SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Curricular
         “Ambientes virtuales de aprendizaje”




Alumnas:
         Barroso, María Elena – D.N.I.: 22.559.954
         Marcarelli, Ariadna   – D.N.I.: 30.219.822
         Reboratti, Virginia   – D.N.I.: 18.422.894




Fecha:   06 de Abril de 2012
Nombre del grupo: Espías del pasado
Código: 7mipbi

Subgrupos según los grados: “Tercero” y “Sexto”
Miembros:
   Profesor (administrador) Virgnia Reboratti - Bibliotecaria
   Co-profesor María Elena Barroso - Maestra de 3º grado
   Co-profesor Ariadna Marcarelli - Maestra de 6º grado

Tareas diferenciadas:

Tercer grado
Contenidos
             Conocimiento del mundo: Los fenómenos naturales. En la Tierra existieron seres
      vivos que hoy ya no existen y que vivían en ambientes diferentes de los actuales.

Objetivos
       - Conocer el origen de cada uno de los dinosaurios que habitaron en la tierra.
       - Reconocer las características de cada uno.
       - Reconocer similitudes y diferencias con el reino animal actual.
       - Construir dinosaurios en cartapesta teniendo en cuenta las características estudiadas.
       - Realizar un vídeo, en conjunto con 6º grado, dándole vida a la teoría aportada por el
mismo.

Actividades
        - Observación directa o a través de láminas de diversos restos fósiles, por ejemplo: plantas,
vertebrados, invertebrados.
        - Comparación de animales vertebrados extinguidos con algunos vertebrados actuales
emparentados, por ejemplo, mamut, elefante.
        - Indagación acerca de la vida de los dinosaurios, su diversidad, el ambiente en que vivían y
las posibles explicaciones acerca de su extinción.
        - Construimos, en grupos, dinosaurios en cartapesta. Cada grupo tendrá, por escrito, algunas
caraterísticas que ayudarán a la construcción del mismo.
        - Con herramientas virtuales (prezi, blog, adobe premier C3, entre otros), crearemos un
video en el cuál dramaticemos la teoría aportada por 6º grado y, a su vez, los contenidos estudiados.

Sexto grado

Contenidos
       - La Tierra y el Universo: Los cambios a lo largo de su historia. Los restos fósiles.
Objetivos
       - Obtener una noción de que la Tierra, desde su origen,continúa cambiando continuamente.
       - Eventos que, a lo largo de su historia, han ido modificando el aspecto de la Tierra.
Glaciaciones, surgimiento de cadenas montañosas, separación de los continentes.
       - Noción de eras geológicas y a los principales cambios ocurridos a lo largo del tiempo
geológico.


FUNDAMENTACIÓN
El objetivo por el cual se trabaja con dos grados de diferentes ciclos incorporándolos a un
mismo grupo, es la idea de actividad colaborativa en la que puedan contribuir con la información
obtenida desde los contenidos básicos, según el grado y el área. La propuesta es el estudio minucioso de
cada unidad curricular, para llegar a un producto final.
        Dicho producto será un video o película, en el cual sexto grado aportará documentos y teoría
basado en la propuesta inicial y, tercer grado, dramatizará a partir de escenarios construídos por ellos
(basados en la realidad de la época a la cual nos transportamos) y sus “dinosaurios de cartapesta” la
teoría explicada anteriormente.

Pensamos el trabajo a partir de la plataforma Edmodo como una necesidad de poner el énfasis en la
comunicación permanente con nuestros alumnos, sin alejarlos de lo que ellos manejan y para lo cual
tienen dominio que son LAS REDES SOCIALES. Es por ello que nos pareció interesante la
combinación de PLATAFORMA EDUCATIVA con las REDES SOCIALES.
A su vez, pensando en trabajar con dos niveles distintos, como ser primero y segundo ciclo, nos pareció
importante buscar una herramienta sencilla de administrar, en la cual se puedan intercambiar
información o debates a partir del MURO que contiene ésta plataforma, siendo éste el lugar de
encuentro entre ambos ciclos.
También pensamos en ésta herramienta ya que, hoy en día, los chicos están empapados de tecnologías y,
una de las redes sociales más utilizadas, es el FACEBOOK. A partir de ello, al conocer ésta herramienta
como LUGAR DE ENCUENTROS con sus compañeros en forma de ocio u entretenimiento, les
proponemos una herramienta similar como es EDMODO pero teniendo en cuenta que sólo es para uso
pedagógico. Así, los alumnos podrán establecer relaciones entre ambas redes teniendo como “lugar de
chat, ocio y entretenimiento” al Facebook y como “lugar de estudio, debates y aprendizaje” a Edmodo.
Consideramos muy importante el intercambio de ideas, las producciones que puedan realizar, los
debates que puedan generarse en un MURO que compartan ambos grupos y con distintos niveles de
educación. Allí, ellos podrán introducir videos que consideren importantes, sitios web que capten la
atención tanto para uno como para otro grupo, etc.


