SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DEL USO DE LA COMA
La coma es una representación gráfica de las pausas breves que hacemos al hablar y que
vienen determinadas por el sentido de las frases. Sin embargo, en ocasiones, separa
elementos oracionales que no exigen pausa.
- Se usa coma:
Detrás de cada una de las palabras de la misma clase en una misma oración si no van unidas
por las conjunciones y, o, ni.
Vendrán a la fiesta Enrique, Manuel, Ignacio, Cristina y Marta.
Es necesario que traigáis al examen bolígrafo, hojas, calculadora, etc.
- Si las conjunciones se repiten detrás de cada elemento de la serie, debe precederlas una
coma:
Haremos este viaje en avión, o en tren, o en coche.
En una serie sucesiva de oraciones. Si las dos últimas van unidas por la conjunción y, irán
separadas por coma si sus sujetos son distintos; si tienen el mismo sujeto, no es necesaria la
coma:
Muchos aplaudían, algunos reían, otros guardaban silencio.
El abuelo tiene buen aspecto, pasea frecuentemente, y le darán pronto el alta. (Distinto sujeto).
El abuelo tiene buen aspecto, pasea frecuentemente y pronto saldrá del hospital. (Mismo
sujeto).
Para separar el nombre en función de vocativo (palabra que se utiliza para llamar la atención):
Profesor, no he entendido este ejercicio.
Ya te he dicho, mamá, que tienes que andar más.
Cuando se interrumpe el desarrollo de una frase para introducir un inciso o una aclaración. La
coma irá delante y detrás de la palabra o palabras de que se compone dicho inciso:
Jugando al tenis, ha dicho José María, no tengo enemigos.
El público, que estaba bastante enfadado, pidió el cambio de entrenador.
- En el segundo ejemplo se ha introducido una subordinada adjetiva explicativa. Si fuera
especificativa no iría entre comas y cambiaría su significado:
El público que estaba bastante enfadado pidió el cambio de entrenador (pidió el cambio de
entrenador únicamente el público enfadado).
En ocasiones, es necesaria la coma si se omite el verbo:
Todos se ríen; el profesor, impasible. (Se ha suprimido permanece).
Año de nieves, año de bienes. (Se suprime el verbo copulativo es).
Después de una oración subordinada circunstancial si va delante de la principal: Si estudiases
todos los días, no suspenderías tanto. Aunque parece un negocio próspero, no debes fiarte.
- Si la oración subordinada va detrás de la principal, por lo general, se suprime la coma: No
suspenderías tanto si estudiases todos los días.
- Sin embargo, algunas veces se pone coma delante de la subordinada si la oración principal
es extensa:
Cualquiera de las fórmulas que hayáis empleado en el desarrollo del problema es correcta, ya
que con ambas se llega a la misma solución.
- Por lo general, delante de las adversativas hay que poner una coma, aunque la frase sea
corta:
No todos los jóvenes tuvieron el mismo grado de participación en la pelea, aunque ninguno
socorrió al herido.
Vendrá tarde, pero vendrá.
Delante y detrás de las locuciones y adverbios: esto es, es decir, en fin, por último, no
obstante, sin embargo, en efecto, en realidad, por ejemplo, efectivamente, asimismo, por
tanto, y otras expresiones similares:
En realidad, no sabemos mucho acerca de ellos.
Podría ser, en efecto, una de tantas mentiras.
¿Te aprenderías el tema si estudiaras, por ejemplo, dos horas?
A veces, se usa coma cuando se altera el orden lógico de los elementos oracionales,
fundamentalmente, si se antepone el complemento circunstancial al verbo o, incluso, al sujeto:
José Manuel, en un descuido del profesor, aprovechó para copiar en el examen.
En años sucesivos, no creo que volvamos a pasar nuestras vacaciones allí.
ACTIVIDADES
1.- Coloca la coma donde proceda en las siguientes frases:
- Paloma dime qué hora es.
- Sí señor se ha equivocado usted.
- El equipo está formado por Joaquín Jesús Alberto Javier y Ángel.
- Para que no se te olvide apúntate los ejercicios en un papel.
- En fin así es la vida.
- Mi hermano jugaba de defensa; yo de portero.
- La primera vez te ríes la segunda te callas la tercera te enfadas.
- Este hombre vende libros revistas pasatiempos etc.
- Cuando le dieron la noticia se sentó pausadamente bajó la cabeza se tapó la cara con sus
manos y se echó a llorar.
- El piso tiene tres dormitorios dos baños salón cocina terraza y han hecho un trastero.
- Antes de recoger los libros colocad las mesas en su sitio. -Javier a quien pronto darán el alta
es profesor de Educación Física.
2.- Introduce las expresiones que van entre paréntesis dentro de cada frase según el ejemplo
(recuerda que tienen que ir entre comas):
- Pronto [___] iremos a veros. (comentó mi hermano)
Pronto, comentó mi hermano, iremos a veros.
- Cuanto más dinero tienes [___] más quieres. (me dijo mi novia)
- ¡Callaos de una vez [___] me tenéis harta! (exclamó mi madre)
- Valladolid [___] pertenece a Castilla y León. (también llamada Pucela)
- Ayer [___] nos dejamos las llaves en casa. (como te comenté)
- María Luisa [___] se fue a otro instituto. (mi compañera de trabajo)
