SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por el prof.: Lic. Ulises Humberto Guillén Urbina.
Año Pesos por
dólar antes
Pesos por
Dólar después
% De
devaluación
Presidente de
México
Secretario de
Hacienda
Banco de
México
1948-
49
$4.85 $8.65 78% Miguel Alemán V. Ramón S.
Beteta.
1954 $8.65 $12.50 45% Ruíz Cortínez. Antonio
Carrillo.
1976 $12.50 $22.60 65% Luis Echeverría. Mario R.
Beteta.
1976-
82
$22.60 $70.00 240% López Portillo. David Ibarra
Muñoz y Jesús
Silva Herzog.
1982-
88
$70.00 $2,285.00 3,164% De la Madrid. Jesús Silva
Herzog y
Gustavo
Petricioli.
1988-
94
$2,285.00 N$3.45 51% Salinas de
Gortari.
Pedro Aspe
Armella.
1994-
2000
$3.45 $9.45 174% Zedillo. Jaime Serra P.,
Guillermo Ortíz
y José A.
Gurría.
Miguel
Mancera, y
Guillermo
Ortíz.
2000-
2006
$9.45 $11.00 16.40% Vicente Fox. Francisco Gil
Díaz.
Guillermo
Ortíz.
2016-
12
$11.00 $11.24 2.18% Calderón. Agustín
Casterns.
Guillermo
Ortíz.
"A menudo se ganan las elecciones ofreciendo lo que se sabe
que es imposible. Por eso dicen los cínicos que las promesas
electorales son lo primero que un gobernante debe olvidar.
Pero hay ciertos compromisos que tienen carácter
contractual... entre éstos se encuentra el de preservar el valor
de la moneda. Los ciudadanos soportan pequeñas erosiones,
pero son presa de santa ira cuando descubren que una
inflación contenida artificialmente estalla y se lleva la mitad de
sus ahorros en un abrir y cerrar de ojos. Tienen razón, pues
toda inflación inesperada, grande o pequeña, supone una
reducción del poder de compra del dinero y por tanto una
confiscación de la propiedad privada por el Estado."
Pedro Schwartz, columnista del diario La Vanguardia,
Barcelona
(V.pág.9 del periódico Ocho Columnas del 31 de enero de
2002).
"[Carlos] Salinas [de Gortari], finalmente, tiene todo el
derecho a decir su verdad. El piensa, entre otras cosas,
que la ineptitud del equipo económico de Zedillo echó
por la borda en apenas 15 días, las fundadas
esperanzas de que nuestro país creciera
sustancialmente aprovechando la más larga y
portentosa expansión económica de Estados Unidos
(de América). Tendríamos ahora sólo 20 millones de
pobres en vez de casi 50. Claro, Pedro Aspe hubiera
debido seguir como secretario de Hacienda, por lo
menos durante los delicados meses de la transición. Es
más, el propio Salinas se lo planteó al presidente
electo. Pero no ocurrió así. Zedillo nombró a Serra
Puche, un ministro a su medida, digo, los seres
humanos tienen sus gustos y preferencias.
Resultado: el asunto del eventual deslizamiento del peso, un buen
eufemismo para evitar el temido término devaluación, se manejó tan
torpemente que los mercados financieros perdieron la confianza en
México y sobrevino la debacle económica cuyas consecuencias
estamos pagando todavía hoy, hoy, hoy. Para mejores señas, la deuda
del país se incrementó en 100 mil millones de dólares, un dinero que
en vez de utilizarse actualmente en programas sociales e
infraestructura, sirve para dar respiración artificial a los bancos,
pobrecitos." "Salinas, sin embargo, ya no tenía el micrófono. De
manera que la propaganda oficial -sabiamente administrada, ahí sí-
nos fue convenciendo a todos de que el gran villano era el presidente
saliente en vez de la administración entrante. Y esa idea,
entendiblemente reforzada por la existencia de un hermano incómodo
que a nadie le cae bien por ladino y por corrupto, es la que tenemos
casi todos los habitantes de un país que pudo ser y no fue, hasta
nuevo aviso."
Román Revueltas Retes (V.pág.47 del periódico Público del 10 de
diciembre de 2002).
"Jaime Serra Puche: 'Su gestión como
secretario de Hacienda duró 28 días.
Cometió un único error, el error de
diciembre del 94'. Completaría: error de
