SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG RALGLO’S TIC
1
TEMA- EL UNIVERSO
Contenido:
Competencias Básicas:..............................................................................................................................2
EL SISTEMA SOLAR ................................................................................................................................3
El Sistema Solar.-...............................................................................................................................3
El Sol.-...............................................................................................................................................3
Los planetas.-....................................................................................................................................3
Los satélites.- ....................................................................................................................................3
Los asteroides.-.................................................................................................................................3
Los cometas.-....................................................................................................................................4
El UNIVERSO .........................................................................................................................................4
El Universo.-......................................................................................................................................4
Las estrellas.- ....................................................................................................................................4
Las constelaciones, nebulosas y galaxias.-.........................................................................................5
LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO .............................................................................................................5
Desde hace miles de años las personas han observado el espacio, primero, a simple vista, y luego
con ayuda de telescopios. En la actualidad se emplean naves espaciales para explorar el Universo..5
Los primeros satélites artificiales.- ....................................................................................................5
Los vuelos tripulados.-.......................................................................................................................5
La conquista de la Luna.-...................................................................................................................5
La exploración espacial.- ...................................................................................................................5
ACTIVIDADES.- ......................................................................................................................................7
ENLACES A PÁGINAS WEB.-.................................................................................................................12
El Sistema Solar.-.............................................................................................................................12
El Universo.-....................................................................................................................................12
Repaso general.- .............................................................................................................................12
Anexos.-..........................................................................................................................................13
BLOG RALGLO’S TIC
2
Competencias Básicas:
 Lingüística:
 Expresarse oralmente.
 Explicar oralmente el funcionamiento del sistema solar.
 Expresión escrita: Composición escrita a partir de un resumen o esquema
 Aprender a aprender:
 Uso de técnicas de estudio como la elaboración de mapas conceptuales y esquemas.
 Construcción de modelos simples y explicativos. (Sistema solar)
 Competencia digital:
 Navegación y uso de recursos de la red para completar la formación y la unidad de
estudio.
 Competencia cultural y artística:
 Producción de materiales en grupo con gusto por la estética y presentación.
 Competencia Interacción Medio.
 La necesidad del cuidado del Medio Ambiente
OBJETIVOS
 Saber que el Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor.
 Distinguir entre planetas interiores, planetas exteriores y planetas enanos.
 Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de
energía.
 Conocer las principales características de las estrellas: color, tamaño, luminosidad y brillo.
 Comprender que las estrellas se agrupan formando galaxias.
 Saber que la Tierra se encuentra dentro de la Vía Láctea, una galaxia espiral, y distinguir los tipos de
galaxias.
 Conocer algunos de los hitos más importantes en la historia de la exploración del espacio.
 Construir un modelo del Sistema Solar.
 Opinar sobre la exploración espacial.
CONTENIDOS
 El Sistema Solar
 El Universo.
 La exploración del espacio
 Identificación de astros y planetas del Sistema Solar a través de imágenes.
 Elaboración de un modelo del Sistema Solar.
 Expresión de opiniones personales respecto a la exploración espacial.
 Reconocimiento de la importancia de la exploración espacial.
BLOG RALGLO’S TIC
3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Sabe que el Sistema Solar está formado por el Sol y los astros que giran a su alrededor.
 Conoce los diferentes tipos de astros que se encuentran en nuestro Sistema Solar.
 Sabe qué son las estrellas y las clasifica en función de su color, tamaño, luminosidad y brillo.
 Sabe qué es una galaxia, conoce los diferentes tipos de galaxias y sabe que la Tierra se encuentra en una
galaxia espiral llamada Vía Láctea.
 Conoce los principales hitos de la historia de la exploración espacial.
EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar.-
El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor.
Los astros que giran alrededor del Sol son los planetas, sus satélites, los asteroides y los cometas.
El Sistema Solar forma parte de la Vía Láctea.
El Sol.-
El Sol es una estrella que produce la luz y calor necesarios para la vida en la Tierra. En su interior se
genera mucha energía. Es una estrella de tamaño mediano y de color amarillo, que tiene una temperatura
de unos 5.000 ºC. La distancia entre la Tierra y el Sol es la justa para que la luz y el calor que recibimos de
él permitan la existencia de vida.
Los planetas.-
Los planetas son astros esféricos de gran tamaño que giran alrededor del Sol siguiendo una
trayectoria casi circular llamada órbita. Hay ocho planetas divididos en dos grupos: planetas interiores y
planetas exteriores.
• Planetas interiores. Son los más cercanos al Sol, pequeños y rocosos. Mercurio, Venus, Tierra
y Marte.
• Planetas exteriores. Están más alejados del Sol. Son más grandes y gaseosos. Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
Los satélites.-
Muchos planetas tienen satélites., Los satélites que son astros más pequeños que giran alrededor
de los planetas. La Luna es el satélite de la Tierra.
Los asteroides.-
