SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDODONCIA
Alum
na: Lorena
Lim
ache
Ñ.
URGENCIAS
EN
ENDODONCIA
Se considera urgencia en endodoncia a la
presencia de dolor y/o tumefaccion
causada por diversas etapas de la
inflamacion o infeccion de los tejidos
pulpares y/o periapicales.
Manual basico de endodoncia
Diego Mauricio Tobon Calle.
Corporacion para investigaciones biologicas. Primera edicion 2003
PARA TRATAR UNA URGENCIA : BUEN DIAGNOSTICO
«Buen diagnostico es el arte de distinguir una enfermedad de otra o a la
determinacion de la naturaleza de una enfermedad «
PERO TAMBIEN
Es un proceso de escucha activa , observación precisa y
curiosidad genuina sobre la fuente de los signos y sintomas presentes.
Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso
Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de
Cirujanos Dentistas de Costa Rica
ESCUCHE A SU PACIENTE Y SU PACIENTE LE DARA
EL DIAGNOSTICO
QUE SON URGENCIAS EN ENDODONCIA?
 Pulpitis irreversible
 Periodontitis apical aguda
 Trauma
 Necrosis pulpar
 Exacerbaciones
1.Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el
Congreso Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio
de Cirujanos Dentistas de Costa Rica
2. Manual basico de endodoncia-Diego Mauricio Tobon Calle.-Corporacion para
investigaciones biologicas. Primera edicion 2003
¿PORQUE LA PULPITIS
REVERSIBLE NO ES UNA
URGENCIA?
PULPITIS
IRREVERSIBLE
SINTOM
ATICA
 Dolor espontaneo , pulsatil y disminuye con el frio:
El dolor se produce por la PRESION
 Tratamiento : Endoconcia
 La infecciones como caries o restauraciones defectuosas deben retirarse
completamente para prevenir una recontaminacion entre visita y visita.
Se podria hacer en primera cita PERO las limitaciones de
tiempo en la visita de urgencia a menudo causan que el
tratamiento se realice en 2 visitas
MEDICAMENTOS INTRACONDUCTOS
 Paramonoclorofenol : Se coloca si empiezo la endodoncia y no
termine la preparacion biomecanica .
¡¡SOLO POR 3 DIAS!
 Dexametasona : En gotas para que desinflame
 Hidroxido de calcio: Se coloca solo para desinfectar
Actua como PROTECTOR ENTRE LA RESTAURACION PROVICIONAL Y
EL CONDUCTO
Ajuste oclusal para evitar dolor post operatorio
PERIODONTITIS
APICAL AGUDA
Sintomatologia :
 Dolor a la percusion
 Dolor espontaneo , intenso y localizado
 Pruebas de sensibilidad negativas o positivas
 Ligera extrusion y movilidad
 Radiograficamente :Aumento del espacio periodontal
Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson,
durante el Congreso Odotológico Regional Pérez
Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos
Dentistas de Costa Rica
TRATAMIENTO
Depende de su CAUSA:
 Restauracion en hiperoclusion : Reajuste oclusal y AINES no requiere tratamiento de
endodoncia
 Ortodoncia : Explicar alpaciente que es un resultado esperado del movimiento dental.
 Enfermedad pulpar :Realizar apertura preparacion biomecanica completa . AINES
Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso
Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos
Dentistas de Costa Rica
NECROSIS PULPAR:¿PORQUE HAY DOLOR?
«Porque las bacterias que dañaron la pulpa ya estan invadiendo los espacios
periapicales»
¿QUE HACER EN UNA NECROSIS CON DAÑO APICAL?
1era cita
 Apertura cameral
 Preparacion biomecanica
 Medicacion intraconducto con hidroxido de calcio POR 1 SEMANA
HACER SI O SI PREPARACION BIOMECANICA PARA QUE
HIDROXIDO DE CALCIO ACTUE
HACER SI O SI PREPARACION BIOMECANICA PARA QUE
HIDROXIDO DE CALCIO ACTUE
2da cita
 Se retira el inomero y se coloca una lima numero 10 , huelo si no huele a nada
se medica otra vez hidroxido de calcio por 7 dias mas
 EJEMPLO : Pieza 16 con necrosis , exudado , cara hinchada y mucho dolor
1.Se coloca el anestesico , si hay mucho dolor a la altura de la pieza afectada
entonces coloco en la pieza contigua y con la mano empujo el anestesico (2M)
2.Se hace la apetura
SI el exudado tapa el tercio apical , con una lima numero 10 abro el conducto
y tengo que lograr el drenaje cameral , SI ESO NO FUNCIONA , recien se
hace el drenaje subcutaneo.
Si no hay olor indica que el medicamento esta actuando, el
rando de medicación en de 15 dias
Si no hay olor indica que el medicamento esta actuando, el
rando de medicación en de 15 dias
3.Preparaacion biomecanica
4.Medicacion intraconducto
5. Coloco torunda de lagodon
6. Coloco ionomero o eugenato.
SI PACIENTE LLEGA CON PROCESO AGUDO Y ESTA SISTEMICAMENTE
COMPROMETIDO ( a causa del proceso agudo ejm le dio fiebre) entonces ahí
recien lo medico.
. Manual basico de endodoncia-Diego Mauricio Tobon Calle.-Corporacion para
investigaciones biologicas. Primera edicion 2003
Si hago la apertura y cae el exudado entonces IRRIGO CON SUERO TIBIO ,
si uso hipoclorito condenso el exudado se vuelve como una especie de
coagulo
Si hago la apertura y cae el exudado entonces IRRIGO CON SUERO TIBIO ,
si uso hipoclorito condenso el exudado se vuelve como una especie de
coagulo
FRACTURAS
DENTARIAS
CLASIFICACIÓN DEL DIENTE FISURADO
Siguiendo tanto la Clasificación de la AAE (American Association of Endodontists)
como de la la de AEDE (Asociación Española de Endodoncia) pueden distinguirse
Líneas de fisura. También pueden denominarse grietas simples del esmalte. Son
frecuentes en dientes de adultos. Solo afectan el esmalte, no provocan dolor,
pueden ser múltiples y alterar la estética. La transiluminación es positiva, dejan
pasar la luz y normalmente no requieren tratamiento.
Se considera que es posible la penetración de de bacterias procedentes de la
cavidad bucal, por lo que es mejor sellarlas
Cúspide fracturada. Es la lesión cuspídea producida por una grieta que llega a
fracturarla. La lesión abarca el esmalte y la dentina y los síntomas se derivan de
la extensión y profundidad de la lesión.
La transiluminación es negativa al paso de la luz y los síntomas pueden ser de
pulpitis irreversible en cuyo caso hay que realizar la pulpectomía vital,
previa eliminación de la cúspide si está a punto de desprenderse.
Diente fisurado. Es el diente al cual se le ha producido una grieta que se puede extender desde
oclusal hacia apical sin separación de fragmentos. Si profundiza en un diente vital, da síntomas
de pulpitis irreversible. Si el diente no era vital o estaba endodonciado, los síntomas son
periapicales. El tratamiento varía según la localización y extensión de la grieta. La prevención
consiste en la colocación de una banda ortodóncica para evitar que la separación de fragmentos
y la movilidad progresen, con el consiguiente diente partido. Si afecta el suelo cameral, el acceso
endodóntico ha de ser cuidadoso y ensombrece el pronóstico
Diente partido. Es una lesión que comporta la separación de fragmentos debido a la extensión de
la grieta hacia apical. El dolor a la masticación es notable, ya que produce periodontitis y puede
simular un absceso periodontal. Si la separación de fragmentos es obvia, el tratamiento
dependerá de la zona de fractura.
Fractura radicular vertical. Es una fractura radicular porque el diente está recubierto con una
corona que impide observar desde la boca .la lesion
Urgencias en endodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Camila Silva
 
