SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO DE LOS CONTENIDOS
A EVALUAR EN EL EXAMEN
DEL III PARCIAL
CONTABILIDAD DE
SOCIEDADES
LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
ESTUDIA LAS PARTICULARIDADES CONTABLES QUE PRESENTA LA
REGULACIÓN JURÍDICO-MERCANTIL DE LAS EMPRESAS COMO LA
CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD, AMPLIACIONES Y
REDUCCIONES DE CAPITAL; DISOLUCIÓN DE SOCIEDADES,
FUSIÓN, ETC. EL ANÁLISIS DE ESTOS HECHOS SE REALIZA
PROFUNDIZANDO EN LAS NORMAS JURÍDICAS QUE LOS
REGULAN.
QUE NOS CONDUCIRÁ A DAR CRITERIOS METODOLÓGICOS
PARA REFLEJAR LOS MISMOS EN CONTABILIDAD Y ANALIZAR
SUS REPERCUSIONES. DE DICHA REGULACIÓN DAREMOS
ESPECIAL IMPORTANCIA A LAS NORMAS CONTENIDAS EN LA
LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS QUE TIENEN INCIDENCIA EN
EL DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-CONTABLE Y
FINANCIERA DE LAS EMPRESAS.
LAS SOCIEDADES MERCANTILES SE PUEDEN CLASIFICAR CONFORME A
VARIOS CRITERIOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
SEGÚN SU TIPO DE CAPITAL
CAPITAL SOCIAL: NO PUEDE SER MODIFICADO, SINO POR UNA
MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS.
CAPITAL VARIABLE (C.V.): ES VARIABLE, PUEDE DISMINUIR Y AUMENTAR
CONFORME EL AVANCE DE LA SOCIEDAD, SIN PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS.
CAPITAL CONTABLE.
DE CAPITAL O COMPAÑÍA ANÓNIMA (SOCIEDAD ANÓNIMA S.A): EN
ESTA, LAS OBLIGACIONES SOCIALES ESTÁN GARANTIZADAS POR UN
CAPITAL DETERMINADO Y LOS SOCIOS SOLO ESTÁN OBLIGADOS A
RESPONDER POR EL MONTO DE SU ACCIÓN, ASÍ QUE AL CANCELAR EL
MONTO DE SU ACCIÓN O PAQUETE ACCIONARIO SE DESLIZA DE
RESPONSABILIDAD SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LA EMPRESA QUE
PUDIERAN SUPERAR ESTE APORTE.
UNA ESCISIÓN CONSISTE EN LA DIVISIÓN DE UNA SOCIEDAD EN
DOS O MÁS SOCIEDADES YA SEAN NUEVAS O PREEXISTENTES.
UNA ESCISIÓN ES UNA OPERACIÓN CONTRARIA A UNA FUSIÓN.
ASÍ, UNA SOCIEDAD SEPARA O DIVIDE SUS ACTIVOS, PASIVOS Y
CAPITAL SOCIAL PARA CONFORMAR UN CONJUNTO DE DOS O
MÁS SOCIEDADES.
LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES TIENE COMO PROPÓSITO
PRINCIPAL ELABORAR Y PRESENTAR LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE UNA EMPRESA O CORPORACIÓN,
MOSTRANDO DE FORMA CLARA Y PRECISA EL IMPACTO DE LAS
DECISIONES DE SUS SOCIOS SOBRE SU SITUACIÓN FINANCIERA,
EL VALOR DE SUS ACTIVOS, EL MONTO DE SUS PASIVOS Y SU
CAPITAL, TANTO COMO LA OPERACIÓN DEL DÍA A DÍA DE LA
EMPRESA.
REGISTROS CONTABLES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA (S.A.)
EL CAPITAL SOCIAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES POR
ACCIONES SE DIVIDE EN CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y
PAGADO.
CUANDO UNA SOCIEDAD ANÓNIMA SE CONSTITUYE, SE LE
AUTORIZA UN DETERMINADO CAPITAL QUE SERÁ EL MÁXIMO
QUE PODRÁ TENER, Y EN CASO DE QUERER SUPERAR ESE
CAPITAL SE DEBE HACER UNA REFORMA ESTATUTARIA PARA
PODER AMPLIAR EL CAPITAL SOCIAL QUE PUEDE TENER LA
SOCIEDAD.
CAPITAL AUTORIZADO.
EL CAPITAL AUTORIZADO ES EL CAPITAL MÁXIMO QUE PUEDE
TENER UNA SOCIEDAD DE ACUERDO A SUS ESTATUTOS. ESE
VALOR MÁXIMO LO FIJAN LOS SOCIOS AL CONSTITUIR LA
SOCIEDAD, Y REPRESENTA EL 100% DEL CAPITAL, QUE
SUPONGAMOS EN L 900.000.000.
CAPITAL SUSCRITO.
DEL TOTAL DEL CAPITAL AUTORIZADO LOS SOCIOS SUSCRIBEN
UNA PARTE, QUE BIEN PUEDA SER LA TOTALIDAD DEL CAPITAL
AUTORIZADO O PARTE DE ÉL. EL CASO DE UNA SOCIEDAD
ANÓNIMA, LO MÍNIMO QUE SE DEBE SUSCRIBIR ES EL
EQUIVALENTE AL 50% DEL CAPITAL AUTORIZADO.
LAS APORTACIONES EN NUMERARIO, EN LA FUNDACIÓN SIMULTÁNEA, SE
HARÁN MEDIANTE ENDOSO Y ENTREGA DEL CERTIFICADO DE DEPÓSITO
DEL DINERO EN UNA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO, O DE UN CHEQUE
CERTIFICADO. EL NOTARIO DARÁ FE DE ÉSTAS CIRCUNSTANCIAS.
LAS ACCIONES PAGADAS EN TODO O EN PARTE MEDIANTE
APORTACIONES EN ESPECIE, DEBEN QUEDAR EN PODER DE LA SOCIEDAD
DURANTE DOS AÑOS. SI EN ESTE PLAZO APARECIERE QUE EL VALOR DE
LOS BIENES CUANDO FUERON APORTADOS, ERA MENOR EN UN 25% DEL
QUE ENTONCES SE LES RECONOCIÓ, EL ACCIONISTA ESTÁ OBLIGADO A
CUBRIR LA DIFERENCIA A LA SOCIEDAD, LA QUE TENDRÁ DERECHO
PREFERENTE RESPECTO DE CUALQUIER ACREEDOR SOBRE LAS ACCIONES
DEPOSITADAS
EJEMPLO No 1
CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL SOCIAL POR LOS MISMOS
SOCIOS
EL 1 DE ABRIL DEL 2020 LA Cia. INDUSTRIAL S.A. ACUERDA
AUMENTAR SU CAPITAL DE L 750,000.00 A L 1,000,000.00,
SUSCRIBIENDO 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00
CADA UNA. EL 15 DE ABRIL DEL 2020 SE EXHIBEN 75 ACCIONES Y EL
24 DE ABRIL SE EXHIBEN 35 ACCIONES. EL 30 SE EXHIBEN EL RESTO
DE LAS ACCIONES. TODAS SE EXHIBEN EN NUMERARIO. LOS
GASTOS DE MODIFICACION ASCIENDEN A L 2,500.00 PAGADOS EN
EFECTIVO.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
ACCIONISTAS
CAPITAL SOCIAL
