SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Sucre Carúpano
Escuela de Ciencias
Departamento de Informática
Cátedra: Organización Y Sistemas
Tutora. Ing. Ana Cedeño
2.Comprender la
participación de la
administración de
empresa en la
organización.
Objetivos de Aprendizaje
01
03
1.Definir los conceptos
básicos de
administración de
empresa y su
naturaleza.
01. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN AUTORES
La administración es "el
proceso de planear,
organizar, dirigir y
controlar el uso de los
recursos para lograr los
objetivos
organizacionales“.
Idalberto, Chiavenato
(2006).
Es una ciencia social que persigue la
satisfacción de objetivos institucionales por
medio de una estructura y a través del
esfuerzo humano coordinado. Fernández,
Arena.
02. ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El origen de la administración se relaciona con el origen del hombre mismo.
Puesto que el ser humano siempre ha tenido necesidad de pensar para poder
organizar, tomar decisiones y ejecutar sus planes con el propósito de poder
satisfacer sus necesidades.
Principales influencias que recibió la administración
Algunos personajes destacados en el origen de la administración son:
Isaac Newton: Newton influyó especialmente la administración por su
determinismo matemático y la búsqueda de la exactitud en los procesos.
René Descartes: Su principal aporte fue la aplicación del método
científico, el análisis y la división del trabajo.
Nicolás Maquiavelo: Aunque no fue administrador aportó el principio del
consenso dentro de las organizaciones. Ideas sobre la centralización, la
descentralización y las cualidades que debe poseer un líder.
03. ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
04. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Lo cual evidencia que la administración es
una práctica con un elevado elemento
humanístico. Administrar es el proceso por
medio del cual se logran los objetivos
grupales o individuales con eficiencia y
eficacia. Este fenómeno incluye
administrar, gerenciar, gestionar, arreglar,
disponer, cuidar de, conducir, gobernar,
manejar.
La administración como actividad es tan antigua como las organizaciones
tradicionales, no existen organizaciones sin una actividad administrativa, tampoco
existe administración sin organizaciones. Pero es muy importante también
aceptar que el hombre como ser individual y social ha utilizado la planeación, la
organización, el liderazgo, la verificación, entre otros; para su supervivencia y el
logro de sus objetivos.
05. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La administración cumple con un requisito dentro del marco
de la sociedad, el de lograr un bienestar, por ello se debe
tener especial cuidado en el manejo que se le da a esta
ciencia, algunos autores afirman que la administración no
está dentro del marco de las ciencias, otros afirman que sí,
por ello debemos definir y determinar el origen natural de
esta rama del conocimiento y además definir claramente sus
partes
06. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Además no clarifica el concepto de
organización, porque se puede afirmar
claramente que la persona (individual)
se auto-administra, en el sentido de
que él posee un ingreso, unos gastos,
tiene unas metas y objetivos definidos,
además de crear estrategias para su
bienestar, controla de forma
sistemática su vida (por medio de la
madures), y se integra de forma interna
y externa como un sistema abierto, al
igual que lo realiza una empresa, una
industria o un país.
Harold Koontz y Heinz Weihrich afirman que “la administración es el proceso de
diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos
cumplan eficientemente objetivos específicos…” (Administración: una perspectiva
global, Pg. 6) en esta definición se ingresa a un dilema, ¿la administración es en
realidad un proceso? o será ¿una ciencia con procesos?
07. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Así observamos que la naturaleza
administrativa o de la administración está
basada en el ser humano y su
comportamiento frente a estos sistemas
racionales, por esto mismo definimos a la
administración como la ciencia social que
se encarga del estudio del
comportamiento, cuya aplicación a
conjuntos humanos permite establecer y
mantener sistemas racionales de esfuerzo
cooperativo, con el fin de lograr el máximo
de bienestar para la humanidad.
Teniendo en cuenta esta definición se cree que estas organizaciones y sus
procesos son sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, dentro de su marco
más general, es decir, que son sistemas cuyas partes de Inputs, Procesos y
Outputs, son característicos de los seres humanos.
09. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
10. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Henri Fayol identificó 5 funciones de la administración,
11. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
12. LA ADMINISTRACIÓN COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Para el buen desempeño de la organización la administración reviste una gran
importancia y esta debe ejecutarse adecuadamente en cada área funcional de
la organización, ya que los provee de las herramientas precisas para el
cumplimiento de la normativa vigente y de las metas que se ha propuesto la
organización.
13. LA ADMINISTRACIÓN COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Los administradores deben controlar que las actividades de la compañía
están en línea con las políticas y objetivos de la empresa en general. Es
también responsabilidad del administrador observar y reportar las desviaciones
de los planes y objetivos, y coordinar las tareas para corregir posibles
desviaciones.
En conclusión se puede afirmar que la administración ha estado presente
desde los orígenes del ser humano, luego ha ido evolucionando y
perfeccionándose hasta alcanzar su formalización como ciencia. La
administración se aplica en todas las actividades de la vida diaria, pero
con el paso del tiempo se ha ido formalizando y esto permite que se le den
múltiples aplicaciones y diferentes enfoques.
CONCLUSIÓN
08. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Ahora bien, la administración cumple con
la propia realización de sistemas, los
cuales implican a su vez procesos para el
cumplimiento de metas y objetivos, de esta
forma se puede afirmar que los procesos
son parte del estudio de la administración,
pero que de fondo la administración
estudia el comportamiento de esos
procesos para mejorarlos y lograr su fin
general, el del bienestar, y sus fines
particulares como el lucro.
Así podemos ver que las organizaciones
son en si una persona o grupo de
personas que trabajan
interdisciplinarmente, para el logro de unos
objetivos, ya sean generales o comunes y
particulares.
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
UNIDAD CURRICULAR.
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (230-1723)
anacedeno@udo.edu.ve
Dirección: Carúpano Sucre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Maria Posada
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacionMauricio Mendoza
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalQuevin Crisostomo
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
Lisbeth Alexandra Morales
 
Análisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño OrganizacionalAnálisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño OrganizacionalJoel G. Kuan
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
Rolando Anibal Biedermann M
 
Etapas y principios de direccion alma karen
Etapas y principios  de direccion  alma karenEtapas y principios  de direccion  alma karen
Etapas y principios de direccion alma karenalanrial
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
Adolfo Casasola Casasola
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosTERODAN
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 

La actualidad más candente (20)

tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion
 
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacional
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
 
Casos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
 
Análisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño OrganizacionalAnálisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño Organizacional
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
 
Etapas y principios de direccion alma karen
Etapas y principios  de direccion  alma karenEtapas y principios  de direccion  alma karen
Etapas y principios de direccion alma karen
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a Tema VIII. Administración de Empresas

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Debora Monsalve
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
Angela Ramirez
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
Fátima De Sá
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semAugusto Javes Sanchez
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una cienciarapenlascalles
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
fabiolabaron1
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
Esther Caldiño
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
Roverd Forero
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorioPablosainto
 
Materia examen 1 2012
Materia examen 1 2012Materia examen 1 2012
Materia examen 1 2012
Nicole Reyes
 
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docxINTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
ConsueloGarca21
 

Similar a Tema VIII. Administración de Empresas (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Curso Administración
Curso AdministraciónCurso Administración
Curso Administración
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
 
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garciaFundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
 
Clases nº1
Clases nº1Clases nº1
Clases nº1
 
Materia examen 1 2012
Materia examen 1 2012Materia examen 1 2012
Materia examen 1 2012
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docxINTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
 

Más de AnaCedeo19

Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
AnaCedeo19
 
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y SistemasSinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
AnaCedeo19
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
AnaCedeo19
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
AnaCedeo19
 
Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
AnaCedeo19
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
AnaCedeo19
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. DirecciónUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
AnaCedeo19
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
AnaCedeo19
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
AnaCedeo19
 

Más de AnaCedeo19 (20)

Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y SistemasSinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
 
Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. DirecciónUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 4. Etapa III. Dirección
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema VIII. Administración de Empresas

