SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Curso:
Aplicaciones Informáticas en
Contextos
Educativos
Estudiante:
Wendolyn Martínez Arguedas
Profesora:
Yorleny Sánchez Alvarado
Portafolio Digital de Aprendizaje
Valor: 20% - 30 puntos
Agosto,2013.
INTRODUCCIÓN
 Para llevar a cabo el desarrollo de esta
presentación, se tomará como idea principal, la
valoración de cada uno de los temas aprendidos a
través de cada semana en el presente curso.
 Se tomará en cuenta el uso de cada una de las
herramientas desarrolladas en cada semana.
 Además cada uno de los logros que se dieron a lo
largo de las semanas, así como también las
dificultades o limitaciones que se presentaron al
llevar a la práctica cada nuevo conocimiento.
 También se podrá resaltar la importancia que tiene
el uso del Portafolio Digital para el Aprendizaje, ya
que permite recopilar cada tema estudiado, lo que
permite dar un repaso al curso en general.
Uso de las Herramientas en cada Semana
 Semana 1: Uso de foros y normas de Netiqueta.
Normas de NetiquetaNormas de Netiqueta
Aprendizajes y limitaciones
 Para la primer semana, fueron muchos losPara la primer semana, fueron muchos los
aprendizajes, ya que pude conocer más a fondo paraaprendizajes, ya que pude conocer más a fondo para
qué se utilizan los foros virtuales, así como la granqué se utilizan los foros virtuales, así como la gran
importancia de los mismos.importancia de los mismos.
 Pero en realidad el mayor aprendizaje que puedoPero en realidad el mayor aprendizaje que puedo
destacar de la primer semana es sobre el tema dedestacar de la primer semana es sobre el tema de
las normas de netiqueta, ya que en realidadlas normas de netiqueta, ya que en realidad
desconocía que existían y la importancia que tienen,desconocía que existían y la importancia que tienen,
este tema es el que más me llamó la atención.este tema es el que más me llamó la atención.
 Limitación: Para esa semana en lo personalPara esa semana en lo personal
considero que no lo hubo.considero que no lo hubo.
Semana 2: APA, búsqueda booleana, cómo
hacer una búsqueda efectiva en la Web
 Uso correcto de APA: Sirve para formar la cita de un
texto principal de un trabajo.
 Para presentar la bibliografía de un trabajo.
 Las referencias bibliográficas se presentan de la
siguiente manera:
Autor, iniciales (año). Título del libro. Lugar de la
publicación: Editor.
 Fuentes electrónicas:
Autor, inicial (es) de su nombre (año). Título. Mes, día,
año, dirección en Internet.
Búsqueda Booleana
• Se refiere a un tipo de búsqueda en la cual puedes realizar
una consulta más precisa y eficiente de información en
Internet.
• No requiere escribir frases completas, permite combinar
palabras claves con símbolos (por ejemplo: + o – )
• Se sustituyen las frases largas por palabras clave, por lo que
los resultados que se obtienen son más concretos.
Cómo hacer una búsqueda efectiva en la
Web
 Cuando tomamos fuentes de Internet, es necesario
tener mucho cuidado con los resultados obtenidos a
través de buscadores como Google (es más
recomendable hacer las búsquedas por medio de
Google académico, o bases de datos académicas).
Muchos de los resultados arrojados son sitios no
confiables en los que suelen tomar información de
otros sitios Web, sin respetar los derechos de autor
y plagiando el trabajo de otros.
Aprendizajes y limitaciones
 Cada semana aumentan los aprendizajes, además
creo que fue una semana básica, ya que los temas
que se abarcaron han sido importantes o incluso
claves para una buena elaboración y un buen
desarrollo en cada asignación que se ha ido llevando
a cabo semana a semana.
 Limitación: El adaptarse al uso de APA, ya que se
tenía una forma totalmente diferente de elaborar las
referencias bibliográficas.
Semana 3: Elaboración del Diccionario
Pictórico
 El tema principal: “Las Partes de la Computadora”
Teclado Mouse El CPU
El Escáner
Disco
Duro
Disco flexible: Disquete o
Memoria USB
Discos Compactos ElDiscos Compactos El
MonitorMonitor
(CD – DVD)(CD – DVD)
La
Impresora
Aprendizajes y limitaciones
 La tercer semana, fue muy dinámica y llamativa,
porque como asignación debíamos realizar el
diccionario pictórico para dar a conocer de una
manera más agradable el tema de las partes de la
computadora, dónde era necesario utilizar imágenes
para una mejor comprensión, lo cual quedó muy
marcado, ya que se dio más profundidad al tema.
 Limitación: Fue un poco dificultoso el utilizar las
imágenes.
Semana 4: Repaso de los temas de la
semana 2
 Se retomó los temas de la semana #2, búsqueda
booleana, búsquedas efectivas en Internet y el uso
correcto de APA.
 Como tema nuevo se realizó una introducción sobre
el uso del correo electrónico en la educación.
Aprendizajes y limitaciones
 Esta semana fue algo así como para reforzar algunos
conocimientos, los cuales considero muy
