SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
GloriaCavalieri Agustí
Rafael cobacho
TIC
Hasta el INFINITO Y MÁS ALLÁ
Guía Didáctica:
¨Hasta el infinito y mas allá¨
Videos ¨El universo¨ y
¨el Sistema Solar¨
1.- Propuestade utilización ¿para qué? Para que los niños se motiven y
puedan ver lo interesante que es aprender.
a) ¿A quién va dirigido?
Este medio va dirigido a alumnos de 5º de primaria, cuyas edades están comprendidas
entre los 10 y 11.
b) ¿Cuándo se utiliza?
Con respecto al video de ¨El Universo¨ es un buen video introductorio para empezar el
tema puesto que no se mete en materia, sino que toca todos los puntos desde arriba,
con respecto al otro video, el de ¨El Sistema Solar¨ puede servir de manera
introductoria al punto del tema con ese mismo título.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
 Saber que el sistema solar está formado por el sol y todos los astros que giran
a su alrededor
 Distinguir entre planetas interiores, exteriores y enanos
 Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se
produce gran cantidad de energía
 Conocer las principales características de las estrellas, color, tamaño
luminosidad y brillo
 Comprender que las estrellas se agrupan formando galaxias
 Saber que la tierra se encuentra dentro de la vía láctea, una galaxia espiral y
distinguir los tipos de galaxias
Contenidos:
 Sistema solar
 El universo
 La exploración del espacio
 Identificación de astros e identificación del sistema solar a través de imágenes
Específicos:
- Conocer las nociones básicas sobre el universo y su formación
- Reconocer los diferentes astros del universo
- Conocer el sistema solar como parte de la vía láctea
- Comprender las consecuencias del universo y el sistema solar sobre la tierra
Conceptuales:
- El universo,
- Los astros del universo,
- El sistema solar,
Actitudinales:
- Interesarse por conocer el universo y su formación
- Interesarse por conocer el sistema solar
- Sensibilizarse acerca de la importancia de todo lo anterior sobre nuestro planeta
- Respeto por evitar la contaminación espacial
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Este método didáctico lo utilizaremos con niños pertenecientes al tercer ciclo de
primaria, más específicamente está centrado en alumnos de 5º de primaria. Estos
videos, servirán de apoyo al profesor a la hora de la exposición del tema del Universo
y a su vez servirá de motivación para que los alumnos puesto que es un método
innovador y entretenido.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
a) Identificación:
Estos videos que hemos utilizado, son videos del canal de ¨La Eduteca¨ en los cuales
se pretende que las ideas básicas lleguen a los alumnos de una manera clara y
entretenida.
Durante los videos se van explicando los puntos mediante preguntas tipo: ¨¿Qué es el
Sistema Solar?¿Qué es el Universo?¿Qué son las estrellas?¿Qué son las
consecuencias?, etc.¨
b) Características:
La técnica que hemos utilizado es un video educativo el cual se puede decir que es un
material audiovisual que tiene bastante utilidad en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Todo el material audiovisual puede ser utilizado con fines didácticos,
siempre que su utilización esté en función del logro de objetivos previamente
formulados.
Con estos videos se pretende captar la atención del espectador mediante las
secuencias que vemos que aparecen en ellos.
Con estos videos se pretende llegar a la curiosidad por parte de los alumnos con el fin
de que busquen información y profundicen en el tema.
3. Actividades a realizar:
a) Antes de la aplicación del medio TIC
Para que sea un tema que motive a los alumnos tenemos que hacer que tengan
curiosidad a cerca de lo que se va a tratar, para ello:
Realizaremos preguntas del tipo:
¿Qué es lo que veis en el cielo por las noches?
¿Qué está más cerca el Sol o la Luna?
Con este tipo de preguntas despertamos el interés de los alumnos ante el tema y se
creará así un tema de debate en el cual mediante esa lluvia de ideas veremos cuáles
son los pensamientos previos de los alumnos sobre el universo. Posteriormente se
procederá con la exposición del medio TIC, el primero que se le pondrá a los alumnos,
será el video titulado ¨El Universo¨ la duración de este es de 4.23 minutos, que irá
seguido del video ¨El Sistema Solar¨ cuya duración es de unos 6 minutos
aproximadamente.
b) Durante el medio tic
El video introduce los puntos del tema con una pregunta, cuando aparezca la
pregunta, pararemos el video para que los alumnos piensen a cerca de ello y den sus
opiniones ante la clase, esto nuevamente nos da las ideas previas que tienen los
alumnos.
Estos videos nos van enseñando imágenes explicativas con las cuales a los alumnos
les quedarán más claras las ideas que se pretenden abarcar en este tema.
Dado que la duración de los videos es corta, no estimamos necesario meter más
actividades durante la misma para que los alumnos no desvíen la atención.
Donde encontraremos mas actividades es después de la exposición.
c) Después de la exposición del medio TIC
Ambos videos se verán en sesiones distintas, puesto que cada uno tiene su actividad
complementaria.
Con respecto al primer video la actividad se preparará será una exposición que los
alumnos tendrán que preparar en grupos de un numero máximo de 5 personas, debe
ser una presentación de Power Point o mural en el cual explicarán el universo y de que
consta. Después de esta actividad los alumnos tendrán que entregarnos los
resúmenes que hayan hecho para estudiar el tema y lo que hayan usado para guiarse
en la exposición de la presentación.
Con el segundo video los alumnos tendrán que hacer una actividad, la cual consistirá
en hacer un teatro de la creación del Sistema Solar, la cual expondrán en clase
explicándoles a sus compañeros, la manera en la que la han construido, en que se
han basado, los materiales que han usado, etc.
Para finalizar se les pasará una batería de preguntas variadas sobre el Sistema Solar
y el Universo, las cuales tendrán que responder con los conocimientos que han
adquirido mediante las explicaciones y las investigaciones para los trabajos.
A continuación os presentamos la batería de preguntas propuestas, dicha batería
consta de 12 preguntas, que los alumnos tendrán que responder en un tiempo máximo
de una hora.
Batería de preguntas:
1.- En el espacio hay unas enormes bolas de gas en cuyo interior
se produce gran cantidad de energía. Esta energía se emite en
forma de luz y calor. ¿Cómo se denomina a estos astros?
2.- Señala las cuatro propiedades de las estrellas
Velocidad
Color
Tamaño
Brillo
Posición
Luminosidad
3.- ¿Cuáles son los planetas interiores del Sistema Solar?
Mercurio
Venus
Neptuno
Marte
Tierra
Neptuno
4.-¿Cuáles son los planetas exteriores del Sistema Solar?
Urano
Neptuno
Tierra
Marte
Júpiter
Saturno
5.- ¿Cómo se llaman las naves que giran en una órbita alrededor
de la Tierra?
6.- ¿Cómo se llama la galaxia en la que se encuentra el Sistema
Solar?
7.- Escribe en orden de proximidad al sol los planetas del Sistema
Solar separados por un espacio
8.- Señala los planetas gaseosos
Tierra
Neptuno
Saturno
Mercurio
Júpiter
Urano
9.- ¿Cómo se llamaba la primera persona que salió al espacio y
contempló nuestro planeta desde el exterior?
Neil Armstrong
Edwin Aldrin
Yuri Gagarin
Michael Collins
10.- Existen unos cuerpos pequeños, como granos de polvo que
viajan por el espacio. Al llegar a la Tierra, se incendian al tocar su
atmósfera. ¿Cómo se llaman?
11.- ¿Cuál es la forma de esta galaxia?
Espiral
Elíptica
Irregular
12.- A los astros más pequeños que giran alrededor de un planeta
se les llama...
Bibliografía
 Citadas algunas actividades de la pagina:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/750735/el_universo___5__pri
maria.htm¨
 Videos cogidos de la página de youtube, del canal La Eduteca:
https://www.youtube.com/watch?v=Ok7Vgi8EZzQ (El Universo)
https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo (El Sistema Solar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!Luckyta_2005
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universocelinaesp
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
rafvilgon
 