más de 500,000 millones de dólares que
marcará, al menos, a dos generaciones de
mexicanos."
Ciro Gómez Leyva (V. pág.23 del periódico
Público del 2 de enero de 2004).
"Según Friedrich Katz, 'entre 1900 y 1910 el flujo de la inversión
extranjera en México llegó a acercarse a los 3,000 millones de
dólares, un nivel 3 veces superior al alcanzado durante los 24
primeros años del régimen porfirista' ('La restauración de la
República y el porfiriato', en Timothy Anna, J.Bazant et al,
Historia de México, Barcelona, Editorial Crítica, 2001, página
134). El citado Katz continúa: 'Esta nueva ola de inversiones
[extranjeras] desembocó en una brusca subida de los precios
que posteriormente se vio acentuada por la decisión de
abandonar el patrón plata y adoptar el patrón oro. Como
resultado de esos procesos se produjo una caída en picado de
los salarios reales en muchas partes de México'."
Jesús Gómez Fregoso, catedrático de la
Universidad de Guadalajara
(V. pág. 20 del periódico Público del 9 de junio de 2006).
En 1964 la deuda externa de México contratada por
nuestro país desde 1810, ascendía a 2,056 millones de
dólares. En todos los regímenes en mayor o menor
proporción la deuda se ha ido incrementando. De 1964
a 1970, la deuda acumulada durante 154 años se
multiplicó por 10, y de 2,056 millones, ascendió a
19,600 millones de dólares; pero el frenesí de la deuda
adicción no amainó, y en 1982, en sólo 12 meses, la
deuda contratada por México durante más de siglo y
medio de vida independiente volvió a incrementarse 10
veces más. Nuevamente, de 1983 a 1988, el sexenio
que se inicia con promesas de austeridad en el gasto,
reincide en el endeudamiento externo -y el interno-
como recurso desesperado para diferir el estallamiento
social.
Heredó una deuda cercana a los 60,000 millones de dólares, y en seis
años de gobierno se eleva a 100,000 millones de dólares. Las
estadísticas confirman que la deuda externa de México creció en 24
años -cuatro sexenios- 50 veces la deuda acumulada durante 154
años (1810-1964) de vida convulsa y atormentada. Ignoro a ciencia
cierta cuánto ha sido incrementada la deuda en subsecuentes
regímenes hasta nuestros días, la cifra a estas alturas ha de ser
escalofriante, y los pagos por concepto de los enormes intereses,
abren grandes interrogaciones sobre nuestra imparable deuda eterna:
¿Somos en verdad un país independiente? ¿La monstruosa hipoteca
que pesa sobre nuestra nación, acaso nos hace de hecho una
soberanía dependiente? Sobre la historia y sobre la estadística,
tenemos una gran lección para entenderla, para analizarla, para
asimilarla. Si somos incapaces de rectificaciones profundas, nada
podemos esperar de nuestro futuro como nación." Flavio Romero de
Velasco, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras y exgobernador
de Jalisco
(v. pág. 4-A del periódico El Informador del 22 de julio de 2006).
"Con Zedillo se vino abajo el peso y la economía
cuando, su recién nombrado secretario de
Hacienda, Jaime Serra Puche, por indiscreto le
costó el pescuezo y a Zedillo por lo menos tres
años de su sexenio, todo por haber murmurado
la posibilidad de que se llevara a cabo una
necesaria devaluación. La prensa lo puso en la
primera página y, como bomba, produjo el caos
que tardó años para más o menos enderezar la
situación."
Martín Casillas de Alba (v. pág. 4-A del periódico
El Informador del 19 de diciembre de 2006).
"Sólo los gobiernos
pueden corromper la
moneda." (Keynes)
Fuente: crónica de las devaluaciones mexicanas,
consultado el 23 de noviembre del 2007, rescatado de
http://www.class.udg.mx/~pmazarie/devaltab.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Diapositivas...Crisis
Diapositivas...CrisisDiapositivas...Crisis
Diapositivas...Crisis
jasbleidyperez
 
