SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En esta unidad denomina “MI AMIGA LA COMPUTADORA”, tal como está estipulada en nuestra programación anual, trabajaremos con los niños de 3 años
desarrollandocapacidadesdeexplorar,nombrary utilizarherramientastecnológicas; porque se observa enlosniñosyniñasel desconocimientode computadora
como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestaprimeraunidadalos padresde familia paraque así puedaser óptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumno
desarrollara la
capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos
tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“Conociendo Mi
Computadora”
“Los amigos de la
computadora”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos MARZO ABRIL
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En estaunidaddenomina“MISAMIGOS:EL MONITORY EL CPU”, tal comoestá estipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3 años
desarrollandocapacidadesdeexplorar,nombrary utilizarherramientastecnológicas; porque se observa enlosniños yniñasel desconocimientode computadora
como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara
la capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“Conozco el amigo
monitor”
“Conozco el amigo
cpu”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos
MAYO JUNIO
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En esta unidaddenomina“CONOCIENDOELTECLADO Y SUS PARTES”, tal como estáestipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3
años desarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de
computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara
la capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“Mi amigo El
teclado”
“Partes del
teclado”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos
JUNIO JULIO
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En estaunidaddenomina“CONOCIENDOEL MOUSE Y SUS PARTES”, tal como está estipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremoscon los niñosde 3
años desarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de
computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara
la capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“Mi amigo el
mouse o ratón”
“partes de mouse
o del ratón”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos
JULIO AGOSTO
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En esta unidaddenomina“ENCENDIENDOMIPC”,tal como estáestipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3 añosdesarrollando
capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su
parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumno
desarrollara la
capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos
tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“El botón de
encender”
“Encendido y que
hacer”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos
SEPTIEMBRE OCTUBRE
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)
1.- DATOS GENERALES :
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN :
En esta unidad denomina “APAGANDO MI PC”, tal como está estipulada en nuestra programaciónanual, trabajaremos con los niños de 3 años desarrollando
capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su
parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial.
Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren
el alumno.
3.- CAPACIDADES DEL ÁREA :
4.- TEMA TRANSVERSAL :
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la
comunicación y la información y la para descubrir e
identificar sus intereses en actividades lúdicas y
cotidianas.
“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS:
VALORES ACTITUDES POSITIVAS
SOLIDARIDAD
RESPETO
PUNTUALIDAD
Los niños a los 3 años de edad suelen no
tener tanta habilidad para controlar sus
acciones como los padres creemos que
deberían tener. Trabajaremos
Estrategias de disciplina positiva para que
puedas ayudar al niño en su desarrollo
estudiantil y crecimiento en esta etapa de
transición.
OBJETIVO
Que el niño desarrolle sus
psicomotricidad con las
estrategias que el docente
empleara en cada una de
sus clases y desarrollar de
manera conjunta sus
habilidades que le
impulsen a posturar
aspectos mejores.
6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES :
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Aplica lastecnologías
relacionadas a la
comunicación yla
información, para
descubrir e identificar
sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumno
desarrollara la
capacidadde
nombrar objetos
tecnológicos, como
también incluir sus
lógicas de explorar y
de observar los
diferentes tipos y
tamaños de estos
recursos
tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
“Apagando mi PC”
“desconectando
de mi pc”
 Cuentos
 Canciones
 Bailes
 Teatros
 Papelote
 Plumones
 Hojas
 Colores
 Imágenes
 Vídeos
NOVIEMBRE DICIEMBRE
7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN :
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES
Que el niño desarrolle
sus psicomotricidad con
las estrategias que el
docente empleara en
cada una de sus clases y
desarrollar de manera
conjunta sus habilidades
que le impulsen a
posturar aspectos
mejores.
Aplica las tecnologías
relacionadas a la
comunicación y la
información, para descubrir e
identificar sus intereses en
actividades lúdicas y
cotidianas.
El alumnodesarrollara la
capacidadde nombrar
objetos tecnológicos, como
también incluir sus lógicas de
explorar yde observar los
diferentes tipos ytamaños de
estos recursos tecnológicos.
 Nombra
 Observa
 Explora
 Hoja de evaluación
 Practica calificada
 Revisión de
cuadernos
 Trabajo grupal
 Trabajosindividuales
H – E = 5 (4 puntos c/u)
P- C = 5 (4 puntos c/u)
R –C = 5 (4 puntos c/u)
Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u)
Tr – Ind = 4 (5 puntos
c/u)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
sesiones
sesionessesiones
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PAOLA126391
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
JoseLuisAnastacio1
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
MarisolSernaArvalo2
 