ACTIVIDADES
(Clases de Ciencias Naturales: Lunes, Martes y Jueves)

Primer actividad
En el aula: 3/4
Vemos la película “Dinosaurios” de Disney (3º) y el documental “La evolución de las especies” de
Discovery Channel (6º) como introducción al tema.

Edmodo: PUBLICACIÓN 4/4 - ENTREGA: 9/4
        “Prueba”
        A partir de la película vista contestar el cuestionario. Luego, dentro del cuestionario, tendrán que
relacionar la película vista con videos que encuentren en la web (6º) y, buscar imágenes e información
sobre los dinosaurios que aparecen en la película y explicar qué función tenían cada uno de los
dinosaurios encontrados en la película, sus características (3º).
Debate: 12/4

Segunda actividad
En el aula: Del 16/4 al 3/5
3º: Construímos, los dinosaurios vistos en la película, en cartapesta. Registran los dinosaurios tomando
fotos de los mismos.
        Identificación de los invertebrados como animales. Comparación de animales vertebrados
extinguidos con algunos vertebrados actuales emparentados (por ejemplo: mamut/elefante,
glyptodonte/mulita). Indagación acerca de la vida de los dinosaurios, su diversidad, el ambiente en el
que vivían y las posibles explicaciones acerca de su extinción.
        6º: Noción de que la Tierra, desde su origen, va cambiando permanentemente.
        Buscamos eventos que, a lo largo de su historia, han ido modificando el aspecto de la Tierra.
        Análisis y discusión sobre la importancia de la preservación de especies, las medidas necesarias
para ello, y la distribución de las responsabilidades respecto a la sociedad.
        Hallazgos paleontológicos y su relación con los cambios ocurridos en la Tierra.
        Formación de fósiles. Relación entre el principios de superposición de estratos y las
explicaciones sobre el hallazgo de fósiles.
        Información acerca de las relaciones evolutivas entre organismos.
        Comparación entre organismos actuales y entre éstos y reconstrucciones de organismos extintos.
Interpretación de mapas filogenéticos de vegetales y animales.
Ubicación evolutiva del hombre.

Edmodo: 19/4
“Mensaje - Muro”
Se publicará un Prezi, donde observarán imágenes de animales prehistóricos con su tamaño real y
características individuales (vertebrados, invertebrados, herbívoros y carnívoros) además de sus restos
fósiles. Los videos publicados, están armados como una visita guiada a un parque prehistórico donde
muestran la vegetación de la época y el hábitat natural de estas especies. A partir de éste material,
deberán construír los escenarios para su propia producción.

Links que los ayudarán en su trabajo de construcción de animales y búsqueda de información.
Pagina de educar
http://www.educ.ar/educar/jugando-a-ser-paleontologos.html

http://extincionenanimales.com.ar/de-los-dinosaurios.php

http://www.educima.com/imagen-dinosaurios-i14792.html

Dibujos de dinosaurios para los mas chicos
http://www.pintandodibujos.com/sites/www.pintandodibujos.com/files/dinosaurios_para_pintar_
4.jpg

Fotos de dinosaurios en museos
http://www.educima.com/fotos-dinosaurios-b147.html

Museo de Ciencias Naturales
http://www.macn.secyt.gov.ar/prensa/prensa.php

Recorrido virtual museo de Ciencias de España
http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html




Tercer actividad
En el aula: Del 7/5 al 21/5
3º: Puesta en escena con los animales construídos y los distintos escenarios para la producción de un
video similar a la película vista.
6º: Construcción del guión para la película que filmarán en conjunto.

Los dos grupos se dividen en subgrupos. Cada uno realiza una filmación de su propia película
sobre la era de los dinosaurios. Edición con Movie Maker.

