SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutora: Ing. Ana Cedeño
anacedeno@udo.edu.ve
1. Describir los conceptos
básicos de la Teoría General
de Sistemas. TGS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1.-ORIGEN
4.-OBJETIVOS
5.-ESTRUCTURA
6.-CARACTERÍSTICAS
7.-ÁREAS DE APLICACIÓN
2.-DEFINICIÓN
3.-PREMISAS
CONTENIDO
Estrechamente ligada con el
trabajo del biólogo alemán
Ludwin von Bertalanffy, entre
1950 y 1968.
Surge en el siglo XX en un
intento por dar vida a un nuevo
enfoque al estudio de los
sistemas.
Nació en el campo de la biología
disciplina en la que aun juega un rol
fundamental.
TGS
ORIGEN
Según Bertalanffy (1968). La Teoría
General de Sistemas (TGS) se
presenta como una forma sistemática y
científica de aproximación y
representación de la realidad y, al
mismo tiempo, como una orientación
hacia una práctica estimulante para
formas de trabajo transdisciplinarias.
DEFINICIÓN
03
02
01
Los sistemas existen
dentro de sistemas
Los sistemas son abiertos
Las funciones de un
sistema depende de su
estructura
A
B
C
B
A
A
B
A
B
C
PREMISAS
1.- Impulsar el
desarrollo de una
terminología general
que permita
describir las
características,
funciones y
comportamientos
sistémicos.
2.- Desarrollar un
conjunto de leyes
aplicables a todos
estos
comportamientos.
3.- Promover una
formalización
(matemática) de
estas leyes
OBJETIVOS
Interrelación e
interdependencia de
objetos
Totalidad Búsqueda de
objetivos.
Insumos y
productos.
Transformación.
Regulación
.
Jerarquía Equifinalidad
CARACTERÍSTICAS
NIVEL 1 NIVEL 3
NIVEL 2
Mediante esta estructura en 9 niveles, se aplica isomorfismos a la realidad. Es decir la teoría
respalda el uso de términos y conceptos similares para describir a los sistemas en su totalidad.
Es el de la estructura
estática. Puede llamarse
nivel de la armazón. Es la
geografía y anatomía del
universo.
Sistema dinámico simple,
con movimientos
necesarios. Puede llamarse
a este nivel de relojería. Ej.
sistema solar .
Nivel de autorregulación, el
equilibrio no esta únicamente
determinado por las ecuaciones
del sistema, sino que sistema
se moverá hacia la mantención
de cualquier equilibrio
señalado.
ESTRUCTURA
NIVEL 4 NIVEL 6
NIVEL 5
Es el nivel en el cual la
vida comienza a
diferenciarse de la no
vida. Este puede llamarse
el nivel de la célula.
Nivel donde los sistemas
se organizan
completamente mediante la
integración funcional de las
partes, el crecimiento y
reproducción del mismo.
Es el nivel caracterizado por
una creciente movilidad, un
comportamiento teleológico
y la autoconciencia.
Desarrollo de receptores de
información especializados
(ojo, oídos, etc.)
ESTRUCTURA
NIVEL 7 NIVEL 9
NIVEL 8
Nivel ser individual. El sistema.
Es considerado muy parecidas
al sistemas animal. En este el
sistema hombre posee
autoconciencia, conocimiento,
lenguaje simbólico, otros.
Este nivel se caracteriza por
ser el social o de
organizaciones humanas,
compleja gama de
emociones humanas, roles,
comunicación y transmisión
de valores.
Nivel denominado
“INCOGNOSCIBLES”
absolutos y desconocidos, los
cuales muestran también
estructuras sistémicas y
relaciones.
ESTRUCTURA
Informática
Ingeniería de
Sistemas
Teoría de juegos
Cibernética
Teoría de la
Información
TGS
Administración
Física
Biología
“Algunas áreas de conocimiento utilizan las ideas de la TGS para abordar la solución de
problemas específicos o complementan sus propios conceptos. Es decir proporciona
principios para todas las ciencias. ”
ÁREAS DE APLICACIÓN
1.- Kart y Rosenweig. Administración en las Organizaciones.
Editorial McGraw Hill, 1998.
2.- Bertalanffi, V. Teoría General de Sistemas. Editorial Trillas.
México, 1990.
REFERENCIAS
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
UNIDAD CURRICULAR.
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (230-1723)
anacedeno@udo.edu.ve
Dirección: Carúpano Sucre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasDiapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasJesuska Inciarte
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)andrea
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsYoberlis Materan
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
rivasoa25
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
UPTC
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas
anshelic
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemasMapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
JAVIER RROOO|
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
Josue Gomez
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas dariela5
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Wilmer68
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasDiapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgs
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemasMapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 

Similar a Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de Sistemas (TGS))

Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723). Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
AnaCedeo19
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectivacastaguiller30
 
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller  1 teoria de sistemas y prospectivaTaller  1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller 1 teoria de sistemas y prospectivaLuz Piragauta
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectivacastaguiller
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectivacastaguillermina30
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaLuz Piragauta
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
dayanabecerra8
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
ReynagaRocabadoNey
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
AlexsaulGonzalesRoch
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
EsquivelAyaviriYeths
 

Similar a Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de Sistemas (TGS)) (20)

Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723). Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
 
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller  1 teoria de sistemas y prospectivaTaller  1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Más de AnaCedeo19

Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
AnaCedeo19
 
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y SistemasSinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
AnaCedeo19
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
AnaCedeo19
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
AnaCedeo19
 
Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. DirecciónUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
AnaCedeo19
 
Tema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de EmpresasTema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de Empresas
AnaCedeo19
 

Más de AnaCedeo19 (20)

Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y SistemasSinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
 
Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. DirecciónUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
 
Tema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de EmpresasTema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de Empresas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de Sistemas (TGS))

  • 1. Tutora: Ing. Ana Cedeño anacedeno@udo.edu.ve
  • 2.
  • 3. 1. Describir los conceptos básicos de la Teoría General de Sistemas. TGS. OBJETIVO DE APRENDIZAJE
  • 5. Estrechamente ligada con el trabajo del biólogo alemán Ludwin von Bertalanffy, entre 1950 y 1968. Surge en el siglo XX en un intento por dar vida a un nuevo enfoque al estudio de los sistemas. Nació en el campo de la biología disciplina en la que aun juega un rol fundamental. TGS ORIGEN
  • 6. Según Bertalanffy (1968). La Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. DEFINICIÓN
  • 7. 03 02 01 Los sistemas existen dentro de sistemas Los sistemas son abiertos Las funciones de un sistema depende de su estructura A B C B A A B A B C PREMISAS
  • 8. 1.- Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos. 2.- Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos. 3.- Promover una formalización (matemática) de estas leyes OBJETIVOS
  • 9. Interrelación e interdependencia de objetos Totalidad Búsqueda de objetivos. Insumos y productos. Transformación. Regulación . Jerarquía Equifinalidad CARACTERÍSTICAS
  • 10. NIVEL 1 NIVEL 3 NIVEL 2 Mediante esta estructura en 9 niveles, se aplica isomorfismos a la realidad. Es decir la teoría respalda el uso de términos y conceptos similares para describir a los sistemas en su totalidad. Es el de la estructura estática. Puede llamarse nivel de la armazón. Es la geografía y anatomía del universo. Sistema dinámico simple, con movimientos necesarios. Puede llamarse a este nivel de relojería. Ej. sistema solar . Nivel de autorregulación, el equilibrio no esta únicamente determinado por las ecuaciones del sistema, sino que sistema se moverá hacia la mantención de cualquier equilibrio señalado. ESTRUCTURA
  • 11. NIVEL 4 NIVEL 6 NIVEL 5 Es el nivel en el cual la vida comienza a diferenciarse de la no vida. Este puede llamarse el nivel de la célula. Nivel donde los sistemas se organizan completamente mediante la integración funcional de las partes, el crecimiento y reproducción del mismo. Es el nivel caracterizado por una creciente movilidad, un comportamiento teleológico y la autoconciencia. Desarrollo de receptores de información especializados (ojo, oídos, etc.) ESTRUCTURA
  • 12. NIVEL 7 NIVEL 9 NIVEL 8 Nivel ser individual. El sistema. Es considerado muy parecidas al sistemas animal. En este el sistema hombre posee autoconciencia, conocimiento, lenguaje simbólico, otros. Este nivel se caracteriza por ser el social o de organizaciones humanas, compleja gama de emociones humanas, roles, comunicación y transmisión de valores. Nivel denominado “INCOGNOSCIBLES” absolutos y desconocidos, los cuales muestran también estructuras sistémicas y relaciones. ESTRUCTURA
  • 13. Informática Ingeniería de Sistemas Teoría de juegos Cibernética Teoría de la Información TGS Administración Física Biología “Algunas áreas de conocimiento utilizan las ideas de la TGS para abordar la solución de problemas específicos o complementan sus propios conceptos. Es decir proporciona principios para todas las ciencias. ” ÁREAS DE APLICACIÓN
  • 14. 1.- Kart y Rosenweig. Administración en las Organizaciones. Editorial McGraw Hill, 1998. 2.- Bertalanffi, V. Teoría General de Sistemas. Editorial Trillas. México, 1990. REFERENCIAS
  • 15. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE UNIDAD CURRICULAR. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (230-1723) anacedeno@udo.edu.ve Dirección: Carúpano Sucre