Patologia pulpar
Patologia pulparPatologia pulpar
Patologia pulpar
robalotex
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - PortafolioEndodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
Elizabeth Menacho
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Milagros Daly
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia. Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia.
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
Carlos Jurado
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
Anndriana Martinez
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
Angel Miranda
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
169823
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
cristobalolid
 
Peeling gingival paciente
Peeling gingival  pacientePeeling gingival  paciente
Peeling gingival paciente
Miguel Candela Rivera
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
Milagros Daly
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
simudental
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Patologia pulpar
Patologia pulparPatologia pulpar
Patologia pulpar
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - PortafolioEndodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia. Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia.
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
 
Peeling gingival paciente
Peeling gingival  pacientePeeling gingival  paciente
Peeling gingival paciente
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
 

Destacado

Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
Jorge Luis Armando Alamo Palomino
 
Tratamiento de urgencias (1)
Tratamiento de urgencias (1)Tratamiento de urgencias (1)
Tratamiento de urgencias (1)
Dila0887
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
ULADECH
 
Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas
GabrielRojasZ
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Natalia Valentina
 
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Karen Ortega
 
Urgências endodônticas
Urgências endodônticasUrgências endodônticas
Urgências endodônticas
Rayssa Mendonça
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Daniel Luna
 

Destacado (11)

Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
 
Tratamiento de urgencias (1)
Tratamiento de urgencias (1)Tratamiento de urgencias (1)
Tratamiento de urgencias (1)
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
 
Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
Urgencias odontológicas: ADAA/Abs. Subperiostico, Submucoso, Abs. de espacios...
 
