SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTAR NUESTRO AVIÓN CON UN MARCADOR DE
                NIVEL LÁSER
Advertencia.
Lo primero es la seguridad, ya sabemos qué es un Láser y sus peligros, por lo tanto
debemos tener un exquisito cuidado en no mirar nunca el haz de rayos, ni sus reflejos
en superficies espejadas. Parece obvio, pero se nos puede dar el caso de tener el haz
lanzado a nuestro avión y girarnos hacia el dispositivo láser por cualquier descuido.

Usos para nuestro avión
Resulta extremadamente útil en el ajuste de incidencias de alas, motor y de nuestras
superficies de mando tanto de los estabilizadores como de los alerones con una
extraordinaria precisión y sin molestias ni grandes artilugios.

                          El equipo
                          El Marcador de nivel láser es un sencillo equipo que
                          dispone de dos niveles de burbuja en su parte superior para
                          el nivelado del equipo. Tendrá un interruptor para encender
                          el haz y proyectará una línea de luz sobre la superficie
                          contra la que lo apuntemos. Suele estar montado sobre una
                          base sobre la que puede girar libremente en un mismo
                          plano y con un círculo graduado que determina el ángulo
                          que estamos girando el aparato. Os presento una fotografía
                          de uno cuyo coste no ha superado los 10 €, made in China
                          por supuesto.

                          El nivel será necesario adaptarlo a un trípode de cámara
                          fotográfica que puede ser simplemente de los que se usan
                          para mantener la cámara sobre una mesa y no tiene más de
                          20 cm de altura. El ángulo de abertura del haz es
                          determinante para la distancia a la que debemos instalar el
                          nivel del avión. Ejemplo, con 30º de haz debemos separarlo
1 metro para tener una línea de unos 60 cm. Otros niveles dibujan un plano completo
todo alrededor.

Incidencia del motor
Montado el motor sobre la bancada o, simplemente, sólo la bancada del motor sobre la
cuaderna parallamas operaremos de la siguiente manera:

1. El fuselaje sobre una mesa, marcamos sobre el lateral la línea central del fuselaje
   con un lápiz, o bien con dos alfileres.
2. Colocamos nuestro nivel láser a una distancia adecuada y proyectamos el haz
   sobre el fuselaje haciendo coincidir la línea proyectada con nuestras marcas.
3. Si el extremo roscado del motor sobresale lo suficiente del fuselaje la línea láser
   deberá coincidir con este extremo si la incidencia del motor debe ser cero.
4. De no ser cero la incidencia, una vez hecha la primera alineación, giramos el nivel
   los grados marcados para la incidencia en su círculo graduado. Volvemos a
   comprobar el alineado con el extremo del motor.
5. Si sólo usamos la bancada sin el motor, podemos apoyar una regla sobre la
   bancada y hacer la misma comprobación.




                                          1
Longitudinalmente actuaríamos de forma similar:

1. Colocamos el fuselaje sobre su lateral encima de una mesa y marcamos con un
   lápiz su eje central longitudinal, o bien con dos alfileres.
2. Conectamos el nivel láser y hacemos coincidir la línea proyectada sobre las
   marcas del fuselaje.
3. Una vez hecho esto giramos el láser los grados de inclinación lateral a la derecha
   que determine la incidencia lateral del motor para compensación del par motor, y
   volvemos a encender el láser.
4. Esta línea deberá coincidir con el extremo de nuestro motor, o de la regla apoyada
   sobre la bancada. O bien, una paralela al mismo.




Incidencia del ala y del estabilizador

De forma similar a la comentada anteriormente se procede:

1. Situamos el fuselaje sobre la mesa y se marca su línea longitudinal, o dos alfileres
   de referencia. Se proyecta el haz de láser sobre la misma y se comparan las
   incidencias del ala y del estabilizador horizontal.
2. Si el motor y el ala o el estabilizador están en la misma línea central se puede
   comprobar con este método la correcta alineación de ambos.