Los asteroides son astros rocosos, pequeños y de forma irregular que giran alrededor del Sol.
BLOG RALGLO’S TIC
4
Hay miles de asteroides en todo el Sistema Solar, pero la mayoría se concentran en el cinturón de
asteroides y en el cinturón de Kuiper.
• Cinturón de asteroides. Es una región situada entre Marte y Júpiter.
• Cinturón de Kuiper. Es una región más allá de Neptuno.
Los cometas.-
Son astros helados que giran alrededor del Sol con una órbita elíptica muy alargada. Cuando se
acercan al Sol muestran una cola brillante. El más conocido es el cometa Halley.
Las estrellas fugaces son cuerpos pequeños que llegan a la Tierra y se incendian al chocar contra la
atmósfera. Y los meteoritos son cuerpos mayores que llegan a la Tierra sin quemarse del todo.
(Volver al índice)
El UNIVERSO
El Universo.-
El universo está formado
por todos los astros que hay en
el cielo y por el espacio que hay
entre ellos.
En el universo
hay estrellas, planetas,
satélites, asteroides y cometas,
separados unos de otros por
enormes distancias.
La distancia entre los cuerpos
del universo se mide en
añosluz.
Las estrellas.-
Las estrellas son enormes esferas de gas, en cuyo interior se produce gran cantidad de energía. Esta
energía se emite al exterior en forma de luz y calor.
Las estrellas están tan lejos que las vemos como puntos de luz. El Sol es la estrella más cercana a la
Tierra.
Las estrellas tienen diversas propiedades: El color, el tamaño, la luminosidad y el brillo.
• El color. Puede ser azul, blanco, amarillo, naranja o rojo. Depende de la temperatura de la
estrella.
• El tamaño. Existen grandes diferencias en cuanto al tamaño de una estrella.
• La luminosidad. Es la cantidad de energía que emite una estrella.
• El brillo. Es la luz que se recibe desde la Tierra. Depende de la luminosidad y de la distancia a
que se encuentra una estrella.
Algunas estrellas, como sucede con el Sol, tienen planetas que giran a su alrededor.
BLOG RALGLO’S TIC
5
Las constelaciones, nebulosas y galaxias.-
Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. Algunas
constelaciones son Orión, Centauro, la Osa Mayor, Hércules.
Las nebulosas son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas.
Las galaxias son agrupaciones de miles o millones de estrellas, fragmentos de roca, gas y polvo.
Según su forma pueden ser: irregulares, espirales o elípticas. Las distancias entre las galaxias son
enormes.En el Universo hay millones de galaxias.
El Sistema Solar se encuentra en una galaxia espiral llamada Vía Láctea. (Volver
al índice)
LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO
Desde hace miles de años las personas han observado el espacio, primero, a simple vista, y luego
con ayuda de telescopios. En la actualidad se emplean naves espaciales para explorar el Universo.
Los primeros satélites artificiales.-
Los Estados Unidos y la Unión Soviética lanzaron satélites artificiales para explorar el espacio.
Los satélites artificiales son naves que giran en una órbita en torno a la Tierra. Se lanzan con unos
cohetes. El primero se llamó Sputnik I y fue lanzado por la Unión Soviética.
Los vuelos tripulados.-
A continuación se lanzaron al espacio los primeros vuelos tripulados por personas.
La conquista de la Luna.-
La primera persona que pisó la Luna fue un astronauta norteamericano en 1.969. En esta misión los
astronautas realizaron diversos experimentos y tomaron muestras de rocas lunares.
La exploración espacial.-
En la actualidad para viajar por el espacio se han diseñado los transbordadores espaciales, que son
unos aparatos que despegan y aterrizan como los aviones. También se envían al espacio sondas
espaciales, que son naves no tripuladas que nos mandan información del espacio.
Para facilitar el estudio del espacio y realizar valiosos experimentos científicos, se han establecido
en órbita estaciones espaciales, en las cuales pueden vivir varios astronautas durante un lago periodo de
tiempo.
También se han enviado al espacio cientos de satélites artificiales para estudiar la meteorología o
para facilitar las comunicaciones.
El próximo reto es llevar una nave tripulada a Marte.
Satélite artificial
BLOG RALGLO’S TIC
6
(Volver al índice)
BLOG RALGLO’S TIC
7
ACTIVIDADES.-
1.- Completa este informe sobre el Sistema Solar.
• El Sistema Solar está formado por una estrella, el _________, y los ________________ que giran a
su alrededor.
• Alrededor del _____ giran ocho _______________, miles de _______________ y de cometas.
• El ________ es una estrella amarilla que produce la ________ y el calor necesarios para la
___________ en la Tierra. Es muy grande.
• Los ______________ son los astros de gran tamaño que __________ alrededor del Sol.
Hay _____ planetas agrupados en planetas _____________ y planetas _____________. Los
planetas giran alrededor del ______ siguiendo _____________ poco alargadas.
• Los ____________ son astros más pequeños que giran alrededor de los ____________.
• Los ______________ son astros rocosos más pequeños que los __________ que giran alrededor
del Sol. Hay miles de asteroides en el Sistema Solar y se agrupan en el cinturón de
_______________ y en el cinturón de _______________.
• Los ________________ son pequeños __________ rocosos y helados que giran alrededor del Sol
siguiendo elipses muy ________________.
2.- Completa este informe sobre los planetas
• Los __________________ son astros esféricos de gran tamaño que giran alrededor del
___________ siguiendo una trayectoria casi circular llamada __________________. Hay ocho
planetas divididos en dos grupos: planetas interiores y planetas exteriores.
• Los planetas _______________. Son los más cercanos al Sol, son ________________ y rocosos.
Mercurio, _________________, Tierra y ______________________.
• Los planetas ______________________. Están más alejados del Sol. Son más grandes y
_______________. Júpiter, ________________, Urano y ___________________.
3.- Relaciona cada palabra clave con su definición.
Asteroide
1. Astro
grande que gira alrededor de una estrella.
2. Astro formado por hielo, polvo y gases que gira alrededor del Sol.
3. Astro que gira alrededor de un planeta.
4. Astro rocoso más pequeño que un planeta.
4.- Completa este dibujo del Sistema Solar.
Planeta Satélite Cometa
BLOG RALGLO’S TIC
8
(Volver al índice)
5.- SOPA DE LETRAS: Localiza los 8 planetas del Sistema Solar y descubre el mensaje.
M E M L J S O L E S
E S A T U R N O U N
R A R E P S E T A R
C E T L I L P A R Q
U U E E T P T R R O
R P O V E N U S E R
I C I O R N N A I L MENSAJE:
O U U R A N O Z T Y
C A L O R A L A T I
E R R A A B C D E F
6.- Completa este informe sobre el universo.
• El _____________________ está formado por todos los __________ que hay en el cielo y por el
espacio que hay entre ellos. Estos astros son: las ________________, los ________________, los
___________________ y los ____________________.
• Los astros que hay en el universo pueden ser: luminosos, como las ________________ y no
luminosos, como los _____________, los _____________ y los _______________.
• Una __________________________ es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región
del cielo. Algunas constelaciones son Orión, Centauro, la Osa Mayor, Hércules.
