SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA DE UNIDAD DIDÁCTICA.
Se recomienda plantear una unidad didáctica a ejecutarse durante las dos semanas siguientes a la
formación presencial de acuerdo a las fechas asignadas por el CIER.
Autor de la Unidad
Nombres y Apellidos:Gustavo Alberto Valencia García
Institución Educativa:Ciudadela Cuba
Ciudad, Departamento:Pereira, Risaralda
¿Qué? - Descripción general de la Unidad
Título:Procesa tu multimedia
Resumen de la Unidad:El desarrollo de esta unidad se llevará a cabo con
el objetivo de presentarles a los estudiantes una
forma diferente de procesar la información a partir
de la aplicabilidad que puede tener una app como
Voki en el desarrollo de la actividad, donde narre
su propio proyecto de vida.
Área:Informática
Temas principales:1. Procesamiento de Información
2. Utilización de Voki para procesar información
3. Construcción de avatar que narra su propio
proyecto de vida
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad
Componente:Apropiación y uso de la tecnología
Competencias:Relaciono el funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Desempeños:Utilizo las tecnologías de la información y la
comunicación, para apoyar mis procesos de
aprendizaje y actividades personales (recolectar,
seleccionar, organizar y procesar información).
(Ministerio de Educación Nacional, 2008)
Resultados/Productos de aprendizaje:1. Envío por correo electrónico del enlace de su
creación multimedia.
2. Presentación de su proyecto de vida en Voki.
¿Quién? - Dirección de la Unidad
Grado:Caminar I
Perfil del estudiante
Habilidades prerrequisito:Manejo básico del computador
Manejo básico de un procesador de texto
Contexto Social:Los estudiantes de Caminar I, son estudiantes con
extraedad con un perfil especial, presentan
dificultades tanto académicas como convivenciales,
presentan una organización diferente a las de los
otros grupos de la institución educativa; de esta
manera les permite acceder a este programa el cual
les da la posibilidad de avanzar en su proceso
realizando en un año los grados sexto y séptimo.
Son casos en los cuales se encuentran estudiantes
sin su núcleo familiar conformado, y termina siendo
el ti@ o la abuel@ los tutores de estos jóvenes.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.
Lugar:Aula de Informática 1 de la INECICU
Tiempo aproximado:2 semanas
¿Cómo? – Detalles de la Unidad
Metodología de aprendizaje:
Constructivismo: El docente brinda un entorno
rico en estímulos para que el estudiante
trabajando por sí mismo y a su propio ritmo pueda
construir nuevas estructuras cognitivas.
(Universidad de Barcelona)
Cronograma de Procedimientos Instruccionales
Línea de
Tiempo
Actividades del
Estudiante
Actividades del
Docente
Herramientas
didácticas
BLOQUE 1
15minEscucha e
intervención en la
presentación.
Explicación de la
actividad. Procesar
información de manera
interactiva.
tic-cicu.blogspot.com
20 minProducción del guión
personal informativo
que ingresará a su
Voki, teniendo en
cuenta las pautas
para su creación
Brindar pautas y
Orientar los guiones
sobre el proyecto de
vida para la aplicación
PC
http://app.emaze.com/
Correo electrónico
75 minSeguir el tutorial para
construir su Voki
personal procesando
su propia información
Orientar el proceso de
manejo de la
aplicación Voki para
procesar mi
información personal
Voki.com
PC
Video tutorial sobre
voki
BLOQUE 2
55 minSeguir el tutorial para
construir su Voki
personal procesando
su propia información
consignada en el
trabajo realizado en
Word
Orientar el proceso de
manejo de la
aplicación Voki como
otra forma para
procesar mi
información personal
Voki.com
PC
Video tutorial sobre
voki
55 minPresentación del
procesamiento de
información personal
Liderar el proceso de
socialización de las
producciones
multimedia
Video Proyector
Pc Portátil
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
Evaluación
Resumen de la evaluación
En primera parte la evaluación se centra en la construcción y entrega de la redacción o
guión de su propio proyecto de vida que será enviado por correo electrónico al docente por
parte del estudiante.
En una segunda instancia pasamos a construir un voki teniendo en cuenta la redacción o
guión anterior con el fin que su avatar narre su proyecto de vida, esta actividad deberá
enviar el link del voki creado al correo del docente.
En una tercera y última parte el estudiante realizará la presentación de su voki ante sus
compañeros.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la unidad:Reconocimiento de estudiantes que tengan
conocimientos previos de la actividad a desarrollar
Durante la unidad:El estudiante debe construir un escrito virtual
sobre su proyecto de vida y crear un avatar que le
ayude al estudiante a narrar su escrito sobre su
propio proyecto de vida.
Después de finalizar la unidad:EL estudiante debe entregar el correo electrónico
donde realiza la redacción o guión de su proyecto
de vida y debe enviar el link de su voki. Adicional
deberá realizar la presentación de su proyecto de
vida.
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Pc del aula de informática
Diadema o audífonos
Video Beam
Portatil del docente
Software
Materiales impresos:Ninguno
Recursos en línea:tic-cicu.blogspot.com
Aplicación web: voki.com
Correo electrónico de Gmail
Emaze.com
Screencast-o-matic
Otros recursos:
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2008). http://www.mineducacion.gov.co/.
Recuperado el 9 de Abril de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
160915_archivo_pdf.pdf
Universidad de Barcelona. (s.f.). http://www.ub.edu/. Recuperado el 9 de Abril de 2015, de
http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoVivi Ruscio
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller ticCecilia CH
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_MafeObjetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
mafeintel1
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
alinarez
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"anitamonina
 