- Jesús [___] trabaja en un banco. (el amigo que te presenté)
- El doctor [___] decidió operarle de inmediato. (viendo su estado)
3.- Pon coma donde corresponda en los siguientes refranes:
- Al perro flaco todo son pulgas.
- A la gran sequía la gran remojada.
- De tal palo tal astilla.
- Agua que no has de beber déjala correr.
- Cuando el río suena agua lleva.
- Donde hay patrón no manda marinero.
- A quien madruga Dios ayuda.
- Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
4.- Introduce las subordinadas adjetivas explicativas que aparecen en el siguiente cuadro
en el lugar correspondiente de las oraciones que hay a continuación (no olvides poner las
comas según proceda):
5.- Cambia el orden de la oración subordinada circunstancial y coloca, posteriormente, la coma
donde corresponda:
- Iré a verte si salgo pronto del trabajo.
- Nos iremos de viaje cuando vosotros queráis.
- Dale una chocolatina para que se calle de una vez.
- Deberías haber ido cuando te avisaron.
- Llámame tan pronto como sepas algo.
- Te estoy diciendo la verdad aunque no te lo creas.
6.- Pon comas donde corresponda en las siguientes oraciones que contienen vocativos:
- Hola Pedro.
- Ya sabes papá que no me gusta estudiar.
- Sube en tu jumento querido Sancho y ven tras mí.
- Niño deja de jugar con la pelota.
- Pase usted don Dionisio y acomódese.
7.- Pon las siguientes expresiones en las frases, según corresponda (recuerda que deben
llevar coma): afortunadamente, o sea, ahora bien, al fin y al cabo, por fin,
sinceramente, en dos palabras, en resumidas cuentas, evidentemente, primero,
después, por último.
- ________________________ no nos entenderemos si habláis todos a la vez.
- Los bomberos ________________________apagaron el incendio.
- __________________________ te quiero.
- No me voy a quedar;_______________________ ya he acabado mi trabajo.
- Paco es trabajador, servicial, honesto ...;_______________________________ es todo un
caballero.
- Dime ________________________ qué opinas de él.
- Llegaron ________________________ las lluvias.
- Ven si quieres.________________________ debes portarte con corrección.
- _______________ he de estudiar;_______________tengo que ayudar a mi padre
en la tienda; y ____________________ debo cuidar a mi hermano pequeño.
- Le han quedado tres asignaturas;_______________ que va a repetir.
8.- Pon comas donde corresponda en el siguiente texto:
Al cabo de un rato cuando se encontraba algo más tranquila y estaba empezando a
adormilarse la despertaron unas voces horribles que retumbaban por toda la casa. Se
incorporó. Salió a la cocina abrió la puerta. Era una bronca violentísima en el dormitorio de los
señores. Fue al cuarto de Isabel que estaba apagado y vacío cerró la puerta salió a la terraza y
se asomó entre dos tiestos a mirar los autobuses y los coches allí abajo la gente absurda y
apresurada que fingía ir a algún sitio y cientos de luces desplazándose apagándose girando
lanzando guiños sin mensaje sofocadas entre la polución. Desde allí no se oían las voces del
interior. Miró hacia arriba rebasando cornisas y azoteas y se topó con aquel cielo de nubes
ofuscadas un cielo de mentira empantanado y denso detrás del cual se batían en retirada las
estrellas como la mirada irrecuperable de Gonzalo detrás del telón de sus gafas. Y sintió de
pronto desgarradoramente la añoranza de aquellas limpias estrellas de agosto brillando sobre
los tejados de su pueblo sobre las montañas sobre su cuerpo acostado boca arriba encima de
la hierba.
"Me voy mañana mismo" decidió.
Carmen Martín Gaite: Fragmentos de interior.
9.- Coloca las comas en el siguiente texto, según corresponda. A continuación, una vez que lo
hayas corregido con el que aparece en el solucionario, cópialo de nuevo en el espacio de
debajo:
A veces Amador tengo ganas de contarte muchas cosas. Me las aguanto estate tranquilo
porque bastantes rollos debo pegarte ya en mi oficio de padre como para añadir otros
suplementarios disfrazado de filósofo. Comprendo que la paciencia de los hijos también tiene
un límite. Además no quiero que me pase lo que a un amigo mío gallego que cierto día
contemplaba pacíficamente el mar con su chaval de cinco años. El mocoso le dijo en tono
soñador: "Papi me gustaría que saliéramos mamá tú y yo a dar un paseo en una barquito por el
mar." A mi sentimental amigo se le hizo un nudo en la garganta justo encima del de la corbata:
"¡Desde luego hijo mío vamos cuando quieras!" "Y cuando estemos muy adentro -siguió
fantaseando la tierna criatura- os tiraré a los dos al agua para que os ahoguéis." Del corazón
partido del padre brotó un berrido de dolor: "¡Pero hijo mío...!" "Claro papi. ¿Es que no sabes
que los papas nos dais mucho la lata?" Fin de la lección primera.
Si hasta un crío de cinco años puede darse cuenta de eso me figuro que un gamberro de más
de quince como tú lo tendrá ya requetesabido.
Fernando Savater: Ética para Amador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21
Material Educativo
 