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
 
Urgências endodônticas
Urgências endodônticasUrgências endodônticas
Urgências endodônticas
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
 

Similar a Urgencias en endodoncia

Patoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssssPatoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssss
Lourdes del Pilar
 
Trabajo de pato ii
Trabajo de pato  iiTrabajo de pato  ii
Trabajo de pato ii
martinezparedes_franco_
 
Endodoncia preventiva
Endodoncia preventivaEndodoncia preventiva
Endodoncia preventiva
Sherly Lopez
 
Celulitis facial
Celulitis facialCelulitis facial
Celulitis facial
Jeniffer Ponte Ramirez
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
dana mercado
 
Enfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela moreraEnfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela morera
Manuelamorera18
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
Yesenia Jopia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
tarachidaiana2
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Carla Alvarez Rivas
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
Luis Criollo Simbaña
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodoncia
vanessavillalob
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
DanielArrieta35
 
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontalesÚltimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentales
K-tty Verbel
 
Expo miercoles
Expo miercolesExpo miercoles
Expo miercoles
Alex Cortes
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodoncia
silvia15able
 
Seminario 10 pulpitis
Seminario 10   pulpitisSeminario 10   pulpitis
Seminario 10 pulpitis
05val
 

Similar a Urgencias en endodoncia (20)

Patoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssssPatoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssss
 
Trabajo de pato ii
Trabajo de pato  iiTrabajo de pato  ii
Trabajo de pato ii
 
Endodoncia preventiva
Endodoncia preventivaEndodoncia preventiva
Endodoncia preventiva
 
Celulitis facial
Celulitis facialCelulitis facial
Celulitis facial
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Enfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela moreraEnfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela morera
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
 
Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodoncia
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
 
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontalesÚltimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
 
Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentales
 
Expo miercoles
Expo miercolesExpo miercoles
Expo miercoles
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodoncia
 
Seminario 10 pulpitis
Seminario 10   pulpitisSeminario 10   pulpitis
Seminario 10 pulpitis
 