• Las ____________________ son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas
a ellas.
• Las ___________________ son agrupaciones de miles o millones de estrellas.
7.- Completa este informe sobre las estrellas.
• Las __________ son enormes esferas en cuyo interior se produce mucha ___________. Esta
energía se emite en forma de _________ y _____________.
• Las estrellas se diferencian unas de otras por el _____________, el tamaño, la luminosidad y el
__________________.
8.- Relaciona cada palabra con su significado.
Brillo
1. Unas estrellas son más grandes que otras.
2. Hay estrellas azules, blancas, amarillas y naranjas o rojas.
3. Es la cantidad de luz que se recibe desde la Tierra.
4. Es la cantidad de energía que emite una estrella.
1. 2.
3. 4.
5. 6.
7. 8.
Color Tamaño Luminosidad
BLOG RALGLO’S TIC
9
9.- Relaciona cada palabra con su significado.
Galaxias
1. Son nubes de gases que reflejan la luz
emitida por estrellas próximas a ellas.
2. Son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo.
3. Son agrupaciones de estrellas. La Osa Mayor o Centauro.
4. (Volver al índice)
10.- Completa este informe sobre las galaxias.
• Las ________________ son enormes agrupaciones de miles o millones de __________________,
junto con fragmentos de _______ y gas. Hay tres ________ de galaxias, que se diferencian por su
_____________: galaxias _________________, galaxias ________________ y galaxias
___________________.
• El Sistema Solar está en la periferia de una ______________ llamada Vía __________.
11.- SOPA DE LETRAS: Localiza 7 palabras relacionadas con el universo y descubre el mensaje.
E L S U N I A V G E
V I A L A C T E A R S
O T E L S E T L A
F O E R L M N A A D
O P L O E R A T X O 7.
D O I S R L L O I S
A S T T T R P O A S MENSAJE:
Q U E E S H A Y E N
E C O M E T A L C I
E L O S O L A B C D
12.- Completa este informe sobre la exploración del espacio.
• Desde hace miles de __________ las personas han observado el espacio, primero, a simple vista,
y luego con ayuda de ______________________. En la actualidad se emplean ______________
espaciales para explorar el Universo.
• Los Estados Unidos y la Unión Soviética lanzaron _________________ artificiales para explorar el
espacio. Los ___________________ artificiales son naves que giran en una _________________
en torno a la Tierra. Se lanzan con unos cohetes. El primero se llamó Sputnik I y fue lanzado por la
Unión Soviética.
• A continuación se lanzaron al especio los primeros vuelos _________________ por personas.
• La primera persona que pisó la Luna fue un ____________________ norteamericano en 1.969. En
esta misión los astronautas realizaron diversos ________________________ y tomaron muestras
de rocas lunares.
13.- Completa este informe sobre la exploración espacial hoy.
• En la actualidad para viajar por el __________________ se han diseñado los
________________________________ espaciales, que son unos aparatos que despegan y
Constelaciones Nebulosas
1. 2.
3. 4.
5. 6.
BLOG RALGLO’S TIC
10
aterrizan como los ______________________. También se envía al espacio ____________
espaciales, que son naves no tripuladas que mandan información del espacio.
• Para facilitar el ________________ del espacio y realizar valiosos ________________________
científicos, se han establecido en órbita ____________________ espaciales, en las cuales pueden
vivir varios astronautas durante un lago __________________ de tiempo.
(Volver al índice)
• También se han enviado al espacio cientos de _____________________ artificiales para estudiar
la meteorología o para facilitar las _____________________________.
• El próximo reto es llevar una _________________ tripulada a Marte.
14.- Resuelve este crucigrama VERTICA: 1. Movimiento de la Tierra alrededor del
1
Sol.
• HORIZONTALES:
1. Astro luminoso.
2. Movimiento de la Tierra sobre su eje.
3. Conjunto de astros.
4. Gira alrededor de un planeta.
5. Gira alrededor de las estrellas.
6. Satélite de la Tierra.
7. Uno de los planetas.
8. Todo lo que hay en el cielo.
9. Astro pequeño que gira alrededor del Sol
10. Una estación.
BLOG RALGLO’S TIC
11
15.- Resuelve este crucigrama
1
• VERTICAL: 1. Movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
• HORIZONTALES:
1. Astros luminosos.
2. Estación cálida.
3. Astros que giran alrededor del Sol.
4. Proporciona luz y calor a la Tierra.
5. Agrupación de millones de estrellas.
6. Astros que giran alrededor de los planetas.
7. Astros formados por hielo, polvo y gases.
8. Todos los astros que hay en el cielo.
9. Movimiento de giro de la Tierra sobre sí misma.
10. Uno de los planetas.
(Volver al índice)
BLOG RALGLO’S TIC
12
ENLACES A PÁGINAS WEB.-
El Sistema Solar.-
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/tierr
a01.h tm
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/la_luna/la_lun
a.htm l
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/luna
01.ht m
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/manuelperez/udidacticas/sistemasolar/entrada/entrad
a.htm http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Sistema_solar/indexflash.htm
http://www.elpais.com/fotogalerias/popup_animacion.html?xref=20060824elpepusoc_1&type=Ges&k=
n uevo_Sistema_Solar
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat
os/0
2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/02.htm
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat
os/0 2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/03.htm
El Universo.-
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/solar
01.h tm
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/sola
r01.h tm
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/repa
so01. htm
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat
os/0
2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/01.htm
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/universo/index.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio6/el_universo/index.htm
http://catedu.es/chuegos/kono/sexto/t3/index.swf
Repaso general.-
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/el_sistema_sol
ar/el
_sistema_solar.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/indic
e.ht m
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/el_universo/el
_univ erso.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/la_tierra/la_tie
rra.ht ml
http://www.primaria.librosvivos.net/actividades/flashActividadesPrimariaPub/examen.swf?idejecucion
=4
664
http://www.e-
BLOG RALGLO’S TIC
13
vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P67_2/es_carcasa.html
http://www.e-
vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_1/es_carcasa.html
(Volver al índice)
http://www.e-
vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_2/es_carcasa.html
http://www.e-
vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_4/es_carcasa.html
Anexos.-
http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P63.html
http://www.e-
vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P62/es_carcasa.html
http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P65.html
http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P66.html
(Volver al índice)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMico
guestda216e
 