Taller online
Taller onlineTaller online
Taller online
mariaesand
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
MargaGutierrez
 
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).pptFichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
SARAOLIVIAGODOYCAMPU
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Mabiella Paris Benedetto
 
Repaso Acentos
Repaso AcentosRepaso Acentos
Repaso Acentos
Maru Domenech
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
idoialariz
 
Lengua t1a5 1.trimestre
Lengua t1a5 1.trimestreLengua t1a5 1.trimestre
Lengua t1a5 1.trimestre
Almu G. Negrete
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
yiselita11
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Aketzally
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
Javier Melgoza Cardenas
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
Solucion punto 3
Solucion punto 3Solucion punto 3
Solucion punto 3
julian uriza
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
Estimular los procesos de lectura y escritura   15Estimular los procesos de lectura y escritura   15
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
gesfomediaeducacion
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
MargaGutierrez
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacion
cole2009
 
Actividades propiedades textuales
Actividades propiedades textualesActividades propiedades textuales
Actividades propiedades textuales
Blanca Valerio
 
Actividades de propiedades textuales
Actividades de propiedades textualesActividades de propiedades textuales
Actividades de propiedades textuales
Blanca Valerio
 

La actualidad más candente (20)

Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21
 
Taller online
Taller onlineTaller online
Taller online
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).pptFichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
 
Repaso Acentos
Repaso AcentosRepaso Acentos
Repaso Acentos
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
 
Lengua t1a5 1.trimestre
Lengua t1a5 1.trimestreLengua t1a5 1.trimestre
Lengua t1a5 1.trimestre
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
Solucion punto 3
Solucion punto 3Solucion punto 3
Solucion punto 3
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
Estimular los procesos de lectura y escritura   15Estimular los procesos de lectura y escritura   15
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacion
 
Actividades propiedades textuales
Actividades propiedades textualesActividades propiedades textuales
Actividades propiedades textuales
 
Actividades de propiedades textuales
Actividades de propiedades textualesActividades de propiedades textuales
Actividades de propiedades textuales
 

Destacado

Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
Ali QH
 
07 anexo3-sp
07 anexo3-sp07 anexo3-sp
07 anexo3-sp
Ali QH
 
Separata uni-rv
Separata uni-rvSeparata uni-rv
Separata uni-rv
CASITA FELIZ
 
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
Gabino Boquete Martín
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
Gerson Quiroz
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 

Destacado (8)

Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
07 anexo3-sp
07 anexo3-sp07 anexo3-sp
07 anexo3-sp
 
