SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCALCULIA Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN
EL AULA
AUTOR:
Ps. Johana Paola Trávez Cantuña Mg.
TUTORA:
PHD. Yani Cañizalez
Ecuador 2017
Trabajo de grado previo a la obtención de la
certificación de: EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Tema
:
Índice
• Carátula………………….……………….………………...1
• Índice………………………………………..………………2
• Discalculia…………………………………..……………...3
• Criterio de diagnóstico…………………….……………...4
• Signos………………………………………..……………..5
• Estrategias de intervención en el aula……………...…12
• Estrategias con recursos convencionales…………….13
• Estrategias con aplicaciones tecnológicas...……........20
• Glosario técnico…………………………..23
• Conclusiones…………………………......25
• Recomendaciones…………………..……26
• Bibliografía……………………………...…27
Discalculia-Trastorno del
cálculo• Según el DSM IV:
• La característica esencial del trastorno del cálculo es una capacidad
aritmética (medida mediante pruebas normalizadas de cálculo o
razonamiento matemático administradas individualmente) que se
sitúa sustancialmente por debajo de la esperada en individuos de
edad cronológica, coeficiente de inteligencia y escolaridad
concordes con la edad
• Según DSM V: Dificultades para dominar el sentido numérico, los
datos numéricos o el cálculo (p. ej., comprende mal los números, su
magnitud y sus relaciones, cuenta con los dedos para sumar
números de un solo dígito en lugar de recordar la operación
matemática como hacen sus iguales, se pierde
en el cálculo aritmético y puede intercambiar los
procedimientos).
Criterios de diagnóstico
Signos
• Conciencia
numérica
No puede distinguir
entre la
correspondencia
del símbolo y la
cantidad
Signos
• Decodificación de
números y signos
Dificultad en
reconocer y
escribir números
y signos
matemáticos
Confusiones e
inversiones
SIGNOS
• Dificultad en el
concepto de
cantidades
Problemas para
distinguir
nociones de
grande- pequeño,
mayor que- menor
que
SIGNOS
• Seriación
Dificultad para
ordenar los
números y
reconocer su
posición en una
serie
SIGNOS
• Dificultad en las
operaciones matemáticas
Problemas para el conteo y
operaciones matemáticas
básicas: suma, resta,
multiplicación,
divisiónDificultad en
resolución de
problemas
SIGNOS
• Problemas con el
manejo del tiempo
Dificultad con el uso del
reloj, orientación
temporal, planificación
del tiempo,
olvidadizo
SIGNOS
• Problemas en el
Manejo de
Unidades de
longitud, peso,
volumen
Estrategias con recursos
convencionales
• Según Ayala-Yusimi,(2012): manifiesta que se puede
utilizar: objetos del medio, ábaco, plastilina, hojas
cuadriculadas grandes, por ejemplo:
• Actividad: La voz escondida.
• Objetivo: Discriminar los números.
• Escuchar con atención la voz del hada y marque el
número que indique
El maestro puede elaborar recurso con
material de reciclaje; en estas actividades el
niño desarrolla conciencia numérica al
asociar el numero y la cantidad
• Es una estrategia en la
• Que el maestro diseña
• Un tablero de gran proporción en el que
se utilizaran dados y para ir avanzando el
niño deberá ir resolviendo operaciones
matemáticas
LA AUTOPISTA DE
NÚMEROS MÁGICOS
Tiro al blanco con los signos
• Es actividad consiste en elaborar en papel una
diana con los diferentes signos y símbolos
matemáticos para que el niño con una flecha o
un palo de pincho pueda ir lanzando al signo
correspondiente mientras se vaya desarrollando
la actividad
A pescar
• Esta actividad requiere diseñar una caña de pescar y los
animales marino que se desee en número y tamaño.
• Se requiere de dos participantes con un límite de tiempo
establecido y al final se hara la comparación de cuantos
• Peces lograron pescar a través
• Figuras y signos de mayor y menor que
La ruleta del tiempo
• Cada segmento de la ruleta va a estar
ubicado un reloj con diferentes horas; al
girar la ruleta el niño tendrá que
mencionar la hora y ordenar una seria de
imágenes en forma cronológica de
acuerdo a la ruleta
Cartas numéricas
• Siéntese con él y baraje las cartas y luego colóquelas en
dos grupos entre ustedes dos. Pida que saque dos
cartas de la pila y las arregle en el orden correcto, por
ejemplo si saca un 3 y un 6, debe dejar un espacio entre
las dos cartas. Luego pida que saque una tercera carta.
Pregúntele dónde debe ir para que quede en el orden
correcto—¿en el medio? ¿Antes del 3? ¿Después del 6?
Estrategias con aplicaciones
tecnológicas
• Matemáticas con Mario es un juego
educativo online que permite el trabajo
con las operaciones matemáticas
Matemáticas para niños 7 años
• Es una aplicación gratuita para sistema Android
2. 6 que trabaja en diferentes áreas para
reconocer números y cantidades, operaciones,
geometría
• http://www.portalprogramas.com/matematicas-
ninos-7-anos/android/
El Reloj
• Es un juego on-line en el que se puede trabajar
nociones de tiempo, numeración se la puede encontrar:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/ind
ex.html
Glosario Técnico
• Android: es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos
móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS
• Apps: es una aplicación de software que se instala en dispositivos
móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea
de carácter profesional o de ocio y entretenimiento
• Aritmética: parte de la matemática que estudia los números y las
operaciones que se hacen con ellos
• Confusión: falta de orden o de claridad cuando hay muchas personas
o cosas juntas
• Inversión: Acción de invertir el orden, la dirección o la
posición de una cosa
DSM: Diccionario de Salud Mental
Déficit Sensorial: deficiencia en alguno de los órganos de
los sentidos
On-line: Que está disponible o se realiza a través de
internet
Trastorno: Alteración en el funcionamiento de un
organismo o de una parte de él o en el equilibrio psíquico o
mental de una persona
CONCLUSIONES
• La discalculia es un problema de aprendizaje
que afecta a las habilidades matemáticas que
puede producir bajo rendimiento académico y
fracaso escolar
• .Constituye parte de la labor docente detectar al
estudiante que a pesar de su esfuerzo tiene
dificultad en esa área
RECOMENDACIONES
• Los docentes deben utilizar actividades que
incluyan recursos del medio así como capacitarse
en los recursos tecnológicos disponibles que
pueden ayudar a la mejora del estudiante.
• La discalculia es un problema de aprendizaje que
requiere un diagnóstico oportuno e intervención
de un equipo multidisciplinar para superarlo
BILBIOGRAFÍA
• Aguilar, M. (2008). La discalculia escolar detección e intervención.
Universidad de Ciencias Pedagógicas: Enrique José Varona,
La Habana. Recuperado de
educaciones.cubaeduca.cu/medias/pdf/1112.pdf
• Ayala, Y.(2012). Conjunto de actividades para corregir y/o
compensar las fallas o síntomas de la discalculia escolar en
escolares con trastornos de la comunicación. Universidad de
Ciencias Pedagógicas: Enrique José Varona, La Habana.
Recuperado de
www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/.../yusi
mi_ayala.pdf
• Serra, J. (2012). Problemas con las matemáticas o
discalculia. Recuperado de: www.discalculia.es
• Paula. (2010). Discalculia. Recuperado de
https://laruki.files.wordpress.com/2010/03/discalculia.pd
f
• Ruiz, Y. (2010). Dificultades de Aprendizaje de las
Matemáticas, Rrevista digital para profesionales de la
enseñanza. Recuperado de
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7235.pd
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeFrancisco Mendoza
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
saralucia15
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivasDisgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivasMANUEL ZEGARRA
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 
Disortografía
DisortografíaDisortografía
Disortografía
Fernanda Avalo Agudelo
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Disgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculiaDisgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculia
laura machacon
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Antonio Hdez
 