Capitulo 1 y 2 geografia
Capitulo 1 y 2 geografiaCapitulo 1 y 2 geografia
Capitulo 1 y 2 geografia
unsa1virtual
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Edu 648
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
ramuto33
 
Jorge y javier
Jorge y javierJorge y javier
Jorge y javier
diariodesep
 
El sol
El solEl sol
El sol
Edu 648
 
Galaxias.exposicion
Galaxias.exposicionGalaxias.exposicion
Galaxias.exposicion
Erick Paul la Torre
 
1 sube sube asuncion
1 sube sube asuncion1 sube sube asuncion
1 sube sube asuncion
Cesar Serrano
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
aitifutbol
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
guestf6f7b13
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Stukkie Vega
 
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
Juan Alvarez
 
Cómo se agrupan las estrellas
Cómo se agrupan las estrellasCómo se agrupan las estrellas
Cómo se agrupan las estrellas
lavueltaalmundo2012
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Hector Corona
 
Astrofísica
AstrofísicaAstrofísica
El universo martin opoczynsky
El universo martin opoczynskyEl universo martin opoczynsky
El universo martin opoczynsky
alumnosdeprimaria2014
 
Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
Antonio Holgado Amigo
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Edu 648
 
Estre 2
Estre 2Estre 2
Estre 2
manzaninita
 

La actualidad más candente (20)

La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMico
 
Capitulo 1 y 2 geografia
Capitulo 1 y 2 geografiaCapitulo 1 y 2 geografia
Capitulo 1 y 2 geografia
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Jorge y javier
Jorge y javierJorge y javier
Jorge y javier
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Galaxias.exposicion
Galaxias.exposicionGalaxias.exposicion
Galaxias.exposicion
 
1 sube sube asuncion
1 sube sube asuncion1 sube sube asuncion
1 sube sube asuncion
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
¿Que son las galaxias y cuantos tipos hay ?
 
Cómo se agrupan las estrellas
Cómo se agrupan las estrellasCómo se agrupan las estrellas
Cómo se agrupan las estrellas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Astrofísica
AstrofísicaAstrofísica
Astrofísica
 
El universo martin opoczynsky
El universo martin opoczynskyEl universo martin opoczynsky
El universo martin opoczynsky
 
Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
 
Estre 2
Estre 2Estre 2
Estre 2
 

Destacado

Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Gustavo Ramirez
 
Paginas de google
Paginas de googlePaginas de google
Paginas de googlejosecirio2
 
Guía didáctica del medio 2 final
Guía didáctica del medio  2 final Guía didáctica del medio  2 final
Guía didáctica del medio 2 final
Olmarel Sánchez garcia
 
Fashion Press Clips
Fashion Press ClipsFashion Press Clips
Fashion Press Clips
Kelly Gleckler
 
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the BoardroomThe Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
steve dalton
 
WAQAR_RESUME
WAQAR_RESUMEWAQAR_RESUME
WAQAR_RESUME
Hassan !
 
los mejores proteoglicanos
los mejores  proteoglicanoslos mejores  proteoglicanos
los mejores proteoglicanos
salud con proteoglicanos
 
Hi Performance Manufacturing
Hi Performance ManufacturingHi Performance Manufacturing
Hi Performance Manufacturing
Alex Diong
 
Contribution of metabolites to the drug drug interaction
Contribution of metabolites to the drug drug interactionContribution of metabolites to the drug drug interaction
Contribution of metabolites to the drug drug interaction
Rx Ravi Goyani
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
profecrix
 
Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°
Ángela María Ciro Ortíz
 
Unidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solarUnidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solar
agurtza
 
ptv internship report
ptv internship reportptv internship report
ptv internship report
aftab ali
 
Sociedad de la información. caracteristicas (1)
Sociedad de la información. caracteristicas (1)Sociedad de la información. caracteristicas (1)
Sociedad de la información. caracteristicas (1)
mirilenatic
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
MARIANELA DIAZ
 
Critical leadership qualities in trying times
Critical leadership qualities in trying timesCritical leadership qualities in trying times
Critical leadership qualities in trying times
Learningade
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
guest723b70
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
Andrea Gonzalez Ramirez
 

Destacado (19)

Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Paginas de google
Paginas de googlePaginas de google
Paginas de google
 
28
2828
28
 
Guía didáctica del medio 2 final
Guía didáctica del medio  2 final Guía didáctica del medio  2 final
Guía didáctica del medio 2 final
 
Fashion Press Clips
Fashion Press ClipsFashion Press Clips
Fashion Press Clips
 
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the BoardroomThe Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
The Hidden Location to Include in your Amazing Race with Beyond the Boardroom
 
WAQAR_RESUME
WAQAR_RESUMEWAQAR_RESUME
WAQAR_RESUME
 
los mejores proteoglicanos
los mejores  proteoglicanoslos mejores  proteoglicanos
los mejores proteoglicanos
 
Hi Performance Manufacturing
Hi Performance ManufacturingHi Performance Manufacturing
Hi Performance Manufacturing
 
Contribution of metabolites to the drug drug interaction
Contribution of metabolites to the drug drug interactionContribution of metabolites to the drug drug interaction
Contribution of metabolites to the drug drug interaction
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
 
Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°
 
Unidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solarUnidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solar
 
ptv internship report
ptv internship reportptv internship report
ptv internship report
 
Sociedad de la información. caracteristicas (1)
Sociedad de la información. caracteristicas (1)Sociedad de la información. caracteristicas (1)
Sociedad de la información. caracteristicas (1)
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
 
Critical leadership qualities in trying times
Critical leadership qualities in trying timesCritical leadership qualities in trying times
Critical leadership qualities in trying times
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 

Similar a unidad didactica el universo

Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Beatriz Franco
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
David García García de los Huertos
 
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docxValentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
GiselaBerrios3
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
antorreciencias
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
guestd30dca
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Daisy Fuentes
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
jtk1
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
cepano
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
Lalo Badillo
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
PedroTorresVillarrea
 
El universo
El universoEl universo
El universo
nitadinamita
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Fco Javier Recio
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dalexandromv
 

Similar a unidad didactica el universo (20)

Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
 
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docxValentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
Valentina 5to - Actividades de refuerzo!.docx
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de Ralgloui16

El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Ralgloui16
 
Guía didáctica3
Guía didáctica3Guía didáctica3
Guía didáctica3
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
Ralgloui16
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
Ralgloui16
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
Ralgloui16
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
Ralgloui16
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
Ralgloui16
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
Ralgloui16
 

Más de Ralgloui16 (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Guía didáctica3
Guía didáctica3Guía didáctica3
Guía didáctica3
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