Deflexión de las superficies de mando

Para poder medir y centrar adecuadamente las superficies móviles de las alas y del
estabilizador, podemos actuar de la siguiente forma:

1. Con el ala montada sobre el fuselaje, se marca sobre el borde marginal con una
   línea, o dos alfileres, el eje central de su perfil.
2. Se enciende nuestro nivel láser de forma que el haz luminoso quede en el mismo
   plano horizontal que la línea del borde marginal. O sea, a la misma altura.
3. De esta forma el haz marcará una línea sobre el marginal de nuestro ala y la
   continuará sobre el lateral del fuselaje.
4. Sobre esta proyección en el fuselaje podremos comprobar la correcta alineación
   de los alerones y, además marcaremos los ángulos o los desplazamientos de
   alerones recomendados para el modelo.


                                          2
5. Moviendo las superficies podremos ver si alcanzan estos desplazamientos
   marcados.
6. En el caso de que, por el diseño del modelo, esto no sea posible, se puede poner
   una hoja vertical detrás del alerón y comprobar de la misma manera los
   desplazamientos y ángulo cero con la proyección del haz sobre esta hoja.
7. También puede hacerse girar el nivel los grados necesarios hasta marcar con su
   línea proyectada sobre el fuselaje la deflexión que buscamos.




Aplome del timón de dirección y del estabilizador
1. Para ajustar verticalmente el timón de dirección del avión se sitúa el nivel láser
   delante del fuselaje alineado con la marca longitudinal que habríamos marcado en
   su dorso.
2. Si el avión es plano en su parte superior, se puede simplificar apoyando el nivel
   sobre éste.
3. Se enciende el láser y se comprueba la verticalidad del timón.
4. Actuando de igual forma con el estabilizador se puede ajustar su horizontal.




Esperamos unos buenos resultados con un método sencillo y barato.

                                       J.E.S.




                                         3
Esperamos unos buenos resultados con un método sencillo y barato.

                                      J.E.S.




                                        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
Maria gabriela Castillo
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Carlos Quiñonez
 
Clase IV (actualizada)
Clase IV (actualizada)Clase IV (actualizada)
Clase IV (actualizada)
laraditzel
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
waedo
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
10 sems y precisión del aterrizaje de emergencia
10   sems y precisión del aterrizaje de emergencia10   sems y precisión del aterrizaje de emergencia
10 sems y precisión del aterrizaje de emergencia
Miguel Cabral Martín
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Presentacion torsion
Presentacion torsionPresentacion torsion
Presentacion torsion
MaraPadrino
 
Tipos de angulos enol !
Tipos de angulos enol !Tipos de angulos enol !
Tipos de angulos enol !
Enol1995
 
columnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axialcolumnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axial
RNLD123
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
JEANNELLY
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
yulyedelmira
 
Edwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsionEdwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsion
EdwinJoseVera
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Lialbertm
 
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
Karlita Gonzalez
 
100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2
Edgard Contreras Cano
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
 
Clase IV (actualizada)
Clase IV (actualizada)Clase IV (actualizada)
Clase IV (actualizada)
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
10 sems y precisión del aterrizaje de emergencia
10   sems y precisión del aterrizaje de emergencia10   sems y precisión del aterrizaje de emergencia
10 sems y precisión del aterrizaje de emergencia
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Presentacion torsion
Presentacion torsionPresentacion torsion
Presentacion torsion
 
Tipos de angulos enol !
Tipos de angulos enol !Tipos de angulos enol !
Tipos de angulos enol !
 
columnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axialcolumnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axial
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
 
Edwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsionEdwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsion
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
 
100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2
 

Destacado

Presentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
Presentacion corporativa HAZA Consejeros TéccnicosPresentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
Presentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
Carmen Machado Rodríguez
 
EGC AgriCapital 2015
EGC AgriCapital 2015EGC AgriCapital 2015
EGC AgriCapital 2015
Tan Egeli
 
Thomas Lecker - Manchester
Thomas Lecker - ManchesterThomas Lecker - Manchester
Thomas Lecker - Manchester
Marit Hendriks
 