V/ SUSCRIPCION DE 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L
2,000.00 C/U.
L 250,000.00
L 250,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
15 ABRIL
2020
PDA # 2
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA PRIMERA EXHIBICION.
L 150,000.00
L 150,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
24 ABRIL
2020
PDA # 3
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA SEGUNDA EXHIBICION.
L 70,000.00
L 70,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 4
CAJA Y BANCOS
CERTIFICADO DE ACCIONES
V/ CANCELACION DE LA TERCERA EXHIBICION.
L 30,000.00
L 30,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 5
CERTIFICADO DE ACCIONES
ACCIONISTAS
V/ POR ENTREGA DE LAS ACCIONES CANCELADAS EN SU
TOTALIDAD.
L 250,000.00
L 250,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
30 ABRIL
2020
PDA # 6
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 2,500.00
L 2,500.00
EJEMPLO No 2
CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL POR NUEVOS SOCIOS.
LA SOCIEDAD HONDURAS EXPORTADORA S.A. ACUERDA
AUMENTAR SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA EMISION DE 500
ACCIONES ORDINARIAS CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00
CADA UNA LAS QUE SON SUSCRITAS POR 2 NUEVOS SOCIOS A
y B. LAS ACCIONES SE EXHIBEN TOTALMENTE CON HOJAS DE
DEPOSITO DEL BANCO CAPITAL PAGANDO ADEMAS EL 15% DE
PRIMA.
LOS GASTOS ASCIENDEN A L 3,000.00 LOS QUE SE PAGAN EN
EFECTIVO.
NOTA: CUANDO LAS ACCIONES SON ADQUIRIDAS POR LOS
MISMOS SOCIOS NO SE COBRA PRIMA.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
ACCIONISTAS
CAPITAL SOCIAL
V/ SUSCRIPCION DE 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL
DE L 2,000.00 C/U.
L 1,000,000.00
L 1,000,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
CAJA Y BANCOS
BANCO CAIPTAL
ACCIONISTAS
PRIMA EN VENTA DE ACCIONES
V/ POR LA EXHIBICION DE 500 ACCIONES MAS EL 15% DE
PRIMA.
L 1,150,000.00
L 1,000,000.00
150,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 3
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 3,000.00
L 3,000.00
EJEMPLO No 3
CUANDO SE CAPITALIZA EL SUPERAVIT
DERIMASA ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL
MEDIANTE LA CAPITALIZACION DEL 100% DEL
SUPERAVIT HASTA DONDE LA LEY LO PERMITE.
EL CAPITAL CONTABLE ESTA INTEGRADO ASI:
CAPITAL SOCIAL L 1,000,000.00
RESERVA LEGAL 200,000.00
RESERVA DE PREVISION 50,000.00
RESERVA DE REINVERSION 90,000.00
UTILIDAD POR APLICAR 40,000.00
LOS GASTOS SUMAN 4,000.00
DE LA RESERVA LEGAL SOLO SE CAPITALIZARA EL EXCESO DE LA
QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL. EN ESTE EJEMPLO NO SE
CAPITALIZA PORQUE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL ES L
200,000.00 ES DECIR L 1,000,000.00 / 5 = L 200,000.00FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
RESERVA DE PREVISION
RESERVA DE REINVERSION
UTILIDAD POR APLICAR
CAPITAL SOCIAL
V/ AUMENTO DEL CAPITAL POR CAPITALIZACION DEL
SUPERAVIT
L 50,000.00
90,000.00
40,000.00
L 180,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 3
GASTOS DE ADMINISTRACION
CAJA Y BANCOS
V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL.
L 4,000.00
L 4,000.00
DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL EN
UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL
SOCIAL SE PUEDE DISMINUIR:
1.PARA ABSORBER PERDIDAS
2.POR ANULACION DE ACCIONES
3.POR LIBERACION DE EXHIBICIONES NO
REALIZADAS
EJEMPLO # 1
ANULACION DE ACCIONES
DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL
MEDIANTE LA ANULACION DE 500 ACCIONES CON VALOR
DE L 1,000.00 CADA UNA LAS QUE SE PAGAN DE
INMEDIATO.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
CAJA Y BANCOS
V/ ANULACION Y CANCELACION DE 500 ACCIONES DE L
1,000.00 CADA UNA.
L 500,000.00
L 500,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
ACCIONES POR PAGAR
V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ANULAR 500
ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 C/U.
L 500,000.00
L 500,000.00
EN EL CASO DE QUE LAS ACCIONES SE ANULEN PERO NO
SE PAGUEN DE INMEDIATO ENTONCES LOS REGISTROS
QUEDARIAN.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
ACCIONES POR PAGAR
CAJA Y BANCOS
V/ POR EL PAGO DE LAS ACCIONES ANULADAS.
L 500,000.00
L 500,000.00
EJEMPLO # 2
DISMINUCION DEL CAPITAL PARA ABSORBER PERDIDAS
DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL
PARA ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA A ESA FECHA LA
CUAL ASCIENDE A L 40,000.00.FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
PERDIDAS ACUMULADAS
V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ABSORBER
LA PERDIDA ACUMULADA.
L 40,000.00
L 40,000.00
EJEMPLO # 3
PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES
EN VISTA DE QUE EXISTEN 500 ACCIONES CON VALOR
NOMINAL DE L 1,000.00 CADA UNA SIN EXHIBIR
