SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la
plataforma moodle
Por: Joselyn Carreño
Fecha:21/05/2014
Curso: “1ro C”
Descripción
Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además
de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una
herramienta importante para complementar la educación
presencial.
Moodle es software libre por lo que su utilización y
redistribución es gratuita y su código es público.
Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos
profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el
aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje.
Objetivos de la Plataforma
Moodle
 Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los
estudiantes apuntes, documentación, recursos …
 Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo
para el seguimiento de los contenidos del curso sino
también como lugar de debate y red social de aula
(protegida y segura) gracias a la utilización de los foros,
chat, correo y mensajería, entre otros.
 Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además
de acceder a recursos y documentación, podrán también
acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a.
 Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle
ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.
Acceso a plataforma Moodle
 Las objetivos del curso incluyen la realización de tareas de elaboración y modificación
de un curso en una plataforma Moodle, parte de las cuales deben ser documentadas
y justificadas ante el tutor/a para que pueda darse por superadas las tareas de
evaluación. Para el seguimiento de este curso, por lo tanto, el profesorado debe
disponer de un curso en Moodle al que pueda acceder, al menos, con permisos de
profesor editor.
 Las opciones disponibles son.
 Acceso a un curso Moodle en las plataformas Moodle de las Comunidades autónomas
en las que desarrolle su labor profesional.
 Acceso a una plataforma Moodle instalada previamente por el profesor/a en un
proveedor de espacio en Internet. Este curso no incluye los conocimientos necesarios
para realizar la instalación de Moodle en servicios de alojamiento web (hosting).
 Acceso a plataformas de pruebas disponibles en Internet como Milaulas (antes
Gnomio). Es importante que el profesor/a conozca previamente las condiciones de
uso, limitación y acceso de este tipo de plataformas.
 Acceso a una plataforma Moodle instalada en modo local, es decir en el propio
ordenador del profesor/a. La instalación de Moodle en local requiere disponer de un
servidor de web con uso de PHP y gestor de base de datos. Existen varias soluciones
que simplifican la instalación de estos componentes.
Filosofía de Moodle
 ¿Qué tiene Moodle de especial?
 Sin duda, su carácter libre, el enfoque y la filo-
sofía que tiene detrás. Y la comunidad de
"moodlers". El diseño y desarrollo de Moodle se
basan en la teoría del aprendizaje denomina-da
"pedagogía construccionista social". Para el
construccionismo el aprendizaje es particularmente
efectivo cuando se construye algo que debe llegar
a otros. Se habla de artefactos: una frase, un
mensaje electrónico, un artículo, una pintura o un
programa informático.
Metodología
 Predominantemente activa por parte de las
personas que realizan el curso. Se plantearán una
serie de actividades que implicarán:
 La lectura de los materiales y contenidos del curso.
 La comunicación con el tutor/a, y con las demás
personas que estén realizando el curso, mediante
foros, correo electrónico, sistema de mensajería
interna y charlas.
 La realización de determinadas tareas planteadas
en el Aula virtual, que es un entorno de
aprendizaje en línea que estimula el aprendizaje
colaborativo al tiempo que estimula la labor
tutorial por medio de un enfoque constructivista.
Tecnologías Interactivas
 Estas tecnologías se centran más en el alumno o alumna
quien tiene un cierto control sobre el acceso a la
información (control de navegación) que se le quiere
transmitir. Así pues, en este modelo, hay que cuidar
especialmente la interfaz entre el usuario y el sistema ya
que de ella dependerán en gran medida las posibilidades
educativas. En estas tecnologías interactivas situaríamos
los programas de enseñanza asistida por ordenador
(EAO),los productos multimedia en CD-ROM o DVD y
algunas Web interactivas. El ordenador actúa como un
sistema que aporta la información(contenidos
formativos, ejercicios, actividades, simulaciones, etc.) y,
en función de la interacción del usuario, le propone
actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y
realiza una realimentación hacia el usuario-estudiante en
función de sus acciones.
Tecnologías Transmisoras
 Estas tecnologías se centran en ofrecer información
al estudiante. Las presentaciones multimedia son
instrumentos pedagógicos que siguen estando al
servicio de una metodología tradicional de
"enseñanza" y "aprendizaje" que distingue
claramente entre el que "sabe" y los que
"aprenden". Con este modelo, toda la actividad se
centra en el docente que ejerce la función de
transmisor de información y el estudiante sigue
siendo sujeto pasivo. Eso sí, pensamos que los
receptores están más motivados porque utilizamos
medios audiovisuales.
Fuentes de consulta
http://www.fvet.uba.ar/postgrado/M
oodle18_Manual_Prof_1.pdf
http://formacionprofesorado.educaci
on.es/index.php/es/materiales/270-
moodle-plataforma-de-
aprendizaje?showall=1
Sopa de letras
p h m o o d l e a
l s r r f o p f p
a a a g g u k h r
t m s a d y l l e
a o d n j t a e n
f n n i k r u r d
o o k z n e t a i
r t f a v w r w z
m u d c n q i t a
a a j i c g v f j
e n t o r n o o e
l u h n m z d s ñ
Sopa de letras resuelta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
ESPOCH
 