unidad didactica el universo

  • 1. BLOG RALGLO’S TIC 1 TEMA- EL UNIVERSO Contenido: Competencias Básicas:..............................................................................................................................2 EL SISTEMA SOLAR ................................................................................................................................3 El Sistema Solar.-...............................................................................................................................3 El Sol.-...............................................................................................................................................3 Los planetas.-....................................................................................................................................3 Los satélites.- ....................................................................................................................................3 Los asteroides.-.................................................................................................................................3 Los cometas.-....................................................................................................................................4 El UNIVERSO .........................................................................................................................................4 El Universo.-......................................................................................................................................4 Las estrellas.- ....................................................................................................................................4 Las constelaciones, nebulosas y galaxias.-.........................................................................................5 LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO .............................................................................................................5 Desde hace miles de años las personas han observado el espacio, primero, a simple vista, y luego con ayuda de telescopios. En la actualidad se emplean naves espaciales para explorar el Universo..5 Los primeros satélites artificiales.- ....................................................................................................5 Los vuelos tripulados.-.......................................................................................................................5 La conquista de la Luna.-...................................................................................................................5 La exploración espacial.- ...................................................................................................................5 ACTIVIDADES.- ......................................................................................................................................7 ENLACES A PÁGINAS WEB.-.................................................................................................................12 El Sistema Solar.-.............................................................................................................................12 El Universo.-....................................................................................................................................12 Repaso general.- .............................................................................................................................12 Anexos.-..........................................................................................................................................13
  • 2. BLOG RALGLO’S TIC 2 Competencias Básicas:  Lingüística:  Expresarse oralmente.  Explicar oralmente el funcionamiento del sistema solar.  Expresión escrita: Composición escrita a partir de un resumen o esquema  Aprender a aprender:  Uso de técnicas de estudio como la elaboración de mapas conceptuales y esquemas.  Construcción de modelos simples y explicativos. (Sistema solar)  Competencia digital:  Navegación y uso de recursos de la red para completar la formación y la unidad de estudio.  Competencia cultural y artística:  Producción de materiales en grupo con gusto por la estética y presentación.  Competencia Interacción Medio.  La necesidad del cuidado del Medio Ambiente OBJETIVOS  Saber que el Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor.  Distinguir entre planetas interiores, planetas exteriores y planetas enanos.  Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía.  Conocer las principales características de las estrellas: color, tamaño, luminosidad y brillo.  Comprender que las estrellas se agrupan formando galaxias.  Saber que la Tierra se encuentra dentro de la Vía Láctea, una galaxia espiral, y distinguir los tipos de galaxias.  Conocer algunos de los hitos más importantes en la historia de la exploración del espacio.  Construir un modelo del Sistema Solar.  Opinar sobre la exploración espacial. CONTENIDOS  El Sistema Solar  El Universo.  La exploración del espacio  Identificación de astros y planetas del Sistema Solar a través de imágenes.  Elaboración de un modelo del Sistema Solar.  Expresión de opiniones personales respecto a la exploración espacial.  Reconocimiento de la importancia de la exploración espacial.
  • 3. BLOG RALGLO’S TIC 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Sabe que el Sistema Solar está formado por el Sol y los astros que giran a su alrededor.  Conoce los diferentes tipos de astros que se encuentran en nuestro Sistema Solar.  Sabe qué son las estrellas y las clasifica en función de su color, tamaño, luminosidad y brillo.  Sabe qué es una galaxia, conoce los diferentes tipos de galaxias y sabe que la Tierra se encuentra en una galaxia espiral llamada Vía Láctea.  Conoce los principales hitos de la historia de la exploración espacial. EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar.- El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Los astros que giran alrededor del Sol son los planetas, sus satélites, los asteroides y los cometas. El Sistema Solar forma parte de la Vía Láctea. El Sol.- El Sol es una estrella que produce la luz y calor necesarios para la vida en la Tierra. En su interior se genera mucha energía. Es una estrella de tamaño mediano y de color amarillo, que tiene una temperatura de unos 5.000 ºC. La distancia entre la Tierra y el Sol es la justa para que la luz y el calor que recibimos de él permitan la existencia de vida. Los planetas.- Los planetas son astros esféricos de gran tamaño que giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita. Hay ocho planetas divididos en dos grupos: planetas interiores y planetas exteriores. • Planetas interiores. Son los más cercanos al Sol, pequeños y rocosos. Mercurio, Venus, Tierra y Marte. • Planetas exteriores. Están más alejados del Sol. Son más grandes y gaseosos. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los satélites.- Muchos planetas tienen satélites., Los satélites que son astros más pequeños que giran alrededor de los planetas. La Luna es el satélite de la Tierra. Los asteroides.- Los asteroides son astros rocosos, pequeños y de forma irregular que giran alrededor del Sol.