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-201279690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
ludykka
 
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lecturaMujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
Bibliotecadicoruna
 
CV_Horacio_Esponda Actualizado May 15
CV_Horacio_Esponda  Actualizado May 15CV_Horacio_Esponda  Actualizado May 15
CV_Horacio_Esponda Actualizado May 15
Horacio Esponda C y M
 
La estrella
La estrellaLa estrella
La estrella
Jorge Castillo
 
PragmaSoft Presentación Corporativa
PragmaSoft Presentación CorporativaPragmaSoft Presentación Corporativa
PragmaSoft Presentación Corporativa
resquivel
 
Hazlo Ya
Hazlo YaHazlo Ya
Hazlo Ya
sebastian rozas
 
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
RENA
 
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
Samuele Bruschi
 
Homer Simpson
Homer SimpsonHomer Simpson
Homer Simpson
pacorro
 
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Revista N. 56 - Noviembre 2013
Revista N. 56 - Noviembre 2013Revista N. 56 - Noviembre 2013
Revista N. 56 - Noviembre 2013
acciona
 
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle AppsHarness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
brijeshbharat
 
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productivaRecuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
FAO
 
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked InSRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
Aloka Srinivasan
 

Destacado (20)

Presentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
Presentacion corporativa HAZA Consejeros TéccnicosPresentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
Presentacion corporativa HAZA Consejeros Téccnicos
 
EGC AgriCapital 2015
EGC AgriCapital 2015EGC AgriCapital 2015
EGC AgriCapital 2015
 
Stat poher 71
Stat poher 71Stat poher 71
Stat poher 71
 
Thomas Lecker - Manchester
Thomas Lecker - ManchesterThomas Lecker - Manchester
Thomas Lecker - Manchester
 
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-201279690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
79690738 lineamientos-curriculares-educacin-religiosa-religin-catlica-2012
 
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lecturaMujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
Mujeres gallegas que inspiraron la literatura: guía de lectura
 
CV_Horacio_Esponda Actualizado May 15
CV_Horacio_Esponda  Actualizado May 15CV_Horacio_Esponda  Actualizado May 15
CV_Horacio_Esponda Actualizado May 15
 
Mahota Farm Map
Mahota Farm MapMahota Farm Map
Mahota Farm Map
 
La estrella
La estrellaLa estrella
La estrella
 
PragmaSoft Presentación Corporativa
PragmaSoft Presentación CorporativaPragmaSoft Presentación Corporativa
PragmaSoft Presentación Corporativa
 
Hazlo Ya
Hazlo YaHazlo Ya
Hazlo Ya
 
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
Che forma sta prendendo il cambiamento? Report di quanto emerso ai tavoli del...
 
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
Sb consulting cliente ti sarò fedele sempre
 
Homer Simpson
Homer SimpsonHomer Simpson
Homer Simpson
 
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
05042 0-16-180 DE JESUS ARANGO RUEDA
 
Revista N. 56 - Noviembre 2013
Revista N. 56 - Noviembre 2013Revista N. 56 - Noviembre 2013
Revista N. 56 - Noviembre 2013
 
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle AppsHarness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
Harness Mobility - Go Mobile On Oracle Apps
 
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productivaRecuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
Recuperación de conocimiento tradicional y organización productiva
 
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked InSRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
SRINIVASAN_AResume(2016) for Linked In
 
Massada 29
Massada 29Massada 29
Massada 29
 

Similar a Uso Nivel Laser

Equilibrar Un Avion
Equilibrar Un AvionEquilibrar Un Avion
Equilibrar Un Avion
Romeodj1
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
Margot RMz
 
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
Droptopssalirb
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
Lavinia Abigail
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 
95760201 topografia-3
95760201 topografia-395760201 topografia-3
95760201 topografia-3
Anthony Carrillo
 
motor_estacion-total-sokkia.pdf
motor_estacion-total-sokkia.pdfmotor_estacion-total-sokkia.pdf
motor_estacion-total-sokkia.pdf
LukasMarck
 
TRABAJO 14.pptx
TRABAJO 14.pptxTRABAJO 14.pptx
TRABAJO 14.pptx
LEANDROJUNIORVILLANU
 
RADIACIÓN.pdf
RADIACIÓN.pdfRADIACIÓN.pdf
RADIACIÓN.pdf
BritneyIntriago
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
Rosa Pereyra Calle
 
Principios de-topografia
Principios de-topografiaPrincipios de-topografia
Principios de-topografia
keniadiana
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
Jefferson Fabricio
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
JhonQYauli
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
Educación ed.
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
LexMendoza7
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
DISEÑO CAD
DISEÑO CADDISEÑO CAD

Similar a Uso Nivel Laser (20)

Equilibrar Un Avion
Equilibrar Un AvionEquilibrar Un Avion
Equilibrar Un Avion
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
 
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
95760201 topografia-3
95760201 topografia-395760201 topografia-3
95760201 topografia-3
 
motor_estacion-total-sokkia.pdf
motor_estacion-total-sokkia.pdfmotor_estacion-total-sokkia.pdf
motor_estacion-total-sokkia.pdf
 
TRABAJO 14.pptx
TRABAJO 14.pptxTRABAJO 14.pptx
TRABAJO 14.pptx
 
RADIACIÓN.pdf
RADIACIÓN.pdfRADIACIÓN.pdf
RADIACIÓN.pdf
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
 
Principios de-topografia
Principios de-topografiaPrincipios de-topografia
Principios de-topografia
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
TOPOGRAFIA UTFSM Informe3
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos 2
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
 
DISEÑO CAD
DISEÑO CADDISEÑO CAD
DISEÑO CAD
 

Más de karlos_33

Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3
karlos_33
 
Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1
karlos_33
 
Homologacion Aeromodelos
Homologacion AeromodelosHomologacion Aeromodelos
Homologacion Aeromodelos
karlos_33
 
Inscripcion Socios
Inscripcion SociosInscripcion Socios
Inscripcion Socios
karlos_33
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
karlos_33
 
Resumen De trucos
Resumen De trucosResumen De trucos
Resumen De trucos
karlos_33
 
Paises De Procedencia Foro
Paises De Procedencia ForoPaises De Procedencia Foro
Paises De Procedencia Forokarlos_33
 
Trex 600 N pro Manual
Trex 600 N pro ManualTrex 600 N pro Manual
Trex 600 N pro Manual
karlos_33
 
manual Futaba14 Mz
manual Futaba14 Mzmanual Futaba14 Mz
manual Futaba14 Mz
karlos_33
 
manual Futaba10 Cp
manual Futaba10 Cpmanual Futaba10 Cp
manual Futaba10 Cp
karlos_33
 
manual Futaba 12 Fg
manual Futaba 12 Fgmanual Futaba 12 Fg
manual Futaba 12 Fg
karlos_33
 
Futaba 6 Ex 24 G Hz
Futaba 6 Ex 24 G HzFutaba 6 Ex 24 G Hz
Futaba 6 Ex 24 G Hz
karlos_33
 
manual Futaba 9 Cp Super
manual Futaba 9 Cp Supermanual Futaba 9 Cp Super
manual Futaba 9 Cp Superkarlos_33
 
manual futaba 6 Xa 6 Xh
manual futaba 6 Xa 6 Xhmanual futaba 6 Xa 6 Xh
manual futaba 6 Xa 6 Xh
karlos_33
 
manual ff7 español
manual ff7 españolmanual ff7 español
manual ff7 españolkarlos_33
 
50sx H Hyper Manual
50sx H Hyper Manual50sx H Hyper Manual
50sx H Hyper Manual
karlos_33
 
manual Fabricar Varillas De Carbono
manual Fabricar Varillas De Carbonomanual Fabricar Varillas De Carbono
manual Fabricar Varillas De Carbono
karlos_33
 
manual Proteger Antena
manual Proteger Antenamanual Proteger Antena
manual Proteger Antena
karlos_33
 
manual Raptor60
manual Raptor60manual Raptor60
manual Raptor60
karlos_33
 

Más de karlos_33 (20)

Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3
 
Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1
 
Homologacion Aeromodelos
Homologacion AeromodelosHomologacion Aeromodelos
Homologacion Aeromodelos
 
Seguroaxa
SeguroaxaSeguroaxa
Seguroaxa
 
Inscripcion Socios
Inscripcion SociosInscripcion Socios
Inscripcion Socios
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
 
Resumen De trucos
Resumen De trucosResumen De trucos
Resumen De trucos
 
Paises De Procedencia Foro
Paises De Procedencia ForoPaises De Procedencia Foro
Paises De Procedencia Foro
 
Trex 600 N pro Manual
Trex 600 N pro ManualTrex 600 N pro Manual
Trex 600 N pro Manual
 
manual Futaba14 Mz
manual Futaba14 Mzmanual Futaba14 Mz
manual Futaba14 Mz
 
manual Futaba10 Cp
manual Futaba10 Cpmanual Futaba10 Cp
manual Futaba10 Cp
 
manual Futaba 12 Fg
manual Futaba 12 Fgmanual Futaba 12 Fg
manual Futaba 12 Fg
 
Futaba 6 Ex 24 G Hz
Futaba 6 Ex 24 G HzFutaba 6 Ex 24 G Hz
Futaba 6 Ex 24 G Hz
 
manual Futaba 9 Cp Super
manual Futaba 9 Cp Supermanual Futaba 9 Cp Super
manual Futaba 9 Cp Super
 
manual futaba 6 Xa 6 Xh
manual futaba 6 Xa 6 Xhmanual futaba 6 Xa 6 Xh
manual futaba 6 Xa 6 Xh
 
manual ff7 español
manual ff7 españolmanual ff7 español
manual ff7 español
 
50sx H Hyper Manual
50sx H Hyper Manual50sx H Hyper Manual
50sx H Hyper Manual
 
manual Fabricar Varillas De Carbono
manual Fabricar Varillas De Carbonomanual Fabricar Varillas De Carbono
manual Fabricar Varillas De Carbono
 
manual Proteger Antena
manual Proteger Antenamanual Proteger Antena
manual Proteger Antena
 
manual Raptor60
manual Raptor60manual Raptor60
manual Raptor60
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Uso Nivel Laser

  • 1. AJUSTAR NUESTRO AVIÓN CON UN MARCADOR DE NIVEL LÁSER Advertencia. Lo primero es la seguridad, ya sabemos qué es un Láser y sus peligros, por lo tanto debemos tener un exquisito cuidado en no mirar nunca el haz de rayos, ni sus reflejos en superficies espejadas. Parece obvio, pero se nos puede dar el caso de tener el haz lanzado a nuestro avión y girarnos hacia el dispositivo láser por cualquier descuido. Usos para nuestro avión Resulta extremadamente útil en el ajuste de incidencias de alas, motor y de nuestras superficies de mando tanto de los estabilizadores como de los alerones con una extraordinaria precisión y sin molestias ni grandes artilugios. El equipo El Marcador de nivel láser es un sencillo equipo que dispone de dos niveles de burbuja en su parte superior para el nivelado del equipo. Tendrá un interruptor para encender el haz y proyectará una línea de luz sobre la superficie contra la que lo apuntemos. Suele estar montado sobre una base sobre la que puede girar libremente en un mismo plano y con un círculo graduado que determina el ángulo que estamos girando el aparato. Os presento una fotografía de uno cuyo coste no ha superado los 10 €, made in China por supuesto. El nivel será necesario adaptarlo a un trípode de cámara fotográfica que puede ser simplemente de los que se usan para mantener la cámara sobre una mesa y no tiene más de 20 cm de altura. El ángulo de abertura del haz es determinante para la distancia a la que debemos instalar el nivel del avión. Ejemplo, con 30º de haz debemos separarlo 1 metro para tener una línea de unos 60 cm. Otros niveles dibujan un plano completo todo alrededor. Incidencia del motor Montado el motor sobre la bancada o, simplemente, sólo la bancada del motor sobre la cuaderna parallamas operaremos de la siguiente manera: 1. El fuselaje sobre una mesa, marcamos sobre el lateral la línea central del fuselaje con un lápiz, o bien con dos alfileres. 2. Colocamos nuestro nivel láser a una distancia adecuada y proyectamos el haz sobre el fuselaje haciendo coincidir la línea proyectada con nuestras marcas. 3. Si el extremo roscado del motor sobresale lo suficiente del fuselaje la línea láser deberá coincidir con este extremo si la incidencia del motor debe ser cero. 4. De no ser cero la incidencia, una vez hecha la primera alineación, giramos el nivel los grados marcados para la incidencia en su círculo graduado. Volvemos a comprobar el alineado con el extremo del motor. 5. Si sólo usamos la bancada sin el motor, podemos apoyar una regla sobre la bancada y hacer la misma comprobación. 1
  • 2. Longitudinalmente actuaríamos de forma similar: 1. Colocamos el fuselaje sobre su lateral encima de una mesa y marcamos con un lápiz su eje central longitudinal, o bien con dos alfileres. 2. Conectamos el nivel láser y hacemos coincidir la línea proyectada sobre las marcas del fuselaje. 3. Una vez hecho esto giramos el láser los grados de inclinación lateral a la derecha que determine la incidencia lateral del motor para compensación del par motor, y volvemos a encender el láser. 4. Esta línea deberá coincidir con el extremo de nuestro motor, o de la regla apoyada sobre la bancada. O bien, una paralela al mismo. Incidencia del ala y del estabilizador De forma similar a la comentada anteriormente se procede: 1. Situamos el fuselaje sobre la mesa y se marca su línea longitudinal, o dos alfileres de referencia. Se proyecta el haz de láser sobre la misma y se comparan las incidencias del ala y del estabilizador horizontal. 2. Si el motor y el ala o el estabilizador están en la misma línea central se puede comprobar con este método la correcta alineación de ambos. Deflexión de las superficies de mando Para poder medir y centrar adecuadamente las superficies móviles de las alas y del estabilizador, podemos actuar de la siguiente forma: 1. Con el ala montada sobre el fuselaje, se marca sobre el borde marginal con una línea, o dos alfileres, el eje central de su perfil. 2. Se enciende nuestro nivel láser de forma que el haz luminoso quede en el mismo plano horizontal que la línea del borde marginal. O sea, a la misma altura. 3. De esta forma el haz marcará una línea sobre el marginal de nuestro ala y la continuará sobre el lateral del fuselaje. 4. Sobre esta proyección en el fuselaje podremos comprobar la correcta alineación de los alerones y, además marcaremos los ángulos o los desplazamientos de alerones recomendados para el modelo. 2
  • 3. 5. Moviendo las superficies podremos ver si alcanzan estos desplazamientos marcados. 6. En el caso de que, por el diseño del modelo, esto no sea posible, se puede poner una hoja vertical detrás del alerón y comprobar de la misma manera los desplazamientos y ángulo cero con la proyección del haz sobre esta hoja. 7. También puede hacerse girar el nivel los grados necesarios hasta marcar con su línea proyectada sobre el fuselaje la deflexión que buscamos. Aplome del timón de dirección y del estabilizador 1. Para ajustar verticalmente el timón de dirección del avión se sitúa el nivel láser delante del fuselaje alineado con la marca longitudinal que habríamos marcado en su dorso. 2. Si el avión es plano en su parte superior, se puede simplificar apoyando el nivel sobre éste. 3. Se enciende el láser y se comprueba la verticalidad del timón. 4. Actuando de igual forma con el estabilizador se puede ajustar su horizontal. Esperamos unos buenos resultados con un método sencillo y barato. J.E.S. 3
  • 4. Esperamos unos buenos resultados con un método sencillo y barato. J.E.S. 4