Separata uni-rv
Separata uni-rvSeparata uni-rv
Separata uni-rv
 
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
Fraseología: frases hechas, refranes y colocación.
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 

Similar a Usodelacoma

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
verotrasna
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
mjluquino
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro
MargaGutierrez
 
Repaso practica
Repaso practicaRepaso practica
Repaso practica
Iñigo Olcoz Calleja
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
rosacalvamartinez
 
2 vicios de diccion
2 vicios de diccion2 vicios de diccion
2 vicios de diccion
capeco1a
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
Yago Keats
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
MargaGutierrez
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
Mario Lopez
 
La comprensión de lectura en la obra entre
La comprensión de lectura en la obra entreLa comprensión de lectura en la obra entre
La comprensión de lectura en la obra entre
dayana_solarte
 
Ficha lengua
Ficha lenguaFicha lengua
Ficha lengua
smilelalala
 
GuióN Para Taller
GuióN Para TallerGuióN Para Taller
GuióN Para Taller
claribel terrazas
 
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacaoEm1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Wagner França
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 

Similar a Usodelacoma (20)

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro2. El mayor tesoro
2. El mayor tesoro
 
Repaso practica
Repaso practicaRepaso practica
Repaso practica
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
2 vicios de diccion
2 vicios de diccion2 vicios de diccion
2 vicios de diccion
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
 
La comprensión de lectura en la obra entre
La comprensión de lectura en la obra entreLa comprensión de lectura en la obra entre
La comprensión de lectura en la obra entre
 
Ficha lengua
Ficha lenguaFicha lengua
Ficha lengua
 
GuióN Para Taller
GuióN Para TallerGuióN Para Taller
GuióN Para Taller
 
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacaoEm1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 

Más de Ali QH

Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
Ali QH
 
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libreManual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
Ali QH
 
Informe compresion simple para s cdocx
Informe compresion simple para s cdocxInforme compresion simple para s cdocx
Informe compresion simple para s cdocx
Ali QH
 
Universidad nacional del altiplano
Universidad nacional del altiplanoUniversidad nacional del altiplano
Universidad nacional del altiplano
Ali QH
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Diapos de-pato-bucal
Diapos de-pato-bucalDiapos de-pato-bucal
Diapos de-pato-bucal
Ali QH
 

Más de Ali QH (6)

Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
 
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libreManual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
Manual de _laboratorio_de_mecanica_de_suelos-libre
 
Informe compresion simple para s cdocx
Informe compresion simple para s cdocxInforme compresion simple para s cdocx
Informe compresion simple para s cdocx
 
Universidad nacional del altiplano
Universidad nacional del altiplanoUniversidad nacional del altiplano
Universidad nacional del altiplano
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Diapos de-pato-bucal
Diapos de-pato-bucalDiapos de-pato-bucal
Diapos de-pato-bucal
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Usodelacoma

