SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
       TAMAULIPAS


   FACULTAD DE MEDICINA E
   INGENIERIA EN SISTEMAS
     COMPUTACIONALES




Dr. Mario Alberto Hernandez Garcia
EPIDEMIOLOGIA
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS




    OBSERVACIONALES                     EXPERIMENTALES

  DEJAN QUE LA NATURALEZAINTERVENCION SE CARACTERIZAN POR
      TAMBIEN LLAMADOS DE SIGA SU CURSO: EL INVESTIGADOR MIDE
  PERO NO INTERVIENE. DE MODIFICACION DE UN DETERMINANTE
      UN INTENTO ACTIVO
                                ENSAYOS CONTROLADOS
      DE LA ENFERMEDAD, COMO UNA EXPOSICION O UNA CONDUCTA,
 DESCRIPTIVOS        ANALITICOS ENSAYOS DE CAMPO
      O EL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD, MEDIANTE SU TRATAMIENTO.
                                ENSAYOS COMUNITARIOS
ANALIZA LASDESCRIPTIVO SE LIMITA A UNA DESCRIPCION DE LA
EL ESTUDIO RELACIONES ENTRE EL ESTADO DE SALUD Y OTRAS
VARIABLES. DE UNA ENFERMEDAD EN UNA POBLACION.
FRECUENCIA
   ECOLOGICOS                  (DE CORRELACION)
ES LA PRIMERA ETAPA DE UNA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA
   TRANSVERSALES               (DE PREVALENCIA)
   DE CASOS Y CONTROLOES       (DE CASOS Y TESTIGOS)
   DE COHORTE                  (DE SEGUIMIENTO)
EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL


ESTUDIOS DESCRIPTIVOS



 EN MUCHOS PAISES EXISTE UN CENTRO NACIONAL ENCARGADO DE LAS
 ESTADISTICAS SANITARIAS QUE HACE ESTE TIPO DE ESTUDIOS

 SUELEN BASARSE EN ESTADISTICAS DE MORTALIDAD Y PUEDEN EXA-
 MINAR TAMBIEN LOS PATRONES DE MUERTE SEGUN EDAD, SEXO, O
 GRUPO ETNICO DURANTE PERIODOS CONCRETOS DE TIEMPO O EN
 DISTINTAS ZONAS GEOGRAFICAS.
EJEMPLOS

                    PORCENTAJE DE FUMADORES
     PAIS           VARONES      MUJERES

     REPUBLICA DE   68.2         6.7
     COREA
     FIJI           59.3         30.6

     GRECIA         46.0         28.0

     EGIPTO         39.8         1.0

     DINAMARCA      37.0         37.0

     SUECIA         22.0         24.0
EJEMPLOS


       GRUPO DE EDAD   PREVALENCIA DE
                       MARCADORES DE
                       HEPATITIS B (%)
       1-3             7


       4-6             16


       7-9             21


       10-12           2
EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL


ESTUDIOS ANALITICOS


ESTUDIOS ECOLOGICOS: SIRVEN A MENUDO COMO PUNTO DE PARTIDA
DEL PROCESO EPIDEMIOLOGICO. EN UN ESTUDIO ECOLOGICO, LAS
UNIDADES DE ANALISIS SON POBLACIONES O GRUPOS DE PERSONAS
EN VEZ DE INDIVIDUOS

SON DE DIFICIL INTERPRETACION YA QUE NO ES POSIBLE ANALIZAR
DIRECTAMENTE TODAS LAS POSIBLES EXPLICACIONES DE LOS DATOS,
NO PUEDE ESTABLECERSE EL VINCULO INDIVIDUAL ENTRE LA EXPOSICION
Y EL EFECTO.
EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL


ESTUDIOS ECOLOGICOS



CUANDO SE LLEGA A CONCLUSIONES INCORRECTAS A PARTIR DE DATOS
ECOLOGICOS SE PRODUCE SESGO ECOLOGICO (FALACIA ECOLOGICA).

LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS SON A MENUDO UN PUNTO DE PARTIDA
PROVECHOSO PARA TRABAJOS EPIDEMIOLOGICOS MAS DETALLADOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
Gloria Hernandez Gomez
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicosDiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
Paola Torres
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
Yemita Mustang
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
jimenuska
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
Angel Montoya
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
Efrain Benavides Ortiz
 
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológicaNOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
Rodolfo Mejía
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Geovany Castillo
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Brenda Barrón
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
LESGabriela
 
Estudios Descriptivos
Estudios DescriptivosEstudios Descriptivos
Estudios Descriptivos
Magda Esther Castrillo
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Norma Montilla
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
Gloria Hernández Gomez
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicosDiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
 
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológicaNOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Estudios Descriptivos
Estudios DescriptivosEstudios Descriptivos
Estudios Descriptivos
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 

Destacado

Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
Maggie Araujo
 
Ii epidemiologia-metodos epidemiologicos
Ii  epidemiologia-metodos epidemiologicosIi  epidemiologia-metodos epidemiologicos
Ii epidemiologia-metodos epidemiologicos
Diana Peniche de Mercado
 
Tipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicosTipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicos
acostsu
 
Chapter5
Chapter5Chapter5
Chapter5
stanbridge
 
Chapter11
Chapter11Chapter11
Chapter11
stanbridge
 
Talleres para Editores de Revistas Científicas
Talleres para Editores de Revistas CientíficasTalleres para Editores de Revistas Científicas
Talleres para Editores de Revistas Científicas
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Writing Abstracts and Introductions
Writing Abstracts and IntroductionsWriting Abstracts and Introductions
Writing Abstracts and Introductions
University of Melbourne/Federation University
 
Ppt14
Ppt14Ppt14
Ppt14
stanbridge
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Marina Flores Salazar
 
Ch11
Ch11Ch11
Ch2
Ch2Ch2
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Ch25
Ch25Ch25
Ch5
Ch5Ch5
Abstract writing
Abstract writingAbstract writing
Abstract writing
Sripraharshitha Gadi
 
Cómo publicar Artículos científicos 2
Cómo publicar Artículos científicos 2Cómo publicar Artículos científicos 2
Cómo publicar Artículos científicos 2
Curso-Taller de Redacción Artículos Científicos en SAN
 
Ch14
Ch14Ch14
Writing a Scientific Article
Writing a Scientific ArticleWriting a Scientific Article
Writing a Scientific Article
Hythm Shibl
 
3 remedial sesgos 2010
3 remedial sesgos 20103 remedial sesgos 2010
3 remedial sesgos 2010
Valeria Valdebenito
 

Destacado (20)

Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
 
Ii epidemiologia-metodos epidemiologicos
Ii  epidemiologia-metodos epidemiologicosIi  epidemiologia-metodos epidemiologicos
Ii epidemiologia-metodos epidemiologicos
 
Tipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicosTipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicos
 
Chapter5
Chapter5Chapter5
Chapter5
 
Chapter11
Chapter11Chapter11
Chapter11
 
Talleres para Editores de Revistas Científicas
Talleres para Editores de Revistas CientíficasTalleres para Editores de Revistas Científicas
Talleres para Editores de Revistas Científicas
 
Writing Abstracts and Introductions
Writing Abstracts and IntroductionsWriting Abstracts and Introductions
Writing Abstracts and Introductions
 
Ppt14
Ppt14Ppt14
Ppt14
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Ch11
Ch11Ch11
Ch11
 
Ch2
Ch2Ch2
Ch2
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Ch25
Ch25Ch25
Ch25
 
Ch5
Ch5Ch5
Ch5
 
Abstract writing
Abstract writingAbstract writing
Abstract writing
 
Cómo publicar Artículos científicos 2
Cómo publicar Artículos científicos 2Cómo publicar Artículos científicos 2
Cómo publicar Artículos científicos 2
 
Ch14
Ch14Ch14
Ch14
 
Writing a Scientific Article
Writing a Scientific ArticleWriting a Scientific Article
Writing a Scientific Article
 
3 remedial sesgos 2010
3 remedial sesgos 20103 remedial sesgos 2010
3 remedial sesgos 2010
 

Similar a Tipos de estudios epidemiologicos

MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptxMODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
EdwarPozo
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Sesion i ipdf
Sesion i ipdfSesion i ipdf
Sesion i ipdf
solnaciente2013
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
nayshia
 
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptxdiseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
decter007
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
oleashr
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
Reina Hadas
 
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
YessicaGraos
 
causalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptxcausalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptx
arnoldve26
 
estadistica descriptiva
estadistica descriptivaestadistica descriptiva
estadistica descriptiva
Ximena Astrit Mungi Jines
 
Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010
munsork
 
Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010
munsork
 
DiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínicaDiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínica
Ivan Vojvodic Hernández
 
6.2 Estudios Ecologicos.pptx
6.2 Estudios Ecologicos.pptx6.2 Estudios Ecologicos.pptx
6.2 Estudios Ecologicos.pptx
CarmenGonzalesCornel
 
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
Cap. 1.8  que estudia la epidemiologíaCap. 1.8  que estudia la epidemiología
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
SINAVEF_LAB
 
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptxFOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
LiZZ73
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Jhoana Herrera
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
savv ortaga
 
Sesgos.pdf
Sesgos.pdfSesgos.pdf
Sesgos.pdf
HLeyva1
 

Similar a Tipos de estudios epidemiologicos (20)

MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptxMODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
 
Sesion i ipdf
Sesion i ipdfSesion i ipdf
Sesion i ipdf
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
 
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptxdiseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
 
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
1. ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
 
causalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptxcausalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptx
 
estadistica descriptiva
estadistica descriptivaestadistica descriptiva
estadistica descriptiva
 
Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010
 
Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010Alumnos mod explic2010
Alumnos mod explic2010
 
DiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínicaDiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínica
 
6.2 Estudios Ecologicos.pptx
6.2 Estudios Ecologicos.pptx6.2 Estudios Ecologicos.pptx
6.2 Estudios Ecologicos.pptx
 
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
Cap. 1.8  que estudia la epidemiologíaCap. 1.8  que estudia la epidemiología
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
 