Power point Discalculia
Power point DiscalculiaPower point Discalculia
Power point Discalculia
Carla Quiñones
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeGrise Romero
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Poliestudios
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Victor Caleb Cantu Perez
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
WendyPinto1998
 

La actualidad más candente (20)

Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Disgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivasDisgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivas
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Disortografía
DisortografíaDisortografía
Disortografía
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
La discalculia
La discalculiaLa discalculia
La discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
DISORTOGRAFÍA
DISORTOGRAFÍADISORTOGRAFÍA
DISORTOGRAFÍA
 
Disgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculiaDisgrafia y discalculia
Disgrafia y discalculia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Power point Discalculia
Power point DiscalculiaPower point Discalculia
Power point Discalculia
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Destacado

Haloidrina
HaloidrinaHaloidrina
Haloidrina
Ainda não
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
Karina Ramos
 
Брошюра с тарифами Web 5 листов
Брошюра с тарифами Web 5 листовБрошюра с тарифами Web 5 листов
Брошюра с тарифами Web 5 листов
overat
 
Guía para crear gráficos en excel
Guía para crear gráficos en excelGuía para crear gráficos en excel
Guía para crear gráficos en excelVanessa Villacís
 
BBA 2010 Unit VI Quiz
BBA 2010 Unit VI QuizBBA 2010 Unit VI Quiz
BBA 2010 Unit VI Quiz
AlimMonreau
 
