SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA EN EL MANEJO DE
INFORMACION CONFIDENCIAL
RELACIONADA CON SUELDOS Y
DEMAS ASPECTOS LABORALES.
EN LAS EMPRESAS, EL TEMA DE LA ÉTICA EN EL
TRABAJO ÚLTIMAMENTE HA RECIBIDO MUCHA
MÁS ATENCIÓN, YA QUE ES UNA PRIORIDAD QUE LOS
VALORES ÉTICOS DE LA ORGANIZACIÓN COINCIDAN
CON LOS QUE CADA MIEMBRO DE SU EQUIPO TENGA.
ESTO CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR UNA MEJORA
EN EL ENTORNO LABORAL.
LOS VALORES Y LA ÉTICA EN EL LUGAR
DE TRABAJO SON CLAVES PARA
MANTENER EL ORDEN Y UN SANO
AMBIENTE LABORAL.
LA ÉTICA INDIVIDUAL Y LA ÉTICA DEL
TRABAJO NO PUEDEN SEPARARSE YA QUE CADA
MIEMBRO DE LA EMPRESA ACTUARÁ DE ACUERDO
A SU ÉTICA INDIVIDUAL Y CONVICCIONES
PERSONALES. REPERCUTIENDO DIRECTAMENTE EN
LOS RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN.
CÓDIGO DE ÉTICA EN EL TRABAJO
LA ÉTICA EN EL TRABAJO
ES REGLAMENTADA POR EL CÓDIGO DE
ÉTICA PROFESIONAL DE LA EMPRESA.
QUE BÁSICAMENTE DEBE CONTENER LO
SIGUIENTE:
 LOS VALORES ÉTICOS QUE ASUME LA EMPRESA,
ASÍ COMO LOS COMETIDOS, METAS Y SU
IMAGEN ANTE LA SOCIEDAD.
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE
LAS CONDUCTAS.
ESTABLECER AL COMITÉ QUE
APLICARÁ LAS SANCIONES.
ESTABLECER UN SISTEMA DE
SANCIONES Y SU APLICACIÓN.
LAS SANCIONES DEBEN
SER PROPORCIONALES A LA CONDUCTA
EVALUADA E IGUALMENTE DEBE
ESTABLECER LAS RECOMPENSAS POR
BUENAS CONDUCTAS.
DEBE SEÑALAR LOS 4 TIPOS DE CONDUCTAS:
 OBLIGATORIAS.
 ÓPTIMAS.
 DESEABLES Y
 PROHIBIDAS.
EL TEXTO DEBE
SER LO SUFICIENTEMENTE
CLARO AL DISTINGUIR ESTAS
CONDUCTAS, QUE DEPENDERÁN DE
CADA EMPRESA.
CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD.
UNA FORMA DE PODER LLEVAR A CABO LA ÉTICA
EN EL TRABAJO CUANDO TENEMOS NUEVOS
SOCIOS EN NUESTRA EMPRESA O CONTRATAMOS
A UN EMPLEADO O COLABORADOR, ADEMÁS DE
QUE CUMPLA EL PERFIL DE LO QUE ESTAMOS
BUSCANDO.
NECESITAMOS QUE NUESTRA
INFORMACIÓN ESTÉ A SALVO. PARA ESO
ES INDISPENSABLE FIRMAR UN ACUERDO
DE CONFIDENCIALIDAD.
EL CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD ES UN
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL LA PERSONA
SE COMPROMETE A NO REVELAR NINGÚN DATO O
INFORMACIÓN QUE UTILICE EN EL DESARROLLO DE
SUS ACTIVIDADES COMO COLABORADOR O SOCIO.
SIRVIENDO ASIMISMO PARA DELIMITAR Y ESTABLECER
UN CÓDIGO DE TRABAJO.
ESTE CONVENIO VIGILA QUE NINGÚN TIPO DE
INFORMACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA QUE SE
CONSIDERE VITAL PARA UN
NEGOCIO SEA DIVULGADA.
EL EMPLEADO SE COMPROMETERÁ A GUARDAR
EL SECRETO Y LA CONFIDENCIALIDAD DE TODA
LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA A LA QUE
TENGA ACCESO DURANTE LA DURACIÓN DE SU
CONTRATO.
LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS O CONVENIOS DE
CONFIDENCIALIDAD ES UN BÁSICO EN TODA
EMPRESA. SE DEBEN LLEVAR A CABO DE FORMA
OPORTUNA Y ADECUADA PARA GARANTIZAR LOS
NIVELES DE CONFIANZA ENTRE LAS PARTES Y
ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN.
¿EN QUÉ CASOS SE NECESITA UN CONVENIO DE
CONFIDENCIALIDAD?
EMPLEADOS:
FIRMA UNA CARTA DE CONFIDENCIALIDAD CON
TU EMPLEADO CUANDO QUIERAS PROTEGER LA
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A LA QUE TIENE
ACCESO CON MOTIVO DE SU TRABAJO.
SOCIOS Y/O ACCIONISTAS:
PARA LAS EMPRESAS, ES IMPORTANTE TENER UN
RESPALDO LEGAL QUE LES AYUDE A PROTEGER
LA INFORMACIÓN TÉCNICA, COMERCIAL E
INCLUSO FINANCIERA. ESTO PARA QUE NO SEA
DIVULGADA Y PONGA EN PELIGRO SU
DESARROLLO.
EN EL CASO DE QUE SEA UN SOCIO O
ACCIONISTA NUEVO EN LA COMPAÑÍA, SERÁ
NECESARIO FIRMAR UN CONTRATO DE
CONFIDENCIALIDAD. Y CON ESTO PODER
PROTEGER LA INFORMACIÓN SENSIBLE Y
CONFIDENCIAL.
LA DIVULGACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN PUEDE
PROVOCAR PÉRDIDAS ECONÓMICAS, DE
DERECHOS, PATENTES, BASES DE DATOS E
INCLUSO EL DERECHO DE USAR EL PROPIO
NOMBRE DE LA EMPRESA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
Julieta Ceron
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Tipos de participantes en enseñanza
 Tipos de participantes en enseñanza Tipos de participantes en enseñanza
Tipos de participantes en enseñanza
Anibal Gómez
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
Cuauhtemoc Sandoval
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
Escala satisfacción laboral
Escala satisfacción laboralEscala satisfacción laboral
Escala satisfacción laboral
Solercanto
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jhonatan viera juarez
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
Ps. KARLA ACHATA RODRIGUEZ
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
jhongirio
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
RecursosHumanos2011
 