Edmodo: Publicación de la asignación: 21/5. Entrega: 31/5
“Asignación” + “Votación”
Suben el video y luego se realiza la votación entre ambas películas para ser publicadas en Youtube. La
película más votada será la seleccionada para ser subida.

Votación: 31/5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
William DE Jesus
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Carolina Ortiz Valdés
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
Nadia Alvez García
 
Proyecto de aula la paz
Proyecto de aula la pazProyecto de aula la paz
Proyecto de aula la paz
Jorge Barrera
 
Historia de la_tierra_tiempo_geológico
Historia de la_tierra_tiempo_geológicoHistoria de la_tierra_tiempo_geológico
Historia de la_tierra_tiempo_geológico
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Proyecto mariposas
Proyecto mariposasProyecto mariposas
Proyecto mariposas
luciananolla
 
Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1
profesoramargaritapgg
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
Ariadna Marcarelli
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
Escuela N°3
 
Abp ficha ¡somos científicos!
Abp ficha ¡somos científicos!Abp ficha ¡somos científicos!
Abp ficha ¡somos científicos!
sybcamsalcha
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Anexo secuencia didáctica mayra
Anexo  secuencia didáctica mayraAnexo  secuencia didáctica mayra
Anexo secuencia didáctica mayra
Yolanda Patiño
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
sybcamsalcha
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
ricardo leyva
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Ieta SanDiego
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
lissette marina
 

La actualidad más candente (20)

Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
Proyecto de aula la paz
Proyecto de aula la pazProyecto de aula la paz
Proyecto de aula la paz
 
Historia de la_tierra_tiempo_geológico
Historia de la_tierra_tiempo_geológicoHistoria de la_tierra_tiempo_geológico
Historia de la_tierra_tiempo_geológico
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Proyecto mariposas
Proyecto mariposasProyecto mariposas
Proyecto mariposas
 
Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Abp ficha ¡somos científicos!
Abp ficha ¡somos científicos!Abp ficha ¡somos científicos!
Abp ficha ¡somos científicos!
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Anexo secuencia didáctica mayra
Anexo  secuencia didáctica mayraAnexo  secuencia didáctica mayra
Anexo secuencia didáctica mayra
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
 

Similar a Unidad 8

Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Plan de clase mariposas
Plan de clase mariposasPlan de clase mariposas
Plan de clase mariposas
espoiacumina
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
aurelio Rodríguez Martínez
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
aurelio Rodríguez Martínez
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
victor hugo meza cruz
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)
espoiacumina
 
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturalesElaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
ramirot
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
William DE Jesus
 
Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis
corporación universitaria cide
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
MnicaIsabelCspedes
 
Excursión Digital Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Excursión Digital  Museo Argentino de Ciencias Naturales.Excursión Digital  Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Excursión Digital Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Fernando Bratschi
 
LOS DINOSAURIOS.pdf
LOS DINOSAURIOS.pdfLOS DINOSAURIOS.pdf
LOS DINOSAURIOS.pdf
GiovannaChancafe
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
Plusia
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Plusia
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
Marco Rodriguez Salazar
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Andrea Izquierdo
 
Unidad didáctica basada en star wars
Unidad didáctica basada en star warsUnidad didáctica basada en star wars
Unidad didáctica basada en star wars
Victor Rodriguez
 

Similar a Unidad 8 (20)

Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
 
Plan de clase mariposas
Plan de clase mariposasPlan de clase mariposas
Plan de clase mariposas
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)
 
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturalesElaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
 
Excursión Digital Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Excursión Digital  Museo Argentino de Ciencias Naturales.Excursión Digital  Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Excursión Digital Museo Argentino de Ciencias Naturales.
 
LOS DINOSAURIOS.pdf
LOS DINOSAURIOS.pdfLOS DINOSAURIOS.pdf
LOS DINOSAURIOS.pdf
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Unidad didáctica basada en star wars
Unidad didáctica basada en star warsUnidad didáctica basada en star wars
Unidad didáctica basada en star wars
 

Más de Ariadna Marcarelli

Marcarelli arianda unidad2(extra)
Marcarelli arianda unidad2(extra)Marcarelli arianda unidad2(extra)
Marcarelli arianda unidad2(extra)
Ariadna Marcarelli
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Más de Ariadna Marcarelli (7)

Marcarelli arianda unidad2(extra)
Marcarelli arianda unidad2(extra)Marcarelli arianda unidad2(extra)
Marcarelli arianda unidad2(extra)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Unidad 8