Mi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion faltaMi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion falta
Cynthia Perez
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
Mercy Merines
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Laura Mendoza Fernández
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 

La actualidad más candente (20)

SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
 
Mi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion faltaMi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion falta
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 

Destacado

Educación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel InicialEducación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel Inicial
Marii15
 
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
Jhoani Rave Rivera
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
Marly Rodriguez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
Marly Rodriguez
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Editorial MD
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
kariferny
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
margara
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
Marisa Luna
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa
 

Destacado (16)

Educación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel InicialEducación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel Inicial
 
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
3. los niños las niñas y sus derechos a una familia
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial MI FAMILIA-II ciclo.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Unidad de aprendizaje inicial de 3 años

Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1
ProfeValeska
 
Proyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergaraProyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergara
josevergarac
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Cristian André
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
oscar256
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
MayraLpezContreras
 
Ambiente de aprendizaje grupo 5
Ambiente de aprendizaje grupo 5Ambiente de aprendizaje grupo 5
Ambiente de aprendizaje grupo 5
Martha Cardozo
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
Efrén Ingledue
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
Dalireinis Hernandez
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
pilli137
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
pilli137
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
pilli137
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Euler Cordoba
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
angelmanuel22
 
Silabo estimulación
Silabo estimulaciónSilabo estimulación
Silabo estimulación
fannyalvarezvaca
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
María Muñoz Gómez
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
piedad medina
 
Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013
Juana_Rosa
 

Similar a Unidad de aprendizaje inicial de 3 años (20)

Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1
 
Proyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergaraProyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergara
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
 
Ambiente de aprendizaje grupo 5
Ambiente de aprendizaje grupo 5Ambiente de aprendizaje grupo 5
Ambiente de aprendizaje grupo 5
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
 
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
Proyecto de aula  boqueron ok evaluaciónProyecto de aula  boqueron ok evaluación
Proyecto de aula boqueron ok evaluación
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Silabo estimulación
Silabo estimulaciónSilabo estimulación
Silabo estimulación
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
 
Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013
 

Más de Jose Armando Cardenas Calagua

Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Sesión de aprendizaje para primaria
Sesión  de aprendizaje para primariaSesión  de aprendizaje para primaria
Sesión de aprendizaje para primaria
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes  para inicial de 3 añosSesión de aprendizajes  para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Jacc ppt
Jacc pptJacc ppt
Manualdepowerpoint2010
Manualdepowerpoint2010Manualdepowerpoint2010
Manualdepowerpoint2010
Jose Armando Cardenas Calagua
 

Más de Jose Armando Cardenas Calagua (7)

Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
 
Sesión de aprendizaje para primaria
Sesión  de aprendizaje para primariaSesión  de aprendizaje para primaria
Sesión de aprendizaje para primaria
 
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes  para inicial de 3 añosSesión de aprendizajes  para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
 
Jacc ppt
Jacc pptJacc ppt
Jacc ppt
 
Manualdepowerpoint2010
Manualdepowerpoint2010Manualdepowerpoint2010
Manualdepowerpoint2010
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Unidad de aprendizaje inicial de 3 años