Gomez omar act2
Gomez omar act2Gomez omar act2
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
Ramiro Aduviri Velasco
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Estruct. general febrero
Estruct. general febreroEstruct. general febrero
Estruct. general febrerojcanton1
 
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
ALFA-TRALL
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogrossanaeap
 

La actualidad más candente (19)

PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_MafeObjetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificacionmodulo diagnostico 2013
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
 
Gomez omar act2
Gomez omar act2Gomez omar act2
Gomez omar act2
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
 
Estruct. general febrero
Estruct. general febreroEstruct. general febrero
Estruct. general febrero
 
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
 

Similar a Unidad didáctica individual final

Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo
 
programa de curso
programa de cursoprograma de curso
programa de cursoaviuq
 
Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014
aviuq
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SADiseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
UFT
 
Di modulo 8. capacita prof, sa
Di   modulo 8. capacita prof, saDi   modulo 8. capacita prof, sa
Di modulo 8. capacita prof, sa
Elsy Rodriguez
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Capacitación docente CUN
Capacitación docente CUNCapacitación docente CUN
Capacitación docente CUN
Ersenubia Santamaria Vargas
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
MIRTHA710610
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNpedroviolin
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
AyumiNavarrete
 

Similar a Unidad didáctica individual final (20)

Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
 
programa de curso
programa de cursoprograma de curso
programa de curso
 
Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SADiseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
 
Di modulo 8. capacita prof, sa
Di   modulo 8. capacita prof, saDi   modulo 8. capacita prof, sa
Di modulo 8. capacita prof, sa
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Capacitación docente CUN
Capacitación docente CUNCapacitación docente CUN
Capacitación docente CUN
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Unidad didáctica individual final