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Organizacion de Eventos Ucmc
 
Taaar7
Taaar7Taaar7
Taaar7
keithlerma
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en México
David Cacho
 
Trabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmassoTrabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmasso
Brallan Alexis Garcìa
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
MaryorieMoriSantiago
 
Economía en-méxico
Economía en-méxicoEconomía en-méxico
Economía en-méxico
345Lupitha
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
Michelle Vazquez
 
Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]
shashix
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
leslyvillaverde19
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
Nicolás López Cvitanic
 
Relaciones Norte Sur
Relaciones Norte SurRelaciones Norte Sur
Relaciones Norte Sur
Diver Bitácora
 
Introdcción Economía Colombiana
Introdcción Economía ColombianaIntrodcción Economía Colombiana
Introdcción Economía Colombiana
Forbes Trade
 
Crisis económicas en México 1971 y 1980
Crisis económicas en México 1971 y 1980Crisis económicas en México 1971 y 1980
Crisis económicas en México 1971 y 1980
Moises Ramos
 
Mexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdfMexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
La economía-del-país
La economía-del-paísLa economía-del-país
La economía-del-país
Sol Jaramillo
 
Crisis bancaria en venezuela 1994
Crisis bancaria en venezuela 1994Crisis bancaria en venezuela 1994
Crisis bancaria en venezuela 1994
Yerlis Ch
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
OmarOrt
 

La actualidad más candente (20)

La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Diapositivas...Crisis
Diapositivas...CrisisDiapositivas...Crisis
Diapositivas...Crisis
 
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
 
Taaar7
Taaar7Taaar7
Taaar7
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en México
 
Trabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmassoTrabajo simone dalmasso
Trabajo simone dalmasso
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Economía en-méxico
Economía en-méxicoEconomía en-méxico
Economía en-méxico
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
Relaciones Norte Sur
Relaciones Norte SurRelaciones Norte Sur
Relaciones Norte Sur
 
Introdcción Economía Colombiana
Introdcción Economía ColombianaIntrodcción Economía Colombiana
Introdcción Economía Colombiana
 
Crisis económicas en México 1971 y 1980
Crisis económicas en México 1971 y 1980Crisis económicas en México 1971 y 1980
Crisis económicas en México 1971 y 1980
 
Mexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdfMexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdf
 
La economía-del-país
La economía-del-paísLa economía-del-país
La economía-del-país
 
Crisis bancaria en venezuela 1994
Crisis bancaria en venezuela 1994Crisis bancaria en venezuela 1994
Crisis bancaria en venezuela 1994
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
 

Destacado

Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Prezi sociología de robert king merton
Prezi   sociología de robert king mertonPrezi   sociología de robert king merton
Prezi sociología de robert king merton
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
โครงงานคอมพ วเตอร 2
โครงงานคอมพ วเตอร  2โครงงานคอมพ วเตอร  2
โครงงานคอมพ วเตอร 2Wannwipha Kanjan
 
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีม
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีมโครงงานคอมพิวเตอร์ครีม
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีมWannwipha Kanjan
 
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci   epistemología - los griegos pre-socráticosUde ci   epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์
Wannwipha Kanjan
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์Wannwipha Kanjan
 
Pat4 architecture
Pat4 architecturePat4 architecture
Pat4 architecture
Wannwipha Kanjan
 
Panorama actual de la sep
Panorama actual de la sepPanorama actual de la sep
Panorama actual de la sep
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Prezi.datos demográficos de méxico
Prezi.datos demográficos de méxicoPrezi.datos demográficos de méxico
Prezi.datos demográficos de méxico
Ulises Humberto Guillén Urbina
 

Destacado (20)

Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
 
Onet m6 52 soc
Onet m6 52  socOnet m6 52  soc
Onet m6 52 soc
 
Onet m6 52 math
Onet m6 52  mathOnet m6 52  math
Onet m6 52 math
 
Prezi sociología de robert king merton
Prezi   sociología de robert king mertonPrezi   sociología de robert king merton
Prezi sociología de robert king merton
 
Onet m6 52 art
Onet m6 52  artOnet m6 52  art
Onet m6 52 art
 
โครงงานคอมพ วเตอร 2
โครงงานคอมพ วเตอร  2โครงงานคอมพ วเตอร  2
โครงงานคอมพ วเตอร 2
 
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีม
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีมโครงงานคอมพิวเตอร์ครีม
โครงงานคอมพิวเตอร์ครีม
 