  • 1. Unidad Curricular “Ambientes virtuales de aprendizaje” Alumnas: Barroso, María Elena – D.N.I.: 22.559.954 Marcarelli, Ariadna – D.N.I.: 30.219.822 Reboratti, Virginia – D.N.I.: 18.422.894 Fecha: 06 de Abril de 2012
  • 2. Nombre del grupo: Espías del pasado Código: 7mipbi Subgrupos según los grados: “Tercero” y “Sexto” Miembros: Profesor (administrador) Virgnia Reboratti - Bibliotecaria Co-profesor María Elena Barroso - Maestra de 3º grado Co-profesor Ariadna Marcarelli - Maestra de 6º grado Tareas diferenciadas: Tercer grado Contenidos Conocimiento del mundo: Los fenómenos naturales. En la Tierra existieron seres vivos que hoy ya no existen y que vivían en ambientes diferentes de los actuales. Objetivos - Conocer el origen de cada uno de los dinosaurios que habitaron en la tierra. - Reconocer las características de cada uno. - Reconocer similitudes y diferencias con el reino animal actual. - Construir dinosaurios en cartapesta teniendo en cuenta las características estudiadas. - Realizar un vídeo, en conjunto con 6º grado, dándole vida a la teoría aportada por el mismo. Actividades - Observación directa o a través de láminas de diversos restos fósiles, por ejemplo: plantas, vertebrados, invertebrados. - Comparación de animales vertebrados extinguidos con algunos vertebrados actuales emparentados, por ejemplo, mamut, elefante. - Indagación acerca de la vida de los dinosaurios, su diversidad, el ambiente en que vivían y las posibles explicaciones acerca de su extinción. - Construimos, en grupos, dinosaurios en cartapesta. Cada grupo tendrá, por escrito, algunas caraterísticas que ayudarán a la construcción del mismo. - Con herramientas virtuales (prezi, blog, adobe premier C3, entre otros), crearemos un video en el cuál dramaticemos la teoría aportada por 6º grado y, a su vez, los contenidos estudiados. Sexto grado Contenidos - La Tierra y el Universo: Los cambios a lo largo de su historia. Los restos fósiles. Objetivos - Obtener una noción de que la Tierra, desde su origen,continúa cambiando continuamente. - Eventos que, a lo largo de su historia, han ido modificando el aspecto de la Tierra. Glaciaciones, surgimiento de cadenas montañosas, separación de los continentes. - Noción de eras geológicas y a los principales cambios ocurridos a lo largo del tiempo geológico. FUNDAMENTACIÓN
  • 3. El objetivo por el cual se trabaja con dos grados de diferentes ciclos incorporándolos a un mismo grupo, es la idea de actividad colaborativa en la que puedan contribuir con la información obtenida desde los contenidos básicos, según el grado y el área. La propuesta es el estudio minucioso de cada unidad curricular, para llegar a un producto final. Dicho producto será un video o película, en el cual sexto grado aportará documentos y teoría basado en la propuesta inicial y, tercer grado, dramatizará a partir de escenarios construídos por ellos (basados en la realidad de la época a la cual nos transportamos) y sus “dinosaurios de cartapesta” la teoría explicada anteriormente. Pensamos el trabajo a partir de la plataforma Edmodo como una necesidad de poner el énfasis en la comunicación permanente con nuestros alumnos, sin alejarlos de lo que ellos manejan y para lo cual tienen dominio que son LAS REDES SOCIALES. Es por ello que nos pareció interesante la combinación de PLATAFORMA EDUCATIVA con las REDES SOCIALES. A su vez, pensando en trabajar con dos niveles distintos, como ser primero y segundo ciclo, nos pareció importante buscar una herramienta sencilla de administrar, en la cual se puedan intercambiar información o debates a partir del MURO que contiene ésta plataforma, siendo éste el lugar de encuentro entre ambos ciclos. También pensamos en ésta herramienta ya que, hoy en día, los chicos están empapados de tecnologías y, una de las redes sociales más utilizadas, es el FACEBOOK. A partir de ello, al conocer ésta herramienta como LUGAR DE ENCUENTROS con sus compañeros en forma de ocio u entretenimiento, les proponemos una herramienta similar como es EDMODO pero teniendo en cuenta que sólo es para uso pedagógico. Así, los alumnos podrán establecer relaciones entre ambas redes teniendo como “lugar de chat, ocio y entretenimiento” al Facebook y como “lugar de