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clasesDefinicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
DianaPaolaFrancoGavi
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
informaticostic2019
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
informaticostic2019
 

La actualidad más candente (8)

¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clasesDefinicion de fuerza, caracteristicas y clases
Definicion de fuerza, caracteristicas y clases
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Destacado

Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
Ralgloui16
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
Ralgloui16
 
Everything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRMEverything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRMScott Voss
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
Ralgloui16
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
Nelson Monsalve Marin
 

Destacado (15)

Guía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisualGuía didáctica 3 audiovisual
Guía didáctica 3 audiovisual
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
posibilidades y limitaciones
posibilidades y limitacionesposibilidades y limitaciones
posibilidades y limitaciones
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
 
Everything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRMEverything Guide to Choosing the Right CRM
Everything Guide to Choosing the Right CRM
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
 
Egipto antiguo
Egipto antiguoEgipto antiguo
Egipto antiguo
 

Similar a Guía didáctica3

Guia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final ooGuia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final oo
Olmarel Sánchez garcia
 
Guia de contenidos
Guia de contenidosGuia de contenidos
Guia de contenidos
astonbirrastic
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarsilviacusihuaman
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Ralgloui16
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
Grupo11tic
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Guia didactica planetas
Guia didactica planetasGuia didactica planetas
Guia didactica planetas
grupo5tictactoc
 