9 16 cream
9 16 cream9 16 cream
9 16 cream
 
53
5353
53
 
9 16 cream1
9 16 cream19 16 cream1
9 16 cream1
 
49
4949
49
 
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci   epistemología - los griegos pre-socráticosUde ci   epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
 
Key onet53 m6fv2
Key onet53 m6fv2Key onet53 m6fv2
Key onet53 m6fv2
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์
 
06 art50
06 art5006 art50
06 art50
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์
 
Pat4 architecture
Pat4 architecturePat4 architecture
Pat4 architecture
 
Panorama actual de la sep
Panorama actual de la sepPanorama actual de la sep
Panorama actual de la sep
 
Onet m6 52 thai
Onet m6 52  thaiOnet m6 52  thai
Onet m6 52 thai
 
Prezi.datos demográficos de méxico
Prezi.datos demográficos de méxicoPrezi.datos demográficos de méxico
Prezi.datos demográficos de méxico
 

Similar a Unimex sociedad y economía de méxico - crónica de las devaluaciones mexicanas

Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Aaron IV Martínez
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
Diana Abarca
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
santosavitia1
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
santosavitia1
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Lupita Garcia Macias
 
El gigante de las siete leguas
El gigante de las siete leguasEl gigante de las siete leguas
El gigante de las siete leguas
blancamendez
 
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptxdesarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
RoselinaTorregalindo
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Jessica Morán La Literata
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
Brenda Sánchez
 
Historia de la economía mexicana
Historia de la economía mexicanaHistoria de la economía mexicana
Historia de la economía mexicana
Karla H'Vigil
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
reveaviles
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
Florr Bernardo
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Yazz Waldorf
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
Paola Simpson
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
UO
 
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Asamblea Nacional
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Lizet CR
 

Similar a Unimex sociedad y economía de méxico - crónica de las devaluaciones mexicanas (20)

Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
El gigante de las siete leguas
El gigante de las siete leguasEl gigante de las siete leguas
El gigante de las siete leguas
 
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptxdesarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
desarrollo democrático y sus limitaciones.pptx
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
Contralínea 523
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
 
Historia de la economía mexicana
Historia de la economía mexicanaHistoria de la economía mexicana
Historia de la economía mexicana
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
 
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
Discurso del presidente de la Asamblea Nacional
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 

Más de Ulises Humberto Guillén Urbina

Familia
FamiliaFamilia
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Prezi   funcionalismo estructural de parsonsPrezi   funcionalismo estructural de parsons
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex bienestar social
Unimex   bienestar socialUnimex   bienestar social
Unimex bienestar social
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex positivismo y marxismo
Unimex   positivismo y marxismoUnimex   positivismo y marxismo
Unimex positivismo y marxismo
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegelUde ci   epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - rené descartes
Ude ci   epistemología - rené descartesUde ci   epistemología - rené descartes
Ude ci epistemología - rené descartes
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ude ci   epistemología - san agustín de hiponaUde ci   epistemología - san agustín de hipona
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristótelesUde ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Conceptos y definiciones demográficos
Conceptos y definiciones demográficosConceptos y definiciones demográficos
Conceptos y definiciones demográficos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Conceptos demográficos
Conceptos demográficosConceptos demográficos
Conceptos demográficos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 

Más de Ulises Humberto Guillén Urbina (20)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Prezi   funcionalismo estructural de parsonsPrezi   funcionalismo estructural de parsons
Prezi funcionalismo estructural de parsons
 
Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3
 
Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
 
Unimex bienestar social
Unimex   bienestar socialUnimex   bienestar social
Unimex bienestar social
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
Unimex positivismo y marxismo
Unimex   positivismo y marxismoUnimex   positivismo y marxismo
Unimex positivismo y marxismo
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegelUde ci   epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
 
Ude ci epistemología - rené descartes
Ude ci   epistemología - rené descartesUde ci   epistemología - rené descartes
Ude ci epistemología - rené descartes
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
 
