SlideShare una empresa de Scribd logo
“Valor agregado, foda y
pesta”
PROFESOR: GERARDO VIVEROS
Valor Agregado al
proyecto
El valor agregado, es una cualidad extra que le das a tu producto
o servicio, con el propósito de dotarlo de un mayor valor
comercial. Para muchos se trata de preocuparse de los detalles.
Debe orientarse a la emoción final que un cliente debe
experimentar al comprar o contratar ese producto o servicio. Por
lo general se trata de una característica cualitativa y distintiva.
Técnicas de estímulo
de ideas
Técnica Descripción
Lluvia de Ideas Consiste en pensar en una palabra o tema
específico y luego anotar todas las ideas que
surjan, aunque parezcan sin sentido. Las ideas
pueden tener orígenes no tradicionales.
Galería de famosos Haz un listado con personalidades reales o
ficción que admires e investígalas. Por ejemplo,
el quijote, Einstein, etc. Y luego imagina como
resolverían el problema o que consejo te darían.
Técnicas de estímulo
de ideas
Técnica Descripción
Observar el entorno Se trata de mirar alrededor de una comunidad o
localidad específica. La idea es poder distinguir
lo que hay, lo que falta y lo que es posible
realizar.
El método Delphi Realizar 3 rondas de preguntas a un grupo
anónimo, sobre una decisión o un problema que
necesita solución. En la 1ra ronda se plantean las
preguntas, 2da y 3ra, intercambian respuestas.
Técnicas de estímulo
de ideas
Técnica Descripción
Inspírate en la flora y
fauna.
Busca ideas y respuestas a problemas, partir de
la observación del medio ambiente. Algunas
soluciones se pueden encontrar en el actuar de
un animal o funcionamiento de una planta.
Técnica de Da Vinci Concentrarse durante unos minutos en el
problema, relájate y dibuja todo lo que imagines,
luego analiza el dibujo, para encontrar
información que no ves en las palabras.
Análisis de un Proyecto
Un proyecto no es mas ni
menos que la búsqueda de
una solución inteligente al
planteamiento de un
problema que tiende a
resolver, entre tantas, una
necesidad humana
Un proyecto se puede
analizar con 2
herramientas de contextos
que pueden resultar muy
efectivas .
Análisis FODA
ANÁLISI PESTA
Análisis FODA
Análisis FODA
Estrategia del FODA
Análisis PESTA
Es parte del análisis externo
cuando se lleva a cabo un
análisis estratégico o una
investigación de mercado,
ofreciendo una visión global a
considerar de los diferentes
factores macro-ambientales. Es
una herramienta estratégica
para comprender la posición del
negocio, el desarrollo o caída
del mercado y el potencial de
las operaciones.
Político
Económico
SocialTecnológico
Ambiental
PESTA
El análisis PESTA es útil por cuatro razones principales:
• Ayuda a detectar oportunidades del negocio o
personales, y da una advertencia anticipada de amenazas
importantes.
• Revela la dirección del cambio dentro de su entorno de
negocio. Esto ayuda a darle forma a lo que se está
haciendo, de tal manera que se trabaje con el cambio en
lugar de hacerlo contra él.
• Ayuda a evitar comenzar proyectos que probablemente
fracasen, por razones que se escapan de control.
• Puede ayudar a liberar de suposiciones inconscientes
cuando se ingresa a un nuevo país, región o mercado,
porque ayuda a desarrollar una visión objetiva de este
nuevo entorno.
¿Para qué sirve?
Aspecto Político
• ¿Cuándo es la próxima elección local o nacional del país?
¿Cómo podría cambiar esto la política gubernamental o
regional?
• ¿Quiénes son los posibles contendientes por el poder?
¿Cuáles son sus puntos de vista sobre la política
empresarial y sobre otras políticas que afectan a la
empresa?
• ¿Podría una legislación pendiente o los cambios impositivos
afectar el negocio, ya sea positiva o negativamente?
• ¿Cómo afectará al negocio la regulación comercial? ¿Hay
tendencia hacia la regulación o la desregulación?
• ¿Cómo aborda el gobierno la responsabilidad social
corporativa, los asuntos ambientales y la legislación de
protección al cliente? ¿Qué impacto tiene esto? ¿Es
probable que cambie?
FÍJESE
Aspecto Económico
Aspecto Social
• ¿Cuál es la tasa de crecimiento de la población y el perfil de edad?
¿Cómo es posible que esto cambie?
• ¿Cuáles son los niveles de salud, educación y movilidad de la
sociedad? ¿Cómo están cambiando y qué impacto tienen?
• ¿Qué patrones de empleo, tendencias del mercado laboral y
actitudes hacia el trabajo se pueden observar? ¿Son distintos para
diferentes grupos de edad?
• ¿Qué actitudes y tabúes sociales podrían afectar al negocio? ¿Ha
habido cambios socioculturales recientes que puedan afectar esto?
• ¿Hay algún otro factor sociocultural que pueda generar cambios
para el negocio?
Aspecto Tecnológico
• ¿Hay alguna nueva tecnología que se podría estar
usando?
• ¿Hay alguna nueva tecnología que podría afectar
radicalmente el trabajo o la industria?
• ¿Alguno de sus competidores tiene acceso a
nuevas tecnologías que podrían redefinir sus
productos?
• ¿En qué áreas las instituciones educativas
centran su investigación? ¿Hay algo que se pueda
hacer para aprovechar esto?
• ¿Cómo han afectado los cambios de
infraestructura a los patrones de trabajo (por
ejemplo, niveles de trabajo remoto)?
• ¿Existen centros tecnológicos con los que se
podría trabajar o aprender?
• ¿Hay algún otro factor tecnológico que se deba
considerar?
Aspecto Ambiental
Son todos aquellos factores que influyen en el ambiente e
impactan en los aspectos ecológicos. Es crucial para ciertas
industrias, particularmente turismo y agricultura, entre otras.
Incluyen la ubicación geográfica, cambios globales en el clima,
procedimientos de reciclaje, compensaciones ambientales,
eliminación de residuos, etc.
Espero hayas
Aprendido
“Ahora te toca a ti”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
andreasjp
 
Grupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemploGrupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemplo
Alexandra Vásquez Cuadrado
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
BriGonzalezz
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
williamadolfogarciamarin
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
Max Zambrana
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
Francisco Romero
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Brenda Saravia
 
Diagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa mic
DIEGO BAQUERIZO SARMIENTO
 
Capítulo 1 - Naturaleza del negocio
Capítulo 1 - Naturaleza del negocioCapítulo 1 - Naturaleza del negocio
Capítulo 1 - Naturaleza del negocio
GabyHasra VTuber
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y DebilidadesAnalisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Juan Carlos Fernández
 
Inversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de TrabajoInversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de Trabajo
EDWIN ALBERTO ZERDA
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
Grupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemploGrupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemplo
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
 
Flujograma de marketing
Flujograma de marketingFlujograma de marketing
Flujograma de marketing
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Modelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valorModelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valor
 
Diagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa mic
 
Capítulo 1 - Naturaleza del negocio
Capítulo 1 - Naturaleza del negocioCapítulo 1 - Naturaleza del negocio
Capítulo 1 - Naturaleza del negocio
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y DebilidadesAnalisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
 
Inversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de TrabajoInversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de Trabajo
 

Similar a Valor agregado, Análisis Foda y Pesta

La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de mediosLa acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
Tulia Torres
 
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y SistemáticaPROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
Guillermo Herrera
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Innovare
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
Leonidas Zavala Lazo
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Paula Cardenau
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
carmenpando1
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
Nia Alamillo
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Fernando García García
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotPedro Kohn
 
Taller de emprendimiento.pptx
Taller de emprendimiento.pptxTaller de emprendimiento.pptx
Taller de emprendimiento.pptx
amir238657
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
PaolaFlorez52
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
Beren Beren
 
Taller de innovación
Taller de innovaciónTaller de innovación
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Problemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades ExpoProblemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades Expo
ale sierra
 

Similar a Valor agregado, Análisis Foda y Pesta (20)

La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de mediosLa acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
 
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y SistemáticaPROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
 
Anàlisi DAFO
Anàlisi DAFOAnàlisi DAFO
Anàlisi DAFO
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
 
Taller de emprendimiento.pptx
Taller de emprendimiento.pptxTaller de emprendimiento.pptx
Taller de emprendimiento.pptx
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
 
Taller de innovación
Taller de innovaciónTaller de innovación
Taller de innovación
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
 
Problemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades ExpoProblemas Y Oportunidades Expo
Problemas Y Oportunidades Expo
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Valor agregado, Análisis Foda y Pesta