  • 1. NORMAS DEL USO DE LA COMA La coma es una representación gráfica de las pausas breves que hacemos al hablar y que vienen determinadas por el sentido de las frases. Sin embargo, en ocasiones, separa elementos oracionales que no exigen pausa. - Se usa coma: Detrás de cada una de las palabras de la misma clase en una misma oración si no van unidas por las conjunciones y, o, ni. Vendrán a la fiesta Enrique, Manuel, Ignacio, Cristina y Marta. Es necesario que traigáis al examen bolígrafo, hojas, calculadora, etc. - Si las conjunciones se repiten detrás de cada elemento de la serie, debe precederlas una coma: Haremos este viaje en avión, o en tren, o en coche. En una serie sucesiva de oraciones. Si las dos últimas van unidas por la conjunción y, irán separadas por coma si sus sujetos son distintos; si tienen el mismo sujeto, no es necesaria la coma: Muchos aplaudían, algunos reían, otros guardaban silencio. El abuelo tiene buen aspecto, pasea frecuentemente, y le darán pronto el alta. (Distinto sujeto). El abuelo tiene buen aspecto, pasea frecuentemente y pronto saldrá del hospital. (Mismo sujeto). Para separar el nombre en función de vocativo (palabra que se utiliza para llamar la atención): Profesor, no he entendido este ejercicio. Ya te he dicho, mamá, que tienes que andar más. Cuando se interrumpe el desarrollo de una frase para introducir un inciso o una aclaración. La coma irá delante y detrás de la palabra o palabras de que se compone dicho inciso: Jugando al tenis, ha dicho José María, no tengo enemigos. El público, que estaba bastante enfadado, pidió el cambio de entrenador. - En el segundo ejemplo se ha introducido una subordinada adjetiva explicativa. Si fuera especificativa no iría entre comas y cambiaría su significado: El público que estaba bastante enfadado pidió el cambio de entrenador (pidió el cambio de entrenador únicamente el público enfadado). En ocasiones, es necesaria la coma si se omite el verbo: Todos se ríen; el profesor, impasible. (Se ha suprimido permanece). Año de nieves, año de bienes. (Se suprime el verbo copulativo es). Después de una oración subordinada circunstancial si va delante de la principal: Si estudiases todos los días, no suspenderías tanto. Aunque parece un negocio próspero, no debes fiarte. - Si la oración subordinada va detrás de la principal, por lo general, se suprime la coma: No suspenderías tanto si estudiases todos los días. - Sin embargo, algunas veces se pone coma delante de la subordinada si la oración principal es extensa: Cualquiera de las fórmulas que hayáis empleado en el desarrollo del problema es correcta, ya que con ambas se llega a la misma solución. - Por lo general, delante de las adversativas hay que poner una coma, aunque la frase sea corta: No todos los jóvenes tuvieron el mismo grado de participación en la pelea, aunque ninguno socorrió al herido. Vendrá tarde, pero vendrá.
  • 2. Delante y detrás de las locuciones y adverbios: esto es, es decir, en fin, por último, no obstante, sin embargo, en efecto, en realidad, por ejemplo, efectivamente, asimismo, por tanto, y otras expresiones similares: En realidad, no sabemos mucho acerca de ellos. Podría ser, en efecto, una de tantas mentiras. ¿Te aprenderías el tema si estudiaras, por ejemplo, dos horas? A veces, se usa coma cuando se altera el orden lógico de los elementos oracionales, fundamentalmente, si se antepone el complemento circunstancial al verbo o, incluso, al sujeto: José Manuel, en un descuido del profesor, aprovechó para copiar en el examen. En años sucesivos, no creo que volvamos a pasar nuestras vacaciones allí. ACTIVIDADES 1.- Coloca la coma donde proceda en las siguientes frases: - Paloma dime qué hora es. - Sí señor se ha equivocado usted. - El equipo está formado por Joaquín Jesús Alberto Javier y Ángel. - Para que no se te olvide apúntate los ejercicios en un papel. - En fin así es la vida. - Mi hermano jugaba de defensa; yo de portero. - La primera vez te ríes la segunda te callas la tercera te enfadas. - Este hombre vende libros revistas pasatiempos etc. - Cuando le dieron la noticia se sentó pausadamente bajó la cabeza se tapó la cara con sus manos y se echó a llorar. - El piso tiene tres dormitorios dos baños salón cocina terraza y han hecho un trastero. - Antes de recoger los libros colocad las mesas en su sitio. -Javier a quien pronto darán el alta es profesor de Educación Física. 2.- Introduce las expresiones que van entre paréntesis dentro de cada frase según el ejemplo (recuerda que tienen que ir entre comas): - Pronto [___] iremos a veros. (comentó mi hermano) Pronto, comentó mi hermano, iremos a veros. - Cuanto más dinero tienes [___] más quieres. (me dijo mi novia) - ¡Callaos de una vez [___] me tenéis harta! (exclamó mi madre) - Valladolid [___] pertenece a Castilla y León. (también llamada Pucela) - Ayer [___] nos dejamos las llaves en casa. (como te comenté) - María Luisa [___] se fue a otro instituto. (mi compañera de trabajo) - Jesús [___] trabaja en un banco. (el amigo que te presenté) - El doctor [___] decidió operarle de inmediato. (viendo su estado)