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learningC lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
clau1174
 
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
eMadrid network
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
La enseñanza Virtual o a distancia
La enseñanza Virtual o a distanciaLa enseñanza Virtual o a distancia
La enseñanza Virtual o a distancia
AngelicaJara6
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualnperez12
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Congreso Internacional de E-learning
 
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle! Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Chamilo Association
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
eMadrid network
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtualcampuspjrn
 
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus SaltilloInstruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
ITESM, Campus Saltillo
 
Desarrollo emprendedor
Desarrollo emprendedorDesarrollo emprendedor
Desarrollo emprendedor
Leoncio Cruz
 
Exitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicosExitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicos
Juan Pablo Pérez Moreno
 
Analisis grupal
Analisis grupalAnalisis grupal
Analisis grupal
Juan Pablo Pérez Moreno
 
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducaciónTf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Genaro Ortega
 
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en HistoriaTaller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Mariela Trejo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
PILARGUERRERO14
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
Congreso Internacional de E-learning
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
Acción Learning
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
 
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learningC lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
 
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
La enseñanza Virtual o a distancia
La enseñanza Virtual o a distanciaLa enseñanza Virtual o a distancia
La enseñanza Virtual o a distancia
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtual
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle! Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
 
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus SaltilloInstruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
 
Desarrollo emprendedor
Desarrollo emprendedorDesarrollo emprendedor
Desarrollo emprendedor
 
Exitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicosExitosos tecnológicos
Exitosos tecnológicos
 
Analisis grupal
Analisis grupalAnalisis grupal
Analisis grupal
 
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducaciónTf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
 
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en HistoriaTaller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
Taller inicial con soporte virtual en carrera de Prof. de Ed. Sec en Historia
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
 

Similar a Uso de la plataforma moodle

Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Veronica Leiva
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
mike2378
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodlexofymaya
 
E learning
E learningE learning
E learning
Myriam Jiménez
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
herreraelian
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mariluz Salinas
 
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
LILIBETH MELO H
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Unisinu
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
yhaji25
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
Campus virtual Moodle
Campus virtual MoodleCampus virtual Moodle
Campus virtual Moodle
Paola Dellepiane
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2melissa6503
 

Similar a Uso de la plataforma moodle (20)

Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
 
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
 
Moodle Presentaci
Moodle PresentaciMoodle Presentaci
Moodle Presentaci
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Campus virtual Moodle
Campus virtual MoodleCampus virtual Moodle
Campus virtual Moodle
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Uso de la plataforma moodle