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Sucre Carúpano Escuela de Ciencias Departamento de Informática Cátedra: Organización Y Sistemas Tutora. Ing. Ana Cedeño
  • 2. 2.Comprender la participación de la administración de empresa en la organización. Objetivos de Aprendizaje 01 03 1.Definir los conceptos básicos de administración de empresa y su naturaleza.
  • 3. 01. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN AUTORES La administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales“. Idalberto, Chiavenato (2006). Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. Fernández, Arena.
  • 4. 02. ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS El origen de la administración se relaciona con el origen del hombre mismo. Puesto que el ser humano siempre ha tenido necesidad de pensar para poder organizar, tomar decisiones y ejecutar sus planes con el propósito de poder satisfacer sus necesidades.
  • 5. Principales influencias que recibió la administración Algunos personajes destacados en el origen de la administración son: Isaac Newton: Newton influyó especialmente la administración por su determinismo matemático y la búsqueda de la exactitud en los procesos. René Descartes: Su principal aporte fue la aplicación del método científico, el análisis y la división del trabajo. Nicolás Maquiavelo: Aunque no fue administrador aportó el principio del consenso dentro de las organizaciones. Ideas sobre la centralización, la descentralización y las cualidades que debe poseer un líder. 03. ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 6. 04. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Lo cual evidencia que la administración es una práctica con un elevado elemento humanístico. Administrar es el proceso por medio del cual se logran los objetivos grupales o individuales con eficiencia y eficacia. Este fenómeno incluye administrar, gerenciar, gestionar, arreglar, disponer, cuidar de, conducir, gobernar, manejar. La administración como actividad es tan antigua como las organizaciones tradicionales, no existen organizaciones sin una actividad administrativa, tampoco existe administración sin organizaciones. Pero es muy importante también aceptar que el hombre como ser individual y social ha utilizado la planeación, la organización, el liderazgo, la verificación, entre otros; para su supervivencia y el logro de sus objetivos.
  • 7. 05. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La administración cumple con un requisito dentro del marco de la sociedad, el de lograr un bienestar, por ello se debe tener especial cuidado en el manejo que se le da a esta ciencia, algunos autores afirman que la administración no está dentro del marco de las ciencias, otros afirman que sí, por ello debemos definir y determinar el origen natural de esta rama del conocimiento y además definir claramente sus partes
  • 8. 06. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Además no clarifica el concepto de organización, porque se puede afirmar claramente que la persona (individual) se auto-administra, en el sentido de que él posee un ingreso, unos gastos, tiene unas metas y objetivos definidos, además de crear estrategias para su bienestar, controla de forma sistemática su vida (por medio de la madures), y se integra de forma interna y externa como un sistema abierto, al igual que lo realiza una empresa, una industria o un país. Harold Koontz y Heinz Weihrich afirman que “la administración es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos…” (Administración: una perspectiva global, Pg. 6) en esta definición se ingresa a un dilema, ¿la administración es en realidad un proceso? o será ¿una ciencia con procesos?
  • 9. 07. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Así observamos que la naturaleza administrativa o de la administración está basada en el ser humano y su comportamiento frente a estos sistemas racionales, por esto mismo definimos a la administración como la ciencia social que se encarga del estudio del comportamiento, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer y mantener sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, con el fin de lograr el máximo de bienestar para la humanidad. Teniendo en cuenta esta definición se cree que estas organizaciones y sus procesos son sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, dentro de su marco más general, es decir, que son sistemas cuyas partes de Inputs, Procesos y Outputs, son característicos de los seres humanos.
  • 10. 09. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 11. 10. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Henri Fayol identificó 5 funciones de la administración,
  • 12. 11. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 13. 12. LA ADMINISTRACIÓN COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Para el buen desempeño de la organización la administración reviste una gran importancia y esta debe ejecutarse adecuadamente en cada área funcional de la organización, ya que los provee de las herramientas precisas para el cumplimiento de la normativa vigente y de las metas que se ha propuesto la organización.
  • 14. 13. LA ADMINISTRACIÓN COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Los administradores deben controlar que las actividades de la compañía están en línea con las políticas y objetivos de la empresa en general. Es también responsabilidad del administrador observar y reportar las desviaciones de los planes y objetivos, y coordinar las tareas para corregir posibles desviaciones.
  • 15. En conclusión se puede afirmar que la administración ha estado presente desde los orígenes del ser humano, luego ha ido evolucionando y perfeccionándose hasta alcanzar su formalización como ciencia. La administración se aplica en todas las actividades de la vida diaria, pero con el paso del tiempo se ha ido formalizando y esto permite que se le den múltiples aplicaciones y diferentes enfoques. CONCLUSIÓN
  • 16. 08. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Ahora bien, la administración cumple con la propia realización de sistemas, los cuales implican a su vez procesos para el cumplimiento de metas y objetivos, de esta forma se puede afirmar que los procesos son parte del estudio de la administración, pero que de fondo la administración estudia el comportamiento de esos procesos para mejorarlos y lograr su fin general, el del bienestar, y sus fines particulares como el lucro. Así podemos ver que las organizaciones son en si una persona o grupo de personas que trabajan interdisciplinarmente, para el logro de unos objetivos, ya sean generales o comunes y particulares. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE UNIDAD CURRICULAR. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (230-1723) anacedeno@udo.edu.ve Dirección: Carúpano Sucre