  • 3. 3.- Pon coma donde corresponda en los siguientes refranes: - Al perro flaco todo son pulgas. - A la gran sequía la gran remojada. - De tal palo tal astilla. - Agua que no has de beber déjala correr. - Cuando el río suena agua lleva. - Donde hay patrón no manda marinero. - A quien madruga Dios ayuda. - Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija. 4.- Introduce las subordinadas adjetivas explicativas que aparecen en el siguiente cuadro en el lugar correspondiente de las oraciones que hay a continuación (no olvides poner las comas según proceda): 5.- Cambia el orden de la oración subordinada circunstancial y coloca, posteriormente, la coma donde corresponda: - Iré a verte si salgo pronto del trabajo. - Nos iremos de viaje cuando vosotros queráis. - Dale una chocolatina para que se calle de una vez. - Deberías haber ido cuando te avisaron. - Llámame tan pronto como sepas algo.
  • 4. - Te estoy diciendo la verdad aunque no te lo creas. 6.- Pon comas donde corresponda en las siguientes oraciones que contienen vocativos: - Hola Pedro. - Ya sabes papá que no me gusta estudiar. - Sube en tu jumento querido Sancho y ven tras mí. - Niño deja de jugar con la pelota. - Pase usted don Dionisio y acomódese. 7.- Pon las siguientes expresiones en las frases, según corresponda (recuerda que deben llevar coma): afortunadamente, o sea, ahora bien, al fin y al cabo, por fin, sinceramente, en dos palabras, en resumidas cuentas, evidentemente, primero, después, por último. - ________________________ no nos entenderemos si habláis todos a la vez. - Los bomberos ________________________apagaron el incendio. - __________________________ te quiero. - No me voy a quedar;_______________________ ya he acabado mi trabajo. - Paco es trabajador, servicial, honesto ...;_______________________________ es todo un caballero. - Dime ________________________ qué opinas de él. - Llegaron ________________________ las lluvias. - Ven si quieres.________________________ debes portarte con corrección. - _______________ he de estudiar;_______________tengo que ayudar a mi padre en la tienda; y ____________________ debo cuidar a mi hermano pequeño. - Le han quedado tres asignaturas;_______________ que va a repetir. 8.- Pon comas donde corresponda en el siguiente texto: Al cabo de un rato cuando se encontraba algo más tranquila y estaba empezando a adormilarse la despertaron unas voces horribles que retumbaban por toda la casa. Se incorporó. Salió a la cocina abrió la puerta. Era una bronca violentísima en el dormitorio de los señores. Fue al cuarto de Isabel que estaba apagado y vacío cerró la puerta salió a la terraza y se asomó entre dos tiestos a mirar los autobuses y los coches allí abajo la gente absurda y apresurada que fingía ir a algún sitio y cientos de luces desplazándose apagándose girando lanzando guiños sin mensaje sofocadas entre la polución. Desde allí no se oían las voces del interior. Miró hacia arriba rebasando cornisas y azoteas y se topó con aquel cielo de nubes ofuscadas un cielo de mentira empantanado y denso detrás del cual se batían en retirada las estrellas como la mirada irrecuperable de Gonzalo detrás del telón de sus gafas. Y sintió de pronto desgarradoramente la añoranza de aquellas limpias estrellas de agosto brillando sobre los tejados de su pueblo sobre las montañas sobre su cuerpo acostado boca arriba encima de la hierba. "Me voy mañana mismo" decidió.
  • 5. Carmen Martín Gaite: Fragmentos de interior. 9.- Coloca las comas en el siguiente texto, según corresponda. A continuación, una vez que lo hayas corregido con el que aparece en el solucionario, cópialo de nuevo en el espacio de debajo: A veces Amador tengo ganas de contarte muchas cosas. Me las aguanto estate tranquilo porque bastantes rollos debo pegarte ya en mi oficio de padre como para añadir otros suplementarios disfrazado de filósofo. Comprendo que la paciencia de los hijos también tiene un límite. Además no quiero que me pase lo que a un amigo mío gallego que cierto día contemplaba pacíficamente el mar con su chaval de cinco años. El mocoso le dijo en tono soñador: "Papi me gustaría que saliéramos mamá tú y yo a dar un paseo en una barquito por el mar." A mi sentimental amigo se le hizo un nudo en la garganta justo encima del de la corbata: "¡Desde luego hijo mío vamos cuando quieras!" "Y cuando estemos muy adentro -siguió fantaseando la tierna criatura- os tiraré a los dos al agua para que os ahoguéis." Del corazón partido del padre brotó un berrido de dolor: "¡Pero hijo mío...!" "Claro papi. ¿Es que no sabes que los papas nos dais mucho la lata?" Fin de la lección primera. Si hasta un crío de cinco años puede darse cuenta de eso me figuro que un gamberro de más de quince como tú lo tendrá ya requetesabido. Fernando Savater: Ética para Amador.