SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 Estos son algunos de los mitos más significativos
 Mito de la libertad de expresión y participación igualitaria de todos.
 Mito de la amplitud de la información y acceso ilimitado de contenidos
 Mito del valor del ‘’per se’’ de las tecnologías
 Mito de la neutralidad de las TIC
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 Estos son algunos de los mitos más significativos
 Mito de la interactividad
 Los mitos de los ‘’ mas’’: ‘’ más impacto’’ ‘’más efectivo’’ y ‘’ más fácil de
retener’’.
 Los mitos de las ‘’reducciones’’: ‘’reducción del tiempo de aprendizaje’’ y ‘’
reducción del costo’’
 Los mitos de las ‘’ ampliaciones’’: ‘’ a más personas’’ y ‘’ mas acceso’’
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 Estos son algunos de los mitos más significativos
 Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
 El mito de la cultura deshumanizadora y alienante
 La existencia de una única tecnología. LA SUPER TECNOLOGIA.
 Mito de la sustitución del profesor
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 Estos son algunos de los mitos más significativos
 Mito de la construcción compartida del conocimiento
 Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos.
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 Modelo democrático de educación
Comunicación independencia situación geográfica o temporal
Mitos sobre poderes, beneficios y
grandezas
 CIBERPROFESOR
Se permitirá una educación de
calidad a los lugares más lejanos
no todo el mundo está comunicado, ni tiene las mismas
posibilidades de conectarse a medio plazo, lo que nos está
llevando en vez de favorecer la democratización a una
discriminación de aquellos que no tienen los recursos o no
disponen del instrumental tecnológico
llegar, llegaremos todos,
el problema es si
llegaremos a tiempo.
Libertad de expresión y participación
igualitaria en la red
 Se propicia la libertad de expresión y la participación de todas las
personas
 Tener acceso a la información, no significa tener conocimiento
 No debemos confundir, estar conectados con participar y tener la libertad
de intervenir en la red
Amplitud de la información
 Acceso ilimitado a una gran variedad de contenido, excepto cuando nos
referimos a sitios educativos
 Selección que los alumnos deberán hacer
 Técnicas y estrategias de estrategias para la localización e identificación
de la información
Mito del valor ‘’ per se’’ de las tecnologías
 Tecnología como un elemento de cambio y transformación de la
institución educativa
 Significación dependerá las relaciones que somos capaces de hacer entre
ellas y como aplicamos
Las tecnologías son neutrales y
axiológicamente aséptica
 Dependen de las personas que las aplican, las utilizan y de lo que se
persigue en la aplicación
 No solo transmite información sino que transfiere valores y actitudes, las
tecnologías arrastran los valores de la cultura
Posibilidades interactivas que ofrecen las
TIC
 Existen menos interactividad en las tic de lo que nos quieren hacer creer y
vender
 Conocimiento de los alumnos en estos entornos consiste en imprimir
archivos y situarlos de forma pasiva
El mito de los ‘’mas’’: ‘’más impacto’’,
‘’más efectivo’’ y ‘’ más fácil de retener’’
 Tecnologías son puestas como elementos mágicos y poderosos que
resolverán los problemas educativos
 Realidad es que las investigaciones no han logrado a confirmar estos
aspectos
 Lo importante no es como llega la información si no lo que se hace con
ella
Los mitos de las ‘’reducciones’’: ‘’reducción
del tiempo de aprendizaje’’ y ‘’ reducción
del costo’’
 la tecnología tiene un papel que no le corresponde
 las tecnologías inicialmente suponen elevación de los costos
 la estructura necesaria
 requiere un esfuerzo económico y temporal significativo
Los mitos de las ‘’ ampliaciones’’: ‘’ a más
personas’’ y ‘’ mas acceso’’
 La información se distribuye a un mayor número de personas y a mayores
contextos
 Se trata de saber que hacer una vez que se tiene el acceso y evaluar y
discriminar lo que nos encontremos en la red
Las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental
 La influencia no es directa
 Las tecnologías desarrollan habilidades cognitivas específicas, no
funcionan en el vacío
 Pueden servir como elementos reforzadores.
La existencia de una única tecnología. LA
SUPER TECNOLOGIA.
 Aglutinar a todas las demás y ser la más potente y por tanto más
significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizajes
 No existe este súper medio o súper tecnología
 criterios
- Objetivos y contenidos que se desean
alcanzar para transmitir
- Predisposición hacia el medio
- Características de los receptores
- Diferencias cognitivas entre los estudiantes
- Etc.
Mito de la sustitución del profesor
 Sustituir a los profesores por las nuevas tecnologías
NO SUCEDERÁ
Mito de la construcción compartida del
conocimiento
 instrumentos desarrollados
 hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y recopilación
Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos.
 las tecnologías son solamente un instrumento curricular y su utilización
vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto
 El poder no está en la tecnología
sino en las preguntas y
respuestas que nos
hagamos sobre ella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
Mitos Mitos
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
LIFTICG5
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MARCABCUA
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
8martes6
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
5martes8
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
krissdiaz9
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
7Martes3
 
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
9viernes6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Agustina Espinar Santos
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ticparati5
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticpracticasmiercoles
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
irecon
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
8jueves4
 

La actualidad más candente (18)

Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 

Destacado

El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
Ralgloui16
 
Guía didáctica3
Guía didáctica3Guía didáctica3
Guía didáctica3
Ralgloui16
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
Ralgloui16
 
Everything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRMEverything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRM
Scott Voss
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
Ralgloui16
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
Nelson Monsalve Marin
 