  • 4. BLOG RALGLO’S TIC 4 Hay miles de asteroides en todo el Sistema Solar, pero la mayoría se concentran en el cinturón de asteroides y en el cinturón de Kuiper. • Cinturón de asteroides. Es una región situada entre Marte y Júpiter. • Cinturón de Kuiper. Es una región más allá de Neptuno. Los cometas.- Son astros helados que giran alrededor del Sol con una órbita elíptica muy alargada. Cuando se acercan al Sol muestran una cola brillante. El más conocido es el cometa Halley. Las estrellas fugaces son cuerpos pequeños que llegan a la Tierra y se incendian al chocar contra la atmósfera. Y los meteoritos son cuerpos mayores que llegan a la Tierra sin quemarse del todo. (Volver al índice) El UNIVERSO El Universo.- El universo está formado por todos los astros que hay en el cielo y por el espacio que hay entre ellos. En el universo hay estrellas, planetas, satélites, asteroides y cometas, separados unos de otros por enormes distancias. La distancia entre los cuerpos del universo se mide en añosluz. Las estrellas.- Las estrellas son enormes esferas de gas, en cuyo interior se produce gran cantidad de energía. Esta energía se emite al exterior en forma de luz y calor. Las estrellas están tan lejos que las vemos como puntos de luz. El Sol es la estrella más cercana a la Tierra. Las estrellas tienen diversas propiedades: El color, el tamaño, la luminosidad y el brillo. • El color. Puede ser azul, blanco, amarillo, naranja o rojo. Depende de la temperatura de la estrella. • El tamaño. Existen grandes diferencias en cuanto al tamaño de una estrella. • La luminosidad. Es la cantidad de energía que emite una estrella. • El brillo. Es la luz que se recibe desde la Tierra. Depende de la luminosidad y de la distancia a que se encuentra una estrella. Algunas estrellas, como sucede con el Sol, tienen planetas que giran a su alrededor.
  • 5. BLOG RALGLO’S TIC 5 Las constelaciones, nebulosas y galaxias.- Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. Algunas constelaciones son Orión, Centauro, la Osa Mayor, Hércules. Las nebulosas son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas. Las galaxias son agrupaciones de miles o millones de estrellas, fragmentos de roca, gas y polvo. Según su forma pueden ser: irregulares, espirales o elípticas. Las distancias entre las galaxias son enormes.En el Universo hay millones de galaxias. El Sistema Solar se encuentra en una galaxia espiral llamada Vía Láctea. (Volver al índice) LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO Desde hace miles de años las personas han observado el espacio, primero, a simple vista, y luego con ayuda de telescopios. En la actualidad se emplean naves espaciales para explorar el Universo. Los primeros satélites artificiales.- Los Estados Unidos y la Unión Soviética lanzaron satélites artificiales para explorar el espacio. Los satélites artificiales son naves que giran en una órbita en torno a la Tierra. Se lanzan con unos cohetes. El primero se llamó Sputnik I y fue lanzado por la Unión Soviética. Los vuelos tripulados.- A continuación se lanzaron al espacio los primeros vuelos tripulados por personas. La conquista de la Luna.- La primera persona que pisó la Luna fue un astronauta norteamericano en 1.969. En esta misión los astronautas realizaron diversos experimentos y tomaron muestras de rocas lunares. La exploración espacial.- En la actualidad para viajar por el espacio se han diseñado los transbordadores espaciales, que son unos aparatos que despegan y aterrizan como los aviones. También se envían al espacio sondas espaciales, que son naves no tripuladas que nos mandan información del espacio. Para facilitar el estudio del espacio y realizar valiosos experimentos científicos, se han establecido en órbita estaciones espaciales, en las cuales pueden vivir varios astronautas durante un lago periodo de tiempo. También se han enviado al espacio cientos de satélites artificiales para estudiar la meteorología o para facilitar las comunicaciones. El próximo reto es llevar una nave tripulada a Marte. Satélite artificial
  • 7. BLOG RALGLO’S TIC 7 ACTIVIDADES.- 1.- Completa este informe sobre el Sistema Solar. • El Sistema Solar está formado por una estrella, el _________, y los ________________ que giran a su alrededor. • Alrededor del _____ giran ocho _______________, miles de _______________ y de cometas. • El ________ es una estrella amarilla que produce la ________ y el calor necesarios para la ___________ en la Tierra. Es muy grande. • Los ______________ son los astros de gran tamaño que __________ alrededor del Sol. Hay _____ planetas agrupados en planetas _____________ y planetas _____________. Los planetas giran alrededor del ______ siguiendo _____________ poco alargadas. • Los ____________ son astros más pequeños que giran alrededor de los ____________. • Los ______________ son astros rocosos más pequeños que los __________ que giran alrededor del Sol. Hay miles de asteroides en el Sistema Solar y se agrupan en el cinturón de _______________ y en el cinturón de _______________. • Los ________________ son pequeños __________ rocosos y helados que giran alrededor del Sol siguiendo elipses muy ________________. 2.- Completa este informe sobre los planetas • Los __________________ son astros esféricos de gran tamaño que giran alrededor del ___________ siguiendo una trayectoria casi circular llamada __________________. Hay ocho planetas divididos en dos grupos: planetas interiores y planetas exteriores. • Los planetas _______________. Son los más cercanos al Sol, son ________________ y rocosos. Mercurio, _________________, Tierra y ______________________. • Los planetas ______________________. Están más alejados del Sol. Son más grandes y _______________. Júpiter, ________________, Urano y ___________________. 3.- Relaciona cada palabra clave con su definición. Asteroide 1. Astro grande que gira alrededor de una estrella. 2. Astro formado por hielo, polvo y gases que gira alrededor del Sol. 3. Astro que gira alrededor de un planeta. 4. Astro rocoso más pequeño que un planeta. 4.- Completa este dibujo del Sistema Solar. Planeta Satélite Cometa
  • 8. BLOG RALGLO’S TIC 8 (Volver al índice) 5.- SOPA DE LETRAS: Localiza los 8 planetas del Sistema Solar y descubre el mensaje. M E M L J S O L E S E S A T U R N O U N R A R E P S E T A R C E T L I L P A R Q U U E E T P T R R O R P O V E N U S E R I C I O R N N A I L MENSAJE: O U U R A N O Z T Y C A L O R A L A T I E R R A A B C D E F 6.- Completa este informe sobre el universo. • El _____________________ está formado por todos los __________ que hay en el cielo y por el espacio que hay entre ellos. Estos astros son: las ________________, los ________________, los ___________________ y los ____________________. • Los astros que hay en el universo pueden ser: luminosos, como las ________________ y no luminosos, como los _____________, los _____________ y los _______________. • Una __________________________ es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. Algunas constelaciones son Orión, Centauro, la Osa Mayor, Hércules. • Las ____________________ son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas. • Las ___________________ son agrupaciones de miles o millones de estrellas. 7.- Completa este informe sobre las estrellas. • Las __________ son enormes esferas en cuyo interior se produce mucha ___________. Esta energía se emite en forma de _________ y _____________. • Las estrellas se diferencian unas de otras por el _____________, el tamaño, la luminosidad y el __________________. 8.- Relaciona cada palabra con su significado. Brillo 1. Unas estrellas son más grandes que otras. 2. Hay estrellas azules, blancas, amarillas y naranjas o rojas. 3. Es la cantidad de luz que se recibe desde la Tierra. 4. Es la cantidad de energía que emite una estrella. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Color Tamaño Luminosidad