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptxFOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Sesgos.pdf
Sesgos.pdfSesgos.pdf
Sesgos.pdf
 

Más de IMSS/R1 PEDIATRIA

Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinenciaHeroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Sarampion
SarampionSarampion
Quimica de la vida
Quimica de la vidaQuimica de la vida
Quimica de la vida
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Parasitologia medica strongiloides
Parasitologia medica strongiloidesParasitologia medica strongiloides
Parasitologia medica strongiloides
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
4 membrana y citoplasma
4 membrana y citoplasma4 membrana y citoplasma
4 membrana y citoplasma
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Mama
MamaMama
Articulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneoArticulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneo
IMSS/R1 PEDIATRIA
 

Más de IMSS/R1 PEDIATRIA (16)

Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
 
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinenciaHeroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
Heroina, elaboracion y sintomas de abstinencia
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Quimica de la vida
Quimica de la vidaQuimica de la vida
Quimica de la vida
 
Parasitologia medica strongiloides
Parasitologia medica strongiloidesParasitologia medica strongiloides
Parasitologia medica strongiloides
 
4 membrana y citoplasma
4 membrana y citoplasma4 membrana y citoplasma
4 membrana y citoplasma
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Articulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneoArticulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tipos de estudios epidemiologicos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Dr. Mario Alberto Hernandez Garcia
  • 3. ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS OBSERVACIONALES EXPERIMENTALES DEJAN QUE LA NATURALEZAINTERVENCION SE CARACTERIZAN POR TAMBIEN LLAMADOS DE SIGA SU CURSO: EL INVESTIGADOR MIDE PERO NO INTERVIENE. DE MODIFICACION DE UN DETERMINANTE UN INTENTO ACTIVO ENSAYOS CONTROLADOS DE LA ENFERMEDAD, COMO UNA EXPOSICION O UNA CONDUCTA, DESCRIPTIVOS ANALITICOS ENSAYOS DE CAMPO O EL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD, MEDIANTE SU TRATAMIENTO. ENSAYOS COMUNITARIOS ANALIZA LASDESCRIPTIVO SE LIMITA A UNA DESCRIPCION DE LA EL ESTUDIO RELACIONES ENTRE EL ESTADO DE SALUD Y OTRAS VARIABLES. DE UNA ENFERMEDAD EN UNA POBLACION. FRECUENCIA ECOLOGICOS (DE CORRELACION) ES LA PRIMERA ETAPA DE UNA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA TRANSVERSALES (DE PREVALENCIA) DE CASOS Y CONTROLOES (DE CASOS Y TESTIGOS) DE COHORTE (DE SEGUIMIENTO)
  • 4. EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL ESTUDIOS DESCRIPTIVOS EN MUCHOS PAISES EXISTE UN CENTRO NACIONAL ENCARGADO DE LAS ESTADISTICAS SANITARIAS QUE HACE ESTE TIPO DE ESTUDIOS SUELEN BASARSE EN ESTADISTICAS DE MORTALIDAD Y PUEDEN EXA- MINAR TAMBIEN LOS PATRONES DE MUERTE SEGUN EDAD, SEXO, O GRUPO ETNICO DURANTE PERIODOS CONCRETOS DE TIEMPO O EN DISTINTAS ZONAS GEOGRAFICAS.
  • 5. EJEMPLOS PORCENTAJE DE FUMADORES PAIS VARONES MUJERES REPUBLICA DE 68.2 6.7 COREA FIJI 59.3 30.6 GRECIA 46.0 28.0 EGIPTO 39.8 1.0 DINAMARCA 37.0 37.0 SUECIA 22.0 24.0
  • 6. EJEMPLOS GRUPO DE EDAD PREVALENCIA DE MARCADORES DE HEPATITIS B (%) 1-3 7 4-6 16 7-9 21 10-12 2
  • 7. EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL ESTUDIOS ANALITICOS ESTUDIOS ECOLOGICOS: SIRVEN A MENUDO COMO PUNTO DE PARTIDA DEL PROCESO EPIDEMIOLOGICO. EN UN ESTUDIO ECOLOGICO, LAS UNIDADES DE ANALISIS SON POBLACIONES O GRUPOS DE PERSONAS EN VEZ DE INDIVIDUOS SON DE DIFICIL INTERPRETACION YA QUE NO ES POSIBLE ANALIZAR DIRECTAMENTE TODAS LAS POSIBLES EXPLICACIONES DE LOS DATOS, NO PUEDE ESTABLECERSE EL VINCULO INDIVIDUAL ENTRE LA EXPOSICION Y EL EFECTO.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA OBSERVACIONAL ESTUDIOS ECOLOGICOS CUANDO SE LLEGA A CONCLUSIONES INCORRECTAS A PARTIR DE DATOS ECOLOGICOS SE PRODUCE SESGO ECOLOGICO (FALACIA ECOLOGICA). LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS SON A MENUDO UN PUNTO DE PARTIDA PROVECHOSO PARA TRABAJOS EPIDEMIOLOGICOS MAS DETALLADOS.