SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE-RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CONTROL DE CALIDAD 
ENSAYO 
INTEGRANTE: 
CESAR GARCIA C.I: 21.246.236 
CABUDARE, OCTUBRE 2014.
El aseguramiento de la calidad se puede definir como el esfuerzo total para 
plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el 
objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada. Es simplemente 
asegurar que la calidad sea lo que debe ser. 
En las industrias manufactureras se crearon y refinaron métodos modernos de 
aseguramiento de la calidad. La introducción y adopción de programas de 
aseguramiento de la calidad en servicios, ha quedado a la zaga de la manufactura, 
quizá tanto como una década. 
Los administradores de organizaciones de servicio por costumbre han supuesto 
que su servicio es aceptable cuando los clientes no se quejan con frecuencia. Sólo 
en últimas fechas se han dado cuenta que se puede administrar la calidad del 
servicio como arma competitiva. 
Aseguramiento de la calidad en manufactura 
Garantizar la calidad de manufactura esta en el corazón del proceso de la 
administración de la calidad Es en este punto, donde se produce un bien o 
servicio, donde se "Interconstruye" o incorpora la calidad. Los sistemas de 
calidad todas las empresas, grandes y pequeñas, ya tienen una forma establecida 
o un sistema de hacer negocios. En una empresa pequeña, lo más probable es 
que el sistema sea muy efectivo, pero informal y probablemente no documentado. 
Las normas del sistema de calidad identifican estos rasgos que pueden ayudar a 
que la empresa satisfaga consistentemente los requisitos de sus clientes. No 
tratan de imponer algo totalmente nuevo. La importancia de tener un sistema de 
calidad algunos clientes, tanto en el sector privado como en e! publico, buscan la 
confianza que puede dar el que un pequeño negocio tenga un sistema de calidad 
Si bien satisfacer estas expectativas es una razón para tener un sistema de 
calidad, puede haber otras, como: Mejorar el desempeño coordinación y 
productividad Enfocarse en los objetivos de su negocio y las expectativas de sus 
clientes lograr y mantener la calidad de su producto para satisfacer las 
necesidades implícitas y explícitas de sus clientes 
Confianza en que la calidad que se busca, se está logrando y manteniendo
Evidencia a los clientes y clientes potenciales. De las capacidades de la 
organización apertura de nuevas oportunidades en el mercado, o mantener la 
participación en él Certificación registro 
Oportunidad de competir en igualdad de condiciones con organizaciones más 
grandes. Aunque el sistema de calidad puede ayudar a llenar estas expectativas, 
es sólo un medio y no puede tomar el lugar de los objetivos fijados para la 
empresa. El sistema de calidad debe ser avisado y actualizado regularmente para 
estar seguro de que se están logrando mejoras valiosas y económicamente 
viables. Un sistema de calidad, en sí mismo, no conduce automáticamente a 
mejorar los procesos de trabajo o la calidad del producto No resuelve todos los 
problemas. Esto significa que se debe dar un enfoque más sistemático a la 
empresa. Los sistemas de calidad no son solo para grandes compañías Ya que 
tratan de cómo se maneja una empresa, se pueden aplicar a todos los tamaños de 
empresas y a todos los aspectos de la administración, como mercadeo, ventas y 
finanzas, así como el negocio básico. Le corresponde a cada cual decidir el 
alcance de la aplicación. Las normas sobre calidad no se deben confundir con las 
normas sobre productos. La mayoría de organizaciones, para las cuales los 
conceptos de sistemas de calidad y en particular la serie ISO 9OOO son nuevos, 
confunden la calidad del producto con el concepto de administración de la calidad. 
Uso de normas sobre productos, normas sobre sistemas de candad y 
aproximaciones al mejoramiento de la calidad, son medios para aumentar la 
satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa y no se excluyen uno del 
otro. No es conveniente que los sistemas de calidad resulten en burocracia 
excesiva, papeleo o falta de flexibilidad. Todos los negocios tienen una estructura 
de administración y ésta es la base sobre la que se construye el sistema de 
calidad. 
Usted puede encontrar que ya está cumpliendo muchos de los requisitos incluidos 
en estas normas pero no ha registrado cómo lo hace. Es conveniente hacer 
cambios y adiciones sólo si son necesarios para cumplir los requisitos de la norma 
o ayudan de alguna manera a la empresa.
En fin, un sistema de calidad no significa la solución a todos los problemas, pero 
en estos tiempos de alta competitividad e internacionalización más vale contar con 
uno costos es el valor monetario de los consumos de factores que supone el 
ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o 
servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste 
de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado 
al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo coste conlleva un componente 
de subjetividad que toda valoración supone. 
Desde un punto de vista más amplio, en la economía del sector público, se habla 
de costes sociales para recoger aquellos consumos de factores (por ejemplo 
naturales o ambientales), que no son sufragados por los fabricantes de un bien y 
por tanto excluidos del cálculo de sus costes económicos, sino que por el contrario 
son pagados por toda una comunidad o por la sociedad en su conjunto. Un caso 
típico de coste social es el del deterioro de las aguas de un río derivado de la 
instalación de una fábrica de un determinado bien. Si no existe una legislación 
medioambiental que lo recoja, la empresa fabricante no tendrá en cuenta entre sus 
costes los daños ambientales provocados por el desarrollo de su actividad y los 
perjuicios derivados de la disminución de la calidad del agua sería soportado por 
todos los habitantes de la zona, se habla en estos casos de 
externalidades negativas a la producción. Curva de costo es una gráfica de los 
costos de producción como una función de la cantidad total producida. En una 
economía de mercado libre, las empresas productivamente eficientes usan estas 
curvas para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las 
enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las 
cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de curvas 
de costos, todas relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de costos 
totales y promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), que son 
iguales al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el 
corto plazo y otras en el largo plazo.
CONCLUSIÓN 
En nuestra carrera nos puede ayudar a llevar un control y modificar u ordenar la 
calidad de un sistema de producción con la finalidad de dar al cliente productos de 
buenas calidades para obtener esos resultados podemos aplicar varios métodos 
de sistemas de calidad como es la curva de los costos esas nos puede ayudar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
nikiymarian
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
Felipe de Jesus
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
romy materan
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
feliexyz
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
JESUSVILORIA14
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Sussiie4
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
Jesus Barrera
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
bryandavid24
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
jessyroxana
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad
ingenieriaind
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Fernando FrXo
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
luisgsm10
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
Leo Gonzalez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo calidad y costo
Ensayo calidad y costoEnsayo calidad y costo
Ensayo calidad y costo
Fernando Lopéz
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
RafaelBermudez18
 
Ensayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidadEnsayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidad
vall13
 
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Francesca Tortorici
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Yesenia Flores
 

La actualidad más candente (20)

Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo calidad y costo
Ensayo calidad y costoEnsayo calidad y costo
Ensayo calidad y costo
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Ensayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidadEnsayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidad
 
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)Aseguramiento de la calidad (ensayo)
Aseguramiento de la calidad (ensayo)
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
 

Destacado

Universidad fermín toro ensayo control de calidad
Universidad fermín toro ensayo control de calidadUniversidad fermín toro ensayo control de calidad
Universidad fermín toro ensayo control de calidad
Rogelio Da Costa
 
Universidad fermín toro1
Universidad fermín toro1Universidad fermín toro1
Universidad fermín toro1
lissette2920
 
El derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayoEl derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayo
MYISCE4SAR
 
Ensayo de derecho penal especial sandimar
Ensayo de derecho penal especial sandimarEnsayo de derecho penal especial sandimar
Ensayo de derecho penal especial sandimar
Samdimar
 
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Magredis Ferrer
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
Angel Escobedo
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Erick Reyes
 

Destacado (8)

Universidad fermín toro ensayo control de calidad
Universidad fermín toro ensayo control de calidadUniversidad fermín toro ensayo control de calidad
Universidad fermín toro ensayo control de calidad
 
