidad. 2. Interiorización. 3. creatividad. 4. Sistematización. 5. Profundidad. 6. Pertinencia. 7. Orientación a los resultados. 8. Cultura. 9. Diversidad de Agente.