estudio, debates y aprendizaje” a Edmodo. Consideramos muy importante el intercambio de ideas, las producciones que puedan realizar, los debates que puedan generarse en un MURO que compartan ambos grupos y con distintos niveles de educación. Allí, ellos podrán introducir videos que consideren importantes, sitios web que capten la atención tanto para uno como para otro grupo, etc. ACTIVIDADES (Clases de Ciencias Naturales: Lunes, Martes y Jueves) Primer actividad En el aula: 3/4 Vemos la película “Dinosaurios” de Disney (3º) y el documental “La evolución de las especies” de Discovery Channel (6º) como introducción al tema. Edmodo: PUBLICACIÓN 4/4 - ENTREGA: 9/4 “Prueba” A partir de la película vista contestar el cuestionario. Luego, dentro del cuestionario, tendrán que relacionar la película vista con videos que encuentren en la web (6º) y, buscar imágenes e información sobre los dinosaurios que aparecen en la película y explicar qué función tenían cada uno de los dinosaurios encontrados en la película, sus características (3º). Debate: 12/4 Segunda actividad En el aula: Del 16/4 al 3/5 3º: Construímos, los dinosaurios vistos en la película, en cartapesta. Registran los dinosaurios tomando fotos de los mismos. Identificación de los invertebrados como animales. Comparación de animales vertebrados extinguidos con algunos vertebrados actuales emparentados (por ejemplo: mamut/elefante,
  • 4. glyptodonte/mulita). Indagación acerca de la vida de los dinosaurios, su diversidad, el ambiente en el que vivían y las posibles explicaciones acerca de su extinción. 6º: Noción de que la Tierra, desde su origen, va cambiando permanentemente. Buscamos eventos que, a lo largo de su historia, han ido modificando el aspecto de la Tierra. Análisis y discusión sobre la importancia de la preservación de especies, las medidas necesarias para ello, y la distribución de las responsabilidades respecto a la sociedad. Hallazgos paleontológicos y su relación con los cambios ocurridos en la Tierra. Formación de fósiles. Relación entre el principios de superposición de estratos y las explicaciones sobre el hallazgo de fósiles. Información acerca de las relaciones evolutivas entre organismos. Comparación entre organismos actuales y entre éstos y reconstrucciones de organismos extintos. Interpretación de mapas filogenéticos de vegetales y animales. Ubicación evolutiva del hombre. Edmodo: 19/4 “Mensaje - Muro” Se publicará un Prezi, donde observarán imágenes de animales prehistóricos con su tamaño real y características individuales (vertebrados, invertebrados, herbívoros y carnívoros) además de sus restos fósiles. Los videos publicados, están armados como una visita guiada a un parque prehistórico donde muestran la vegetación de la época y el hábitat natural de estas especies. A partir de éste material, deberán construír los escenarios para su propia producción. Links que los ayudarán en su trabajo de construcción de animales y búsqueda de información. Pagina de educar http://www.educ.ar/educar/jugando-a-ser-paleontologos.html http://extincionenanimales.com.ar/de-los-dinosaurios.php http://www.educima.com/imagen-dinosaurios-i14792.html Dibujos de dinosaurios para los mas chicos http://www.pintandodibujos.com/sites/www.pintandodibujos.com/files/dinosaurios_para_pintar_ 4.jpg Fotos de dinosaurios en museos http://www.educima.com/fotos-dinosaurios-b147.html Museo de Ciencias Naturales http://www.macn.secyt.gov.ar/prensa/prensa.php Recorrido virtual museo de Ciencias de España http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html Tercer actividad En el aula: Del 7/5 al 21/5 3º: Puesta en escena con los animales construídos y los distintos escenarios para la producción de un video similar a la película vista.
  • 5. 6º: Construcción del guión para la película que filmarán en conjunto. Los dos grupos se dividen en subgrupos. Cada uno realiza una filmación de su propia película sobre la era de los dinosaurios. Edición con Movie Maker. Edmodo: Publicación de la asignación: 21/5. Entrega: 31/5 “Asignación” + “Votación” Suben el video y luego se realiza la votación entre ambas películas para ser publicadas en Youtube. La película más votada será la seleccionada para ser subida. Votación: 31/5