SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACIONES
DEL CAPITAL
SOCIEDAD ANONIMA
S.A.
EN UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL SOCIAL PUEDEN
DARSE POR LO SIGUIENTE:
A) AUMENTANDOLO
B) DISMINUYENDOLO
AUMENTOS AL CAPITAL SOCIAL
LOS AUMENTOS AL CAPITAL SOCIAL PUEDEN DARSE POR LO
SIGUIENTE:
A) AUMENTANDO EL NUMERO DE ACCIONES
ADQUIRIDAS POR LOS MISMOS SOCIOS
ADQUIRIDAS POR NUEVOS SOCIOS
B) CAPITALIZACION DEL SUPERAVIT
EJEMPLO No 1
CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL SOCIAL POR LOS MISMOS
SOCIOS
EL 1 DE ABRIL DEL 2020 LA Cia. INDUSTRIAL S.A. ACUERDA
AUMENTAR SU CAPITAL DE L 750,000.00 A L
1,000,000.00, SUSCRIBIENDO 125 ACCIONES CON VALOR
NOMINAL DE L 2,000.00 CADA UNA. EL 15 DE ABRIL DEL
2020 SE EXHIBEN 75 ACCIONES Y EL 24 DE ABRIL SE
EXHIBEN 35 ACCIONES. EL 30 SE EXHIBEN EL RESTO DE
LAS ACCIONES. TODAS SE EXHIBEN EN NUMERARIO. LOS
GASTOS DE MODIFICACION ASCIENDEN A L 2,500.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
ACCIONISTAS
CAPITAL SOCIAL
V/ SUSCRIPCION DE 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L
2,000.00 C/U.
L 250,000.00
L 250,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
15 ABRIL
2020
PDA # 2
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA PRIMERA EXHIBICION.
L 150,000.00
L 150,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
24 ABRIL
2020
PDA # 3
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA SEGUNDA EXHIBICION.
L 70,000.00
L 70,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 4
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA TERCERA EXHIBICION.
L 30,000.00
L 30,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 5
CERTIFICADO DE ACCIONES
ACCIONISTAS
V/ POR ENTREGA DE LAS ACCIONES CANCELADAS EN SU
TOTALIDAD.
L 250,000.00
L 250,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 6
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 2,500.00
L 2,500.00
EJEMPLO No 2
CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL POR NUEVOS SOCIOS.
LA SOCIEDAD HONDURAS EXPORTADORA S.A. ACUERDA
AUMENTAR SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA EMISION DE
500 ACCIONES ORDINARIAS CON VALOR NOMINAL DE L
2,000.00 CADA UNA LAS QUE SON SUSCRITAS POR 2
NUEVOS SOCIOS A y B. LAS ACCIONES SE EXHIBEN
TOTALMENTE CON HOJAS DE DEPOSITO DEL BANCO
CAPITAL PAGANDO ADEMAS EL 15% DE PRIMA.
LOS GASTOS ASCIENDEN A L 3,000.00 LOS QUE SE PAGAN
EN EFECTIVO.
NOTA: CUANDO LAS ACCIONES SON ADQUIRIDAS POR LOS
MISMOS SOCIOS NO SE COBRA PRIMA.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
ACCIONISTAS
CAPITAL SOCIAL
V/ SUSCRIPCION DE 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL
DE L 2,000.00 C/U.
L 1,000,000.00
L 1,000,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
CAJA Y BANCOS
BANCO CAIPTAL
ACCIONISTAS
PRIMA EN VENTA DE ACCIONES
V/ POR LA EXHIBICION DE 500 ACCIONES MAS EL 15% DE
PRIMA.
L 1,150,000.00
L 1,000,000.00
150,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 3
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 3,000.00
L 3,000.00
EJEMPLO No 3
CUANDO SE CAPITALIZA EL SUPERAVIT
DERIMASA ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL
MEDIANTE LA CAPITALIZACION DEL 100% DEL
SUPERAVIT HASTA DONDE LA LEY LO PERMITE.
EL CAPITAL CONTABLE ESTA INTEGRADO ASI:
CAPITAL SOCIAL L 1,000,000.00
RESERVA LEGAL 200,000.00
RESERVA DE PREVISION 50,000.00
RESERVA DE REINVERSION 90,000.00
UTILIDAD POR APLICAR 40,000.00
LOS GASTOS SUMAN 4,000.00
DE LA RESERVA LEGAL SOLO SE CAPITALIZARA EL EXCESO DE LA
QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL. EN ESTE EJEMPLO NO SE
CAPITALIZA PORQUE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL ES L
200,000.00 ES DECIR L 1,000,000.00 / 5 = L 200,000.00FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
RESERVA DE PREVISION
RESERVA DE REINVERSION
UTILIDAD POR APLICAR
CAPITAL SOCIAL
V/ AUMENTO DEL CAPITAL POR CAPITALIZACION DEL
SUPERAVIT
L 50,000.00
90,000.00
40,000.00
L 180,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 3
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 4,000.00
L 4,000.00
DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL EN
UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL
SOCIAL SE PUEDE DISMINUIR:
1.PARA ABSORBER PERDIDAS
2.POR ANULACION DE ACCIONES
3.POR LIBERACION DE EXHIBICIONES
NO REALIZADAS
EJEMPLO # 1
ANULACION DE ACCIONES
DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL
MEDIANTE LA ANULACION DE 500 ACCIONES CON VALOR
DE L 1,000.00 CADA UNA LAS QUE SE PAGAN DE
INMEDIATO.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
CAJA Y BANCOS
V/ ANULACION Y CANCELACION DE 500 ACCIONES DE L
1,000.00 CADA UNA.
L 500,000.00
L 500,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
ACCIONES POR PAGAR
V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ANULAR 500
ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 C/U.
L 500,000.00
L 500,000.00
EN EL CASO DE QUE LAS ACCIONES SE ANULEN PERO NO
SE PAGUEN DE INMEDIATO ENTONCES LOS REGISTROS
QUEDARIAN.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
ACCIONES POR PAGAR
CAJA Y BANCOS
V/ POR EL PAGO DE LAS ACCIONES ANULADAS.
L 500,000.00
L 500,000.00
EJEMPLO # 2
DISMINUCION DEL CAPITAL PARA ABSORBER PERDIDAS
DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL
PARA ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA A ESA FECHA LA
CUAL ASCIENDE A L 40,000.00.FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
PERDIDAS ACUMULADAS
V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ABSORBER
LA PERDIDA ACUMULADA.
L 40,000.00
L 40,000.00
EJEMPLO # 3
PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES
EN VISTA DE QUE EXISTEN 500 ACCIONES CON VALOR
NOMINAL DE L 1,000.00 CADA UNA SIN EXHIBIR
DERIMASA ACUERDA LIBERAR SU EXHIBICION.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
ACCIONISTAS
V/ SU DISMINUCION PARA LIBERAR EXHIBICIONES
PENDIENTES.
L 500,000.00
L 500,000.00
APLICACIÓN DE RESULTADOS
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA SOCIEDAD ANONIMA PUEDEN SER
UTILIDADES O PERDIDAS.
EJEMPLO # 1
MARMOLES DE HONDURAS S.A. PRESENTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL
DE ACCIONISTAS EL 10 DE ENERO DEL 2020.
LOS DATOS QUE PRESENTA SON:
UTILIDADES NETAS DEL PERIODO L 100,000.00.
RESERVA LEGAL 5% DE LAS UTILIDADES.
RESERVA DE PREVISION 5%
RESERVA DE REINVERSION 5%
DIVIDENDOS DEL 10% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS
PREFERENTES DIVIDENDO DEL 5% SOBRE LA UTILIDAD A LOS
ACCIONISTAS ORDINARIOS.
EL BALANCE GENERAL DE ESE PERIODO PRESENTA UNA PERDIDA
ACUMULADA DE L 20,000.00 LA CUAL SE PROPONE ABSORBERLA CON
UTILIDAD DEL EJERCICIO L 100,000.00
PARA APLICARSE ASI
RESERVA LEGAL L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
RESERVA DE PREVISION L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
RESERVA DE REINVERSION L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS FUNDADORES L 10,000.00
PERDIDAS ACUMULADAS L 20,000.00
5% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS COMUNES L 5,000.00
10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS PREFERENTES L 10,000.00
UTILIDADES POR APLICAR L 40,000.00
UTILIDAD APLICADA L 100,000.00
TEGUCIGALPA 01 DE MAYO DEL 2018
PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION
MARMOLES DE HONDURAS S.A.
PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES POR EL PERIODO DEL 2020
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
UTILIDAD DEL EJERCICIO
RESERVA LEGAL
RESERVA DE PREVISION
RESERVA DE REINVERSION
DIVIDENDOS POR PAGAR
PERDIDAS ACUMULADAS
UTILIDAD POR APLICAR
V/ APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES POR LA ASAMBLEA
GENERAL
L 100,000.00
L 5,000.00
L 5,000.00
L 5,000.00
L 25,000.00
L 20,000.00
L 40,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR
CAJA Y BANCOS
V/ REGISTRO DEL IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR
PAGAR.
L 2,500.00
L 2,500.00
EJEMPLO # 2
LA SOCIEDAD ANONIMA XY PRESENTA LA SIGUIENTE
INFORMACION:
VENTAS L 6,000,000.00, COSTO DE VNETAS L 3,000,000.00 Y
GASTOS DE OPERACIÓN L 1,600,000.00.
EN LOS GASTOS DE OPERACIÓN HAY L 50,000.00 DE PARTIDAS
NO DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
EN LA ESCRITURA SOCIAL EXISTEN LAS SIGUIENTES
DISPOSICIONES.
 LOS BONOS DE FUNDADOR RECIBEN EL 7% DE LAS UTILIDADES
DESPUES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
DE LAS UTILIDADES SE DESTINARA 5% PARA RESERVA LEGAL,
10% PARA RESERVA DE PREVISION, 10% DE RESERVA DE
REINVERSION. EL RESTO SE DISTRIBUIRA ENTRE LOS
VENTAS L 6,000,000.00
COSTO DE VENTAS 3,000,000.00
UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00
GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L
1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00)
350,000.00
UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00
GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL
COMPAÑÍA XY S.A.
ESTADO DE RESULTADO
DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuroAmortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
AFICE
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
dcanahua
 