necesarios, ya que el sistema APA, es básico para la
realización de un buen trabajo.
Semana 5 : Trabajo Grupal
 Una semana muy marcada, se dio por decirlo de
alguna manera, mucho correr, además de mucha
exploración y gran aprendizaje, ya que había que
instalar varias herramientas útiles como lo fueron:
Photo_Story, Atube-Catcher y el Movie Maker,
además de resaltar el trabajo en equipo que fue vital
para realizar el trabajo.
 El tema del cual se basó el trabajo fue el uso del
correo electrónico como medio de intercambio entre
estudiantes.
 Como producto final tenemos:
http://www.youtube.com/watch?v=G2Tbsl852s4
Aprendizajes y limitaciones
 Esta semana fue de gran provecho, ya que se logró
tener un buen conocimiento sobre las herramientas
trabajadas en el transcurso de esa semana, técnicas
a las que en diferentes situaciones se le puede
sacar provecho, ya que son de gran entretenimiento,
además de ser muy útil para el futuro, en la práctica
docente.
 Limitaciones: Recuerdo que en un momento me
pareció imposible la instalación del Movie Maker,
pero gracias al buen aporte del compañero Robert, lo
pude lograr.
Semana 6: Prácticas de Excel
 Una semana de mucha práctica, con una herramienta
que en lo personal no me gusta, además de que me
cuesta mucho, pero en esa semana me di cuenta en
realidad sobre la gran importancia que este
programa tiene.
 Además de las ventajas que se tienen con el saber
utilizarlas adecuadamente.
Aprendizajes y limitaciones
 Como aprendizaje, puedo decir la importancia de
trabajar con Excel .
 Limitaciones: Casi todo porque la verdad es una
herramienta, la cual considero difícil.
Semana 7: Investigación Web
 Una semana más de aprendizaje, un conocimiento
nuevo: “Slide Share” e investigar más a fondo sobre
el mundo de la Web 2.0 , o mejor conocida: “ la
Internet” así como también las diferentes
herramientas que la componen.
Web 2.0
Foro
Virtual
Blog
Wiki Redes Sociales
Como parte de la asignación estaba la presentación en
Slide Share : http://es.slideshare.net/wenmma
/universidad-estatal-a-distancia-24213718
Aprendizajes y limitaciones
 Esta semana, todos nos convertimos en
investigadores, ya que en eso consiste el desarrollo
del trabajo Web 2.0, fue muy importante ya que tuve
la oportunidad de conocer y aprender más a fondo
conceptos relacionados a la Web.
 Limitaciones: Quizás un poco el uso u trabajo con
las imágenes y el tener que abrir la cuenta en “Slide
Share” , ya que esa herramienta era totalmente
desconocida.
Semana 8: Mapas Conceptuales
 Más de las nuevas herramientas y muy agradableMás de las nuevas herramientas y muy agradable
CMap Tool
y conocer la forma correcta de cómo hacer un
mapa
conceptual.
Aprendizajes y limitaciones
 Una experiencia diferente, mayor conocimiento, el
uso del CMap Tool, una herramienta que con la
práctica se vuelve muy fácil.
 Limitaciones: Al inicio al no conocer muy bien esa
técnica, fue difícil, además de que requiere de un
poco de paciencia en la realización de proyectos.
Semana 9: Glogster e Ispring Free
 Otra semana de más aprendizaje, pero algo difícil ya
que se son técnicas poco conocidas, las cuales son
utiles para el trabajo en la práctica docente.
 Era necesario poner en práctica las dos técnicas,
pero en lo personal sólo pude desarrollar una:
Ispring Free, la cual me pareció muy fácil de trabajar
y bastante agradable.
 Como asignación se debía realizar una presentación
con un tema libre y el resultado fue el siguiente:
http://www.slideboom.com/presentations/800792/La-
Flora-y-Fauna-Costarricense
Aprendizajes y limitaciones
 Para esta semana pude aprender cómo realizar
videos a través del ispring free, con el uso de
variedad de fotografías, fue una experiencia muy
agradable.
 Limitaciones: La gran limitación que se dio en esa
semana fue el no poder presentar el cartel utilizando
el Glogster, ya que no logré abrir la cuent que se
requiere para utilizarla.
Conclusiones
 En lo personal la realización de Portafolio Digital de
Aprendizaje, ha sido agradable, enriquecedor y muy
provechoso, ya que me a permitido recordar y de
alguna manera poner en práctica nuevamente
muchos de los conocimientos presentados en el
curso.
 Además de ser un material del que se puede apoyar
en cualquier momento, ya que consiste en el
resumen de todo lo visto en el curso.
 Se resalta la importancia que tiene el Portafolio
Digital de Aprendizaje en el desarrollo de la práctica
docente, ya que una herramienta como esta, es un
gran aliado para reforzar los materiales para
facilitarlos a los alumnos.
Referencias
 Utilización de los foros y normas de “nettiqueta”.(n.d), de
UNED. Instituto Universitario de Educación a Distancia.
http://www.uned.es/iued/Web/.
 NETIQUETA: Normas en la red. Escrito por Manz, tomado de:
http://www.emezeta.com/.
 Guía para citas y referencias bibliográficas. UNIVERSIDAD
DE PIURA – Facultad de Comunicación.

