SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
NOMBRE: GARCÉS GRANJAANDREA MISHELL
DOCENTE: GONZALO REMACHE BUNCI
SEMESTRE: SEXTO “A”
PERIODO: 2018-2019
ENFOQUE CUALITATIVO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fernández, P., Diaz, P. (2002) Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología
Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario Juan Canalejo. A
Coruña (España) Recuperado de
https://www.fisterra.com/gestor/upload/guias/cuanti_cuali2.pdf- Recuperado el 10 de
octubre de 2018
Hernández, C. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición.
Recuperado de
https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodo
logia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf- Recuperado el 10 de
octubre de 2018
Del Canto, Ero, Silva Silva, Alicia. (2013) Metodologia cuantitativa: abordaje
desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista de Ciencias Sociales (Cr)
[Fecha de consulta: 10 de octubre de 2018] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329875002> ISSN 0482-5276
Hernández, R., Fernandez, C., Baptista, P.(2010) Metodología de la
investigación. Recuperado de
https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20in
vestigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf- Recuperado el 10 de octubre de
2018
Herrera, J. (2008) La investigación cualitativa. Wordpress. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=rydLsbCnH4M&index=3&list=PLA4tTqXOw4M2
EfXETr0aeLwWw7Vt59EXQ- Recuperado el 10 de octubre de 2018
Sandoval, C. (2002) Investigación cualitativa. Programa de especialización en
teoría, métodos y técnicas de investigación social. Recuperado de
https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf-
Recuperado el 10 de octubre de 2018
Monje, C. (2017) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa.
Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Recuperado de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-
la-investigacion.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018
Quintana, A. (2006) Metodología de Investigación Científica Cualitativa.
Psicología: Tópicos de actualidad. Recuperado de
https://cienciassociales.webcindario.com/PDF/Cualitativa/Inv_quintana.pdf-
Recuperado el 10 de octubre de 2018
Vera, S. (SF) La Investigación Cualitativa. Recuperado de
http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativ
a_pdf.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018
Martinez, M. (2006) La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista
IIPSI Facultad de Psicología un MSM. Recuperado de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pd
f- Recuperado el 10 de octubre de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo 6 analisis de medicamento
Diario de campo 6  analisis de medicamentoDiario de campo 6  analisis de medicamento
Diario de campo 6 analisis de medicamento
sofia alvarez
 
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
Martin Villarroel
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologico
D3TLAX
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de estudios epidemiologicos
Tipos de estudios epidemiologicosTipos de estudios epidemiologicos
Tipos de estudios epidemiologicos
 
Mod1 taller guerrero 2016 ok
Mod1 taller guerrero 2016 okMod1 taller guerrero 2016 ok
Mod1 taller guerrero 2016 ok
 
Diario de campo 6 analisis de medicamento
Diario de campo 6  analisis de medicamentoDiario de campo 6  analisis de medicamento
Diario de campo 6 analisis de medicamento
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
 
Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
 
Epidemiologia.
Epidemiologia.Epidemiologia.
Epidemiologia.
 
Cohortes
CohortesCohortes
Cohortes
 
10. estudios de cohorte
10. estudios de cohorte10. estudios de cohorte
10. estudios de cohorte
 
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICOMÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
 
Bibliografia anotada educ_846
Bibliografia anotada educ_846Bibliografia anotada educ_846
Bibliografia anotada educ_846
 
Metodologia y diseños de la investigacion epidemiologica (1)
Metodologia y diseños de la investigacion epidemiologica (1)Metodologia y diseños de la investigacion epidemiologica (1)
Metodologia y diseños de la investigacion epidemiologica (1)
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
estudios de Cohorte "epidemiologia"
estudios de Cohorte "epidemiologia"estudios de Cohorte "epidemiologia"
estudios de Cohorte "epidemiologia"
 
Clase 2-epi
Clase 2-epiClase 2-epi
Clase 2-epi
 
Saldivar p cohortes
Saldivar p cohortesSaldivar p cohortes
Saldivar p cohortes
 
Investigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
Investigacion epidemiologica. Sócrates PozoInvestigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
Investigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
 
casos y controles
casos y controles casos y controles
casos y controles
 
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
Dermatologia e Investigacion MVM 2009 D1
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologico
 
Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2
 

Similar a Universidad Central del Ecuador

ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCEENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
NOELIA290997
 

Similar a Universidad Central del Ecuador (20)

Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
UCE Tipos y Niveles de Investigación Octubre 2019
 
Metodo enfoques
Metodo enfoquesMetodo enfoques
Metodo enfoques
 
Sustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembreSustentacion 12 noviembre
Sustentacion 12 noviembre
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
UCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la InvestigaciónUCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la Investigación
 
MUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓNMUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓN
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCEENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
ENFOQUES DE INVESTIGACIÒN UCE
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
UCE Tipos de Investigación, Investigación documental, campo y experimental.
UCE Tipos de Investigación, Investigación documental, campo y experimental.UCE Tipos de Investigación, Investigación documental, campo y experimental.
UCE Tipos de Investigación, Investigación documental, campo y experimental.
 
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego CarranzaUce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
 
Programa seminario ii i sem 2019
Programa seminario ii i sem 2019Programa seminario ii i sem 2019
Programa seminario ii i sem 2019
 
UCE_Psicología Educativa_Enfoques de investigación_ Octubre 2018
UCE_Psicología Educativa_Enfoques de investigación_ Octubre 2018UCE_Psicología Educativa_Enfoques de investigación_ Octubre 2018
UCE_Psicología Educativa_Enfoques de investigación_ Octubre 2018
 
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
 
UCE_Enfoques de Investigacion
UCE_Enfoques de InvestigacionUCE_Enfoques de Investigacion
UCE_Enfoques de Investigacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Universidad Central del Ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRE: GARCÉS GRANJAANDREA MISHELL DOCENTE: GONZALO REMACHE BUNCI SEMESTRE: SEXTO “A” PERIODO: 2018-2019
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fernández, P., Diaz, P. (2002) Investigación cuantitativa y cualitativa. Investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario Juan Canalejo. A Coruña (España) Recuperado de https://www.fisterra.com/gestor/upload/guias/cuanti_cuali2.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Hernández, C. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. Recuperado de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodo logia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Del Canto, Ero, Silva Silva, Alicia. (2013) Metodologia cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista de Ciencias Sociales (Cr) [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329875002> ISSN 0482-5276 Hernández, R., Fernandez, C., Baptista, P.(2010) Metodología de la investigación. Recuperado de https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20in vestigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018
  • 13. Herrera, J. (2008) La investigación cualitativa. Wordpress. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rydLsbCnH4M&index=3&list=PLA4tTqXOw4M2 EfXETr0aeLwWw7Vt59EXQ- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Sandoval, C. (2002) Investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Recuperado de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Monje, C. (2017) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Recuperado de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de- la-investigacion.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Quintana, A. (2006) Metodología de Investigación Científica Cualitativa. Psicología: Tópicos de actualidad. Recuperado de https://cienciassociales.webcindario.com/PDF/Cualitativa/Inv_quintana.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Vera, S. (SF) La Investigación Cualitativa. Recuperado de http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativ a_pdf.pdf- Recuperado el 10 de octubre de 2018 Martinez, M. (2006) La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI Facultad de Psicología un MSM. Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pd f- Recuperado el 10 de octubre de 2018