DERIMASA ACUERDA LIBERAR SU EXHIBICION.
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 1
CAPITAL SOCIAL
ACCIONISTAS
V/ SU DISMINUCION PARA LIBERAR EXHIBICIONES
PENDIENTES.
L 500,000.00
L 500,000.00
APLICACIÓN DE RESULTADOS
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA SOCIEDAD ANONIMA PUEDEN SER
UTILIDADES O PERDIDAS.
EJEMPLO # 1
MARMOLES DE HONDURAS S.A. PRESENTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL
DE ACCIONISTAS EL 10 DE ENERO DEL 2020.
LOS DATOS QUE PRESENTA SON:
UTILIDADES NETAS DEL PERIODO L 100,000.00.
RESERVA LEGAL 5% DE LAS UTILIDADES.
RESERVA DE PREVISION 5%
RESERVA DE REINVERSION 5%
DIVIDENDOS DEL 10% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS
PREFERENTES DIVIDENDO DEL 5% SOBRE LA UTILIDAD A LOS
ACCIONISTAS ORDINARIOS.
EL BALANCE GENERAL DE ESE PERIODO PRESENTA UNA PERDIDA
ACUMULADA DE L 20,000.00 LA CUAL SE PROPONE ABSORBERLA CON
UTILIDAD DEL EJERCICIO L 100,000.00
PARA APLICARSE ASI
RESERVA LEGAL L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
RESERVA DE PREVISION L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
RESERVA DE REINVERSION L 5,000.00
5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO
10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS FUNDADORES L 10,000.00
PERDIDAS ACUMULADAS L 20,000.00
5% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS COMUNES L 5,000.00
10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS PREFERENTES L 10,000.00
UTILIDADES POR APLICAR L 40,000.00
UTILIDAD APLICADA L 100,000.00
TEGUCIGALPA 01 DE MAYO DEL 2018
PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION
MARMOLES DE HONDURAS S.A.
PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES POR EL PERIODO DEL 2020
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
2020 ABRIL PDA # 1
UTILIDAD DEL EJERCICIO
RESERVA LEGAL
RESERVA DE PREVISION
RESERVA DE REINVERSION
DIVIDENDOS POR PAGAR
PERDIDAS ACUMULADAS
UTILIDAD POR APLICAR
V/ APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES POR LA ASAMBLEA
GENERAL
L 100,000.00
L 5,000.00
L 5,000.00
L 5,000.00
L 25,000.00
L 20,000.00
L 40,000.00
FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER
01 MAYO
2018
PDA # 2
IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR
CAJA Y BANCOS
V/ REGISTRO DEL IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR
PAGAR.
L 2,500.00
L 2,500.00
EJEMPLO # 2
LA SOCIEDAD ANONIMA XY PRESENTA LA SIGUIENTE
INFORMACION:
VENTAS L 6,000,000.00, COSTO DE VENTAS L 3,000,000.00 Y
GASTOS DE OPERACIÓN L 1,600,000.00.
EN LOS GASTOS DE OPERACIÓN HAY L 50,000.00 DE PARTIDAS
NO DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
EN LA ESCRITURA SOCIAL EXISTEN LAS SIGUIENTES
DISPOSICIONES.
 LOS BONOS DE FUNDADOR RECIBEN EL 7% DE LAS UTILIDADES
DESPUES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
DE LAS UTILIDADES SE DESTINARA 5% PARA RESERVA LEGAL,
10% PARA RESERVA DE PREVISION, 10% DE RESERVA DE
REINVERSION. EL RESTO SE DISTRIBUIRA ENTRE LOS
VENTAS L 6,000,000.00
COSTO DE VENTAS 3,000,000.00
UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00
GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L
1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00)
350,000.00
UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00
GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL
COMPAÑÍA XY S.A.
ESTADO DE RESULTADO
DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020
VENTAS L 6,000,000.00
COSTO DE VENTAS 3,000,000.00
UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00
GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L
1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00)
350,000.00
UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00
GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL
COMPAÑÍA XY S.A.
ESTADO DE RESULTADO
DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020
L 1,050,000.00
PARA APLICARSE ASI
RESERVA LEGAL (5% SOBREL 1,050,000.00) L 52,500.00
RESERVA DE PREVISION (10% SOBREL 1,050,000.00) 105,000.00
RESERVA DE REINVERSION (10% SOBREL 1,050,000.00) 105,000.00
PARTICIPACION BONOS DE FUNDADOR (7% SOBREL 1,050,000.00) 73,500.00
DIVIDENDOS DECRETADOS (20% SOBRE L 714,000.00) 142,800.00
IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS (10% SOBRE L 142,800.00) L 14,280.00
DIVIDENDOS POR PAGAR L 128,520.00
PENDIENTE DE APLICACIÓN L 571,200.00
SUMA DISTRIBUIBLE L 1,050,000.00
SAN PEDRO SULA 15 DE ENERO DEL 2020
PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONDEJO DE ADMON
COMPAÑÍA XY S.A.
PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES PARA
EL PERIODO DEL 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Eduardo Nelson German
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
yashia AQUINO LUIS
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
David Rivera
 