Guia Didactica video
Guia Didactica videoGuia Didactica video
Guia Didactica video
alba catalan
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
bblanco27
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
Mi primer proyecto de Flipped ClassroomMi primer proyecto de Flipped Classroom
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
Veronica Francisco Parache
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
MercedesMil1
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
Mtic1Mtic1
Medios de imagen fija proyectable 2
Medios de imagen fija  proyectable 2Medios de imagen fija  proyectable 2
Medios de imagen fija proyectable 28martes1234
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
Olmarel Sánchez garcia
 

Similar a Guía didáctica3 (20)

Guia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final ooGuia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final oo
 
Guia de contenidos
Guia de contenidosGuia de contenidos
Guia de contenidos
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Guia didactica planetas
Guia didactica planetasGuia didactica planetas
Guia didactica planetas
 
Guia Didactica video
Guia Didactica videoGuia Didactica video
Guia Didactica video
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
Mi primer proyecto de Flipped ClassroomMi primer proyecto de Flipped Classroom
Mi primer proyecto de Flipped Classroom
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Medios de imagen fija proyectable 2
Medios de imagen fija  proyectable 2Medios de imagen fija  proyectable 2
Medios de imagen fija proyectable 2
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
 

Más de Ralgloui16

El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
unidad didactica el universo
unidad didactica el universounidad didactica el universo
unidad didactica el universo
Ralgloui16
 
Objetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos ticObjetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos tic
Ralgloui16
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
Ralgloui16
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
Ralgloui16
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
Ralgloui16
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
Ralgloui16
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
Ralgloui16
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
Ralgloui16
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
Ralgloui16
 

Más de Ralgloui16 (11)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
unidad didactica el universo
unidad didactica el universounidad didactica el universo
unidad didactica el universo
 
Objetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos ticObjetivos y contenidos tic
Objetivos y contenidos tic
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
 
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
 
Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)Sociedad de la info (2)
Sociedad de la info (2)
 
Gloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 ticGloria punto 2.2 tic
Gloria punto 2.2 tic
 
Sociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfiónSociedad de la informacfión
Sociedad de la informacfión
 
Text2mindmaaaap
Text2mindmaaaapText2mindmaaaap
Text2mindmaaaap
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guía didáctica3