Port31
Port31Port31
Big jack’s pizza
Big jack’s pizzaBig jack’s pizza
Big jack’s pizza
japji singh
 

Destacado (10)

PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLESPROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
 
Haloidrina
HaloidrinaHaloidrina
Haloidrina
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
 
Marita chico1
Marita chico1Marita chico1
Marita chico1
 
Брошюра с тарифами Web 5 листов
Брошюра с тарифами Web 5 листовБрошюра с тарифами Web 5 листов
Брошюра с тарифами Web 5 листов
 
Guía para crear gráficos en excel
Guía para crear gráficos en excelGuía para crear gráficos en excel
Guía para crear gráficos en excel
 
La infància al món
La infància al mónLa infància al món
La infància al món
 
BBA 2010 Unit VI Quiz
BBA 2010 Unit VI QuizBBA 2010 Unit VI Quiz
BBA 2010 Unit VI Quiz
 
Port31
Port31Port31
Port31
 
Big jack’s pizza
Big jack’s pizzaBig jack’s pizza
Big jack’s pizza
 

Similar a Discalculia1

Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
Paola Trávez
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
Marjorie Arévalo
 
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
poliandy
 
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDO
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDOPROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDO
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDOspatrica0353
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Evelyn Gonzalez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
Alvaro Luna Rodriguez
 
UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"
inga76
 
Plantamiento marita
Plantamiento maritaPlantamiento marita
Plantamiento marita
citlalliJufer
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosyiramilena
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
Paola Olimon
 
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdfTema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Miguel Guadalupe Santoyo
 
Proyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezProyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezdcpe2014
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
Programa 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoPrograma 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoHugo Corona
 

Similar a Discalculia1 (20)

Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
 
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
 
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDO
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDOPROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDO
PROYECTO DE AULA ESCUELA RURAL GUAYACUNDO
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrm
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
 
UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"
 
Plantamiento marita
Plantamiento maritaPlantamiento marita
Plantamiento marita
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
 
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdfTema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
 
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
 
Proyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezProyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomez
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
Programa 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoPrograma 2011 2 grado
Programa 2011 2 grado
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Discalculia1