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de CajaPAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
Jesus Antonio Orozco Valencia
 
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros Ecuador
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros EcuadorNuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros Ecuador
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros EcuadorFernando Romero
 
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Flor Valderrama Contreras
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Carlos Martinez
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptxPERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
FIORELLARAMIREZ13
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienesjhonick
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
Adriana Tovar Gomez
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
LizethKelyVilcaGoyzu1
 
Impuestos en bolivia
Impuestos en boliviaImpuestos en bolivia
Impuestos en bolivia
escobarluis
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
 
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de CajaPAC Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC Plan Anual Mensualizado de Caja
 
Aula 5 contabilidad bancaria
Aula 5  contabilidad bancariaAula 5  contabilidad bancaria
Aula 5 contabilidad bancaria
 
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros Ecuador
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros EcuadorNuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros Ecuador
Nuevo Catalogo de Cuentas para Cias Seguros Ecuador
 
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptxPERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
 
Impuestos en bolivia
Impuestos en boliviaImpuestos en bolivia
Impuestos en bolivia
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 

Similar a Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad de sociedades

Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad viii registros contables sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
Unidad viii registros contables  sociedad mercantil en nombre colectivo conta...Unidad viii registros contables  sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
Unidad viii registros contables sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD V MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
UNIDAD V  MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...UNIDAD V  MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
UNIDAD V MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicoscarloscatacora
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
CESAR CARDOZO
 
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADESUnidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Similar a Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad de sociedades (20)

Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
 
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
 
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
 
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
Unidad viii registros contables sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
Unidad viii registros contables  sociedad mercantil en nombre colectivo conta...Unidad viii registros contables  sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
Unidad viii registros contables sociedad mercantil en nombre colectivo conta...
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD V MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
UNIDAD V  MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...UNIDAD V  MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
UNIDAD V MODIFICACIONES AL CAPITAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. D...
 
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
Unidad vii modificaciones al capital sociedad de responsabilidad limitada s. ...
 
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADESUnidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
 
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
Unidad vi conversion de un comerciante individual en sociedad en responsabili...
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad de sociedades

