SlideShare una empresa de Scribd logo
CRM
Es el manejo de las relaciones con el cliente. Además,
ayuda a conocer todos los diferentes puntos de contacto
con los cuales el cliente interactúa en la empresa.
VENTAJAS DEL CRM
•   Posee información de un cliente centralizada, evitando los datos incoherentes o desactualizados.
•   Accesibilidad a toda la información para todos los empleados de la compañía que la necesiten.
•   Posibilidad de elaborar un perfil dinámico de cada cliente, teniendo en cuenta su nivel de
    satisfacción, quejas y sugerencias.
•   Conocer mejor las causas por las que se pierden o ganan clientes, poder analizar resultados.
•   Reducir gastos en campañas de captación de clientes nuevos, pudiendo invertir ese esfuerzo en
    mejorar la calidad y satisfacción de los clientes ya existentes, asegurando por tanto su lealtad.
•   El conocimiento detallado y actualizado de los clientes permite a las empresas personalizar sus
    propuestas de valor y ofrecer a los consumidores lo que realmente necesitan en el momento más
    adecuado.
•   Menores costes en atención a clientes, porque se les ofrecen productos que se ajustan mejor a sus
    necesidades.
DESVENTAJAS DE UN CRM
•   El peligro de caer en soluciones rígidas no adaptables.
•   Que no exista control en la información de nuestros clientes.
•   Reticencia de algunos sectores de la organización a compartir la información.
•   Dificultad de manejo.
•   Dependiendo del proveedor de la aplicación, costes de implantación, y sobre todo su
    relación con los beneficios obtenidos.
ERP
• Es un sistema compuesto por un conjunto de módulos
  funcionales estándares y que son susceptibles de ser
  adaptados a las necesidades de cada empresa.


• Es una forma de utilizar la información a través de toda la
  organización en áreas claves como fabricación, compras,
  administración de inventario y cadena de suministros,
  control financiero, administración de recursos humanos,
  logística y distribución, ventas, marketing y administración
  de relaciones con clientes.
VENTAJAS DE LOS ERP
• La principal ventaja de los ERP, es la gestión en tiempo real de la
  información, una ventaja que las empresas agradecen mucho por su
  fuerte interacción con la logística de información y productos, la cadena
  de abastecimiento, estadísticas financieras, y otras áreas que utilizan
  información que cambia constantemente.


• La correcta implementación de los ERP repercute en el aumento de
  productividad de todos los departamentos, así como el mejor
  aprovechamiento del tiempo, donde antes se necesitaba tiempo para
  llevar un informe de un departamento a otro, ahora ese tiempo es
  utilizado en otras funciones.
DESVENTAJAS DE LOS ERP
•   Aunque los sistemas ERP puedan generar un incremento de productividad, para
    muchas empresas es casi imposible pagar el costo de las licencias, implementación
    y sobre todo del mantenimiento del mismo, ya que son sistemas dinámicos, de nada
    sirve tener el mismo sistema en una empresa que crece y cambia día a día.


•   Además del costo, el tiempo que sugiere la implementación es un problema para las
    empresas, este problema empieza por la rigidez que tienen los ERP, es difícil que
    una empresa en particular desarrolle su propio sistema, los ERP que son sistemas
    genéricos, tienen que ser adaptados a las empresas desde su estructura principal.


•   Se necesitan instruir a los trabajadores de cada módulo que se vaya a asignar, la
    especialización de los trabajadores genera un costo y tiempo que tiene que emplear
    la persona para hacer un cambio en su estructura operativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mroCrm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mro
gusgonpac
 
Actividades 1 leonardo molina
Actividades 1 leonardo molinaActividades 1 leonardo molina
Actividades 1 leonardo molina
nayoedw78
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
vanem_martinezs
 
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Christian C
 
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Mauricio Quilachamin
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
JavierCondemaita
 
Guía de módulos especiales de una aplicación ERP
Guía de módulos especiales de una aplicación ERPGuía de módulos especiales de una aplicación ERP
Guía de módulos especiales de una aplicación ERP
EvaluandoSoftware
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
Lyly Sanchez
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Jessi Luna
 
Modelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicosModelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicos
alexfernando76
 
Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
Joan Luis Avalos Caycho
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
aelizabethvb
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
Karytoledo
 
evidencia
evidenciaevidencia
CRM Adaptiva
CRM AdaptivaCRM Adaptiva
CRM Adaptiva
Adaptiva S.p.A.
 