  • 1.
  • 2. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En esta unidad denomina “MI AMIGA LA COMPUTADORA”, tal como está estipulada en nuestra programación anual, trabajaremos con los niños de 3 años desarrollandocapacidadesdeexplorar,nombrary utilizarherramientastecnológicas; porque se observa enlosniñosyniñasel desconocimientode computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestaprimeraunidadalos padresde familia paraque así puedaser óptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 3. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 4. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 5. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumno desarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “Conociendo Mi Computadora” “Los amigos de la computadora”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos MARZO ABRIL
  • 6. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)
  • 7. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En estaunidaddenomina“MISAMIGOS:EL MONITORY EL CPU”, tal comoestá estipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3 años desarrollandocapacidadesdeexplorar,nombrary utilizarherramientastecnológicas; porque se observa enlosniños yniñasel desconocimientode computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 8. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 9. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 10. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “Conozco el amigo monitor” “Conozco el amigo cpu”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos MAYO JUNIO
  • 11. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)
  • 12.
  • 13. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En esta unidaddenomina“CONOCIENDOELTECLADO Y SUS PARTES”, tal como estáestipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3 años desarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 14. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 15. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 16. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “Mi amigo El teclado” “Partes del teclado”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos JUNIO JULIO
  • 17. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)
  • 18. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En estaunidaddenomina“CONOCIENDOEL MOUSE Y SUS PARTES”, tal como está estipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremoscon los niñosde 3 años desarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 19. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 20. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 21. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “Mi amigo el mouse o ratón” “partes de mouse o del ratón”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos JULIO AGOSTO
  • 22. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)
  • 23.
  • 24. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En esta unidaddenomina“ENCENDIENDOMIPC”,tal como estáestipuladaennuestraprogramaciónanual,trabajaremosconlosniñosde 3 añosdesarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 25. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 26. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 27. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumno desarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “El botón de encender” “Encendido y que hacer”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos SEPTIEMBRE OCTUBRE
  • 28. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)
  • 29. 1.- DATOS GENERALES :  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : CárdenasCalaguaJ. armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN : En esta unidad denomina “APAGANDO MI PC”, tal como está estipulada en nuestra programaciónanual, trabajaremos con los niños de 3 años desarrollando capacidades de explorar, nombrar y utilizar herramientas tecnológicas; porque se observa en los niños y niñas el desconocimiento de computadora como su parte que la componen para su desarrollo con el alumno de inicial. Podemosinvolucrarenestasegundaunidadalos padresde familiaparaque así puedaseróptimosu rendimientoacadémicoysocial lacual se deseadesarrollaren el alumno.
  • 30. 3.- CAPACIDADES DEL ÁREA : 4.- TEMA TRANSVERSAL : CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Capacidadde aplicar las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información y la para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 31. 5.- VALORES, ACTITUDES YOBJETIVOS: VALORES ACTITUDES POSITIVAS SOLIDARIDAD RESPETO PUNTUALIDAD Los niños a los 3 años de edad suelen no tener tanta habilidad para controlar sus acciones como los padres creemos que deberían tener. Trabajaremos Estrategias de disciplina positiva para que puedas ayudar al niño en su desarrollo estudiantil y crecimiento en esta etapa de transición. OBJETIVO Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores.
  • 32. 6.- ORGANIZACIÓN DECAPACIDADES : COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES SESIÓN ACTIVIDAD DE APREDIZAJE RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Aplica lastecnologías relacionadas a la comunicación yla información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumno desarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar y de observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora “Apagando mi PC” “desconectando de mi pc”  Cuentos  Canciones  Bailes  Teatros  Papelote  Plumones  Hojas  Colores  Imágenes  Vídeos NOVIEMBRE DICIEMBRE
  • 33. 7.- MATRIZ DEEVALUACIÓN : APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS PUNTAJES Que el niño desarrolle sus psicomotricidad con las estrategias que el docente empleara en cada una de sus clases y desarrollar de manera conjunta sus habilidades que le impulsen a posturar aspectos mejores. Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. El alumnodesarrollara la capacidadde nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos ytamaños de estos recursos tecnológicos.  Nombra  Observa  Explora  Hoja de evaluación  Practica calificada  Revisión de cuadernos  Trabajo grupal  Trabajosindividuales H – E = 5 (4 puntos c/u) P- C = 5 (4 puntos c/u) R –C = 5 (4 puntos c/u) Tr – Gr = 4 (5 puntosc/u) Tr – Ind = 4 (5 puntos c/u)