  • 1. REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR EN EL EXAMEN DEL III PARCIAL CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
  • 2. LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES ESTUDIA LAS PARTICULARIDADES CONTABLES QUE PRESENTA LA REGULACIÓN JURÍDICO-MERCANTIL DE LAS EMPRESAS COMO LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD, AMPLIACIONES Y REDUCCIONES DE CAPITAL; DISOLUCIÓN DE SOCIEDADES, FUSIÓN, ETC. EL ANÁLISIS DE ESTOS HECHOS SE REALIZA PROFUNDIZANDO EN LAS NORMAS JURÍDICAS QUE LOS REGULAN.
  • 3. QUE NOS CONDUCIRÁ A DAR CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA REFLEJAR LOS MISMOS EN CONTABILIDAD Y ANALIZAR SUS REPERCUSIONES. DE DICHA REGULACIÓN DAREMOS ESPECIAL IMPORTANCIA A LAS NORMAS CONTENIDAS EN LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS QUE TIENEN INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-CONTABLE Y FINANCIERA DE LAS EMPRESAS.
  • 4. LAS SOCIEDADES MERCANTILES SE PUEDEN CLASIFICAR CONFORME A VARIOS CRITERIOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: SEGÚN SU TIPO DE CAPITAL CAPITAL SOCIAL: NO PUEDE SER MODIFICADO, SINO POR UNA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS. CAPITAL VARIABLE (C.V.): ES VARIABLE, PUEDE DISMINUIR Y AUMENTAR CONFORME EL AVANCE DE LA SOCIEDAD, SIN PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS. CAPITAL CONTABLE.
  • 5. DE CAPITAL O COMPAÑÍA ANÓNIMA (SOCIEDAD ANÓNIMA S.A): EN ESTA, LAS OBLIGACIONES SOCIALES ESTÁN GARANTIZADAS POR UN CAPITAL DETERMINADO Y LOS SOCIOS SOLO ESTÁN OBLIGADOS A RESPONDER POR EL MONTO DE SU ACCIÓN, ASÍ QUE AL CANCELAR EL MONTO DE SU ACCIÓN O PAQUETE ACCIONARIO SE DESLIZA DE RESPONSABILIDAD SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LA EMPRESA QUE PUDIERAN SUPERAR ESTE APORTE.
  • 6. UNA ESCISIÓN CONSISTE EN LA DIVISIÓN DE UNA SOCIEDAD EN DOS O MÁS SOCIEDADES YA SEAN NUEVAS O PREEXISTENTES. UNA ESCISIÓN ES UNA OPERACIÓN CONTRARIA A UNA FUSIÓN. ASÍ, UNA SOCIEDAD SEPARA O DIVIDE SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL SOCIAL PARA CONFORMAR UN CONJUNTO DE DOS O MÁS SOCIEDADES.
  • 7. LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES TIENE COMO PROPÓSITO PRINCIPAL ELABORAR Y PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA O CORPORACIÓN, MOSTRANDO DE FORMA CLARA Y PRECISA EL IMPACTO DE LAS DECISIONES DE SUS SOCIOS SOBRE SU SITUACIÓN FINANCIERA, EL VALOR DE SUS ACTIVOS, EL MONTO DE SUS PASIVOS Y SU CAPITAL, TANTO COMO LA OPERACIÓN DEL DÍA A DÍA DE LA EMPRESA.
  • 8. REGISTROS CONTABLES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA (S.A.) EL CAPITAL SOCIAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES POR ACCIONES SE DIVIDE EN CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO. CUANDO UNA SOCIEDAD ANÓNIMA SE CONSTITUYE, SE LE AUTORIZA UN DETERMINADO CAPITAL QUE SERÁ EL MÁXIMO QUE PODRÁ TENER, Y EN CASO DE QUERER SUPERAR ESE CAPITAL SE DEBE HACER UNA REFORMA ESTATUTARIA PARA PODER AMPLIAR EL CAPITAL SOCIAL QUE PUEDE TENER LA SOCIEDAD.
  • 9. CAPITAL AUTORIZADO. EL CAPITAL AUTORIZADO ES EL CAPITAL MÁXIMO QUE PUEDE TENER UNA SOCIEDAD DE ACUERDO A SUS ESTATUTOS. ESE VALOR MÁXIMO LO FIJAN LOS SOCIOS AL CONSTITUIR LA SOCIEDAD, Y REPRESENTA EL 100% DEL CAPITAL, QUE SUPONGAMOS EN L 900.000.000.
  • 10. CAPITAL SUSCRITO. DEL TOTAL DEL CAPITAL AUTORIZADO LOS SOCIOS SUSCRIBEN UNA PARTE, QUE BIEN PUEDA SER LA TOTALIDAD DEL CAPITAL AUTORIZADO O PARTE DE ÉL. EL CASO DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA, LO MÍNIMO QUE SE DEBE SUSCRIBIR ES EL EQUIVALENTE AL 50% DEL CAPITAL AUTORIZADO.
  • 11. LAS APORTACIONES EN NUMERARIO, EN LA FUNDACIÓN SIMULTÁNEA, SE HARÁN MEDIANTE ENDOSO Y ENTREGA DEL CERTIFICADO DE DEPÓSITO DEL DINERO EN UNA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO, O DE UN CHEQUE CERTIFICADO. EL NOTARIO DARÁ FE DE ÉSTAS CIRCUNSTANCIAS.
  • 12. LAS ACCIONES PAGADAS EN TODO O EN PARTE MEDIANTE APORTACIONES EN ESPECIE, DEBEN QUEDAR EN PODER DE LA SOCIEDAD DURANTE DOS AÑOS. SI EN ESTE PLAZO APARECIERE QUE EL VALOR DE LOS BIENES CUANDO FUERON APORTADOS, ERA MENOR EN UN 25% DEL QUE ENTONCES SE LES RECONOCIÓ, EL ACCIONISTA ESTÁ OBLIGADO A CUBRIR LA DIFERENCIA A LA SOCIEDAD, LA QUE TENDRÁ DERECHO PREFERENTE RESPECTO DE CUALQUIER ACREEDOR SOBRE LAS ACCIONES DEPOSITADAS
  • 13. EJEMPLO No 1 CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL SOCIAL POR LOS MISMOS SOCIOS EL 1 DE ABRIL DEL 2020 LA Cia. INDUSTRIAL S.A. ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL DE L 750,000.00 A L 1,000,000.00, SUSCRIBIENDO 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 CADA UNA. EL 15 DE ABRIL DEL 2020 SE EXHIBEN 75 ACCIONES Y EL 24 DE ABRIL SE EXHIBEN 35 ACCIONES. EL 30 SE EXHIBEN EL RESTO DE LAS ACCIONES. TODAS SE EXHIBEN EN NUMERARIO. LOS GASTOS DE MODIFICACION ASCIENDEN A L 2,500.00 PAGADOS EN EFECTIVO.
  • 14. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 ACCIONISTAS CAPITAL SOCIAL V/ SUSCRIPCION DE 125 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 C/U. L 250,000.00 L 250,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 15 ABRIL 2020 PDA # 2 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA PRIMERA EXHIBICION. L 150,000.00 L 150,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 24 ABRIL 2020 PDA # 3 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA SEGUNDA EXHIBICION. L 70,000.00 L 70,000.00
  • 15. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 4 CAJA Y BANCOS CERTIFICADO DE ACCIONES V/ CANCELACION DE LA TERCERA EXHIBICION. L 30,000.00 L 30,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 5 CERTIFICADO DE ACCIONES ACCIONISTAS V/ POR ENTREGA DE LAS ACCIONES CANCELADAS EN SU TOTALIDAD. L 250,000.00 L 250,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 30 ABRIL 2020 PDA # 6 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 2,500.00 L 2,500.00
  • 16. EJEMPLO No 2 CUANDO SE AUMENTA EL CAPITAL POR NUEVOS SOCIOS. LA SOCIEDAD HONDURAS EXPORTADORA S.A. ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA EMISION DE 500 ACCIONES ORDINARIAS CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 CADA UNA LAS QUE SON SUSCRITAS POR 2 NUEVOS SOCIOS A y B. LAS ACCIONES SE EXHIBEN TOTALMENTE CON HOJAS DE DEPOSITO DEL BANCO CAPITAL PAGANDO ADEMAS EL 15% DE PRIMA. LOS GASTOS ASCIENDEN A L 3,000.00 LOS QUE SE PAGAN EN EFECTIVO. NOTA: CUANDO LAS ACCIONES SON ADQUIRIDAS POR LOS MISMOS SOCIOS NO SE COBRA PRIMA.
  • 17. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 ACCIONISTAS CAPITAL SOCIAL V/ SUSCRIPCION DE 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 2,000.00 C/U. L 1,000,000.00 L 1,000,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 CAJA Y BANCOS BANCO CAIPTAL ACCIONISTAS PRIMA EN VENTA DE ACCIONES V/ POR LA EXHIBICION DE 500 ACCIONES MAS EL 15% DE PRIMA. L 1,150,000.00 L 1,000,000.00 150,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 3 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 3,000.00 L 3,000.00
  • 18. EJEMPLO No 3 CUANDO SE CAPITALIZA EL SUPERAVIT DERIMASA ACUERDA AUMENTAR SU CAPITAL MEDIANTE LA CAPITALIZACION DEL 100% DEL SUPERAVIT HASTA DONDE LA LEY LO PERMITE. EL CAPITAL CONTABLE ESTA INTEGRADO ASI: CAPITAL SOCIAL L 1,000,000.00 RESERVA LEGAL 200,000.00 RESERVA DE PREVISION 50,000.00 RESERVA DE REINVERSION 90,000.00 UTILIDAD POR APLICAR 40,000.00 LOS GASTOS SUMAN 4,000.00
  • 19. DE LA RESERVA LEGAL SOLO SE CAPITALIZARA EL EXCESO DE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL. EN ESTE EJEMPLO NO SE CAPITALIZA PORQUE LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL ES L 200,000.00 ES DECIR L 1,000,000.00 / 5 = L 200,000.00FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 RESERVA DE PREVISION RESERVA DE REINVERSION UTILIDAD POR APLICAR CAPITAL SOCIAL V/ AUMENTO DEL CAPITAL POR CAPITALIZACION DEL SUPERAVIT L 50,000.00 90,000.00 40,000.00 L 180,000.00 FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 3 GASTOS DE ADMINISTRACION CAJA Y BANCOS V/ POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN EL AUMENTO DEL CAPITAL. L 4,000.00 L 4,000.00
  • 20. DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA EL CAPITAL SOCIAL SE PUEDE DISMINUIR: 1.PARA ABSORBER PERDIDAS 2.POR ANULACION DE ACCIONES 3.POR LIBERACION DE EXHIBICIONES NO REALIZADAS
  • 21. EJEMPLO # 1 ANULACION DE ACCIONES DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA ANULACION DE 500 ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 CADA UNA LAS QUE SE PAGAN DE INMEDIATO. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL CAJA Y BANCOS V/ ANULACION Y CANCELACION DE 500 ACCIONES DE L 1,000.00 CADA UNA. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 22. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL ACCIONES POR PAGAR V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ANULAR 500 ACCIONES CON VALOR DE L 1,000.00 C/U. L 500,000.00 L 500,000.00 EN EL CASO DE QUE LAS ACCIONES SE ANULEN PERO NO SE PAGUEN DE INMEDIATO ENTONCES LOS REGISTROS QUEDARIAN. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 ACCIONES POR PAGAR CAJA Y BANCOS V/ POR EL PAGO DE LAS ACCIONES ANULADAS. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 23. EJEMPLO # 2 DISMINUCION DEL CAPITAL PARA ABSORBER PERDIDAS DERIMASA ACUERDA LA REDUCCION DE SU CAPITAL SOCIAL PARA ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA A ESA FECHA LA CUAL ASCIENDE A L 40,000.00.FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL PERDIDAS ACUMULADAS V/ POR LA DISMINUCION DEL CAPITAL AL ABSORBER LA PERDIDA ACUMULADA. L 40,000.00 L 40,000.00
  • 24. EJEMPLO # 3 PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES EN VISTA DE QUE EXISTEN 500 ACCIONES CON VALOR NOMINAL DE L 1,000.00 CADA UNA SIN EXHIBIR DERIMASA ACUERDA LIBERAR SU EXHIBICION. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 1 CAPITAL SOCIAL ACCIONISTAS V/ SU DISMINUCION PARA LIBERAR EXHIBICIONES PENDIENTES. L 500,000.00 L 500,000.00
  • 25. APLICACIÓN DE RESULTADOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA SOCIEDAD ANONIMA PUEDEN SER UTILIDADES O PERDIDAS. EJEMPLO # 1 MARMOLES DE HONDURAS S.A. PRESENTA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS EL 10 DE ENERO DEL 2020. LOS DATOS QUE PRESENTA SON: UTILIDADES NETAS DEL PERIODO L 100,000.00. RESERVA LEGAL 5% DE LAS UTILIDADES. RESERVA DE PREVISION 5% RESERVA DE REINVERSION 5% DIVIDENDOS DEL 10% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS PREFERENTES DIVIDENDO DEL 5% SOBRE LA UTILIDAD A LOS ACCIONISTAS ORDINARIOS. EL BALANCE GENERAL DE ESE PERIODO PRESENTA UNA PERDIDA ACUMULADA DE L 20,000.00 LA CUAL SE PROPONE ABSORBERLA CON