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8vanemontoherre
 
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupe
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupeAnexo 004 formulario de rete ica guadalupe
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupe
Carlos Arias
 
Practico tercero b
Practico tercero bPractico tercero b
Practico tercero b
sandra_mariscal
 
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
Unidad 3   aspectos de las cooperativasUnidad 3   aspectos de las cooperativas
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
GreismarHernandez
 
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1iejcg
 
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeAnexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeCarlos Arias
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariamercedesgomez
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Imp19114
Imp19114Imp19114
Imp19114
Diego Gebil
 

La actualidad más candente (20)

Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
 
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
 
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuroAmortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
 
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
¿CUAL SERÁ EL MONTO DEL CANON MINERO PARA EL 2010?
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
 
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupe
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupeAnexo 004 formulario de rete ica guadalupe
Anexo 004 formulario de rete ica guadalupe
 
Practico tercero b
Practico tercero bPractico tercero b
Practico tercero b
 
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
Unidad 3   aspectos de las cooperativasUnidad 3   aspectos de las cooperativas
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
 
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1
Apuntes Rtefte Rte Iva Ica1
 
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeAnexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributariaPasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
 
Ggf
GgfGgf
Ggf
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Imp19114
Imp19114Imp19114
Imp19114
 

Similar a Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de sociedades

Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicoscarloscatacora
 
fondo de imprevistos en una propiedad horizontal
fondo de imprevistos en una propiedad horizontalfondo de imprevistos en una propiedad horizontal
fondo de imprevistos en una propiedad horizontal
fernandofandio4
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.pptCONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
LucasMundaca1
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptxUND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
zaracvp152410
 
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabM2M Marketplace
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mab
guest86a502f
 
Stock de deuda a junio de 2018
Stock de deuda a junio de 2018Stock de deuda a junio de 2018
Stock de deuda a junio de 2018
Eduardo Nelson German
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
CESAR CARDOZO
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
Casos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuestoCasos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuesto
Yenny Calcina
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Charla agricola ppa formalizacion
Charla agricola ppa formalizacionCharla agricola ppa formalizacion
Charla agricola ppa formalizacion
Guillermo Martinez
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Claudio Venegas Bravo
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Claudio Venegas Bravo
 

Similar a Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de sociedades (20)

Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
 
fondo de imprevistos en una propiedad horizontal
fondo de imprevistos en una propiedad horizontalfondo de imprevistos en una propiedad horizontal
fondo de imprevistos en una propiedad horizontal
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.pptCONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
 
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptxUND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
 
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
Unidad iv proyecto de aplicacion de utilidades para el periodo sociedad anoni...
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mab
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mab
 
Stock de deuda a junio de 2018
Stock de deuda a junio de 2018Stock de deuda a junio de 2018
Stock de deuda a junio de 2018
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
Casos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuestoCasos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuesto
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
Charla agricola ppa formalizacion
Charla agricola ppa formalizacionCharla agricola ppa formalizacion
Charla agricola ppa formalizacion
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de sociedades