Universidad fermín toro1
Universidad fermín toro1Universidad fermín toro1
Universidad fermín toro1
 
El derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayoEl derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayo
 
Ensayo de derecho penal especial sandimar
Ensayo de derecho penal especial sandimarEnsayo de derecho penal especial sandimar
Ensayo de derecho penal especial sandimar
 
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
 

Similar a Universidad fermin toro cesar

4 tercero básico
4 tercero básico4 tercero básico
4 tercero básico
Russell Tellez
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Edgar Perez
 
Costes de la calidady la no calidad 2
Costes de la calidady la no calidad 2Costes de la calidady la no calidad 2
Costes de la calidady la no calidad 2
Jubilado
 
Ensayo joao fernandes
Ensayo joao fernandesEnsayo joao fernandes
Ensayo joao fernandes
Joao Fernandes
 
Costo.
Costo.Costo.
Costo.
danielrdj001
 
Ensayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidadEnsayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidad
Juan Uzcategui
 
Ensayoccpablocm
EnsayoccpablocmEnsayoccpablocm
Ensayoccpablocm
pablitocts
 
Ensayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidadEnsayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidad
Fernando FrXo
 
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
naudylopez17
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
ras95
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
295RicardoQuintal
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tania ramirez
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
RodriguezGeraldine27
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
RubenDCarrillo
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Renzo Bass
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
Aseguramiento de la calidad andres a
Aseguramiento de la calidad andres aAseguramiento de la calidad andres a
Aseguramiento de la calidad andres a
Gilbert Alexander Salas
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
rogerenrique88
 

Similar a Universidad fermin toro cesar (20)

4 tercero básico
4 tercero básico4 tercero básico
4 tercero básico
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Costes de la calidady la no calidad 2
Costes de la calidady la no calidad 2Costes de la calidady la no calidad 2
Costes de la calidady la no calidad 2
 
Ensayo joao fernandes
Ensayo joao fernandesEnsayo joao fernandes
Ensayo joao fernandes
 
Costo.
Costo.Costo.
Costo.
 
Ensayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidadEnsayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidad
 
Ensayoccpablocm
EnsayoccpablocmEnsayoccpablocm
Ensayoccpablocm
 
Ensayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidadEnsayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidad
 
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
Aseguramiento de la calidad andres a
Aseguramiento de la calidad andres aAseguramiento de la calidad andres a
Aseguramiento de la calidad andres a
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Universidad fermin toro cesar