  • 1. DISCALCULIA Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA AUTOR: Ps. Johana Paola Trávez Cantuña Mg. TUTORA: PHD. Yani Cañizalez Ecuador 2017 Trabajo de grado previo a la obtención de la certificación de: EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Tema :
  • 2. Índice • Carátula………………….……………….………………...1 • Índice………………………………………..………………2 • Discalculia…………………………………..……………...3 • Criterio de diagnóstico…………………….……………...4 • Signos………………………………………..……………..5 • Estrategias de intervención en el aula……………...…12 • Estrategias con recursos convencionales…………….13 • Estrategias con aplicaciones tecnológicas...……........20 • Glosario técnico…………………………..23 • Conclusiones…………………………......25 • Recomendaciones…………………..……26 • Bibliografía……………………………...…27
  • 3. Discalculia-Trastorno del cálculo• Según el DSM IV: • La característica esencial del trastorno del cálculo es una capacidad aritmética (medida mediante pruebas normalizadas de cálculo o razonamiento matemático administradas individualmente) que se sitúa sustancialmente por debajo de la esperada en individuos de edad cronológica, coeficiente de inteligencia y escolaridad concordes con la edad • Según DSM V: Dificultades para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo (p. ej., comprende mal los números, su magnitud y sus relaciones, cuenta con los dedos para sumar números de un solo dígito en lugar de recordar la operación matemática como hacen sus iguales, se pierde en el cálculo aritmético y puede intercambiar los procedimientos).
  • 5. Signos • Conciencia numérica No puede distinguir entre la correspondencia del símbolo y la cantidad
  • 6. Signos • Decodificación de números y signos Dificultad en reconocer y escribir números y signos matemáticos Confusiones e inversiones
  • 7. SIGNOS • Dificultad en el concepto de cantidades Problemas para distinguir nociones de grande- pequeño, mayor que- menor que
  • 8. SIGNOS • Seriación Dificultad para ordenar los números y reconocer su posición en una serie
  • 9. SIGNOS • Dificultad en las operaciones matemáticas Problemas para el conteo y operaciones matemáticas básicas: suma, resta, multiplicación, divisiónDificultad en resolución de problemas
  • 10. SIGNOS • Problemas con el manejo del tiempo Dificultad con el uso del reloj, orientación temporal, planificación del tiempo, olvidadizo
  • 11. SIGNOS • Problemas en el Manejo de Unidades de longitud, peso, volumen
  • 12.
  • 13. Estrategias con recursos convencionales • Según Ayala-Yusimi,(2012): manifiesta que se puede utilizar: objetos del medio, ábaco, plastilina, hojas cuadriculadas grandes, por ejemplo: • Actividad: La voz escondida. • Objetivo: Discriminar los números. • Escuchar con atención la voz del hada y marque el número que indique
  • 14. El maestro puede elaborar recurso con material de reciclaje; en estas actividades el niño desarrolla conciencia numérica al asociar el numero y la cantidad
  • 15. • Es una estrategia en la • Que el maestro diseña • Un tablero de gran proporción en el que se utilizaran dados y para ir avanzando el niño deberá ir resolviendo operaciones matemáticas LA AUTOPISTA DE NÚMEROS MÁGICOS
  • 16. Tiro al blanco con los signos • Es actividad consiste en elaborar en papel una diana con los diferentes signos y símbolos matemáticos para que el niño con una flecha o un palo de pincho pueda ir lanzando al signo correspondiente mientras se vaya desarrollando la actividad
  • 17. A pescar • Esta actividad requiere diseñar una caña de pescar y los animales marino que se desee en número y tamaño. • Se requiere de dos participantes con un límite de tiempo establecido y al final se hara la comparación de cuantos • Peces lograron pescar a través • Figuras y signos de mayor y menor que
  • 18. La ruleta del tiempo • Cada segmento de la ruleta va a estar ubicado un reloj con diferentes horas; al girar la ruleta el niño tendrá que mencionar la hora y ordenar una seria de imágenes en forma cronológica de acuerdo a la ruleta
  • 19. Cartas numéricas • Siéntese con él y baraje las cartas y luego colóquelas en dos grupos entre ustedes dos. Pida que saque dos cartas de la pila y las arregle en el orden correcto, por ejemplo si saca un 3 y un 6, debe dejar un espacio entre las dos cartas. Luego pida que saque una tercera carta. Pregúntele dónde debe ir para que quede en el orden correcto—¿en el medio? ¿Antes del 3? ¿Después del 6?
  • 20. Estrategias con aplicaciones tecnológicas • Matemáticas con Mario es un juego educativo online que permite el trabajo con las operaciones matemáticas
  • 21. Matemáticas para niños 7 años • Es una aplicación gratuita para sistema Android 2. 6 que trabaja en diferentes áreas para reconocer números y cantidades, operaciones, geometría • http://www.portalprogramas.com/matematicas- ninos-7-anos/android/
  • 22. El Reloj • Es un juego on-line en el que se puede trabajar nociones de tiempo, numeración se la puede encontrar: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/ind ex.html
  • 23. Glosario Técnico • Android: es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS • Apps: es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento • Aritmética: parte de la matemática que estudia los números y las operaciones que se hacen con ellos • Confusión: falta de orden o de claridad cuando hay muchas personas o cosas juntas • Inversión: Acción de invertir el orden, la dirección o la posición de una cosa
  • 24. DSM: Diccionario de Salud Mental Déficit Sensorial: deficiencia en alguno de los órganos de los sentidos On-line: Que está disponible o se realiza a través de internet Trastorno: Alteración en el funcionamiento de un organismo o de una parte de él o en el equilibrio psíquico o mental de una persona
  • 25. CONCLUSIONES • La discalculia es un problema de aprendizaje que afecta a las habilidades matemáticas que puede producir bajo rendimiento académico y fracaso escolar • .Constituye parte de la labor docente detectar al estudiante que a pesar de su esfuerzo tiene dificultad en esa área
  • 26. RECOMENDACIONES • Los docentes deben utilizar actividades que incluyan recursos del medio así como capacitarse en los recursos tecnológicos disponibles que pueden ayudar a la mejora del estudiante. • La discalculia es un problema de aprendizaje que requiere un diagnóstico oportuno e intervención de un equipo multidisciplinar para superarlo
  • 27. BILBIOGRAFÍA • Aguilar, M. (2008). La discalculia escolar detección e intervención. Universidad de Ciencias Pedagógicas: Enrique José Varona, La Habana. Recuperado de educaciones.cubaeduca.cu/medias/pdf/1112.pdf • Ayala, Y.(2012). Conjunto de actividades para corregir y/o compensar las fallas o síntomas de la discalculia escolar en escolares con trastornos de la comunicación. Universidad de Ciencias Pedagógicas: Enrique José Varona, La Habana. Recuperado de www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/.../yusi mi_ayala.pdf
  • 28. • Serra, J. (2012). Problemas con las matemáticas o discalculia. Recuperado de: www.discalculia.es • Paula. (2010). Discalculia. Recuperado de https://laruki.files.wordpress.com/2010/03/discalculia.pd f • Ruiz, Y. (2010). Dificultades de Aprendizaje de las Matemáticas, Rrevista digital para profesionales de la enseñanza. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7235.pd
  • 29. VIDEO