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ude ci   epistemología - san agustín de hiponaUde ci   epistemología - san agustín de hipona
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
 
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristótelesUde ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
 
Conceptos y definiciones demográficos
Conceptos y definiciones demográficosConceptos y definiciones demográficos
Conceptos y definiciones demográficos
 
Conceptos demográficos
Conceptos demográficosConceptos demográficos
Conceptos demográficos
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Unimex sociedad y economía de méxico - crónica de las devaluaciones mexicanas

  • 1. Presentado por el prof.: Lic. Ulises Humberto Guillén Urbina.
  • 2. Año Pesos por dólar antes Pesos por Dólar después % De devaluación Presidente de México Secretario de Hacienda Banco de México 1948- 49 $4.85 $8.65 78% Miguel Alemán V. Ramón S. Beteta. 1954 $8.65 $12.50 45% Ruíz Cortínez. Antonio Carrillo. 1976 $12.50 $22.60 65% Luis Echeverría. Mario R. Beteta. 1976- 82 $22.60 $70.00 240% López Portillo. David Ibarra Muñoz y Jesús Silva Herzog. 1982- 88 $70.00 $2,285.00 3,164% De la Madrid. Jesús Silva Herzog y Gustavo Petricioli. 1988- 94 $2,285.00 N$3.45 51% Salinas de Gortari. Pedro Aspe Armella. 1994- 2000 $3.45 $9.45 174% Zedillo. Jaime Serra P., Guillermo Ortíz y José A. Gurría. Miguel Mancera, y Guillermo Ortíz. 2000- 2006 $9.45 $11.00 16.40% Vicente Fox. Francisco Gil Díaz. Guillermo Ortíz. 2016- 12 $11.00 $11.24 2.18% Calderón. Agustín Casterns. Guillermo Ortíz.
  • 3. "A menudo se ganan las elecciones ofreciendo lo que se sabe que es imposible. Por eso dicen los cínicos que las promesas electorales son lo primero que un gobernante debe olvidar. Pero hay ciertos compromisos que tienen carácter contractual... entre éstos se encuentra el de preservar el valor de la moneda. Los ciudadanos soportan pequeñas erosiones, pero son presa de santa ira cuando descubren que una inflación contenida artificialmente estalla y se lleva la mitad de sus ahorros en un abrir y cerrar de ojos. Tienen razón, pues toda inflación inesperada, grande o pequeña, supone una reducción del poder de compra del dinero y por tanto una confiscación de la propiedad privada por el Estado." Pedro Schwartz, columnista del diario La Vanguardia, Barcelona (V.pág.9 del periódico Ocho Columnas del 31 de enero de 2002).
  • 4. "[Carlos] Salinas [de Gortari], finalmente, tiene todo el derecho a decir su verdad. El piensa, entre otras cosas, que la ineptitud del equipo económico de Zedillo echó por la borda en apenas 15 días, las fundadas esperanzas de que nuestro país creciera sustancialmente aprovechando la más larga y portentosa expansión económica de Estados Unidos (de América). Tendríamos ahora sólo 20 millones de pobres en vez de casi 50. Claro, Pedro Aspe hubiera debido seguir como secretario de Hacienda, por lo menos durante los delicados meses de la transición. Es más, el propio Salinas se lo planteó al presidente electo. Pero no ocurrió así. Zedillo nombró a Serra Puche, un ministro a su medida, digo, los seres humanos tienen sus gustos y preferencias.
  • 5. Resultado: el asunto del eventual deslizamiento del peso, un buen eufemismo para evitar el temido término devaluación, se manejó tan torpemente que los mercados financieros perdieron la confianza en México y sobrevino la debacle económica cuyas consecuencias estamos pagando todavía hoy, hoy, hoy. Para mejores señas, la deuda del país se incrementó en 100 mil millones de dólares, un dinero que en vez de utilizarse actualmente en programas sociales e infraestructura, sirve para dar respiración artificial a los bancos, pobrecitos." "Salinas, sin embargo, ya no tenía el micrófono. De manera que la propaganda oficial -sabiamente administrada, ahí sí- nos fue convenciendo a todos de que el gran villano era el presidente saliente en vez de la administración entrante. Y esa idea, entendiblemente reforzada por la existencia de un hermano incómodo que a nadie le cae bien por ladino y por corrupto, es la que tenemos casi todos los habitantes de un país que pudo ser y no fue, hasta nuevo aviso." Román Revueltas Retes (V.pág.47 del periódico Público del 10 de diciembre de 2002).