  • 2. EN UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL SOCIAL PUEDEN DARSE POR LO SIGUIENTE: A) AUMENTANDOLO B) DISMINUYENDOLO AUMENTOS AL CAPITAL SOCIAL LOS AUMENTOS AL CAPITAL SOCIAL PUEDEN DARSE POR LO SIGUIENTE: A) AUMENTANDO EL NUMERO DE ACCIONES ADQUIRIDAS POR LOS MISMOS SOCIOS ADQUIRIDAS POR NUEVOS SOCIOS B) CAPITALIZACION DEL SUPERAVIT
  • 3. EJEMPLO No 1 CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL SOCIAL POR LOS MISMOS SOCIOS EL 1 DE ABRIL DEL 2020 LA Cia. INDUSTRIAL S.A. ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL DE L 750,000.00 A L 1,000,000.00, SUSCRIBIENDO 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 CADA UNA. EL 15 DE ABRIL DEL 2020 SE EXHIBEN 75 ACCIONES Y EL 24 DE ABRIL SE EXHIBEN 35 ACCIONES. EL 30 SE EXHIBEN EL RESTO DE LAS ACCIONES. TODAS SE EXHIBEN EN NUMERARIO. LOS GASTOS DE MODIFICACION ASCIENDEN A L 2,500.00
  • 4. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 ACCIONISTAS CAPITAL SOCIAL V/ SUSCRIPCION DE 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 C/U. L 250,000.00 L 250,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 15 ABRIL 2020 PDA # 2 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA PRIMERA EXHIBICION. L 150,000.00 L 150,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 24 ABRIL 2020 PDA # 3 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA SEGUNDA EXHIBICION. L 70,000.00 L 70,000.00
  • 5. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 4 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA TERCERA EXHIBICION. L 30,000.00 L 30,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 5 CERTIFICADO DE ACCIONES ACCIONISTAS V/ POR ENTREGA DE LAS ACCIONES CANCELADAS EN SU TOTALIDAD. L 250,000.00 L 250,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 6 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 2,500.00 L 2,500.00
  • 6. EJEMPLO No 2 CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL POR NUEVOS SOCIOS. LA SOCIEDAD HONDURAS EXPORTADORA S.A. ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA EMISION DE 500 ACCIONES ORDINARIAS CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 CADA UNA LAS QUE SON SUSCRITAS POR 2 NUEVOS SOCIOS A y B. LAS ACCIONES SE EXHIBEN TOTALMENTE CON HOJAS DE DEPOSITO DEL BANCO CAPITAL PAGANDO ADEMAS EL 15% DE PRIMA. LOS GASTOS ASCIENDEN A L 3,000.00 LOS QUE SE PAGAN EN EFECTIVO. NOTA: CUANDO LAS ACCIONES SON ADQUIRIDAS POR LOS MISMOS SOCIOS NO SE COBRA PRIMA.
  • 7. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 ACCIONISTAS CAPITAL SOCIAL V/ SUSCRIPCION DE 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 C/U. L 1,000,000.00 L 1,000,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 CAJA Y BANCOS BANCO CAIPTAL ACCIONISTAS PRIMA EN VENTA DE ACCIONES V/ POR LA EXHIBICION DE 500 ACCIONES MAS EL 15% DE PRIMA. L 1,150,000.00 L 1,000,000.00 150,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 3 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 3,000.00 L 3,000.00
  • 8. EJEMPLO No 3 CUANDO SE CAPITALIZA EL SUPERAVIT DERIMASA ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL MEDIANTE LA CAPITALIZACION DEL 100% DEL SUPERAVIT HASTA DONDE LA LEY LO PERMITE. EL CAPITAL CONTABLE ESTA INTEGRADO ASI: CAPITAL SOCIAL L 1,000,000.00 RESERVA LEGAL 200,000.00 RESERVA DE PREVISION 50,000.00 RESERVA DE REINVERSION 90,000.00 UTILIDAD POR APLICAR 40,000.00 LOS GASTOS SUMAN 4,000.00
  • 9. DE LA RESERVA LEGAL SOLO SE CAPITALIZARA EL EXCESO DE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL. EN ESTE EJEMPLO NO SE CAPITALIZA PORQUE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL ES L 200,000.00 ES DECIR L 1,000,000.00 / 5 = L 200,000.00FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 RESERVA DE PREVISION RESERVA DE REINVERSION UTILIDAD POR APLICAR CAPITAL SOCIAL V/ AUMENTO DEL CAPITAL POR CAPITALIZACION DEL SUPERAVIT L 50,000.00 90,000.00 40,000.00 L 180,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 3 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 4,000.00 L 4,000.00
  • 10. DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL SOCIAL SE PUEDE DISMINUIR: 1.PARA ABSORBER PERDIDAS 2.POR ANULACION DE ACCIONES 3.POR LIBERACION DE EXHIBICIONES NO REALIZADAS