http://www.ria.org.mx/site/búsqueda-booleana/
 Referencias bibliográficas, Cómo hacer una búsqueda
efectiva en la Web, del Centro de Escritura Javeriano.
 Partes del computador y sus funciones. Obtenida el 3 de
agosto de 2011, de
http://partescomputadorfunc.blogspot.com/2011/08/partes-del-
computador.html
 Martínez, A.W.(2013).Diccionario Pictórico: Partes de
la Computadora.
 El correo electrónico en educación from Oly Amayo,
recuperado de
http://www.slideshare.net/olyamayo/el-correo-
electrónico-en-educacin
 Camacho,C.S. Martínez,A.W.de Mora, J.M.(2013).Uso
del Correo Electrónico como medio de intercambio
entre estudiantes, de http://www.youtube.com/
watch?v=G2Tbsl852s4
 Práctica de Excel.
 Por Christian Van Der Henst. S (n.d), ¿Qué es la Web
2.0?, de
http://www.delfos.co.cu/boletines/bsa/PDF/Queeslaw
eb2.0.pdf - recuperado el 12 de julio de 2013.
 Martínez, A.W (2013). Investigación Web.
 González Pareja, A.; Calderón Montero, S.; Galache
Laza, T.;Torrico González, A.(n.d), Uso de wikis para
la realización de trabajos colaborativos en el aula.
Obtenido el 12 de julio de 2013, de
http://www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/118.pdf
 Hagamos juntos el primer mapa conceptual (versión
preliminar), Profesora Yorleny Alvarado Sánchez.
 MAPAS COMPETENCIALES PARA DOCENTES Y
ALUMNOS – MARCO TEÓRICO.
 Qué es un Glogster
 Manual del IsPring Free
 Manual del Glogster
 Más de Glogster
 Recuperado el 31 de julio de 2013 de:
http://www.google.co.cr/search?
hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1400&
bih=832&q=normas+de+netiqueta&oq=normas+de+ne
tiquet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Mauro Decima
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
escobar_cristiani
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
micaelanavarret
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'syolfilouaa
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'syolfilouaa
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2carlos501
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
Juan Agustin Fernandez
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
micaelanavarret
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
juan iva
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2Glopypir
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
Axel Muruchi
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
diplomado innovatic
 

