SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
Integrantes:
Diana Laura Sánchez Antonio
Delta Selene Ortega Rodríguez
Yedani Cabrera Osorio
Grettell Melitza Salazar Guzmán
Oscar Hernández Valdez
>Preparar algunas disoluciones de reactivos de concentración
específica que se utilizarán en prácticas posteriores.
> Observar la solubilidad de los reactivos a utilizar en solución
acuosa.
>Calcular las cantidades de reactivos que se necesitarán para
preparar
disoluciones molares, normales y porcentuales.
>Manipular correctamente la balanza granataria, pipetas y matraces
volumétricos.
>Conocer la peligrosidad de los reactivos a utilizar.
>Aplicar las medidas de seguridad para manipular reactivos concentrados.
El manejo de líquidos en el laboratorio, resulta más cómodo y sencillo: El
primer paso a observar es la solubilidad, la dispersión del soluto en el
disolvente implica cambios energéticos, si el soluto reacciona químicamente
con el disolvente, éste se solvata o bien se hidroliza cuando se trata de agua
como disolvente.
Estas reacciones de hidrólisis pueden producir varios cambios en la solución
tales como: formación de precipitados, cambios de pH, que se deben tomar
en cuenta
pues pueden llevar a tener una so9lución en la que el soluto sea una especie
no deseada.
En solución acuosa la mayoría de las sustancias inorgánicas se encuentran en
forma iónica y la explicación en las reacciones químicas que ocurren se da mejor a
través del modelo de interacciones entre iones. Cuando se necesitan cantidades
muy pequeñas de un soluto, se comete menor error en la medición de un volumen
que en la pesada de una masa muy pequeña.
Sin embargo, es necesario, observar los reactivos, su aspecto físico, su
comportamiento y manipularlos para tener un verdadero conocimiento de lo que
son las soluciones.
Se denomina solución a una mezcla homogénea de dos o más sustancias,
cuya composición, dentro de ciertos límites, puede variar según se desee.
Las soluciones que se emplean en el análisis son, en estricto sentido,
mezclas de sólidos en líquidos, líquidos en líquidos o de gas en líquidos.
Diagrama de bloques
Realizar cálculos para
preparar 250 ml de
solución.
Traspasar la
solución a frascos
limpios
Preparar solución con su
concentración.
NaOHNa2S2O3
Hacer la disolución
Hervir agua
15 min
Pasar por un matraz
volumétrico
Pasar por un
embudo
Materiales Reactivos
Balanza Analítica HCl concentrado
Vidrios de reloj NaOH grado reactivo
Pipeta graduada 10 mL
Vasos de precipitado de 250 mL
Agitador de vidrio
Embudo de filtración rápida
Matraces volumétricos de 500,
250 Y
100 mL
pizeta
6 frascos limpios y secos.
Procedimiento:
practica 1 preparacion de soluciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
JUANDIEGOZABALANAVAR
 
Volumetría lic. gisela forlin
Volumetría lic. gisela forlinVolumetría lic. gisela forlin
Volumetría lic. gisela forlin
Quimica Analitica
 
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Sooey Wong
 
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
LabFerrer LabFerrer
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
Gabriel Escorcia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
Propiedades espumantes de las proteina  grupo 3- bromatologia y tecnologia de...Propiedades espumantes de las proteina  grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...Fedra De Sá Souza
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
Juan Levine
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulableLiz Centeno
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
marilu503
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
Franchesca Barzola
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaequi1302
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Fabian B. Aguilar
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Victor Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
 
Volumetría lic. gisela forlin
Volumetría lic. gisela forlinVolumetría lic. gisela forlin
Volumetría lic. gisela forlin
 
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
 
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
La preparacion de las muestras muestras para medir actividad de agua (aw) con...
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
Propiedades espumantes de las proteina  grupo 3- bromatologia y tecnologia de...Propiedades espumantes de las proteina  grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Practica 10.
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometría
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
 

Destacado

Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Bea MenVer
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 

Destacado (8)

Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
 

Similar a practica 1 preparacion de soluciones

Practica 1
Practica 1Practica 1
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12aleeh_bd
 
Universidad veracruzana(practica 15)
Universidad  veracruzana(practica 15)Universidad  veracruzana(practica 15)
Universidad veracruzana(practica 15)AlejandroTabal
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
eq3analiticauv
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
Predos
PredosPredos
Predos
andreablep
 
Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2
andreablep
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
Irais Villarreal
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
BrendaVasquezSaenz
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
RogelioFlores48
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
ilda mercedes frias guerrero
 
actividad experimental #2
actividad experimental #2actividad experimental #2
actividad experimental #2
Venuz Sweet
 
Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2Venuz Sweet
 
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesSoluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesDiego Mendiola
 
Universidad veracruzana (2)
Universidad veracruzana (2)Universidad veracruzana (2)
Universidad veracruzana (2)aleeh_bd
 
Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 

Similar a practica 1 preparacion de soluciones (20)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 
Práctica no. 15
Práctica no. 15Práctica no. 15
Práctica no. 15
 
Universidad veracruzana(practica 15)
Universidad  veracruzana(practica 15)Universidad  veracruzana(practica 15)
Universidad veracruzana(practica 15)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
 
PráCtica 5
PráCtica 5PráCtica 5
PráCtica 5
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Predos
PredosPredos
Predos
 
Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
 
actividad experimental #2
actividad experimental #2actividad experimental #2
actividad experimental #2
 
Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2
 
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesSoluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
 
Universidad veracruzana (2)
Universidad veracruzana (2)Universidad veracruzana (2)
Universidad veracruzana (2)
 
Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %
 

Más de iqinstrumentales3

Grethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeGrethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeiqinstrumentales3
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexicoiqinstrumentales3
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaiqinstrumentales3
 
Practica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaPractica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaiqinstrumentales3
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...iqinstrumentales3
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOiqinstrumentales3
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
iqinstrumentales3
 
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraAnalitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraiqinstrumentales3
 

Más de iqinstrumentales3 (13)

Grethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeGrethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viaje
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
 
Yodometría
YodometríaYodometría
Yodometría
 
PRACTICA #16 LEY DE BEER
PRACTICA #16 LEY DE BEERPRACTICA #16 LEY DE BEER
PRACTICA #16 LEY DE BEER
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
 
Practica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaPractica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetria
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
Espectro metro de masas
Espectro metro de masasEspectro metro de masas
Espectro metro de masas
 
Practica 5 equipo 3
Practica 5 equipo 3Practica 5 equipo 3
Practica 5 equipo 3
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
 
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraAnalitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
 

practica 1 preparacion de soluciones

  • 1. EQUIPO 3 Integrantes: Diana Laura Sánchez Antonio Delta Selene Ortega Rodríguez Yedani Cabrera Osorio Grettell Melitza Salazar Guzmán Oscar Hernández Valdez
  • 2. >Preparar algunas disoluciones de reactivos de concentración específica que se utilizarán en prácticas posteriores. > Observar la solubilidad de los reactivos a utilizar en solución acuosa. >Calcular las cantidades de reactivos que se necesitarán para preparar disoluciones molares, normales y porcentuales. >Manipular correctamente la balanza granataria, pipetas y matraces volumétricos. >Conocer la peligrosidad de los reactivos a utilizar. >Aplicar las medidas de seguridad para manipular reactivos concentrados.
  • 3. El manejo de líquidos en el laboratorio, resulta más cómodo y sencillo: El primer paso a observar es la solubilidad, la dispersión del soluto en el disolvente implica cambios energéticos, si el soluto reacciona químicamente con el disolvente, éste se solvata o bien se hidroliza cuando se trata de agua como disolvente. Estas reacciones de hidrólisis pueden producir varios cambios en la solución tales como: formación de precipitados, cambios de pH, que se deben tomar en cuenta pues pueden llevar a tener una so9lución en la que el soluto sea una especie no deseada.
  • 4. En solución acuosa la mayoría de las sustancias inorgánicas se encuentran en forma iónica y la explicación en las reacciones químicas que ocurren se da mejor a través del modelo de interacciones entre iones. Cuando se necesitan cantidades muy pequeñas de un soluto, se comete menor error en la medición de un volumen que en la pesada de una masa muy pequeña. Sin embargo, es necesario, observar los reactivos, su aspecto físico, su comportamiento y manipularlos para tener un verdadero conocimiento de lo que son las soluciones. Se denomina solución a una mezcla homogénea de dos o más sustancias, cuya composición, dentro de ciertos límites, puede variar según se desee. Las soluciones que se emplean en el análisis son, en estricto sentido, mezclas de sólidos en líquidos, líquidos en líquidos o de gas en líquidos.
  • 5. Diagrama de bloques Realizar cálculos para preparar 250 ml de solución. Traspasar la solución a frascos limpios Preparar solución con su concentración. NaOHNa2S2O3 Hacer la disolución Hervir agua 15 min Pasar por un matraz volumétrico Pasar por un embudo
  • 6. Materiales Reactivos Balanza Analítica HCl concentrado Vidrios de reloj NaOH grado reactivo Pipeta graduada 10 mL Vasos de precipitado de 250 mL Agitador de vidrio Embudo de filtración rápida Matraces volumétricos de 500, 250 Y 100 mL pizeta 6 frascos limpios y secos.