  • 6. "Jaime Serra Puche: 'Su gestión como secretario de Hacienda duró 28 días. Cometió un único error, el error de diciembre del 94'. Completaría: error de más de 500,000 millones de dólares que marcará, al menos, a dos generaciones de mexicanos." Ciro Gómez Leyva (V. pág.23 del periódico Público del 2 de enero de 2004).
  • 7. "Según Friedrich Katz, 'entre 1900 y 1910 el flujo de la inversión extranjera en México llegó a acercarse a los 3,000 millones de dólares, un nivel 3 veces superior al alcanzado durante los 24 primeros años del régimen porfirista' ('La restauración de la República y el porfiriato', en Timothy Anna, J.Bazant et al, Historia de México, Barcelona, Editorial Crítica, 2001, página 134). El citado Katz continúa: 'Esta nueva ola de inversiones [extranjeras] desembocó en una brusca subida de los precios que posteriormente se vio acentuada por la decisión de abandonar el patrón plata y adoptar el patrón oro. Como resultado de esos procesos se produjo una caída en picado de los salarios reales en muchas partes de México'." Jesús Gómez Fregoso, catedrático de la Universidad de Guadalajara (V. pág. 20 del periódico Público del 9 de junio de 2006).
  • 8. En 1964 la deuda externa de México contratada por nuestro país desde 1810, ascendía a 2,056 millones de dólares. En todos los regímenes en mayor o menor proporción la deuda se ha ido incrementando. De 1964 a 1970, la deuda acumulada durante 154 años se multiplicó por 10, y de 2,056 millones, ascendió a 19,600 millones de dólares; pero el frenesí de la deuda adicción no amainó, y en 1982, en sólo 12 meses, la deuda contratada por México durante más de siglo y medio de vida independiente volvió a incrementarse 10 veces más. Nuevamente, de 1983 a 1988, el sexenio que se inicia con promesas de austeridad en el gasto, reincide en el endeudamiento externo -y el interno- como recurso desesperado para diferir el estallamiento social.
  • 9. Heredó una deuda cercana a los 60,000 millones de dólares, y en seis años de gobierno se eleva a 100,000 millones de dólares. Las estadísticas confirman que la deuda externa de México creció en 24 años -cuatro sexenios- 50 veces la deuda acumulada durante 154 años (1810-1964) de vida convulsa y atormentada. Ignoro a ciencia cierta cuánto ha sido incrementada la deuda en subsecuentes regímenes hasta nuestros días, la cifra a estas alturas ha de ser escalofriante, y los pagos por concepto de los enormes intereses, abren grandes interrogaciones sobre nuestra imparable deuda eterna: ¿Somos en verdad un país independiente? ¿La monstruosa hipoteca que pesa sobre nuestra nación, acaso nos hace de hecho una soberanía dependiente? Sobre la historia y sobre la estadística, tenemos una gran lección para entenderla, para analizarla, para asimilarla. Si somos incapaces de rectificaciones profundas, nada podemos esperar de nuestro futuro como nación." Flavio Romero de Velasco, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras y exgobernador de Jalisco (v. pág. 4-A del periódico El Informador del 22 de julio de 2006).
  • 10. "Con Zedillo se vino abajo el peso y la economía cuando, su recién nombrado secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, por indiscreto le costó el pescuezo y a Zedillo por lo menos tres años de su sexenio, todo por haber murmurado la posibilidad de que se llevara a cabo una necesaria devaluación. La prensa lo puso en la primera página y, como bomba, produjo el caos que tardó años para más o menos enderezar la situación." Martín Casillas de Alba (v. pág. 4-A del periódico El Informador del 19 de diciembre de 2006).
  • 11. "Sólo los gobiernos pueden corromper la moneda." (Keynes) Fuente: crónica de las devaluaciones mexicanas, consultado el 23 de noviembre del 2007, rescatado de http://www.class.udg.mx/~pmazarie/devaltab.html