Destacado (14)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
 
Guía didáctica3
Guía didáctica3Guía didáctica3
Guía didáctica3
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
 
Everything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRMEverything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRM
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
 

Similar a Mitos

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
enticconfio
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Mitos
MitosMitos
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
8jueves4
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 

Similar a Mitos (20)

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 

Más de Ralgloui16

Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
unidad didactica el universo
unidad didactica el universounidad didactica el universo
unidad didactica el universo
Ralgloui16
 
Objetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos ticObjetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos tic
Ralgloui16
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
Ralgloui16
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
Ralgloui16
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
Ralgloui16
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
Ralgloui16
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
Ralgloui16
 

Más de Ralgloui16 (12)

Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
unidad didactica el universo
unidad didactica el universounidad didactica el universo
unidad didactica el universo
 
Objetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos ticObjetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos tic
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Mitos

  • 1. MITOS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  Estos son algunos de los mitos más significativos  Mito de la libertad de expresión y participación igualitaria de todos.  Mito de la amplitud de la información y acceso ilimitado de contenidos  Mito del valor del ‘’per se’’ de las tecnologías  Mito de la neutralidad de las TIC
  • 3. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  Estos son algunos de los mitos más significativos  Mito de la interactividad  Los mitos de los ‘’ mas’’: ‘’ más impacto’’ ‘’más efectivo’’ y ‘’ más fácil de retener’’.  Los mitos de las ‘’reducciones’’: ‘’reducción del tiempo de aprendizaje’’ y ‘’ reducción del costo’’  Los mitos de las ‘’ ampliaciones’’: ‘’ a más personas’’ y ‘’ mas acceso’’
  • 4. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  Estos son algunos de los mitos más significativos  Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental  El mito de la cultura deshumanizadora y alienante  La existencia de una única tecnología. LA SUPER TECNOLOGIA.  Mito de la sustitución del profesor
  • 5. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  Estos son algunos de los mitos más significativos  Mito de la construcción compartida del conocimiento  Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
  • 6. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  Modelo democrático de educación Comunicación independencia situación geográfica o temporal
  • 7. Mitos sobre poderes, beneficios y grandezas  CIBERPROFESOR Se permitirá una educación de calidad a los lugares más lejanos no todo el mundo está comunicado, ni tiene las mismas posibilidades de conectarse a medio plazo, lo que nos está llevando en vez de favorecer la democratización a una discriminación de aquellos que no tienen los recursos o no disponen del instrumental tecnológico llegar, llegaremos todos, el problema es si llegaremos a tiempo.
  • 8. Libertad de expresión y participación igualitaria en la red  Se propicia la libertad de expresión y la participación de todas las personas  Tener acceso a la información, no significa tener conocimiento  No debemos confundir, estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red
  • 9. Amplitud de la información  Acceso ilimitado a una gran variedad de contenido, excepto cuando nos referimos a sitios educativos  Selección que los alumnos deberán hacer  Técnicas y estrategias de estrategias para la localización e identificación de la información
  • 10. Mito del valor ‘’ per se’’ de las tecnologías  Tecnología como un elemento de cambio y transformación de la institución educativa  Significación dependerá las relaciones que somos capaces de hacer entre ellas y como aplicamos
  • 11. Las tecnologías son neutrales y axiológicamente aséptica  Dependen de las personas que las aplican, las utilizan y de lo que se persigue en la aplicación  No solo transmite información sino que transfiere valores y actitudes, las tecnologías arrastran los valores de la cultura
  • 12. Posibilidades interactivas que ofrecen las TIC  Existen menos interactividad en las tic de lo que nos quieren hacer creer y vender  Conocimiento de los alumnos en estos entornos consiste en imprimir archivos y situarlos de forma pasiva
  • 13. El mito de los ‘’mas’’: ‘’más impacto’’, ‘’más efectivo’’ y ‘’ más fácil de retener’’  Tecnologías son puestas como elementos mágicos y poderosos que resolverán los problemas educativos  Realidad es que las investigaciones no han logrado a confirmar estos aspectos  Lo importante no es como llega la información si no lo que se hace con ella
  • 14. Los mitos de las ‘’reducciones’’: ‘’reducción del tiempo de aprendizaje’’ y ‘’ reducción del costo’’  la tecnología tiene un papel que no le corresponde  las tecnologías inicialmente suponen elevación de los costos  la estructura necesaria  requiere un esfuerzo económico y temporal significativo
  • 15. Los mitos de las ‘’ ampliaciones’’: ‘’ a más personas’’ y ‘’ mas acceso’’  La información se distribuye a un mayor número de personas y a mayores contextos  Se trata de saber que hacer una vez que se tiene el acceso y evaluar y discriminar lo que nos encontremos en la red
  • 16. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental  La influencia no es directa  Las tecnologías desarrollan habilidades cognitivas específicas, no funcionan en el vacío  Pueden servir como elementos reforzadores.
  • 17. La existencia de una única tecnología. LA SUPER TECNOLOGIA.  Aglutinar a todas las demás y ser la más potente y por tanto más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizajes  No existe este súper medio o súper tecnología  criterios - Objetivos y contenidos que se desean alcanzar para transmitir - Predisposición hacia el medio - Características de los receptores - Diferencias cognitivas entre los estudiantes - Etc.
  • 18. Mito de la sustitución del profesor  Sustituir a los profesores por las nuevas tecnologías NO SUCEDERÁ
  • 19. Mito de la construcción compartida del conocimiento  instrumentos desarrollados  hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y recopilación
  • 20. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.  las tecnologías son solamente un instrumento curricular y su utilización vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto  El poder no está en la tecnología sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella