SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRO DAVID MARTÍNEZ AMARIS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
2014
Desarrollo de la Actividad.
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no
utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado
frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la
formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin
embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor
ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no
se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré
cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se
manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC
como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas
que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento
fundamentalmente”.
REFLEXIÓN
El mundo actual se encuentra en un
continuo cambio día a día, y el uso de las
TIC es una clara evidencia de eso.
Muchos de los docentes aún son reacios
al cambio, dado que no conocen dichos
elementos por tanto tienen una
concepción errada de su
funcionamiento y el alcance tan
provechoso al que se puede llegar
cuando se usa en la educación.
Las TIC muestran maneras mucho más didácticas y divertidas de
aprender, pasando la educación clásica en la que sólo se usan los
libros a un segundo plano; sin embargo, esto no indica que
deban dejar de usarse los libros en su totalidad.
Aunque las TIC son herramientas bastante útiles, es necesario
que no se abandone la cultura del libro físico (ya que en su
mayoría ahora se consultan virtualmente), más que por ser
reliquias, es por el hecho de la confiabilidad que ofrece una
consulta en un texto hallado en una biblioteca o en cualquier
otro lugar de consulta, sin contar que cuando se lee sólo
virtualmente, existe mayor distracción, dispersando la
concentración del estudiante. Es mejor lograr un equilibrio
entre ambas.
Eso en cuanto a los libros, pero podría considerarse que en
general es mejor usar las TIC en la enseñanza, mostrando
los buenos resultados que pueden obtenerse.
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.

Más contenido relacionado

Destacado

Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
Victor Paye
 
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquemaEsquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
licmendez
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
glendar57
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
cabeos
 

Destacado (18)

Beneficios del uso de las tic en la
Beneficios del uso de las tic en laBeneficios del uso de las tic en la
Beneficios del uso de las tic en la
 
El uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciònEl uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciòn
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Importancia del uso de las TIC en Educación
Importancia del uso de las TIC en EducaciónImportancia del uso de las TIC en Educación
Importancia del uso de las TIC en Educación
 
Uso de las TIC en la educación
Uso de las TIC en la educaciónUso de las TIC en la educación
Uso de las TIC en la educación
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
 
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquemaEsquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
 
Aspectos legales del uso de las TIC en Educación #aulablog13
Aspectos legales del uso de las TIC en Educación #aulablog13Aspectos legales del uso de las TIC en Educación #aulablog13
Aspectos legales del uso de las TIC en Educación #aulablog13
 
Estilos de aprendizaje SENA
Estilos  de aprendizaje SENAEstilos  de aprendizaje SENA
Estilos de aprendizaje SENA
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leydaINDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
 
Programa de formación[1]
Programa de formación[1]Programa de formación[1]
Programa de formación[1]
 
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA ColombiaInduccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
 
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOSACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.

Análisis cita de un experto
Análisis cita de un expertoAnálisis cita de un experto
Análisis cita de un experto
Kevin Escobar
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
ciro68
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
gabriel758
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
gabriel758
 
Las tic actividad semana 2
Las tic actividad semana 2Las tic actividad semana 2
Las tic actividad semana 2
gabriel758
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA. (20)

Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Análisis cita de un experto
Análisis cita de un expertoAnálisis cita de un experto
Análisis cita de un experto
 
Reflexion actividad 2
Reflexion  actividad 2Reflexion  actividad 2
Reflexion actividad 2
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Tic o sii
Tic o siiTic o sii
Tic o sii
 
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Las tic actividad semana 2
Las tic actividad semana 2Las tic actividad semana 2
Las tic actividad semana 2
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.

  • 1. ALEJANDRO DAVID MARTÍNEZ AMARIS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2014
  • 2. Desarrollo de la Actividad. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 3. REFLEXIÓN El mundo actual se encuentra en un continuo cambio día a día, y el uso de las TIC es una clara evidencia de eso. Muchos de los docentes aún son reacios al cambio, dado que no conocen dichos elementos por tanto tienen una concepción errada de su funcionamiento y el alcance tan provechoso al que se puede llegar cuando se usa en la educación.
  • 4. Las TIC muestran maneras mucho más didácticas y divertidas de aprender, pasando la educación clásica en la que sólo se usan los libros a un segundo plano; sin embargo, esto no indica que deban dejar de usarse los libros en su totalidad.
  • 5. Aunque las TIC son herramientas bastante útiles, es necesario que no se abandone la cultura del libro físico (ya que en su mayoría ahora se consultan virtualmente), más que por ser reliquias, es por el hecho de la confiabilidad que ofrece una consulta en un texto hallado en una biblioteca o en cualquier otro lugar de consulta, sin contar que cuando se lee sólo virtualmente, existe mayor distracción, dispersando la concentración del estudiante. Es mejor lograr un equilibrio entre ambas.
  • 6. Eso en cuanto a los libros, pero podría considerarse que en general es mejor usar las TIC en la enseñanza, mostrando los buenos resultados que pueden obtenerse.