  • 11. EJEMPLO # 1 ANULACION DE ACCIONES DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA ANULACION DE 500 ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 CADA UNA LAS QUE SE PAGAN DE INMEDIATO. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL CAJA Y BANCOS V/ ANULACION Y CANCELACION DE 500 ACCIONES DE L 1,000.00 CADA UNA. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 12. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL ACCIONES POR PAGAR V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ANULAR 500 ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 C/U. L 500,000.00 L 500,000.00 EN EL CASO DE QUE LAS ACCIONES SE ANULEN PERO NO SE PAGUEN DE INMEDIATO ENTONCES LOS REGISTROS QUEDARIAN. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 ACCIONES POR PAGAR CAJA Y BANCOS V/ POR EL PAGO DE LAS ACCIONES ANULADAS. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 13. EJEMPLO # 2 DISMINUCION DEL CAPITAL PARA ABSORBER PERDIDAS DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL PARA ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA A ESA FECHA LA CUAL ASCIENDE A L 40,000.00.FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL PERDIDAS ACUMULADAS V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA. L 40,000.00 L 40,000.00
  • 14. EJEMPLO # 3 PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES EN VISTA DE QUE EXISTEN 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 1,000.00 CADA UNA SIN EXHIBIR DERIMASA ACUERDA LIBERAR SU EXHIBICION. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL ACCIONISTAS V/ SU DISMINUCION PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 15. APLICACIÓN DE RESULTADOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA SOCIEDAD ANONIMA PUEDEN SER UTILIDADES O PERDIDAS. EJEMPLO # 1 MARMOLES DE HONDURAS S.A. PRESENTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS EL 10 DE ENERO DEL 2020. LOS DATOS QUE PRESENTA SON: UTILIDADES NETAS DEL PERIODO L 100,000.00. RESERVA LEGAL 5% DE LAS UTILIDADES. RESERVA DE PREVISION 5% RESERVA DE REINVERSION 5% DIVIDENDOS DEL 10% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS PREFERENTES DIVIDENDO DEL 5% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS ORDINARIOS. EL BALANCE GENERAL DE ESE PERIODO PRESENTA UNA PERDIDA ACUMULADA DE L 20,000.00 LA CUAL SE PROPONE ABSORBERLA CON
  • 16. UTILIDAD DEL EJERCICIO L 100,000.00 PARA APLICARSE ASI RESERVA LEGAL L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO RESERVA DE PREVISION L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO RESERVA DE REINVERSION L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO 10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS FUNDADORES L 10,000.00 PERDIDAS ACUMULADAS L 20,000.00 5% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS COMUNES L 5,000.00 10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS PREFERENTES L 10,000.00 UTILIDADES POR APLICAR L 40,000.00 UTILIDAD APLICADA L 100,000.00 TEGUCIGALPA 01 DE MAYO DEL 2018 PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION MARMOLES DE HONDURAS S.A. PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES POR EL PERIODO DEL 2020
  • 17. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 UTILIDAD DEL EJERCICIO RESERVA LEGAL RESERVA DE PREVISION RESERVA DE REINVERSION DIVIDENDOS POR PAGAR PERDIDAS ACUMULADAS UTILIDAD POR APLICAR V/ APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES POR LA ASAMBLEA GENERAL L 100,000.00 L 5,000.00 L 5,000.00 L 5,000.00 L 25,000.00 L 20,000.00 L 40,000.00
  • 18. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR CAJA Y BANCOS V/ REGISTRO DEL IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR. L 2,500.00 L 2,500.00
  • 19. EJEMPLO # 2 LA SOCIEDAD ANONIMA XY PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACION: VENTAS L 6,000,000.00, COSTO DE VNETAS L 3,000,000.00 Y GASTOS DE OPERACIÓN L 1,600,000.00. EN LOS GASTOS DE OPERACIÓN HAY L 50,000.00 DE PARTIDAS NO DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EN LA ESCRITURA SOCIAL EXISTEN LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES.  LOS BONOS DE FUNDADOR RECIBEN EL 7% DE LAS UTILIDADES DESPUES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. DE LAS UTILIDADES SE DESTINARA 5% PARA RESERVA LEGAL, 10% PARA RESERVA DE PREVISION, 10% DE RESERVA DE REINVERSION. EL RESTO SE DISTRIBUIRA ENTRE LOS
  • 20. VENTAS L 6,000,000.00 COSTO DE VENTAS 3,000,000.00 UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00 GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00 UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00 IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L 1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00) 350,000.00 UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00 GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL COMPAÑÍA XY S.A. ESTADO DE RESULTADO DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020