SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA

  FACULTAD DE ADMINISTRACION PUBLICA
      ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

SEMINARIO DE LA PRACTICA PRE-PROFESIONAL




        TEMA: TRABAJO EN EQUIPO

            ELABORADO POR:
           TILCIA MEPAQUITO
            MARIA HERRERA



          19 DE OCTUBRE DE 2012
INTRODUCCION

.
    Trabajar en equipo es una de las expresiones y anhelos que se oyen con más
    frecuencia en las organizaciones.

    Las personas que integran los equipos de trabajo deben estar predispuestos a
    anteponer los intereses del grupo a los personales, a valorar y aceptar las
    competencias de los demás, a ser capaces de poder expresar las propias opiniones a
    pesar de las trabas que se encuentre por parte del resto de componentes del grupo.
Trabajo en equipo




El trabajo en equipo hace referencia a la serie de
estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza
un grupo humano para lograr las metas propuestas.
Características del trabajo en equipo
Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes
personas.
Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus
miembros.
Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.
Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.
El trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener
claro los objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del
grupo.
Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes
personas.
Etapas del Equipo
Formación: es donde el equipo comienza a conocerse. Es
una etapa donde puede surgir incertidumbre y desconfianza.
Tormentas: surgen los primeros conflictos y se clasifican
los roles.
Normas: de funcionamiento, se organiza y tranquiliza el
equipo.
Actuación: la energía del grupo se vuelca a producir algo.
Suspensión: el grupo se tiene que empezar a preparar para
disolverse
Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo



El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo
realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona
responde individualmente
Justificación de un equipo de trabajo


Como condiciones principales para justificar la constitución
de un equipo de trabajo podemos señalar las siguientes:
  Trabajo muy complejo, que afecta a distintas especialidades
  profesionales.

  Entidad organizada por especialidades
Puesta en marcha de un equipo de trabajo



Inicio
Primeras dificultades
Acoplamiento
Madurez
Agotamiento
Roles dentro del equipo



                      Entre ellos se encuentran:

La persona positiva    . El pícaro
El crítico             . El cuadriculado
El discutidor          . El reservado
El incordio            . El gracioso
El bocazas             . El organizador
El listillo             . El subempleado
                      . El incompetente
Miembro ideal de un equipo de trabajo


Características que debe presentar un miembro de un equipo de trabajo.

  Espíritu de equipo
  Asume responsabilidades
  Colaborador
  Trabajador
  Respetuoso
  Inconformista:
  Buen carácter
  Leal
Comunicación


La comunicación debe darse en todas las direcciones:
  De arriba hacia abajo (es decir, del jefe hacia sus colaboradores).

  De abajo hacia arriba (de los colaboradores hacia el jefe).

  Horizontalmente (directamente entre los colaboradores). Una de las
  principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicación
Toma de decisiones


  El jefe del equipo debe dejar muy claro desde el principio cual va a ser el ámbito de
responsabilidad de cada miembro y con qué autonomía van a contar para su
desempeño.

  Hay que exigir a los colaboradores que decidan ellos mismos

  Un aspecto que hay que tener presente es que cuando el equipo adopta decisiones
  de forma colectiva éstas suelen ser más extremas que las que adoptarían
  individualmente sus miembros, tanto si la decisión es conservadora como si es
  arriesgada
Pensamiento de equipo

El pensamiento de equipo describe un proceso que se desarrolla a veces
dentro de los equipos de trabajo que les lleva a tener una visión
particular, propia, de la realidad. Es un proceso que se desarrolla de forma
gradual.
Conflictos
En el desarrollo de un equipo de trabajo es frecuente que
en algún momento puedan surgir conflictos personales, lo
que en si no tiene mayor importancia ya que es normal
que en una relación intensa y prolongada entre personas
surjan ocasionalmente roces.
El jefe del equipo deberá preocuparse por:
  Fomentar la comunicación
  Conocer de cerca a su gente
  Darle a su gente confianza
Motivación
La motivación hace referencia a todas aquellas actuaciones de la empresa
encaminadas a ilusionar a su personal con vista a conseguir de ellos un
fuerte compromiso con el trabajo.
  Tener un sueldo que le permita cubrir con cierta holgura sus necesidades
  económicas
  Formarse
  Hacer carrera en la empresa
  Un buen ambiente de trabajo
Evaluación del equipo

La organización debe evaluar con regularidad el rendimiento del
equipo de trabajo

La evaluación no va dirigida únicamente a premiar o castigar, sino
especialmente a detectar posibles deficiencias y poder tomar las
medidas correctoras oportunas.
CONCLUSIONES
Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que
se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el
desempeño armónico de su labor.

Los componentes del equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo para llevar
a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del equipo; alternar
fácilmente entre varios proceso de pensamiento para tomar decisiones y resolver
problemas, y comprender el proceso de toma de decisiones comunicándose
eficazmente para negociar las diferencias individuales
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoEmma Garces
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo igervirtual
 
Teoría de la Administración científica.pdf
Teoría de la Administración científica.pdfTeoría de la Administración científica.pdf
Teoría de la Administración científica.pdfDeniseMorales27
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipoguestf1cfa
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOKaris Weets
 
Encuesta TRABAJO EN EQUIPO
Encuesta TRABAJO EN  EQUIPOEncuesta TRABAJO EN  EQUIPO
Encuesta TRABAJO EN EQUIPOluistovar2021
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 yulyzerpa
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientomorato1576
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Xaviervierito
 

La actualidad más candente (20)

Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Teoría de la Administración científica.pdf
Teoría de la Administración científica.pdfTeoría de la Administración científica.pdf
Teoría de la Administración científica.pdf
 
Satisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeñoSatisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeño
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Sinergias
SinergiasSinergias
Sinergias
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Encuesta TRABAJO EN EQUIPO
Encuesta TRABAJO EN  EQUIPOEncuesta TRABAJO EN  EQUIPO
Encuesta TRABAJO EN EQUIPO
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
 

Similar a Trabajo en equipo tilcia

Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Bilbito
 
Trabajo enequipo2012
Trabajo enequipo2012Trabajo enequipo2012
Trabajo enequipo2012ShiroAoi84
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.pptalbertoherrera406594
 
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010lesiamariabautista
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESPRO BOLIVIA
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los josesgermannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOharoldpm
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxYovannaNegron
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfDiegoSalas88050
 

Similar a Trabajo en equipo tilcia (20)

Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
 
Trabajo enequipo2012
Trabajo enequipo2012Trabajo enequipo2012
Trabajo enequipo2012
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
 

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialUNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (20)

Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
 
Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Descriptivacharla
DescriptivacharlaDescriptivacharla
Descriptivacharla
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Presentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reformaPresentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reforma
 
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Evaluación del profesorado 2
Evaluación del  profesorado 2Evaluación del  profesorado 2
Evaluación del profesorado 2
 

Trabajo en equipo tilcia

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACION PUBLICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL SEMINARIO DE LA PRACTICA PRE-PROFESIONAL TEMA: TRABAJO EN EQUIPO ELABORADO POR: TILCIA MEPAQUITO MARIA HERRERA 19 DE OCTUBRE DE 2012
  • 2. INTRODUCCION . Trabajar en equipo es una de las expresiones y anhelos que se oyen con más frecuencia en las organizaciones. Las personas que integran los equipos de trabajo deben estar predispuestos a anteponer los intereses del grupo a los personales, a valorar y aceptar las competencias de los demás, a ser capaces de poder expresar las propias opiniones a pesar de las trabas que se encuentre por parte del resto de componentes del grupo.
  • 3. Trabajo en equipo El trabajo en equipo hace referencia a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.
  • 4. Características del trabajo en equipo Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. El trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener claro los objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo. Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
  • 5.
  • 6. Etapas del Equipo Formación: es donde el equipo comienza a conocerse. Es una etapa donde puede surgir incertidumbre y desconfianza. Tormentas: surgen los primeros conflictos y se clasifican los roles. Normas: de funcionamiento, se organiza y tranquiliza el equipo. Actuación: la energía del grupo se vuelca a producir algo. Suspensión: el grupo se tiene que empezar a preparar para disolverse
  • 7. Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde individualmente
  • 8. Justificación de un equipo de trabajo Como condiciones principales para justificar la constitución de un equipo de trabajo podemos señalar las siguientes: Trabajo muy complejo, que afecta a distintas especialidades profesionales. Entidad organizada por especialidades
  • 9. Puesta en marcha de un equipo de trabajo Inicio Primeras dificultades Acoplamiento Madurez Agotamiento
  • 10. Roles dentro del equipo Entre ellos se encuentran: La persona positiva . El pícaro El crítico . El cuadriculado El discutidor . El reservado El incordio . El gracioso El bocazas . El organizador El listillo . El subempleado . El incompetente
  • 11. Miembro ideal de un equipo de trabajo Características que debe presentar un miembro de un equipo de trabajo. Espíritu de equipo Asume responsabilidades Colaborador Trabajador Respetuoso Inconformista: Buen carácter Leal
  • 12. Comunicación La comunicación debe darse en todas las direcciones: De arriba hacia abajo (es decir, del jefe hacia sus colaboradores). De abajo hacia arriba (de los colaboradores hacia el jefe). Horizontalmente (directamente entre los colaboradores). Una de las principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicación
  • 13. Toma de decisiones El jefe del equipo debe dejar muy claro desde el principio cual va a ser el ámbito de responsabilidad de cada miembro y con qué autonomía van a contar para su desempeño. Hay que exigir a los colaboradores que decidan ellos mismos Un aspecto que hay que tener presente es que cuando el equipo adopta decisiones de forma colectiva éstas suelen ser más extremas que las que adoptarían individualmente sus miembros, tanto si la decisión es conservadora como si es arriesgada
  • 14. Pensamiento de equipo El pensamiento de equipo describe un proceso que se desarrolla a veces dentro de los equipos de trabajo que les lleva a tener una visión particular, propia, de la realidad. Es un proceso que se desarrolla de forma gradual.
  • 15. Conflictos En el desarrollo de un equipo de trabajo es frecuente que en algún momento puedan surgir conflictos personales, lo que en si no tiene mayor importancia ya que es normal que en una relación intensa y prolongada entre personas surjan ocasionalmente roces. El jefe del equipo deberá preocuparse por: Fomentar la comunicación Conocer de cerca a su gente Darle a su gente confianza
  • 16. Motivación La motivación hace referencia a todas aquellas actuaciones de la empresa encaminadas a ilusionar a su personal con vista a conseguir de ellos un fuerte compromiso con el trabajo. Tener un sueldo que le permita cubrir con cierta holgura sus necesidades económicas Formarse Hacer carrera en la empresa Un buen ambiente de trabajo
  • 17. Evaluación del equipo La organización debe evaluar con regularidad el rendimiento del equipo de trabajo La evaluación no va dirigida únicamente a premiar o castigar, sino especialmente a detectar posibles deficiencias y poder tomar las medidas correctoras oportunas.
  • 18. CONCLUSIONES Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor. Los componentes del equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del equipo; alternar fácilmente entre varios proceso de pensamiento para tomar decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias individuales