  • 2. Guía Didáctica: ¨Hasta el infinito y mas allᨠVideos ¨El universo¨ y ¨el Sistema Solar¨ 1.- Propuestade utilización ¿para qué? Para que los niños se motiven y puedan ver lo interesante que es aprender. a) ¿A quién va dirigido? Este medio va dirigido a alumnos de 5º de primaria, cuyas edades están comprendidas entre los 10 y 11. b) ¿Cuándo se utiliza? Con respecto al video de ¨El Universo¨ es un buen video introductorio para empezar el tema puesto que no se mete en materia, sino que toca todos los puntos desde arriba, con respecto al otro video, el de ¨El Sistema Solar¨ puede servir de manera introductoria al punto del tema con ese mismo título. c) ¿Qué se pretende? Objetivos:  Saber que el sistema solar está formado por el sol y todos los astros que giran a su alrededor  Distinguir entre planetas interiores, exteriores y enanos  Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía  Conocer las principales características de las estrellas, color, tamaño luminosidad y brillo  Comprender que las estrellas se agrupan formando galaxias  Saber que la tierra se encuentra dentro de la vía láctea, una galaxia espiral y distinguir los tipos de galaxias Contenidos:  Sistema solar  El universo  La exploración del espacio  Identificación de astros e identificación del sistema solar a través de imágenes Específicos:
  • 3. - Conocer las nociones básicas sobre el universo y su formación - Reconocer los diferentes astros del universo - Conocer el sistema solar como parte de la vía láctea - Comprender las consecuencias del universo y el sistema solar sobre la tierra Conceptuales: - El universo, - Los astros del universo, - El sistema solar, Actitudinales: - Interesarse por conocer el universo y su formación - Interesarse por conocer el sistema solar - Sensibilizarse acerca de la importancia de todo lo anterior sobre nuestro planeta - Respeto por evitar la contaminación espacial d) ¿Cómo lo utilizaremos? Este método didáctico lo utilizaremos con niños pertenecientes al tercer ciclo de primaria, más específicamente está centrado en alumnos de 5º de primaria. Estos videos, servirán de apoyo al profesor a la hora de la exposición del tema del Universo y a su vez servirá de motivación para que los alumnos puesto que es un método innovador y entretenido. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? a) Identificación: Estos videos que hemos utilizado, son videos del canal de ¨La Eduteca¨ en los cuales se pretende que las ideas básicas lleguen a los alumnos de una manera clara y entretenida. Durante los videos se van explicando los puntos mediante preguntas tipo: ¨¿Qué es el Sistema Solar?¿Qué es el Universo?¿Qué son las estrellas?¿Qué son las consecuencias?, etc.¨ b) Características: La técnica que hemos utilizado es un video educativo el cual se puede decir que es un material audiovisual que tiene bastante utilidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Todo el material audiovisual puede ser utilizado con fines didácticos, siempre que su utilización esté en función del logro de objetivos previamente formulados. Con estos videos se pretende captar la atención del espectador mediante las secuencias que vemos que aparecen en ellos. Con estos videos se pretende llegar a la curiosidad por parte de los alumnos con el fin de que busquen información y profundicen en el tema.
  • 4. 3. Actividades a realizar: a) Antes de la aplicación del medio TIC Para que sea un tema que motive a los alumnos tenemos que hacer que tengan curiosidad a cerca de lo que se va a tratar, para ello: Realizaremos preguntas del tipo: ¿Qué es lo que veis en el cielo por las noches? ¿Qué está más cerca el Sol o la Luna? Con este tipo de preguntas despertamos el interés de los alumnos ante el tema y se creará así un tema de debate en el cual mediante esa lluvia de ideas veremos cuáles son los pensamientos previos de los alumnos sobre el universo. Posteriormente se procederá con la exposición del medio TIC, el primero que se le pondrá a los alumnos, será el video titulado ¨El Universo¨ la duración de este es de 4.23 minutos, que irá seguido del video ¨El Sistema Solar¨ cuya duración es de unos 6 minutos aproximadamente. b) Durante el medio tic El video introduce los puntos del tema con una pregunta, cuando aparezca la pregunta, pararemos el video para que los alumnos piensen a cerca de ello y den sus opiniones ante la clase, esto nuevamente nos da las ideas previas que tienen los alumnos. Estos videos nos van enseñando imágenes explicativas con las cuales a los alumnos les quedarán más claras las ideas que se pretenden abarcar en este tema.
  • 5. Dado que la duración de los videos es corta, no estimamos necesario meter más actividades durante la misma para que los alumnos no desvíen la atención. Donde encontraremos mas actividades es después de la exposición. c) Después de la exposición del medio TIC Ambos videos se verán en sesiones distintas, puesto que cada uno tiene su actividad complementaria. Con respecto al primer video la actividad se preparará será una exposición que los alumnos tendrán que preparar en grupos de un numero máximo de 5 personas, debe ser una presentación de Power Point o mural en el cual explicarán el universo y de que consta. Después de esta actividad los alumnos tendrán que entregarnos los resúmenes que hayan hecho para estudiar el tema y lo que hayan usado para guiarse en la exposición de la presentación. Con el segundo video los alumnos tendrán que hacer una actividad, la cual consistirá en hacer un teatro de la creación del Sistema Solar, la cual expondrán en clase explicándoles a sus compañeros, la manera en la que la han construido, en que se han basado, los materiales que han usado, etc. Para finalizar se les pasará una batería de preguntas variadas sobre el Sistema Solar y el Universo, las cuales tendrán que responder con los conocimientos que han adquirido mediante las explicaciones y las investigaciones para los trabajos. A continuación os presentamos la batería de preguntas propuestas, dicha batería consta de 12 preguntas, que los alumnos tendrán que responder en un tiempo máximo de una hora.
  • 6. Batería de preguntas: 1.- En el espacio hay unas enormes bolas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía. Esta energía se emite en forma de luz y calor. ¿Cómo se denomina a estos astros? 2.- Señala las cuatro propiedades de las estrellas Velocidad Color Tamaño Brillo Posición Luminosidad 3.- ¿Cuáles son los planetas interiores del Sistema Solar? Mercurio Venus Neptuno Marte Tierra Neptuno
  • 7. 4.-¿Cuáles son los planetas exteriores del Sistema Solar? Urano Neptuno Tierra Marte Júpiter Saturno 5.- ¿Cómo se llaman las naves que giran en una órbita alrededor de la Tierra? 6.- ¿Cómo se llama la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar? 7.- Escribe en orden de proximidad al sol los planetas del Sistema Solar separados por un espacio
  • 8. 8.- Señala los planetas gaseosos Tierra Neptuno Saturno Mercurio Júpiter Urano 9.- ¿Cómo se llamaba la primera persona que salió al espacio y contempló nuestro planeta desde el exterior? Neil Armstrong Edwin Aldrin Yuri Gagarin Michael Collins 10.- Existen unos cuerpos pequeños, como granos de polvo que viajan por el espacio. Al llegar a la Tierra, se incendian al tocar su atmósfera. ¿Cómo se llaman?
  • 9. 11.- ¿Cuál es la forma de esta galaxia? Espiral Elíptica Irregular 12.- A los astros más pequeños que giran alrededor de un planeta se les llama... Bibliografía  Citadas algunas actividades de la pagina: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/750735/el_universo___5__pri maria.htm¨  Videos cogidos de la página de youtube, del canal La Eduteca: https://www.youtube.com/watch?v=Ok7Vgi8EZzQ (El Universo) https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo (El Sistema Solar)