EL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUDEL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUD
carmelo cali
 
Relaciones interpersonales en el trabajo
Relaciones interpersonales en el trabajoRelaciones interpersonales en el trabajo
Relaciones interpersonales en el trabajo
carlos pereira
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
Cesar Lopez benavides
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docxFORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
ErikaNorea
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
Tipos de participantes en enseñanza
 Tipos de participantes en enseñanza Tipos de participantes en enseñanza
Tipos de participantes en enseñanza
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Escala satisfacción laboral
Escala satisfacción laboralEscala satisfacción laboral
Escala satisfacción laboral
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
EL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUDEL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUD
 
Relaciones interpersonales en el trabajo
Relaciones interpersonales en el trabajoRelaciones interpersonales en el trabajo
Relaciones interpersonales en el trabajo
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
 
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docxFORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
FORMATO DE ENTREVISTA PRELIMINAR..docx
 

Similar a UNIDAD X LA ÉTICA EN EL MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL RELACIONADA CON SUELDOS Y DEMAS ASPECTOS LABORALES.

UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Qué es el código de ética en una.pptx
Qué es el código de ética en una.pptxQué es el código de ética en una.pptx
Qué es el código de ética en una.pptx
alex893746
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
AndresFelipeLoperaAr
 
Riscprevent una visión diferente
Riscprevent una visión diferenteRiscprevent una visión diferente
Riscprevent una visión diferente
ALITARA Service Consultancy
 
Cxo Community Buenas Llegaron Visitas
Cxo Community Buenas Llegaron VisitasCxo Community Buenas Llegaron Visitas
Cxo Community Buenas Llegaron Visitas
Fabián Descalzo
 
Clase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legalClase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legal
jhonathan
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Fercho_Crespo
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
BritneySofiaCarrinPl
 
Como generar lealtad, confianza y cooperacion
Como generar lealtad, confianza y cooperacionComo generar lealtad, confianza y cooperacion
Como generar lealtad, confianza y cooperacion
yanis mariel
 
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
ASLean Formación Internacional
ASLean Formación InternacionalASLean Formación Internacional
ASLean Formación Internacional
ASLean
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
osi86
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
Alvarela95
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
Rayling789
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta  y  protocoloEtiqueta  y  protocolo
Etiqueta y protocolo
Linax0234
 
YESENIA
YESENIAYESENIA
YESENIA
Yina345
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
stefaniasandovali
 
prtocoloDiapositiva (1) (1)
prtocoloDiapositiva (1) (1)prtocoloDiapositiva (1) (1)
prtocoloDiapositiva (1) (1)
mairefg05
 
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
yaisleth96
 

Similar a UNIDAD X LA ÉTICA EN EL MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL RELACIONADA CON SUELDOS Y DEMAS ASPECTOS LABORALES. (20)

UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
UNIDAD VI ETICA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
 
Qué es el código de ética en una.pptx
Qué es el código de ética en una.pptxQué es el código de ética en una.pptx
Qué es el código de ética en una.pptx
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
 
Riscprevent una visión diferente
Riscprevent una visión diferenteRiscprevent una visión diferente
Riscprevent una visión diferente
 
Cxo Community Buenas Llegaron Visitas
Cxo Community Buenas Llegaron VisitasCxo Community Buenas Llegaron Visitas
Cxo Community Buenas Llegaron Visitas
 
Clase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legalClase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legal
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
 
Como generar lealtad, confianza y cooperacion
Como generar lealtad, confianza y cooperacionComo generar lealtad, confianza y cooperacion
Como generar lealtad, confianza y cooperacion
 
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
Repaso de los contenidos a evaluar del segundo parcial higiene y seguridad in...
 
ASLean Formación Internacional
ASLean Formación InternacionalASLean Formación Internacional
ASLean Formación Internacional
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta  y  protocoloEtiqueta  y  protocolo
Etiqueta y protocolo
 
YESENIA
YESENIAYESENIA
YESENIA
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
 
prtocoloDiapositiva (1) (1)
prtocoloDiapositiva (1) (1)prtocoloDiapositiva (1) (1)
prtocoloDiapositiva (1) (1)
 
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
Etiqueta y protocolo del Manejo de Eventos Comerciales
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

UNIDAD X LA ÉTICA EN EL MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL RELACIONADA CON SUELDOS Y DEMAS ASPECTOS LABORALES.

  • 1. LA ÉTICA EN EL MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL RELACIONADA CON SUELDOS Y DEMAS ASPECTOS LABORALES.
  • 2. EN LAS EMPRESAS, EL TEMA DE LA ÉTICA EN EL TRABAJO ÚLTIMAMENTE HA RECIBIDO MUCHA MÁS ATENCIÓN, YA QUE ES UNA PRIORIDAD QUE LOS VALORES ÉTICOS DE LA ORGANIZACIÓN COINCIDAN CON LOS QUE CADA MIEMBRO DE SU EQUIPO TENGA. ESTO CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR UNA MEJORA EN EL ENTORNO LABORAL.
  • 3. LOS VALORES Y LA ÉTICA EN EL LUGAR DE TRABAJO SON CLAVES PARA MANTENER EL ORDEN Y UN SANO AMBIENTE LABORAL.
  • 4. LA ÉTICA INDIVIDUAL Y LA ÉTICA DEL TRABAJO NO PUEDEN SEPARARSE YA QUE CADA MIEMBRO DE LA EMPRESA ACTUARÁ DE ACUERDO A SU ÉTICA INDIVIDUAL Y CONVICCIONES PERSONALES. REPERCUTIENDO DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 5. CÓDIGO DE ÉTICA EN EL TRABAJO LA ÉTICA EN EL TRABAJO ES REGLAMENTADA POR EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA EMPRESA.
  • 6. QUE BÁSICAMENTE DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:  LOS VALORES ÉTICOS QUE ASUME LA EMPRESA, ASÍ COMO LOS COMETIDOS, METAS Y SU IMAGEN ANTE LA SOCIEDAD.
  • 7. MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LAS CONDUCTAS.
  • 8. ESTABLECER AL COMITÉ QUE APLICARÁ LAS SANCIONES.
  • 9. ESTABLECER UN SISTEMA DE SANCIONES Y SU APLICACIÓN.
  • 10. LAS SANCIONES DEBEN SER PROPORCIONALES A LA CONDUCTA EVALUADA E IGUALMENTE DEBE ESTABLECER LAS RECOMPENSAS POR BUENAS CONDUCTAS.
  • 11. DEBE SEÑALAR LOS 4 TIPOS DE CONDUCTAS:  OBLIGATORIAS.  ÓPTIMAS.  DESEABLES Y  PROHIBIDAS.
  • 12. EL TEXTO DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE CLARO AL DISTINGUIR ESTAS CONDUCTAS, QUE DEPENDERÁN DE CADA EMPRESA.
  • 13. CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD. UNA FORMA DE PODER LLEVAR A CABO LA ÉTICA EN EL TRABAJO CUANDO TENEMOS NUEVOS SOCIOS EN NUESTRA EMPRESA O CONTRATAMOS A UN EMPLEADO O COLABORADOR, ADEMÁS DE QUE CUMPLA EL PERFIL DE LO QUE ESTAMOS BUSCANDO.
  • 14. NECESITAMOS QUE NUESTRA INFORMACIÓN ESTÉ A SALVO. PARA ESO ES INDISPENSABLE FIRMAR UN ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.
  • 15. EL CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD ES UN ACUERDO MEDIANTE EL CUAL LA PERSONA SE COMPROMETE A NO REVELAR NINGÚN DATO O INFORMACIÓN QUE UTILICE EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES COMO COLABORADOR O SOCIO. SIRVIENDO ASIMISMO PARA DELIMITAR Y ESTABLECER UN CÓDIGO DE TRABAJO.
  • 16. ESTE CONVENIO VIGILA QUE NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA QUE SE CONSIDERE VITAL PARA UN NEGOCIO SEA DIVULGADA.
  • 17. EL EMPLEADO SE COMPROMETERÁ A GUARDAR EL SECRETO Y LA CONFIDENCIALIDAD DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA A LA QUE TENGA ACCESO DURANTE LA DURACIÓN DE SU CONTRATO.
  • 18. LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS O CONVENIOS DE CONFIDENCIALIDAD ES UN BÁSICO EN TODA EMPRESA. SE DEBEN LLEVAR A CABO DE FORMA OPORTUNA Y ADECUADA PARA GARANTIZAR LOS NIVELES DE CONFIANZA ENTRE LAS PARTES Y ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN.
  • 19. ¿EN QUÉ CASOS SE NECESITA UN CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD? EMPLEADOS: FIRMA UNA CARTA DE CONFIDENCIALIDAD CON TU EMPLEADO CUANDO QUIERAS PROTEGER LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A LA QUE TIENE ACCESO CON MOTIVO DE SU TRABAJO.
  • 20. SOCIOS Y/O ACCIONISTAS: PARA LAS EMPRESAS, ES IMPORTANTE TENER UN RESPALDO LEGAL QUE LES AYUDE A PROTEGER LA INFORMACIÓN TÉCNICA, COMERCIAL E INCLUSO FINANCIERA. ESTO PARA QUE NO SEA DIVULGADA Y PONGA EN PELIGRO SU DESARROLLO.
  • 21. EN EL CASO DE QUE SEA UN SOCIO O ACCIONISTA NUEVO EN LA COMPAÑÍA, SERÁ NECESARIO FIRMAR UN CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD. Y CON ESTO PODER PROTEGER LA INFORMACIÓN SENSIBLE Y CONFIDENCIAL.
  • 22. LA DIVULGACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN PUEDE PROVOCAR PÉRDIDAS ECONÓMICAS, DE DERECHOS, PATENTES, BASES DE DATOS E INCLUSO EL DERECHO DE USAR EL PROPIO NOMBRE DE LA EMPRESA.