  • 9. BLOG RALGLO’S TIC 9 9.- Relaciona cada palabra con su significado. Galaxias 1. Son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas. 2. Son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo. 3. Son agrupaciones de estrellas. La Osa Mayor o Centauro. 4. (Volver al índice) 10.- Completa este informe sobre las galaxias. • Las ________________ son enormes agrupaciones de miles o millones de __________________, junto con fragmentos de _______ y gas. Hay tres ________ de galaxias, que se diferencian por su _____________: galaxias _________________, galaxias ________________ y galaxias ___________________. • El Sistema Solar está en la periferia de una ______________ llamada Vía __________. 11.- SOPA DE LETRAS: Localiza 7 palabras relacionadas con el universo y descubre el mensaje. E L S U N I A V G E V I A L A C T E A R S O T E L S E T L A F O E R L M N A A D O P L O E R A T X O 7. D O I S R L L O I S A S T T T R P O A S MENSAJE: Q U E E S H A Y E N E C O M E T A L C I E L O S O L A B C D 12.- Completa este informe sobre la exploración del espacio. • Desde hace miles de __________ las personas han observado el espacio, primero, a simple vista, y luego con ayuda de ______________________. En la actualidad se emplean ______________ espaciales para explorar el Universo. • Los Estados Unidos y la Unión Soviética lanzaron _________________ artificiales para explorar el espacio. Los ___________________ artificiales son naves que giran en una _________________ en torno a la Tierra. Se lanzan con unos cohetes. El primero se llamó Sputnik I y fue lanzado por la Unión Soviética. • A continuación se lanzaron al especio los primeros vuelos _________________ por personas. • La primera persona que pisó la Luna fue un ____________________ norteamericano en 1.969. En esta misión los astronautas realizaron diversos ________________________ y tomaron muestras de rocas lunares. 13.- Completa este informe sobre la exploración espacial hoy. • En la actualidad para viajar por el __________________ se han diseñado los ________________________________ espaciales, que son unos aparatos que despegan y Constelaciones Nebulosas 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 10. BLOG RALGLO’S TIC 10 aterrizan como los ______________________. También se envía al espacio ____________ espaciales, que son naves no tripuladas que mandan información del espacio. • Para facilitar el ________________ del espacio y realizar valiosos ________________________ científicos, se han establecido en órbita ____________________ espaciales, en las cuales pueden vivir varios astronautas durante un lago __________________ de tiempo. (Volver al índice) • También se han enviado al espacio cientos de _____________________ artificiales para estudiar la meteorología o para facilitar las _____________________________. • El próximo reto es llevar una _________________ tripulada a Marte. 14.- Resuelve este crucigrama VERTICA: 1. Movimiento de la Tierra alrededor del 1 Sol. • HORIZONTALES: 1. Astro luminoso. 2. Movimiento de la Tierra sobre su eje. 3. Conjunto de astros. 4. Gira alrededor de un planeta. 5. Gira alrededor de las estrellas. 6. Satélite de la Tierra. 7. Uno de los planetas. 8. Todo lo que hay en el cielo. 9. Astro pequeño que gira alrededor del Sol 10. Una estación.
  • 11. BLOG RALGLO’S TIC 11 15.- Resuelve este crucigrama 1 • VERTICAL: 1. Movimiento de la Tierra alrededor del Sol. • HORIZONTALES: 1. Astros luminosos. 2. Estación cálida. 3. Astros que giran alrededor del Sol. 4. Proporciona luz y calor a la Tierra. 5. Agrupación de millones de estrellas. 6. Astros que giran alrededor de los planetas. 7. Astros formados por hielo, polvo y gases. 8. Todos los astros que hay en el cielo. 9. Movimiento de giro de la Tierra sobre sí misma. 10. Uno de los planetas. (Volver al índice)
  • 12. BLOG RALGLO’S TIC 12 ENLACES A PÁGINAS WEB.- El Sistema Solar.- http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/tierr a01.h tm http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/la_luna/la_lun a.htm l http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/luna 01.ht m http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/manuelperez/udidacticas/sistemasolar/entrada/entrad a.htm http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Sistema_solar/indexflash.htm http://www.elpais.com/fotogalerias/popup_animacion.html?xref=20060824elpepusoc_1&type=Ges&k= n uevo_Sistema_Solar http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat os/0 2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/02.htm http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat os/0 2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/03.htm El Universo.- http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/solar 01.h tm http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/sola r01.h tm http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/repa so01. htm http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/dat os/0 2_Cmedio/datos/05rdi/ud06/01.htm http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/universo/index.html http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio6/el_universo/index.htm http://catedu.es/chuegos/kono/sexto/t3/index.swf Repaso general.- http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/el_sistema_sol ar/el _sistema_solar.html http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cono_tercer_ciclo/universo/actividades_unidad_8/indic e.ht m http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/el_universo/el _univ erso.html http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/el_universo/la_tierra/la_tie rra.ht ml http://www.primaria.librosvivos.net/actividades/flashActividadesPrimariaPub/examen.swf?idejecucion =4 664 http://www.e-
  • 13. BLOG RALGLO’S TIC 13 vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P67_2/es_carcasa.html http://www.e- vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_1/es_carcasa.html (Volver al índice) http://www.e- vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_2/es_carcasa.html http://www.e- vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P69_4/es_carcasa.html Anexos.- http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P63.html http://www.e- vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P62/es_carcasa.html http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P65.html http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/pages/recursos/143175_P66.html (Volver al índice)