  • 26. UTILIDAD DEL EJERCICIO L 100,000.00 PARA APLICARSE ASI RESERVA LEGAL L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO RESERVA DE PREVISION L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO RESERVA DE REINVERSION L 5,000.00 5% DE LAS UTILIDADES DEL PERIODO 10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS FUNDADORES L 10,000.00 PERDIDAS ACUMULADAS L 20,000.00 5% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS COMUNES L 5,000.00 10% DE DIVIDENDOS PARA ACCIONISTAS PREFERENTES L 10,000.00 UTILIDADES POR APLICAR L 40,000.00 UTILIDAD APLICADA L 100,000.00 TEGUCIGALPA 01 DE MAYO DEL 2018 PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION MARMOLES DE HONDURAS S.A. PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES POR EL PERIODO DEL 2020
  • 27. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 2020 ABRIL PDA # 1 UTILIDAD DEL EJERCICIO RESERVA LEGAL RESERVA DE PREVISION RESERVA DE REINVERSION DIVIDENDOS POR PAGAR PERDIDAS ACUMULADAS UTILIDAD POR APLICAR V/ APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES POR LA ASAMBLEA GENERAL L 100,000.00 L 5,000.00 L 5,000.00 L 5,000.00 L 25,000.00 L 20,000.00 L 40,000.00
  • 28. FECHA DETALLE PARCIALES DEBE HABER 01 MAYO 2018 PDA # 2 IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR CAJA Y BANCOS V/ REGISTRO DEL IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS POR PAGAR. L 2,500.00 L 2,500.00
  • 29. EJEMPLO # 2 LA SOCIEDAD ANONIMA XY PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACION: VENTAS L 6,000,000.00, COSTO DE VENTAS L 3,000,000.00 Y GASTOS DE OPERACIÓN L 1,600,000.00. EN LOS GASTOS DE OPERACIÓN HAY L 50,000.00 DE PARTIDAS NO DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EN LA ESCRITURA SOCIAL EXISTEN LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES.  LOS BONOS DE FUNDADOR RECIBEN EL 7% DE LAS UTILIDADES DESPUES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. DE LAS UTILIDADES SE DESTINARA 5% PARA RESERVA LEGAL, 10% PARA RESERVA DE PREVISION, 10% DE RESERVA DE REINVERSION. EL RESTO SE DISTRIBUIRA ENTRE LOS
  • 30. VENTAS L 6,000,000.00 COSTO DE VENTAS 3,000,000.00 UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00 GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00 UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00 IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L 1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00) 350,000.00 UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00 GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL COMPAÑÍA XY S.A. ESTADO DE RESULTADO DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020
  • 31. VENTAS L 6,000,000.00 COSTO DE VENTAS 3,000,000.00 UTILIDAD BRUTA L 3,000,000.00 GASTOS DE OPERACION 1,600,000.00 UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO L 1,400,000.00 IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L 1,400,000.00 * 25%= L 350,000.00) 350,000.00 UTILIDAD SOBRE LA RENTA L 1,050,000.00 GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL COMPAÑÍA XY S.A. ESTADO DE RESULTADO DEL 01 DE ENERO AL 06 DE JUNIO DEL 2020
  • 32. L 1,050,000.00 PARA APLICARSE ASI RESERVA LEGAL (5% SOBREL 1,050,000.00) L 52,500.00 RESERVA DE PREVISION (10% SOBREL 1,050,000.00) 105,000.00 RESERVA DE REINVERSION (10% SOBREL 1,050,000.00) 105,000.00 PARTICIPACION BONOS DE FUNDADOR (7% SOBREL 1,050,000.00) 73,500.00 DIVIDENDOS DECRETADOS (20% SOBRE L 714,000.00) 142,800.00 IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS (10% SOBRE L 142,800.00) L 14,280.00 DIVIDENDOS POR PAGAR L 128,520.00 PENDIENTE DE APLICACIÓN L 571,200.00 SUMA DISTRIBUIBLE L 1,050,000.00 SAN PEDRO SULA 15 DE ENERO DEL 2020 PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACION SECRETARIO CONDEJO DE ADMON COMPAÑÍA XY S.A. PROYECTO DE APLICACIÓN DE UTILIDADES PARA EL PERIODO DEL 2020