La actualidad más candente (18)

Crm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mroCrm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mro
 
Actividades 1 leonardo molina
Actividades 1 leonardo molinaActividades 1 leonardo molina
Actividades 1 leonardo molina
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
 
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
 
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Guía de módulos especiales de una aplicación ERP
Guía de módulos especiales de una aplicación ERPGuía de módulos especiales de una aplicación ERP
Guía de módulos especiales de una aplicación ERP
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Modelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicosModelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicos
 
Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
evidencia
evidenciaevidencia
evidencia
 
CRM Adaptiva
CRM AdaptivaCRM Adaptiva
CRM Adaptiva
 

Destacado

cátedra de educación en medioambiente y desarrollo
cátedra de educación en medioambiente y desarrollocátedra de educación en medioambiente y desarrollo
cátedra de educación en medioambiente y desarrollo
LuisGLV
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschapDirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
Oikos
 
Cambio, calidad y educación tarea 5
Cambio, calidad y educación tarea 5Cambio, calidad y educación tarea 5
Cambio, calidad y educación tarea 5
Eva Chávez Guadarrama
 
misión y visión empresarial
misión y visión empresarial  misión y visión empresarial
misión y visión empresarial
angel10_toluca
 
Tg4757[1]
Tg4757[1]Tg4757[1]
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
Federico Boada
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
ctepay
 
Guia global : cidade amiga do idoso
Guia global : cidade amiga do idosoGuia global : cidade amiga do idoso
Guia global : cidade amiga do idoso
José Silvestre
 
anteproyecto-obesidad
anteproyecto-obesidadanteproyecto-obesidad
anteproyecto-obesidad
jmanuel_25
 
Location Based Services_Mobile Apps
Location Based Services_Mobile AppsLocation Based Services_Mobile Apps
Location Based Services_Mobile Apps
Peter Rovick
 
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
hucatcix
 
Banamex
BanamexBanamex
Definicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridadDefinicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridad
Bernardo Montero Medina
 
Cambio, calidad y educación tarea 6
Cambio, calidad y educación tarea 6Cambio, calidad y educación tarea 6
Cambio, calidad y educación tarea 6
Eva Chávez Guadarrama
 
Heating The Earth
Heating The EarthHeating The Earth
Heating The Earth
Ed Stermer
 
Perdon
PerdonPerdon
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Empreendedorismo
Empreendedorismo Empreendedorismo
Empreendedorismo
Kassen Azanki
 

Destacado (20)

cátedra de educación en medioambiente y desarrollo
cátedra de educación en medioambiente y desarrollocátedra de educación en medioambiente y desarrollo
cátedra de educación en medioambiente y desarrollo
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
model 14jm
model 14jmmodel 14jm
model 14jm
 
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschapDirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
Dirk Holemans - Een groene kijk op democratie en burgerschap
 
Cambio, calidad y educación tarea 5
Cambio, calidad y educación tarea 5Cambio, calidad y educación tarea 5
Cambio, calidad y educación tarea 5
 
misión y visión empresarial
misión y visión empresarial  misión y visión empresarial
misión y visión empresarial
 
Tg4757[1]
Tg4757[1]Tg4757[1]
Tg4757[1]
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Guia global : cidade amiga do idoso
Guia global : cidade amiga do idosoGuia global : cidade amiga do idoso
Guia global : cidade amiga do idoso
 
anteproyecto-obesidad
anteproyecto-obesidadanteproyecto-obesidad
anteproyecto-obesidad
 
Location Based Services_Mobile Apps
Location Based Services_Mobile AppsLocation Based Services_Mobile Apps
Location Based Services_Mobile Apps
 
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
Reciban mi cordial saludo y a la vez les informo que ya está en circulación e...
 
Banamex
BanamexBanamex
Banamex
 
Definicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridadDefinicion modelo seguridad
Definicion modelo seguridad
 
Cambio, calidad y educación tarea 6
Cambio, calidad y educación tarea 6Cambio, calidad y educación tarea 6
Cambio, calidad y educación tarea 6
 
Heating The Earth
Heating The EarthHeating The Earth
Heating The Earth
 
Perdon
PerdonPerdon
Perdon
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
 
Empreendedorismo
Empreendedorismo Empreendedorismo
Empreendedorismo
 

Similar a Unidad i planificacion de los recursos empresariales

Unidad i planificacion de los recursos empresariales
Unidad i planificacion de los recursos empresarialesUnidad i planificacion de los recursos empresariales
Unidad i planificacion de los recursos empresariales
gomesjohn
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
Myrian Medina
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
Myrian Medina
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ivonm81
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
josovasco
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
guest293aac
 
Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
MARISOLABIGAIL
 
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
Gerencia de las relaciones con los clientes CRMGerencia de las relaciones con los clientes CRM
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
Juan Padron
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
Artruro Benites
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
Cmr Cmr
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
CMR New
CMR NewCMR New
Customer RelationShip
Customer RelationShip Customer RelationShip
Customer RelationShip
samirodriguez1991
 
Asignación #5
Asignación #5Asignación #5
Asignación #5
tecsistinfo2012
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
LizRob
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
andresfhr
 

Similar a Unidad i planificacion de los recursos empresariales (20)

Unidad i planificacion de los recursos empresariales
Unidad i planificacion de los recursos empresarialesUnidad i planificacion de los recursos empresariales
Unidad i planificacion de los recursos empresariales
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
 
Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
 
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
Gerencia de las relaciones con los clientes CRMGerencia de las relaciones con los clientes CRM
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
CMR New
CMR NewCMR New
CMR New
 
Customer RelationShip
Customer RelationShip Customer RelationShip
Customer RelationShip
 
Asignación #5
Asignación #5Asignación #5
Asignación #5
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 

Unidad i planificacion de los recursos empresariales

  • 1. CRM Es el manejo de las relaciones con el cliente. Además, ayuda a conocer todos los diferentes puntos de contacto con los cuales el cliente interactúa en la empresa.
  • 2. VENTAJAS DEL CRM • Posee información de un cliente centralizada, evitando los datos incoherentes o desactualizados. • Accesibilidad a toda la información para todos los empleados de la compañía que la necesiten. • Posibilidad de elaborar un perfil dinámico de cada cliente, teniendo en cuenta su nivel de satisfacción, quejas y sugerencias. • Conocer mejor las causas por las que se pierden o ganan clientes, poder analizar resultados. • Reducir gastos en campañas de captación de clientes nuevos, pudiendo invertir ese esfuerzo en mejorar la calidad y satisfacción de los clientes ya existentes, asegurando por tanto su lealtad. • El conocimiento detallado y actualizado de los clientes permite a las empresas personalizar sus propuestas de valor y ofrecer a los consumidores lo que realmente necesitan en el momento más adecuado. • Menores costes en atención a clientes, porque se les ofrecen productos que se ajustan mejor a sus necesidades.
  • 3. DESVENTAJAS DE UN CRM • El peligro de caer en soluciones rígidas no adaptables. • Que no exista control en la información de nuestros clientes. • Reticencia de algunos sectores de la organización a compartir la información. • Dificultad de manejo. • Dependiendo del proveedor de la aplicación, costes de implantación, y sobre todo su relación con los beneficios obtenidos.
  • 4. ERP • Es un sistema compuesto por un conjunto de módulos funcionales estándares y que son susceptibles de ser adaptados a las necesidades de cada empresa. • Es una forma de utilizar la información a través de toda la organización en áreas claves como fabricación, compras, administración de inventario y cadena de suministros, control financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución, ventas, marketing y administración de relaciones con clientes.
  • 5. VENTAJAS DE LOS ERP • La principal ventaja de los ERP, es la gestión en tiempo real de la información, una ventaja que las empresas agradecen mucho por su fuerte interacción con la logística de información y productos, la cadena de abastecimiento, estadísticas financieras, y otras áreas que utilizan información que cambia constantemente. • La correcta implementación de los ERP repercute en el aumento de productividad de todos los departamentos, así como el mejor aprovechamiento del tiempo, donde antes se necesitaba tiempo para llevar un informe de un departamento a otro, ahora ese tiempo es utilizado en otras funciones.
  • 6. DESVENTAJAS DE LOS ERP • Aunque los sistemas ERP puedan generar un incremento de productividad, para muchas empresas es casi imposible pagar el costo de las licencias, implementación y sobre todo del mantenimiento del mismo, ya que son sistemas dinámicos, de nada sirve tener el mismo sistema en una empresa que crece y cambia día a día. • Además del costo, el tiempo que sugiere la implementación es un problema para las empresas, este problema empieza por la rigidez que tienen los ERP, es difícil que una empresa en particular desarrolle su propio sistema, los ERP que son sistemas genéricos, tienen que ser adaptados a las empresas desde su estructura principal. • Se necesitan instruir a los trabajadores de cada módulo que se vaya a asignar, la especialización de los trabajadores genera un costo y tiempo que tiene que emplear la persona para hacer un cambio en su estructura operativa.