La actualidad más candente (20)

Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
 

Destacado

Diccionario Pictórico
Diccionario PictóricoDiccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
Yoselin_21
 
portafolio de aprendizaje
portafolio de aprendizajeportafolio de aprendizaje
portafolio de aprendizajekarito93m
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalRoberth Bre
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Diccionario pictorico viviana sibaja
Diccionario pictorico viviana sibajaDiccionario pictorico viviana sibaja
Diccionario pictorico viviana sibaja
VivianaSiR
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio Haymee
 
Presentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundosPresentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundos
MonicaChiesa
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (9)

Diccionario Pictórico
Diccionario PictóricoDiccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
 
portafolio de aprendizaje
portafolio de aprendizajeportafolio de aprendizaje
portafolio de aprendizaje
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Diccionario pictorico viviana sibaja
Diccionario pictorico viviana sibajaDiccionario pictorico viviana sibaja
Diccionario pictorico viviana sibaja
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Presentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundosPresentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundos
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Portafolio Digital de Aprendizaje

13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
Luis Monge Hidalgo
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
Ana Puszkin
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajeVelma8
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
Tatiana Molina
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.nelisolis
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
nelisolis
 
Portafolioelectrnico1
Portafolioelectrnico1Portafolioelectrnico1
Portafolioelectrnico1
Anelly Mendoza
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
Miki Ghinis
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
deykarydey
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
Juan Agustin Fernandez
 
Portafolioelectrnico Producto Final
Portafolioelectrnico   Producto FinalPortafolioelectrnico   Producto Final
Portafolioelectrnico Producto Finalhmacias61
 
Proyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje infoProyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje info
Ariadna Patricia Corea Blanco
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Presentacion herramientas digitales  2 pawerPresentacion herramientas digitales  2 pawer
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Laura Hernandez Piñon
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 

Similar a Portafolio Digital de Aprendizaje (20)

13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
 
Portafolioelectrnico1
Portafolioelectrnico1Portafolioelectrnico1
Portafolioelectrnico1
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
UAPA Y YO
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
 
Portafolioelectrnico Producto Final
Portafolioelectrnico   Producto FinalPortafolioelectrnico   Producto Final
Portafolioelectrnico Producto Final
 
Proyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje infoProyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje info
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Presentacion herramientas digitales  2 pawerPresentacion herramientas digitales  2 pawer
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Portafolio Digital de Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Curso: Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos Estudiante: Wendolyn Martínez Arguedas Profesora: Yorleny Sánchez Alvarado Portafolio Digital de Aprendizaje Valor: 20% - 30 puntos Agosto,2013.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Para llevar a cabo el desarrollo de esta presentación, se tomará como idea principal, la valoración de cada uno de los temas aprendidos a través de cada semana en el presente curso.  Se tomará en cuenta el uso de cada una de las herramientas desarrolladas en cada semana.  Además cada uno de los logros que se dieron a lo largo de las semanas, así como también las dificultades o limitaciones que se presentaron al llevar a la práctica cada nuevo conocimiento.  También se podrá resaltar la importancia que tiene el uso del Portafolio Digital para el Aprendizaje, ya que permite recopilar cada tema estudiado, lo que permite dar un repaso al curso en general.
  • 3. Uso de las Herramientas en cada Semana  Semana 1: Uso de foros y normas de Netiqueta.
  • 5. Aprendizajes y limitaciones  Para la primer semana, fueron muchos losPara la primer semana, fueron muchos los aprendizajes, ya que pude conocer más a fondo paraaprendizajes, ya que pude conocer más a fondo para qué se utilizan los foros virtuales, así como la granqué se utilizan los foros virtuales, así como la gran importancia de los mismos.importancia de los mismos.  Pero en realidad el mayor aprendizaje que puedoPero en realidad el mayor aprendizaje que puedo destacar de la primer semana es sobre el tema dedestacar de la primer semana es sobre el tema de las normas de netiqueta, ya que en realidadlas normas de netiqueta, ya que en realidad desconocía que existían y la importancia que tienen,desconocía que existían y la importancia que tienen, este tema es el que más me llamó la atención.este tema es el que más me llamó la atención.  Limitación: Para esa semana en lo personalPara esa semana en lo personal considero que no lo hubo.considero que no lo hubo.
  • 6. Semana 2: APA, búsqueda booleana, cómo hacer una búsqueda efectiva en la Web  Uso correcto de APA: Sirve para formar la cita de un texto principal de un trabajo.  Para presentar la bibliografía de un trabajo.  Las referencias bibliográficas se presentan de la siguiente manera: Autor, iniciales (año). Título del libro. Lugar de la publicación: Editor.  Fuentes electrónicas: Autor, inicial (es) de su nombre (año). Título. Mes, día, año, dirección en Internet.
  • 7. Búsqueda Booleana • Se refiere a un tipo de búsqueda en la cual puedes realizar una consulta más precisa y eficiente de información en Internet. • No requiere escribir frases completas, permite combinar palabras claves con símbolos (por ejemplo: + o – ) • Se sustituyen las frases largas por palabras clave, por lo que los resultados que se obtienen son más concretos.
  • 8. Cómo hacer una búsqueda efectiva en la Web  Cuando tomamos fuentes de Internet, es necesario tener mucho cuidado con los resultados obtenidos a través de buscadores como Google (es más recomendable hacer las búsquedas por medio de Google académico, o bases de datos académicas). Muchos de los resultados arrojados son sitios no confiables en los que suelen tomar información de otros sitios Web, sin respetar los derechos de autor y plagiando el trabajo de otros.
  • 9. Aprendizajes y limitaciones  Cada semana aumentan los aprendizajes, además creo que fue una semana básica, ya que los temas que se abarcaron han sido importantes o incluso claves para una buena elaboración y un buen desarrollo en cada asignación que se ha ido llevando a cabo semana a semana.  Limitación: El adaptarse al uso de APA, ya que se tenía una forma totalmente diferente de elaborar las referencias bibliográficas.
  • 10. Semana 3: Elaboración del Diccionario Pictórico  El tema principal: “Las Partes de la Computadora” Teclado Mouse El CPU El Escáner Disco Duro Disco flexible: Disquete o Memoria USB
  • 11. Discos Compactos ElDiscos Compactos El MonitorMonitor (CD – DVD)(CD – DVD) La Impresora
  • 12. Aprendizajes y limitaciones  La tercer semana, fue muy dinámica y llamativa, porque como asignación debíamos realizar el diccionario pictórico para dar a conocer de una manera más agradable el tema de las partes de la computadora, dónde era necesario utilizar imágenes para una mejor comprensión, lo cual quedó muy marcado, ya que se dio más profundidad al tema.  Limitación: Fue un poco dificultoso el utilizar las imágenes.
  • 13. Semana 4: Repaso de los temas de la semana 2  Se retomó los temas de la semana #2, búsqueda booleana, búsquedas efectivas en Internet y el uso correcto de APA.  Como tema nuevo se realizó una introducción sobre el uso del correo electrónico en la educación.
  • 14. Aprendizajes y limitaciones  Esta semana fue algo así como para reforzar algunos conocimientos, los cuales considero muy necesarios, ya que el sistema APA, es básico para la realización de un buen trabajo.
  • 15. Semana 5 : Trabajo Grupal  Una semana muy marcada, se dio por decirlo de alguna manera, mucho correr, además de mucha exploración y gran aprendizaje, ya que había que instalar varias herramientas útiles como lo fueron: Photo_Story, Atube-Catcher y el Movie Maker, además de resaltar el trabajo en equipo que fue vital para realizar el trabajo.  El tema del cual se basó el trabajo fue el uso del correo electrónico como medio de intercambio entre estudiantes.  Como producto final tenemos: http://www.youtube.com/watch?v=G2Tbsl852s4
  • 16. Aprendizajes y limitaciones  Esta semana fue de gran provecho, ya que se logró tener un buen conocimiento sobre las herramientas trabajadas en el transcurso de esa semana, técnicas a las que en diferentes situaciones se le puede sacar provecho, ya que son de gran entretenimiento, además de ser muy útil para el futuro, en la práctica docente.  Limitaciones: Recuerdo que en un momento me pareció imposible la instalación del Movie Maker, pero gracias al buen aporte del compañero Robert, lo pude lograr.
  • 17. Semana 6: Prácticas de Excel  Una semana de mucha práctica, con una herramienta que en lo personal no me gusta, además de que me cuesta mucho, pero en esa semana me di cuenta en realidad sobre la gran importancia que este programa tiene.  Además de las ventajas que se tienen con el saber utilizarlas adecuadamente.
  • 18. Aprendizajes y limitaciones  Como aprendizaje, puedo decir la importancia de trabajar con Excel .  Limitaciones: Casi todo porque la verdad es una herramienta, la cual considero difícil.
  • 19. Semana 7: Investigación Web  Una semana más de aprendizaje, un conocimiento nuevo: “Slide Share” e investigar más a fondo sobre el mundo de la Web 2.0 , o mejor conocida: “ la Internet” así como también las diferentes herramientas que la componen. Web 2.0 Foro Virtual Blog
  • 20. Wiki Redes Sociales Como parte de la asignación estaba la presentación en Slide Share : http://es.slideshare.net/wenmma /universidad-estatal-a-distancia-24213718
  • 21. Aprendizajes y limitaciones  Esta semana, todos nos convertimos en investigadores, ya que en eso consiste el desarrollo del trabajo Web 2.0, fue muy importante ya que tuve la oportunidad de conocer y aprender más a fondo conceptos relacionados a la Web.  Limitaciones: Quizás un poco el uso u trabajo con las imágenes y el tener que abrir la cuenta en “Slide Share” , ya que esa herramienta era totalmente desconocida.
  • 22. Semana 8: Mapas Conceptuales  Más de las nuevas herramientas y muy agradableMás de las nuevas herramientas y muy agradable CMap Tool y conocer la forma correcta de cómo hacer un mapa conceptual.
  • 23. Aprendizajes y limitaciones  Una experiencia diferente, mayor conocimiento, el uso del CMap Tool, una herramienta que con la práctica se vuelve muy fácil.  Limitaciones: Al inicio al no conocer muy bien esa técnica, fue difícil, además de que requiere de un poco de paciencia en la realización de proyectos.
  • 24. Semana 9: Glogster e Ispring Free  Otra semana de más aprendizaje, pero algo difícil ya que se son técnicas poco conocidas, las cuales son utiles para el trabajo en la práctica docente.  Era necesario poner en práctica las dos técnicas, pero en lo personal sólo pude desarrollar una: Ispring Free, la cual me pareció muy fácil de trabajar y bastante agradable.  Como asignación se debía realizar una presentación con un tema libre y el resultado fue el siguiente: http://www.slideboom.com/presentations/800792/La- Flora-y-Fauna-Costarricense
  • 25. Aprendizajes y limitaciones  Para esta semana pude aprender cómo realizar videos a través del ispring free, con el uso de variedad de fotografías, fue una experiencia muy agradable.  Limitaciones: La gran limitación que se dio en esa semana fue el no poder presentar el cartel utilizando el Glogster, ya que no logré abrir la cuent que se requiere para utilizarla.
  • 26. Conclusiones  En lo personal la realización de Portafolio Digital de Aprendizaje, ha sido agradable, enriquecedor y muy provechoso, ya que me a permitido recordar y de alguna manera poner en práctica nuevamente muchos de los conocimientos presentados en el curso.  Además de ser un material del que se puede apoyar en cualquier momento, ya que consiste en el resumen de todo lo visto en el curso.  Se resalta la importancia que tiene el Portafolio Digital de Aprendizaje en el desarrollo de la práctica docente, ya que una herramienta como esta, es un gran aliado para reforzar los materiales para facilitarlos a los alumnos.
  • 27. Referencias  Utilización de los foros y normas de “nettiqueta”.(n.d), de UNED. Instituto Universitario de Educación a Distancia. http://www.uned.es/iued/Web/.  NETIQUETA: Normas en la red. Escrito por Manz, tomado de: http://www.emezeta.com/.  Guía para citas y referencias bibliográficas. UNIVERSIDAD DE PIURA – Facultad de Comunicación.  http://www.ria.org.mx/site/búsqueda-booleana/  Referencias bibliográficas, Cómo hacer una búsqueda efectiva en la Web, del Centro de Escritura Javeriano.  Partes del computador y sus funciones. Obtenida el 3 de agosto de 2011, de http://partescomputadorfunc.blogspot.com/2011/08/partes-del- computador.html
  • 28.  Martínez, A.W.(2013).Diccionario Pictórico: Partes de la Computadora.  El correo electrónico en educación from Oly Amayo, recuperado de http://www.slideshare.net/olyamayo/el-correo- electrónico-en-educacin  Camacho,C.S. Martínez,A.W.de Mora, J.M.(2013).Uso del Correo Electrónico como medio de intercambio entre estudiantes, de http://www.youtube.com/ watch?v=G2Tbsl852s4  Práctica de Excel.  Por Christian Van Der Henst. S (n.d), ¿Qué es la Web 2.0?, de http://www.delfos.co.cu/boletines/bsa/PDF/Queeslaw eb2.0.pdf - recuperado el 12 de julio de 2013.  Martínez, A.W (2013). Investigación Web.
  • 29.  González Pareja, A.; Calderón Montero, S.; Galache Laza, T.;Torrico González, A.(n.d), Uso de wikis para la realización de trabajos colaborativos en el aula. Obtenido el 12 de julio de 2013, de http://www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/118.pdf  Hagamos juntos el primer mapa conceptual (versión preliminar), Profesora Yorleny Alvarado Sánchez.  MAPAS COMPETENCIALES PARA DOCENTES Y ALUMNOS – MARCO TEÓRICO.  Qué es un Glogster  Manual del IsPring Free  Manual del Glogster  Más de Glogster  Recuperado el 31 de julio de 2013 de: http://www.google.co.cr/search? hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1400& bih=832&q=normas+de+netiqueta&oq=normas+de+ne tiquet