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CONTROL DE CALIDAD ENSAYO INTEGRANTE: CESAR GARCIA C.I: 21.246.236 CABUDARE, OCTUBRE 2014.
  • 2. El aseguramiento de la calidad se puede definir como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada. Es simplemente asegurar que la calidad sea lo que debe ser. En las industrias manufactureras se crearon y refinaron métodos modernos de aseguramiento de la calidad. La introducción y adopción de programas de aseguramiento de la calidad en servicios, ha quedado a la zaga de la manufactura, quizá tanto como una década. Los administradores de organizaciones de servicio por costumbre han supuesto que su servicio es aceptable cuando los clientes no se quejan con frecuencia. Sólo en últimas fechas se han dado cuenta que se puede administrar la calidad del servicio como arma competitiva. Aseguramiento de la calidad en manufactura Garantizar la calidad de manufactura esta en el corazón del proceso de la administración de la calidad Es en este punto, donde se produce un bien o servicio, donde se "Interconstruye" o incorpora la calidad. Los sistemas de calidad todas las empresas, grandes y pequeñas, ya tienen una forma establecida o un sistema de hacer negocios. En una empresa pequeña, lo más probable es que el sistema sea muy efectivo, pero informal y probablemente no documentado. Las normas del sistema de calidad identifican estos rasgos que pueden ayudar a que la empresa satisfaga consistentemente los requisitos de sus clientes. No tratan de imponer algo totalmente nuevo. La importancia de tener un sistema de calidad algunos clientes, tanto en el sector privado como en e! publico, buscan la confianza que puede dar el que un pequeño negocio tenga un sistema de calidad Si bien satisfacer estas expectativas es una razón para tener un sistema de calidad, puede haber otras, como: Mejorar el desempeño coordinación y productividad Enfocarse en los objetivos de su negocio y las expectativas de sus clientes lograr y mantener la calidad de su producto para satisfacer las necesidades implícitas y explícitas de sus clientes Confianza en que la calidad que se busca, se está logrando y manteniendo
  • 3. Evidencia a los clientes y clientes potenciales. De las capacidades de la organización apertura de nuevas oportunidades en el mercado, o mantener la participación en él Certificación registro Oportunidad de competir en igualdad de condiciones con organizaciones más grandes. Aunque el sistema de calidad puede ayudar a llenar estas expectativas, es sólo un medio y no puede tomar el lugar de los objetivos fijados para la empresa. El sistema de calidad debe ser avisado y actualizado regularmente para estar seguro de que se están logrando mejoras valiosas y económicamente viables. Un sistema de calidad, en sí mismo, no conduce automáticamente a mejorar los procesos de trabajo o la calidad del producto No resuelve todos los problemas. Esto significa que se debe dar un enfoque más sistemático a la empresa. Los sistemas de calidad no son solo para grandes compañías Ya que tratan de cómo se maneja una empresa, se pueden aplicar a todos los tamaños de empresas y a todos los aspectos de la administración, como mercadeo, ventas y finanzas, así como el negocio básico. Le corresponde a cada cual decidir el alcance de la aplicación. Las normas sobre calidad no se deben confundir con las normas sobre productos. La mayoría de organizaciones, para las cuales los conceptos de sistemas de calidad y en particular la serie ISO 9OOO son nuevos, confunden la calidad del producto con el concepto de administración de la calidad. Uso de normas sobre productos, normas sobre sistemas de candad y aproximaciones al mejoramiento de la calidad, son medios para aumentar la satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa y no se excluyen uno del otro. No es conveniente que los sistemas de calidad resulten en burocracia excesiva, papeleo o falta de flexibilidad. Todos los negocios tienen una estructura de administración y ésta es la base sobre la que se construye el sistema de calidad. Usted puede encontrar que ya está cumpliendo muchos de los requisitos incluidos en estas normas pero no ha registrado cómo lo hace. Es conveniente hacer cambios y adiciones sólo si son necesarios para cumplir los requisitos de la norma o ayudan de alguna manera a la empresa.
  • 4. En fin, un sistema de calidad no significa la solución a todos los problemas, pero en estos tiempos de alta competitividad e internacionalización más vale contar con uno costos es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone. Desde un punto de vista más amplio, en la economía del sector público, se habla de costes sociales para recoger aquellos consumos de factores (por ejemplo naturales o ambientales), que no son sufragados por los fabricantes de un bien y por tanto excluidos del cálculo de sus costes económicos, sino que por el contrario son pagados por toda una comunidad o por la sociedad en su conjunto. Un caso típico de coste social es el del deterioro de las aguas de un río derivado de la instalación de una fábrica de un determinado bien. Si no existe una legislación medioambiental que lo recoja, la empresa fabricante no tendrá en cuenta entre sus costes los daños ambientales provocados por el desarrollo de su actividad y los perjuicios derivados de la disminución de la calidad del agua sería soportado por todos los habitantes de la zona, se habla en estos casos de externalidades negativas a la producción. Curva de costo es una gráfica de los costos de producción como una función de la cantidad total producida. En una economía de mercado libre, las empresas productivamente eficientes usan estas curvas para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de costos totales y promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), que son iguales al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el corto plazo y otras en el largo plazo.
  • 5. CONCLUSIÓN En nuestra carrera nos puede ayudar a llevar un control y modificar u ordenar la calidad de un sistema de producción con la finalidad de dar al cliente productos de buenas calidades para obtener esos resultados podemos aplicar varios métodos de sistemas de calidad como es la curva de los costos esas nos puede ayudar.