Último

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

Urgencias en endodoncia

  • 3. Se considera urgencia en endodoncia a la presencia de dolor y/o tumefaccion causada por diversas etapas de la inflamacion o infeccion de los tejidos pulpares y/o periapicales. Manual basico de endodoncia Diego Mauricio Tobon Calle. Corporacion para investigaciones biologicas. Primera edicion 2003
  • 4. PARA TRATAR UNA URGENCIA : BUEN DIAGNOSTICO «Buen diagnostico es el arte de distinguir una enfermedad de otra o a la determinacion de la naturaleza de una enfermedad « PERO TAMBIEN Es un proceso de escucha activa , observación precisa y curiosidad genuina sobre la fuente de los signos y sintomas presentes. Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica ESCUCHE A SU PACIENTE Y SU PACIENTE LE DARA EL DIAGNOSTICO
  • 5. QUE SON URGENCIAS EN ENDODONCIA?  Pulpitis irreversible  Periodontitis apical aguda  Trauma  Necrosis pulpar  Exacerbaciones 1.Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica 2. Manual basico de endodoncia-Diego Mauricio Tobon Calle.-Corporacion para investigaciones biologicas. Primera edicion 2003
  • 6. ¿PORQUE LA PULPITIS REVERSIBLE NO ES UNA URGENCIA?
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Dolor espontaneo , pulsatil y disminuye con el frio: El dolor se produce por la PRESION  Tratamiento : Endoconcia  La infecciones como caries o restauraciones defectuosas deben retirarse completamente para prevenir una recontaminacion entre visita y visita. Se podria hacer en primera cita PERO las limitaciones de tiempo en la visita de urgencia a menudo causan que el tratamiento se realice en 2 visitas
  • 11. MEDICAMENTOS INTRACONDUCTOS  Paramonoclorofenol : Se coloca si empiezo la endodoncia y no termine la preparacion biomecanica . ¡¡SOLO POR 3 DIAS!  Dexametasona : En gotas para que desinflame  Hidroxido de calcio: Se coloca solo para desinfectar Actua como PROTECTOR ENTRE LA RESTAURACION PROVICIONAL Y EL CONDUCTO Ajuste oclusal para evitar dolor post operatorio
  • 13.
  • 14. Sintomatologia :  Dolor a la percusion  Dolor espontaneo , intenso y localizado  Pruebas de sensibilidad negativas o positivas  Ligera extrusion y movilidad  Radiograficamente :Aumento del espacio periodontal Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica
  • 15. TRATAMIENTO Depende de su CAUSA:  Restauracion en hiperoclusion : Reajuste oclusal y AINES no requiere tratamiento de endodoncia  Ortodoncia : Explicar alpaciente que es un resultado esperado del movimiento dental.  Enfermedad pulpar :Realizar apertura preparacion biomecanica completa . AINES Conferencia dada por la Dra. Carolina Ballestero Jamienson, durante el Congreso Odotológico Regional Pérez Zeledón 2012, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica
  • 16. NECROSIS PULPAR:¿PORQUE HAY DOLOR? «Porque las bacterias que dañaron la pulpa ya estan invadiendo los espacios periapicales» ¿QUE HACER EN UNA NECROSIS CON DAÑO APICAL? 1era cita  Apertura cameral  Preparacion biomecanica  Medicacion intraconducto con hidroxido de calcio POR 1 SEMANA HACER SI O SI PREPARACION BIOMECANICA PARA QUE HIDROXIDO DE CALCIO ACTUE HACER SI O SI PREPARACION BIOMECANICA PARA QUE HIDROXIDO DE CALCIO ACTUE
  • 17. 2da cita  Se retira el inomero y se coloca una lima numero 10 , huelo si no huele a nada se medica otra vez hidroxido de calcio por 7 dias mas  EJEMPLO : Pieza 16 con necrosis , exudado , cara hinchada y mucho dolor 1.Se coloca el anestesico , si hay mucho dolor a la altura de la pieza afectada entonces coloco en la pieza contigua y con la mano empujo el anestesico (2M) 2.Se hace la apetura SI el exudado tapa el tercio apical , con una lima numero 10 abro el conducto y tengo que lograr el drenaje cameral , SI ESO NO FUNCIONA , recien se hace el drenaje subcutaneo. Si no hay olor indica que el medicamento esta actuando, el rando de medicación en de 15 dias Si no hay olor indica que el medicamento esta actuando, el rando de medicación en de 15 dias
  • 18.
  • 19. 3.Preparaacion biomecanica 4.Medicacion intraconducto 5. Coloco torunda de lagodon 6. Coloco ionomero o eugenato. SI PACIENTE LLEGA CON PROCESO AGUDO Y ESTA SISTEMICAMENTE COMPROMETIDO ( a causa del proceso agudo ejm le dio fiebre) entonces ahí recien lo medico. . Manual basico de endodoncia-Diego Mauricio Tobon Calle.-Corporacion para investigaciones biologicas. Primera edicion 2003 Si hago la apertura y cae el exudado entonces IRRIGO CON SUERO TIBIO , si uso hipoclorito condenso el exudado se vuelve como una especie de coagulo Si hago la apertura y cae el exudado entonces IRRIGO CON SUERO TIBIO , si uso hipoclorito condenso el exudado se vuelve como una especie de coagulo
  • 21. CLASIFICACIÓN DEL DIENTE FISURADO Siguiendo tanto la Clasificación de la AAE (American Association of Endodontists) como de la la de AEDE (Asociación Española de Endodoncia) pueden distinguirse Líneas de fisura. También pueden denominarse grietas simples del esmalte. Son frecuentes en dientes de adultos. Solo afectan el esmalte, no provocan dolor, pueden ser múltiples y alterar la estética. La transiluminación es positiva, dejan pasar la luz y normalmente no requieren tratamiento. Se considera que es posible la penetración de de bacterias procedentes de la cavidad bucal, por lo que es mejor sellarlas Cúspide fracturada. Es la lesión cuspídea producida por una grieta que llega a fracturarla. La lesión abarca el esmalte y la dentina y los síntomas se derivan de la extensión y profundidad de la lesión. La transiluminación es negativa al paso de la luz y los síntomas pueden ser de pulpitis irreversible en cuyo caso hay que realizar la pulpectomía vital, previa eliminación de la cúspide si está a punto de desprenderse.
  • 22. Diente fisurado. Es el diente al cual se le ha producido una grieta que se puede extender desde oclusal hacia apical sin separación de fragmentos. Si profundiza en un diente vital, da síntomas de pulpitis irreversible. Si el diente no era vital o estaba endodonciado, los síntomas son periapicales. El tratamiento varía según la localización y extensión de la grieta. La prevención consiste en la colocación de una banda ortodóncica para evitar que la separación de fragmentos y la movilidad progresen, con el consiguiente diente partido. Si afecta el suelo cameral, el acceso endodóntico ha de ser cuidadoso y ensombrece el pronóstico Diente partido. Es una lesión que comporta la separación de fragmentos debido a la extensión de la grieta hacia apical. El dolor a la masticación es notable, ya que produce periodontitis y puede simular un absceso periodontal. Si la separación de fragmentos es obvia, el tratamiento dependerá de la zona de fractura. Fractura radicular vertical. Es una fractura radicular porque el diente está recubierto con una corona que impide observar desde la boca .la lesion