  • 1. “Valor agregado, foda y pesta” PROFESOR: GERARDO VIVEROS
  • 2. Valor Agregado al proyecto El valor agregado, es una cualidad extra que le das a tu producto o servicio, con el propósito de dotarlo de un mayor valor comercial. Para muchos se trata de preocuparse de los detalles. Debe orientarse a la emoción final que un cliente debe experimentar al comprar o contratar ese producto o servicio. Por lo general se trata de una característica cualitativa y distintiva.
  • 3. Técnicas de estímulo de ideas Técnica Descripción Lluvia de Ideas Consiste en pensar en una palabra o tema específico y luego anotar todas las ideas que surjan, aunque parezcan sin sentido. Las ideas pueden tener orígenes no tradicionales. Galería de famosos Haz un listado con personalidades reales o ficción que admires e investígalas. Por ejemplo, el quijote, Einstein, etc. Y luego imagina como resolverían el problema o que consejo te darían.
  • 4. Técnicas de estímulo de ideas Técnica Descripción Observar el entorno Se trata de mirar alrededor de una comunidad o localidad específica. La idea es poder distinguir lo que hay, lo que falta y lo que es posible realizar. El método Delphi Realizar 3 rondas de preguntas a un grupo anónimo, sobre una decisión o un problema que necesita solución. En la 1ra ronda se plantean las preguntas, 2da y 3ra, intercambian respuestas.
  • 5. Técnicas de estímulo de ideas Técnica Descripción Inspírate en la flora y fauna. Busca ideas y respuestas a problemas, partir de la observación del medio ambiente. Algunas soluciones se pueden encontrar en el actuar de un animal o funcionamiento de una planta. Técnica de Da Vinci Concentrarse durante unos minutos en el problema, relájate y dibuja todo lo que imagines, luego analiza el dibujo, para encontrar información que no ves en las palabras.
  • 6. Análisis de un Proyecto Un proyecto no es mas ni menos que la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver, entre tantas, una necesidad humana Un proyecto se puede analizar con 2 herramientas de contextos que pueden resultar muy efectivas . Análisis FODA ANÁLISI PESTA
  • 10. Análisis PESTA Es parte del análisis externo cuando se lleva a cabo un análisis estratégico o una investigación de mercado, ofreciendo una visión global a considerar de los diferentes factores macro-ambientales. Es una herramienta estratégica para comprender la posición del negocio, el desarrollo o caída del mercado y el potencial de las operaciones. Político Económico SocialTecnológico Ambiental PESTA
  • 11. El análisis PESTA es útil por cuatro razones principales: • Ayuda a detectar oportunidades del negocio o personales, y da una advertencia anticipada de amenazas importantes. • Revela la dirección del cambio dentro de su entorno de negocio. Esto ayuda a darle forma a lo que se está haciendo, de tal manera que se trabaje con el cambio en lugar de hacerlo contra él. • Ayuda a evitar comenzar proyectos que probablemente fracasen, por razones que se escapan de control. • Puede ayudar a liberar de suposiciones inconscientes cuando se ingresa a un nuevo país, región o mercado, porque ayuda a desarrollar una visión objetiva de este nuevo entorno. ¿Para qué sirve?
  • 12. Aspecto Político • ¿Cuándo es la próxima elección local o nacional del país? ¿Cómo podría cambiar esto la política gubernamental o regional? • ¿Quiénes son los posibles contendientes por el poder? ¿Cuáles son sus puntos de vista sobre la política empresarial y sobre otras políticas que afectan a la empresa? • ¿Podría una legislación pendiente o los cambios impositivos afectar el negocio, ya sea positiva o negativamente? • ¿Cómo afectará al negocio la regulación comercial? ¿Hay tendencia hacia la regulación o la desregulación? • ¿Cómo aborda el gobierno la responsabilidad social corporativa, los asuntos ambientales y la legislación de protección al cliente? ¿Qué impacto tiene esto? ¿Es probable que cambie? FÍJESE
  • 14. Aspecto Social • ¿Cuál es la tasa de crecimiento de la población y el perfil de edad? ¿Cómo es posible que esto cambie? • ¿Cuáles son los niveles de salud, educación y movilidad de la sociedad? ¿Cómo están cambiando y qué impacto tienen? • ¿Qué patrones de empleo, tendencias del mercado laboral y actitudes hacia el trabajo se pueden observar? ¿Son distintos para diferentes grupos de edad? • ¿Qué actitudes y tabúes sociales podrían afectar al negocio? ¿Ha habido cambios socioculturales recientes que puedan afectar esto? • ¿Hay algún otro factor sociocultural que pueda generar cambios para el negocio?
  • 15. Aspecto Tecnológico • ¿Hay alguna nueva tecnología que se podría estar usando? • ¿Hay alguna nueva tecnología que podría afectar radicalmente el trabajo o la industria? • ¿Alguno de sus competidores tiene acceso a nuevas tecnologías que podrían redefinir sus productos? • ¿En qué áreas las instituciones educativas centran su investigación? ¿Hay algo que se pueda hacer para aprovechar esto? • ¿Cómo han afectado los cambios de infraestructura a los patrones de trabajo (por ejemplo, niveles de trabajo remoto)? • ¿Existen centros tecnológicos con los que se podría trabajar o aprender? • ¿Hay algún otro factor tecnológico que se deba considerar?
  • 16. Aspecto Ambiental Son todos aquellos factores que influyen en el ambiente e impactan en los aspectos ecológicos. Es crucial para ciertas industrias, particularmente turismo y agricultura, entre otras. Incluyen la ubicación geográfica, cambios globales en el clima, procedimientos de reciclaje, compensaciones ambientales, eliminación de residuos, etc.