  • 1. PLANTILLA DE UNIDAD DIDÁCTICA. Se recomienda plantear una unidad didáctica a ejecutarse durante las dos semanas siguientes a la formación presencial de acuerdo a las fechas asignadas por el CIER. Autor de la Unidad Nombres y Apellidos:Gustavo Alberto Valencia García Institución Educativa:Ciudadela Cuba Ciudad, Departamento:Pereira, Risaralda ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título:Procesa tu multimedia Resumen de la Unidad:El desarrollo de esta unidad se llevará a cabo con el objetivo de presentarles a los estudiantes una forma diferente de procesar la información a partir de la aplicabilidad que puede tener una app como Voki en el desarrollo de la actividad, donde narre su propio proyecto de vida. Área:Informática Temas principales:1. Procesamiento de Información 2. Utilización de Voki para procesar información 3. Construcción de avatar que narra su propio proyecto de vida ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Componente:Apropiación y uso de la tecnología Competencias:Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Desempeños:Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). (Ministerio de Educación Nacional, 2008)
  • 2. Resultados/Productos de aprendizaje:1. Envío por correo electrónico del enlace de su creación multimedia. 2. Presentación de su proyecto de vida en Voki. ¿Quién? - Dirección de la Unidad Grado:Caminar I Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito:Manejo básico del computador Manejo básico de un procesador de texto Contexto Social:Los estudiantes de Caminar I, son estudiantes con extraedad con un perfil especial, presentan dificultades tanto académicas como convivenciales, presentan una organización diferente a las de los otros grupos de la institución educativa; de esta manera les permite acceder a este programa el cual les da la posibilidad de avanzar en su proceso realizando en un año los grados sexto y séptimo. Son casos en los cuales se encuentran estudiantes sin su núcleo familiar conformado, y termina siendo el ti@ o la abuel@ los tutores de estos jóvenes. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar:Aula de Informática 1 de la INECICU Tiempo aproximado:2 semanas ¿Cómo? – Detalles de la Unidad Metodología de aprendizaje: Constructivismo: El docente brinda un entorno rico en estímulos para que el estudiante trabajando por sí mismo y a su propio ritmo pueda construir nuevas estructuras cognitivas. (Universidad de Barcelona)
  • 3. Cronograma de Procedimientos Instruccionales Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas BLOQUE 1 15minEscucha e intervención en la presentación. Explicación de la actividad. Procesar información de manera interactiva. tic-cicu.blogspot.com 20 minProducción del guión personal informativo que ingresará a su Voki, teniendo en cuenta las pautas para su creación Brindar pautas y Orientar los guiones sobre el proyecto de vida para la aplicación PC http://app.emaze.com/ Correo electrónico 75 minSeguir el tutorial para construir su Voki personal procesando su propia información Orientar el proceso de manejo de la aplicación Voki para procesar mi información personal Voki.com PC Video tutorial sobre voki BLOQUE 2 55 minSeguir el tutorial para construir su Voki personal procesando su propia información consignada en el trabajo realizado en Word Orientar el proceso de manejo de la aplicación Voki como otra forma para procesar mi información personal Voki.com PC Video tutorial sobre voki 55 minPresentación del procesamiento de información personal Liderar el proceso de socialización de las producciones multimedia Video Proyector Pc Portátil Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes Evaluación Resumen de la evaluación
  • 4. En primera parte la evaluación se centra en la construcción y entrega de la redacción o guión de su propio proyecto de vida que será enviado por correo electrónico al docente por parte del estudiante. En una segunda instancia pasamos a construir un voki teniendo en cuenta la redacción o guión anterior con el fin que su avatar narre su proyecto de vida, esta actividad deberá enviar el link del voki creado al correo del docente. En una tercera y última parte el estudiante realizará la presentación de su voki ante sus compañeros. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad:Reconocimiento de estudiantes que tengan conocimientos previos de la actividad a desarrollar Durante la unidad:El estudiante debe construir un escrito virtual sobre su proyecto de vida y crear un avatar que le ayude al estudiante a narrar su escrito sobre su propio proyecto de vida. Después de finalizar la unidad:EL estudiante debe entregar el correo electrónico donde realiza la redacción o guión de su proyecto de vida y debe enviar el link de su voki. Adicional deberá realizar la presentación de su proyecto de vida. Materiales y Recursos TIC Hardware Pc del aula de informática Diadema o audífonos Video Beam Portatil del docente Software Materiales impresos:Ninguno Recursos en línea:tic-cicu.blogspot.com Aplicación web: voki.com Correo electrónico de Gmail Emaze.com Screencast-o-matic
  • 5. Otros recursos: REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2008). http://www.mineducacion.gov.co/. Recuperado el 9 de Abril de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf Universidad de Barcelona. (s.f.). http://www.ub.edu/. Recuperado el 9 de Abril de 2015, de http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf