SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual para la
EDUCACIÓN DE LOS AS
PEQUEÑOS
UNIDOS PARA
TRIUNFAR
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
¿QUIÉN ES RON CLARK?
• Ron Clark es un profesor estadounidense que ha
trabajado con estudiantes con problemas en escuelas
rurales de Carolina del Norte y del neoyorkino barrio
de Harlem.
• Ha alcanzado gran popularidad por sus éxitos logrando
excelentes resultados de alumnos desaventajados y
problemáticos, que le han hecho acreedor de múltiples
premios.
• El más reciente proyecto del profesor Clark es la Ron
Clark Academy, una escuela privada aunque sin fines
de lucro en Atlanta, (Georgia) donde los estudiantes
siguen una formación conjunta sin separaciones entre
más y menos aptos. Dicha academia también ofrece a
los estudiantes oportunidades para salir a otros países,
así como talleres para mejora de profesores en los que
se imparten los métodos de enseñanza del profesor
Clark.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Al responder aun adulto debemos hacerlo diciendo; “Sí, señora, no, señor”. Si se
quiere que los niños le respeten a uno, hay que asegurarse de que lo sepan.
Regla 01 : Responder a un adulto
• Establecer contacto visual es importante cuando intentas comunicarte con otra
persona y demostrarle que le esta hablando con seriedad. La gente confía mucho
más en ti y cree en tus ideas si nota que estas convencido y seguro de ti mismo, si
estableces contacto visual con ella.
Regla 02 : Contacto Visual
• Si un compañero de clase gana en un juego o hace bien algo, lo felicitaremos. No
importa la forma en que se haga, las familias se defienden, se respaldan y celebran
los éxitos de sus miembros.
Regla 03 : Cuando juegues
55 REGLAS ESENCIALES
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Durante los debates, hay que respetar los comentarios de los demás, es una regla que debería
imponerse en todas las salas de juntas y en todos los lugares de trabajo del país así como en la
mesa de todas las familias.
Regla 04: Respetar las ideas de los demás.
• Si se te da bien algo, los demás ya se darán cuenta. No hay necesidad de ir diciéndole a todo el
mundo el talento que tienes, porque al alardear sobre ti mismo das una imagen negativa y a la
gente no le importa cuales son tu aptitudes.
Regla 05 : Si ganáis, no alardeéis; si perdéis, no os enfadéis
• Cuando os den algo, no insultéis al regalo ni al que os lo ha hecho.
No insultéis nunca a la persona que lo ha hecho un regalo haciendo comentarios despectivos
sobre éste o sobre el regalo. Es exasperante hacer un regalo que no es apreciado.
Regla 06 : Cuando te preguntan algo
• Cuando tosáis, estornudéis o eructéis, es de buena educación volver la cara para no mirar a los
demás y cubrirse la boca con la palma de la mano, después debéis decir: “perdón”.
Regla 07 : Al toser o estornudar
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Nos chasqueéis la lengua, no hagáis “chss”, no pongáis los ojos en blanco ni hagáis gestos
irrespetuosos.
Regla 08: No mostréis falta de respeto con vuestros gestos.
• En nuestro día a día debemos asegurarnos de dar las gracias a todo el mundo; el dependiente
de la tienda, a la camarera, a la persona que nos aguanta la puerta.. No importa que sea algo
importante o insignificante.
Regla 09: Dad siempre las gracias cuando os den algo.
• No insultéis nunca a la persona que lo ha hecho un regalo haciendo comentarios despectivos
sobre éste o sobre el regalo. Es exasperante hacer un regalo que no es apreciado.
Regla 10 : Cuando os den algo.
• Tomaos la molestia de hacer algo asombrosamente agradable y generoso por alguien al
menos una vez al mes.
Regla 11 : Sorprended a los demás con gestos de amabilidad.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Como adultos, a menudo nos encontramos en situaciones en las que tenemos que
valorar el rendimiento de los demás y emitir un juicio, podemos aprender mucho de
nosotros mismos observando la forma en que funcionan nuestros iguales, si embargo
para evaluar a los demás hay que tener mucha seguridad en uno mismo.
Regla 12: Cuando entregues los trabajos de otros alumnos,
hacedlo de forma correcta.
• Si os pido que leáis debéis saber exactamente donde empezar y hacerlo al instante,
porque cuando leemos se ven nuevas palabras y escuchar su pronunciaron refuerza su
conocimiento. Lo más importante es entrenar a los niños para la comprensión de los
que se está leyendo.
Regla 13: Cuando leemos todos juntos en clase.
• En las conversaciones con los demás es importante utilizar frases completas por
respeto a la pregunta de la otra persona. Esta regla ayuda a desarrollar en los niños el
uso del lenguaje escrito
Regla 14 : Responded todas las preguntas escritas con una
frase completa.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Es de mala educación si te van a dar algo por portarte bien, debemos ser buenos hacer las
cosas del mejor modo posible porque intentamos ser mejores persona no por que esperamos
una recompensa. En la vida real no siempre se recompensa el trabajo bien hecho, la gente
trabaja porque se siente orgullosa de su rendimiento y le gusta lo que hace. .
Regla 15: No exijáis recompensas.
• En la vida diaria nos enfrentamos a numerosas tareas que debemos terminar cada día.
Regla 16 : Hay que hacer los deberes cada día.
• Los cambios de asignatura deben ser rápidos, tranquilos y organizados.
Seriamos mucho más eficientes si nos aferráramos a nuestros objetivos, los termináramos y
luego utilizar el tiempo restante para actividades de ocio
Regla 17 : Cambios de horarios.
• Sed todo lo organizados que podáis.
.
Regla 18 : Organízate
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Cuando ponga deberes, no protestéis ni os quejéis.
A veces, hay cosas que sencillamente tenemos que hacer aunque no queramos, pero es nuestra
obligación y por eso debemos hacerlas de todas formas.
Regla 19: Los deberes.
• Cuando haya un profesor sustituto, las reglas de clase son las mismas.
Todos sabemos lo que pasa: “cuando el gato duerme, bailan los ratones”.
Regla 20 : Profesor sustituto.
• Seguid los protocolos específicos de clase.
Guardar silencio o no levantarse del asiento, al trabajar con un grupo de niños sin estructuras es
necesario empezar siendo todo lo estricto posibles para ir aflojando a medida que avanza el año.
Regla 21 : Los protocolos.
• Podéis traer una botella de agua al aula, no podéis salir a beber agua en mitad de clase.
Todos rendimos mejor cuando nos sentimos comodos con el entorno. Una botella de agua en la
mesa permite trabajar mejor, por ejemplo en los días de mucho calor y no es necesario levantarse a
media clase para ir a beber. .
Regla 22 : Refréscate
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Recordad cómo se llaman los demás profesores y saludadlos por su nombre en los pasillos.
Se trata de que cuando los alumnos hagan su vida, aprendan a conocer a las personas con
quien viven y trabajan e intenten hacer que se sientan cómodos en la comunidad en la que se
relacionan.
Regla 23: Tus profesores.
• Manteneos limpios y sin gérmenes, haced lo mismo con los servicios.
Regla 24 : Limpieza.
• Saludad a las visitas y haced que se sientan bienvenidas
Regla 25 : Las visitas al aula.
• No guardéis asientos en el comedor
Regla 26 : En el comedor
• No os quedéis mirando a un alumno cuando lo están reprendiendo.
A nadie le gusta que se le queden mirando cuando tiene problemas o le están riñendo
Regla 27 : Se discreto
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Llamadme si tenéis alguna pregunta sobre los deberes y dejad un mensaje, sólo un mensaje. Dar el
nº de teléfono o correo, es importante puesto que así aseguras de que ningún alumno deje de hacer
los deberes por que no ha entendido algo, pero dejar en claro que es solo emergencias y en un
horario determinado.
Regla 28: Los deberes.
• Costumbres que se deben respetar durante la comida: Colocarse la servilleta en el regazo, no poner
los codos sobre la mesa, no chuparse los dedos, no hacer ruidos al comer, no masticar con la boca
abierta, no jugar con la comida, no pasar el brazo por encima del plato de alguien…
Regla 29 : El ABC de la etiqueta.
• Al terminar de comer, en el comedor o en cualquier otro sitio, responsabilizaos de vuestros
desperdicios.
Regla 30 : Al comer.
• En una habitación de hotel, dejad propina para los trabajadores que van a limpiarla.
Hacer algo por alguien que no te lo podrá agradecer es poner en práctica aquello de que todo vuelve.
Mostrar aprecio a quienes hagan algo por nosotros solo puede traernos cosas buenas.
Regla 31 : Reconoce el trabajo.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• En un autobús, sentaos siempre mirando hacia delante.
Es destrozar los nervios de cualquiera conducir un vehículo de grandes dimensiones con la
presión de tener en las manos la vida de tantos niños que lo distraigan con sus gritos.
Regla 32 : En el autobús.
• Cuando os presenten a alguien, estrechadle la mano y repetid su nombre.
No recordar como se llama alguien puede producir momentos incómodos, esta regla trata de
evitar situaciones así, repitiendo el nombre de la persona en cuento te lo digan.
Regla 33 : Conoces a alguien.
• Cuando os ofrezcan comida, aceptad sólo la parte que os toque. No hay que ser avaricioso e
intentar captar más de lo que debéis.
Regla 34 : Al comer.
• Si a alguien se le cae algo y estáis cerca, recogedlo.
Regla 35 : Ayuda.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Aguantad la puerta para que pase la gente en lugar de dejar que se cierre delante de
ellos.
Regla 36 : Al ingresar por una puerta.
• Si tropezáis con alguien, decid: "Lo siento", aunque no haya sido culpa vuestra.
Regla 37 : Discúlpate.
• Cuando vamos de excursión, entrad con calma en los edificios públicos
Regla 38 : De excursión.
• Cuando vamos de excursión, haced cumplidos sobre el lugar que estamos visitando. La
gente siempre se siente algo tímida cuando recibe visitas en casa, eso ayuda a que se
sientan más cómodos y relajados.
Regla 39 : Se respetuoso.
• Durante una asamblea, no habléis ni llaméis a vuestros amigos
Regla 40 : En una reunión.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• En casa, contestad al teléfono con educación y corrección. Los niños suelen tener muy
mala educación hablando por teléfono y esto hace que la gente se forme una mala
impresión cuando llama a casa de alguien.
Regla 41 : En casa.
• Cuando regresamos de una excursión, estrechad la mano de todos nuestros
acompañantes.
Se trata de mostrar aprecio cuando alguien se ha tomado la molestia de ayudarnos.
Regla 42 : Regresamos de excursión.
• En la escalera mecánica, colocaos a la derecha si os quedáis quietos, avanzad por la
izquierda. Eso permitirá avanzar a las personas que tengas prisa y cuando vayamos a
entrar por una puerta, esperaremos a que salgan los demás.
Regla 43 : En la escalera.
• Cuando hagáis cola, mantened los brazos junto al cuerpo y avanzad con calma.
Regla 44 : En la fila.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• No os coléis nunca
Regla 45 :
• No habléis en el cine mientras dura la película
Regla 46 :
• No traigáis comida durante la hora de clase.
Regla 47 :
• Si alguien os molesta, decídmelo. Es una regla para desarrollar la moralidad y los
vínculos dentro de la clase, los niños deben sentir que su profesor les protege.
Regla 48 : Si te molestan.
• Defended aquello en lo que creéis. No deberíamos aceptar un no como respuesta si
nuestro ser nos conduce en dirección a algo en lo que creemos.
Regla 49 : Defiende todo aquello que crees.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Sed positivos y disfrutad de la vida. Hay cosas por las que no merece la pena
disgustarse, es aconsejable mirarlo todo con la distancia adecuada y concentrarse en la
parte buena de la vida.
Regla 50 : Se positivo.
• Vivid de forma que nunca lamentéis nada. Si queréis ser algo, haced lo necesario para
cumplir este sueño.
Regla 51 :
• Aprended de los errores y seguid adelante. Todos somos humanos y a veces hacemos
cosas que lamentamos. Cuando sucede no puedes hundirte en ello, hay que
recuperarse, aprender de la experiencia y seguir adelante.
Regla 52 : Aprende de tus errores.
• No importa cuáles sean las circunstancias, sed siempre sinceros. Aunque hayamos
hecho algo malo, es mejor admitirlo, por que la sinceridad, a veces, hace que se olvide
toda medida disciplinaria
Regla 53 : En la fila.
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
• Carpe diem. Solo se vive una vez no lo malgastéis. Esta regla trata
sobre vivir cada día al máximo y apreciando cada momento.
Regla 54 : Se positivo.
• Sed lo mejor persona que podáis. A lo largo de la vida, a veces
sentimos que se nos rompe el corazón y a veces nos sentimos
como si nos faltara algo. Sin embargo, no importa lo mal que se
pongan las cosas, hay que asegurarse de evolucionar siempre
hacia la clase de persona que quieres ser y de cuya compañía
disfrutan los demás.
Regla 55 :
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
Victor Santos
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
Katty Delgado
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
Estrategia de Organización Para El AprendizajeEstrategia de Organización Para El Aprendizaje
Estrategia de Organización Para El AprendizajeCristina Cotera
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
Juan Wolff Baudelaire
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
belsy_sa
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Marco Palomares
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
José Fung
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoGracielao1
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
MERCYDAYNARIZ
 

La actualidad más candente (20)

Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
Estrategia de Organización Para El AprendizajeEstrategia de Organización Para El Aprendizaje
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Planeación TICS
Planeación TICSPlaneación TICS
Planeación TICS
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
 
Gerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoyGerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoy
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
 
¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad
 

Similar a Unidos para triunfar

ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
JWilderCQ1
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
JESUSDANIELMORALESSA
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
DanielaArango35
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaSANDRARUA3
 
disciplina positiva en el aula, bases para su manejo
disciplina positiva en el aula, bases para su manejodisciplina positiva en el aula, bases para su manejo
disciplina positiva en el aula, bases para su manejo
emilio6801
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Open motivation - Presentación Colegios
Open motivation - Presentación ColegiosOpen motivation - Presentación Colegios
Open motivation - Presentación Colegios
Cooperación Internacional ONG
 
Presentación de Open Motivation para colegios
Presentación de Open Motivation para colegiosPresentación de Open Motivation para colegios
Presentación de Open Motivation para colegios
Alfonsosr
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Martha Lilia Lopez
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Martha Lilia Lopez
 
charla-disciplina positiva padres amorosos
charla-disciplina positiva padres amorososcharla-disciplina positiva padres amorosos
charla-disciplina positiva padres amorosos
LuzmeryRomero4
 
11 concejos de bill gates
11 concejos de bill gates11 concejos de bill gates
11 concejos de bill gates
Eliseo Milian Milian
 
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiarMotivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Daniel Rodríguez Rodríguez
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De CrianzaUNIMEC
 
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIARNORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
galvezyadira26
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 

Similar a Unidos para triunfar (20)

ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
 
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-claseQue hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
disciplina positiva en el aula, bases para su manejo
disciplina positiva en el aula, bases para su manejodisciplina positiva en el aula, bases para su manejo
disciplina positiva en el aula, bases para su manejo
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
 
Open motivation - Presentación Colegios
Open motivation - Presentación ColegiosOpen motivation - Presentación Colegios
Open motivation - Presentación Colegios
 
Presentación de bienvenida 6D
Presentación de bienvenida 6DPresentación de bienvenida 6D
Presentación de bienvenida 6D
 
Presentación de Open Motivation para colegios
Presentación de Open Motivation para colegiosPresentación de Open Motivation para colegios
Presentación de Open Motivation para colegios
 
Presentacion de como educar
Presentacion de como educarPresentacion de como educar
Presentacion de como educar
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
charla-disciplina positiva padres amorosos
charla-disciplina positiva padres amorososcharla-disciplina positiva padres amorosos
charla-disciplina positiva padres amorosos
 
11 concejos de bill gates
11 concejos de bill gates11 concejos de bill gates
11 concejos de bill gates
 
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiarMotivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIARNORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
NORMAS Y DISCIPLINA EN EL AMBITO FAMILIAR
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 

Más de Micaela Uribe Cordova

predicado y nucleo del predicado.pptx
predicado y nucleo del predicado.pptxpredicado y nucleo del predicado.pptx
predicado y nucleo del predicado.pptx
Micaela Uribe Cordova
 
COMUNICACIÓN (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
COMUNICACIÓN   (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptxCOMUNICACIÓN   (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
COMUNICACIÓN (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
Micaela Uribe Cordova
 
Los valores
Los valoresLos valores
Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
Micaela Uribe Cordova
 
La preposición
La preposiciónLa preposición
La preposición
Micaela Uribe Cordova
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
Micaela Uribe Cordova
 
Algebra
Algebra  Algebra
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Micaela Uribe Cordova
 
Trigonometría
Trigonometría Trigonometría
Trigonometría
Micaela Uribe Cordova
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
Micaela Uribe Cordova
 
Cuando me amé de verdad de Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad  de Charles ChaplinCuando me amé de verdad  de Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad de Charles Chaplin
Micaela Uribe Cordova
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
Micaela Uribe Cordova
 
Nuestroscincosentidos parte ii
Nuestroscincosentidos   parte iiNuestroscincosentidos   parte ii
Nuestroscincosentidos parte ii
Micaela Uribe Cordova
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
Micaela Uribe Cordova
 
Nuestros cinco sentidos - Parte 1
Nuestros cinco sentidos - Parte 1Nuestros cinco sentidos - Parte 1
Nuestros cinco sentidos - Parte 1
Micaela Uribe Cordova
 
La fuerza está en tí no al bullying
La fuerza está en tí   no al bullyingLa fuerza está en tí   no al bullying
La fuerza está en tí no al bullying
Micaela Uribe Cordova
 
Geografía 6°
Geografía 6°Geografía 6°
Geografía 6°
Micaela Uribe Cordova
 
Verbos
VerbosVerbos
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
Micaela Uribe Cordova
 

Más de Micaela Uribe Cordova (20)

predicado y nucleo del predicado.pptx
predicado y nucleo del predicado.pptxpredicado y nucleo del predicado.pptx
predicado y nucleo del predicado.pptx
 
COMUNICACIÓN (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
COMUNICACIÓN   (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptxCOMUNICACIÓN   (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
COMUNICACIÓN (DIPTONGO Y TRIPTONGO).pptx
 
Diapositiva ficha de religion
Diapositiva ficha de religionDiapositiva ficha de religion
Diapositiva ficha de religion
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
 
La preposición
La preposiciónLa preposición
La preposición
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Algebra
Algebra  Algebra
Algebra
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
 
Trigonometría
Trigonometría Trigonometría
Trigonometría
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Cuando me amé de verdad de Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad  de Charles ChaplinCuando me amé de verdad  de Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad de Charles Chaplin
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 
Nuestroscincosentidos parte ii
Nuestroscincosentidos   parte iiNuestroscincosentidos   parte ii
Nuestroscincosentidos parte ii
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
 
Nuestros cinco sentidos - Parte 1
Nuestros cinco sentidos - Parte 1Nuestros cinco sentidos - Parte 1
Nuestros cinco sentidos - Parte 1
 
La fuerza está en tí no al bullying
La fuerza está en tí   no al bullyingLa fuerza está en tí   no al bullying
La fuerza está en tí no al bullying
 
Geografía 6°
Geografía 6°Geografía 6°
Geografía 6°
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidos para triunfar

  • 1. Manual para la EDUCACIÓN DE LOS AS PEQUEÑOS UNIDOS PARA TRIUNFAR PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 2. ¿QUIÉN ES RON CLARK? • Ron Clark es un profesor estadounidense que ha trabajado con estudiantes con problemas en escuelas rurales de Carolina del Norte y del neoyorkino barrio de Harlem. • Ha alcanzado gran popularidad por sus éxitos logrando excelentes resultados de alumnos desaventajados y problemáticos, que le han hecho acreedor de múltiples premios. • El más reciente proyecto del profesor Clark es la Ron Clark Academy, una escuela privada aunque sin fines de lucro en Atlanta, (Georgia) donde los estudiantes siguen una formación conjunta sin separaciones entre más y menos aptos. Dicha academia también ofrece a los estudiantes oportunidades para salir a otros países, así como talleres para mejora de profesores en los que se imparten los métodos de enseñanza del profesor Clark. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 3. • Al responder aun adulto debemos hacerlo diciendo; “Sí, señora, no, señor”. Si se quiere que los niños le respeten a uno, hay que asegurarse de que lo sepan. Regla 01 : Responder a un adulto • Establecer contacto visual es importante cuando intentas comunicarte con otra persona y demostrarle que le esta hablando con seriedad. La gente confía mucho más en ti y cree en tus ideas si nota que estas convencido y seguro de ti mismo, si estableces contacto visual con ella. Regla 02 : Contacto Visual • Si un compañero de clase gana en un juego o hace bien algo, lo felicitaremos. No importa la forma en que se haga, las familias se defienden, se respaldan y celebran los éxitos de sus miembros. Regla 03 : Cuando juegues 55 REGLAS ESENCIALES PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 5. • Durante los debates, hay que respetar los comentarios de los demás, es una regla que debería imponerse en todas las salas de juntas y en todos los lugares de trabajo del país así como en la mesa de todas las familias. Regla 04: Respetar las ideas de los demás. • Si se te da bien algo, los demás ya se darán cuenta. No hay necesidad de ir diciéndole a todo el mundo el talento que tienes, porque al alardear sobre ti mismo das una imagen negativa y a la gente no le importa cuales son tu aptitudes. Regla 05 : Si ganáis, no alardeéis; si perdéis, no os enfadéis • Cuando os den algo, no insultéis al regalo ni al que os lo ha hecho. No insultéis nunca a la persona que lo ha hecho un regalo haciendo comentarios despectivos sobre éste o sobre el regalo. Es exasperante hacer un regalo que no es apreciado. Regla 06 : Cuando te preguntan algo • Cuando tosáis, estornudéis o eructéis, es de buena educación volver la cara para no mirar a los demás y cubrirse la boca con la palma de la mano, después debéis decir: “perdón”. Regla 07 : Al toser o estornudar PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 7. • Nos chasqueéis la lengua, no hagáis “chss”, no pongáis los ojos en blanco ni hagáis gestos irrespetuosos. Regla 08: No mostréis falta de respeto con vuestros gestos. • En nuestro día a día debemos asegurarnos de dar las gracias a todo el mundo; el dependiente de la tienda, a la camarera, a la persona que nos aguanta la puerta.. No importa que sea algo importante o insignificante. Regla 09: Dad siempre las gracias cuando os den algo. • No insultéis nunca a la persona que lo ha hecho un regalo haciendo comentarios despectivos sobre éste o sobre el regalo. Es exasperante hacer un regalo que no es apreciado. Regla 10 : Cuando os den algo. • Tomaos la molestia de hacer algo asombrosamente agradable y generoso por alguien al menos una vez al mes. Regla 11 : Sorprended a los demás con gestos de amabilidad. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 9. • Como adultos, a menudo nos encontramos en situaciones en las que tenemos que valorar el rendimiento de los demás y emitir un juicio, podemos aprender mucho de nosotros mismos observando la forma en que funcionan nuestros iguales, si embargo para evaluar a los demás hay que tener mucha seguridad en uno mismo. Regla 12: Cuando entregues los trabajos de otros alumnos, hacedlo de forma correcta. • Si os pido que leáis debéis saber exactamente donde empezar y hacerlo al instante, porque cuando leemos se ven nuevas palabras y escuchar su pronunciaron refuerza su conocimiento. Lo más importante es entrenar a los niños para la comprensión de los que se está leyendo. Regla 13: Cuando leemos todos juntos en clase. • En las conversaciones con los demás es importante utilizar frases completas por respeto a la pregunta de la otra persona. Esta regla ayuda a desarrollar en los niños el uso del lenguaje escrito Regla 14 : Responded todas las preguntas escritas con una frase completa. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 11. • Es de mala educación si te van a dar algo por portarte bien, debemos ser buenos hacer las cosas del mejor modo posible porque intentamos ser mejores persona no por que esperamos una recompensa. En la vida real no siempre se recompensa el trabajo bien hecho, la gente trabaja porque se siente orgullosa de su rendimiento y le gusta lo que hace. . Regla 15: No exijáis recompensas. • En la vida diaria nos enfrentamos a numerosas tareas que debemos terminar cada día. Regla 16 : Hay que hacer los deberes cada día. • Los cambios de asignatura deben ser rápidos, tranquilos y organizados. Seriamos mucho más eficientes si nos aferráramos a nuestros objetivos, los termináramos y luego utilizar el tiempo restante para actividades de ocio Regla 17 : Cambios de horarios. • Sed todo lo organizados que podáis. . Regla 18 : Organízate PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 13. • Cuando ponga deberes, no protestéis ni os quejéis. A veces, hay cosas que sencillamente tenemos que hacer aunque no queramos, pero es nuestra obligación y por eso debemos hacerlas de todas formas. Regla 19: Los deberes. • Cuando haya un profesor sustituto, las reglas de clase son las mismas. Todos sabemos lo que pasa: “cuando el gato duerme, bailan los ratones”. Regla 20 : Profesor sustituto. • Seguid los protocolos específicos de clase. Guardar silencio o no levantarse del asiento, al trabajar con un grupo de niños sin estructuras es necesario empezar siendo todo lo estricto posibles para ir aflojando a medida que avanza el año. Regla 21 : Los protocolos. • Podéis traer una botella de agua al aula, no podéis salir a beber agua en mitad de clase. Todos rendimos mejor cuando nos sentimos comodos con el entorno. Una botella de agua en la mesa permite trabajar mejor, por ejemplo en los días de mucho calor y no es necesario levantarse a media clase para ir a beber. . Regla 22 : Refréscate PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 15. • Recordad cómo se llaman los demás profesores y saludadlos por su nombre en los pasillos. Se trata de que cuando los alumnos hagan su vida, aprendan a conocer a las personas con quien viven y trabajan e intenten hacer que se sientan cómodos en la comunidad en la que se relacionan. Regla 23: Tus profesores. • Manteneos limpios y sin gérmenes, haced lo mismo con los servicios. Regla 24 : Limpieza. • Saludad a las visitas y haced que se sientan bienvenidas Regla 25 : Las visitas al aula. • No guardéis asientos en el comedor Regla 26 : En el comedor • No os quedéis mirando a un alumno cuando lo están reprendiendo. A nadie le gusta que se le queden mirando cuando tiene problemas o le están riñendo Regla 27 : Se discreto PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 17. • Llamadme si tenéis alguna pregunta sobre los deberes y dejad un mensaje, sólo un mensaje. Dar el nº de teléfono o correo, es importante puesto que así aseguras de que ningún alumno deje de hacer los deberes por que no ha entendido algo, pero dejar en claro que es solo emergencias y en un horario determinado. Regla 28: Los deberes. • Costumbres que se deben respetar durante la comida: Colocarse la servilleta en el regazo, no poner los codos sobre la mesa, no chuparse los dedos, no hacer ruidos al comer, no masticar con la boca abierta, no jugar con la comida, no pasar el brazo por encima del plato de alguien… Regla 29 : El ABC de la etiqueta. • Al terminar de comer, en el comedor o en cualquier otro sitio, responsabilizaos de vuestros desperdicios. Regla 30 : Al comer. • En una habitación de hotel, dejad propina para los trabajadores que van a limpiarla. Hacer algo por alguien que no te lo podrá agradecer es poner en práctica aquello de que todo vuelve. Mostrar aprecio a quienes hagan algo por nosotros solo puede traernos cosas buenas. Regla 31 : Reconoce el trabajo. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 19. • En un autobús, sentaos siempre mirando hacia delante. Es destrozar los nervios de cualquiera conducir un vehículo de grandes dimensiones con la presión de tener en las manos la vida de tantos niños que lo distraigan con sus gritos. Regla 32 : En el autobús. • Cuando os presenten a alguien, estrechadle la mano y repetid su nombre. No recordar como se llama alguien puede producir momentos incómodos, esta regla trata de evitar situaciones así, repitiendo el nombre de la persona en cuento te lo digan. Regla 33 : Conoces a alguien. • Cuando os ofrezcan comida, aceptad sólo la parte que os toque. No hay que ser avaricioso e intentar captar más de lo que debéis. Regla 34 : Al comer. • Si a alguien se le cae algo y estáis cerca, recogedlo. Regla 35 : Ayuda. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 21. • Aguantad la puerta para que pase la gente en lugar de dejar que se cierre delante de ellos. Regla 36 : Al ingresar por una puerta. • Si tropezáis con alguien, decid: "Lo siento", aunque no haya sido culpa vuestra. Regla 37 : Discúlpate. • Cuando vamos de excursión, entrad con calma en los edificios públicos Regla 38 : De excursión. • Cuando vamos de excursión, haced cumplidos sobre el lugar que estamos visitando. La gente siempre se siente algo tímida cuando recibe visitas en casa, eso ayuda a que se sientan más cómodos y relajados. Regla 39 : Se respetuoso. • Durante una asamblea, no habléis ni llaméis a vuestros amigos Regla 40 : En una reunión. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 23. • En casa, contestad al teléfono con educación y corrección. Los niños suelen tener muy mala educación hablando por teléfono y esto hace que la gente se forme una mala impresión cuando llama a casa de alguien. Regla 41 : En casa. • Cuando regresamos de una excursión, estrechad la mano de todos nuestros acompañantes. Se trata de mostrar aprecio cuando alguien se ha tomado la molestia de ayudarnos. Regla 42 : Regresamos de excursión. • En la escalera mecánica, colocaos a la derecha si os quedáis quietos, avanzad por la izquierda. Eso permitirá avanzar a las personas que tengas prisa y cuando vayamos a entrar por una puerta, esperaremos a que salgan los demás. Regla 43 : En la escalera. • Cuando hagáis cola, mantened los brazos junto al cuerpo y avanzad con calma. Regla 44 : En la fila. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 25. • No os coléis nunca Regla 45 : • No habléis en el cine mientras dura la película Regla 46 : • No traigáis comida durante la hora de clase. Regla 47 : • Si alguien os molesta, decídmelo. Es una regla para desarrollar la moralidad y los vínculos dentro de la clase, los niños deben sentir que su profesor les protege. Regla 48 : Si te molestan. • Defended aquello en lo que creéis. No deberíamos aceptar un no como respuesta si nuestro ser nos conduce en dirección a algo en lo que creemos. Regla 49 : Defiende todo aquello que crees. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 27. • Sed positivos y disfrutad de la vida. Hay cosas por las que no merece la pena disgustarse, es aconsejable mirarlo todo con la distancia adecuada y concentrarse en la parte buena de la vida. Regla 50 : Se positivo. • Vivid de forma que nunca lamentéis nada. Si queréis ser algo, haced lo necesario para cumplir este sueño. Regla 51 : • Aprended de los errores y seguid adelante. Todos somos humanos y a veces hacemos cosas que lamentamos. Cuando sucede no puedes hundirte en ello, hay que recuperarse, aprender de la experiencia y seguir adelante. Regla 52 : Aprende de tus errores. • No importa cuáles sean las circunstancias, sed siempre sinceros. Aunque hayamos hecho algo malo, es mejor admitirlo, por que la sinceridad, a veces, hace que se olvide toda medida disciplinaria Regla 53 : En la fila. PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA
  • 29. • Carpe diem. Solo se vive una vez no lo malgastéis. Esta regla trata sobre vivir cada día al máximo y apreciando cada momento. Regla 54 : Se positivo. • Sed lo mejor persona que podáis. A lo largo de la vida, a veces sentimos que se nos rompe el corazón y a veces nos sentimos como si nos faltara algo. Sin embargo, no importa lo mal que se pongan las cosas, hay que asegurarse de evolucionar siempre hacia la clase de persona que quieres ser y de cuya compañía disfrutan los demás. Regla 55 : PROFESORA MICAELA URIBE CÓRDOVA