  • 1. Uso de la plataforma moodle Por: Joselyn Carreño Fecha:21/05/2014 Curso: “1ro C”
  • 2. Descripción Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación presencial. Moodle es software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público. Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje.
  • 3. Objetivos de la Plataforma Moodle  Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los estudiantes apuntes, documentación, recursos …  Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo para el seguimiento de los contenidos del curso sino también como lugar de debate y red social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros.  Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de acceder a recursos y documentación, podrán también acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a.  Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.
  • 4. Acceso a plataforma Moodle  Las objetivos del curso incluyen la realización de tareas de elaboración y modificación de un curso en una plataforma Moodle, parte de las cuales deben ser documentadas y justificadas ante el tutor/a para que pueda darse por superadas las tareas de evaluación. Para el seguimiento de este curso, por lo tanto, el profesorado debe disponer de un curso en Moodle al que pueda acceder, al menos, con permisos de profesor editor.  Las opciones disponibles son.  Acceso a un curso Moodle en las plataformas Moodle de las Comunidades autónomas en las que desarrolle su labor profesional.  Acceso a una plataforma Moodle instalada previamente por el profesor/a en un proveedor de espacio en Internet. Este curso no incluye los conocimientos necesarios para realizar la instalación de Moodle en servicios de alojamiento web (hosting).  Acceso a plataformas de pruebas disponibles en Internet como Milaulas (antes Gnomio). Es importante que el profesor/a conozca previamente las condiciones de uso, limitación y acceso de este tipo de plataformas.  Acceso a una plataforma Moodle instalada en modo local, es decir en el propio ordenador del profesor/a. La instalación de Moodle en local requiere disponer de un servidor de web con uso de PHP y gestor de base de datos. Existen varias soluciones que simplifican la instalación de estos componentes.
  • 5. Filosofía de Moodle  ¿Qué tiene Moodle de especial?  Sin duda, su carácter libre, el enfoque y la filo- sofía que tiene detrás. Y la comunidad de "moodlers". El diseño y desarrollo de Moodle se basan en la teoría del aprendizaje denomina-da "pedagogía construccionista social". Para el construccionismo el aprendizaje es particularmente efectivo cuando se construye algo que debe llegar a otros. Se habla de artefactos: una frase, un mensaje electrónico, un artículo, una pintura o un programa informático.
  • 6. Metodología  Predominantemente activa por parte de las personas que realizan el curso. Se plantearán una serie de actividades que implicarán:  La lectura de los materiales y contenidos del curso.  La comunicación con el tutor/a, y con las demás personas que estén realizando el curso, mediante foros, correo electrónico, sistema de mensajería interna y charlas.  La realización de determinadas tareas planteadas en el Aula virtual, que es un entorno de aprendizaje en línea que estimula el aprendizaje colaborativo al tiempo que estimula la labor tutorial por medio de un enfoque constructivista.
  • 7. Tecnologías Interactivas  Estas tecnologías se centran más en el alumno o alumna quien tiene un cierto control sobre el acceso a la información (control de navegación) que se le quiere transmitir. Así pues, en este modelo, hay que cuidar especialmente la interfaz entre el usuario y el sistema ya que de ella dependerán en gran medida las posibilidades educativas. En estas tecnologías interactivas situaríamos los programas de enseñanza asistida por ordenador (EAO),los productos multimedia en CD-ROM o DVD y algunas Web interactivas. El ordenador actúa como un sistema que aporta la información(contenidos formativos, ejercicios, actividades, simulaciones, etc.) y, en función de la interacción del usuario, le propone actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y realiza una realimentación hacia el usuario-estudiante en función de sus acciones.
  • 8. Tecnologías Transmisoras  Estas tecnologías se centran en ofrecer información al estudiante. Las presentaciones multimedia son instrumentos pedagógicos que siguen estando al servicio de una metodología tradicional de "enseñanza" y "aprendizaje" que distingue claramente entre el que "sabe" y los que "aprenden". Con este modelo, toda la actividad se centra en el docente que ejerce la función de transmisor de información y el estudiante sigue siendo sujeto pasivo. Eso sí, pensamos que los receptores están más motivados porque utilizamos medios audiovisuales.
  • 10. Sopa de letras p h m o o d l e a l s r r f o p f p a a a g g u k h r t m s a d y l l e a o d n j t a e n f n n i k r u r d o o k z n e t a i r t f a v w r w z m u d c n q i t a a a j i c g v f j e n t o r n o o e l u h n m z d s ñ
  • 11. Sopa de letras resuelta