SlideShare una empresa de Scribd logo
La lectura es un proceso complejo que cada persona realiza por sí  misma; éste le permite examinar el contenido de lo que lee, analizar cada una de sus partes para destacar lo esencial y comparar conocimientos ya existentes con los recién adquiridos.
La actividad de leer es adquirida por los niños desde temprana edad… …pero  requieren el apoyo de sus padres y maestros para lograr su pleno dominio Por lo que todas las prácticas que se  realicen en el aula y en la casa mejorarán su competencia lectora
Delia Lerner explica que el desafío consiste en: “…lograr que los niños manejen con eficacia los diferentes escritos que circulan en la sociedad y cuya utilización es necesaria o enriquecedora  para la vida (personal, laboral, académica)… La lectura responderá a un doble propósito. Por una parte, un propósito didáctico: Enseñar ciertos contenidos constitutivos de la práctica social de la lectura con el objeto de que cada alumno pueda utilizarlos en el futuro, en situaciones no didácticas y por otra parte, un propósito comunicativo relevante desde la perspectiva actual del alumno”.
Competencia lectora: La competencia lectora se puede definir como  “La capacidad de  *construir,  *atribuir valores y  *reflexionar  a partir del significado de lo que se lee en una amplia gama de tipos de texto, continuos y discontinuos, asociados comúnmente con las distintas situaciones que pueden darse tanto dentro como fuera del centro educativo”. (PISA. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos. Un nuevo marco para la evaluación. MEC, INCE, 2000, p.37.)
Dimensiones de la competencia lectora:
¿Qué evaluar de la comprensión lectora? Velocidad de lectura: Es la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo leído. La velocidad se expresa en palabras por minuto
Fluidez lectora: Es la habilidad del alumno para leer en voz alta con la entonación, ritmo, fraseo y pausas apropiadas que indican que los estudiantes entienden el significado de la lectura, aunque ocasionalmente tengan que detenerse para reparar dificultades de comprensión (una palabra o la estructura de una oración). La fluidez lectora implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido de texto respetando las unidades de sentido y puntuación.
Comprensión lectora Es la habilidad del alumno para entender el lenguaje escrito: implica obtener la esencia del contenido, relacionando e integrando la información leída en un conjunto menor de ideas más abstractas, pero más abarcadoras, para lo cual los lectores derivan inferencias, hacen comparaciones, se apoyan en la organización del texto. Etc.
Niveles de logro para la velocidad lectora (Palabras leídas entre los segundos utilizados multiplicado por 60)
Nivel de logro para velocidad lectora
Niveles de logro para la fluidez lectora
Comprensión lectora:
Valoración lectora
Valoración lectora
Valoración lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciasEl pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciass2mll
 
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel SoléEstrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Andrea Stuardo
 
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)Belencishi WichiPirichi
 
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
Ana Veronica Johansen
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clasescomo evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
euzaleni
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
sarysalazar2015
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
Marycruz Sarabia Noriega
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
gfigueroa334
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
Manuel Salas
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 

La actualidad más candente (20)

El pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciasEl pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competencias
 
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel SoléEstrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
 
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
 
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
Marta Marín.Lingüística y enseñanza de la lengua.Capitulo3
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clasescomo evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 

Destacado

Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012VICTOR HERNANDEZ
 
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Euler
 
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectorainfoudch
 
Liderazgo esencial
Liderazgo esencialLiderazgo esencial
Liderazgo esencial
Juan Rangel
 
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreLillie
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaCarlaPineda
 
Rúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
Rúbrica de evaluación de la organización de una YincanaRúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
Rúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
CEDEC
 
Rubric to assess an advert
Rubric to assess an advertRubric to assess an advert
Rubric to assess an advert
CEDEC
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectoraguest6ca4f
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresaRúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
CEDEC
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación 2.2.b_Gestión de aula
Presentación 2.2.b_Gestión de aulaPresentación 2.2.b_Gestión de aula
Presentación 2.2.b_Gestión de aula
Daissy Bibiana Ospina
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.BSesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Daissy Bibiana Ospina
 

Destacado (20)

Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012
 
Estandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la riebEstandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la rieb
 
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
 
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Liderazgo esencial
Liderazgo esencialLiderazgo esencial
Liderazgo esencial
 
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
 
Mejora tu fluidez y comprension lectora
Mejora tu fluidez y comprension lectoraMejora tu fluidez y comprension lectora
Mejora tu fluidez y comprension lectora
 
Libro alfabetizador
Libro alfabetizadorLibro alfabetizador
Libro alfabetizador
 
Rúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
Rúbrica de evaluación de la organización de una YincanaRúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
Rúbrica de evaluación de la organización de una Yincana
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Rubric to assess an advert
Rubric to assess an advertRubric to assess an advert
Rubric to assess an advert
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresaRúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
 
Presentación 2.2.b_Gestión de aula
Presentación 2.2.b_Gestión de aulaPresentación 2.2.b_Gestión de aula
Presentación 2.2.b_Gestión de aula
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.BSesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
 

Similar a Valoración lectora

Manual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónManual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónAlberto Juan Fernández
 
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa MtaPlan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Anaureche
 
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónManual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónAlberto Juan Fernández
 
Ntc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativaNtc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativa
Diana Patricia Gonzalez Jara
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosVICTOR HERNANDEZ
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoArmando Viloria
 
Manual
ManualManual
Manual
CAIFAN08
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aulaManual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aulaSecretaría de Educación de Veracruz
 
Habilida lectora
Habilida lectoraHabilida lectora
Habilida lectora
LA CAMPESINA
 
Manual fomento a lectura
Manual fomento a lecturaManual fomento a lectura
Manual fomento a lecturaTV21
 
Manual fomento 2011-2012
Manual fomento 2011-2012Manual fomento 2011-2012
Manual fomento 2011-2012rauselito
 

Similar a Valoración lectora (20)

Manual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónManual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
 
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa MtaPlan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
 
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoraciónManual de procedimientos para el fomento y valoración
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
 
Ntc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativaNtc competencia interpretativa
Ntc competencia interpretativa
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientos
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomento
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual_proce_fomento
Manual_proce_fomentoManual_proce_fomento
Manual_proce_fomento
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Manual fomento a la lectura
Manual fomento a la lecturaManual fomento a la lectura
Manual fomento a la lectura
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aulaManual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
 
Habilida lectora
Habilida lectoraHabilida lectora
Habilida lectora
 
Manual de lectura
Manual de lecturaManual de lectura
Manual de lectura
 
Manual de Fomento a La Lectura
Manual de Fomento a La LecturaManual de Fomento a La Lectura
Manual de Fomento a La Lectura
 
Manual fomento a lectura
Manual fomento a lecturaManual fomento a lectura
Manual fomento a lectura
 
Manual fomento 2011-2012
Manual fomento 2011-2012Manual fomento 2011-2012
Manual fomento 2011-2012
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 

Más de Juan Rangel

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Juan Rangel
 
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Juan Rangel
 
Como crear un blog con blogger (1)
Como crear un blog con blogger (1)Como crear un blog con blogger (1)
Como crear un blog con blogger (1)Juan Rangel
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezJuan Rangel
 
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Juan Rangel
 

Más de Juan Rangel (6)

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
 
Como crear un blog con blogger (1)
Como crear un blog con blogger (1)Como crear un blog con blogger (1)
Como crear un blog con blogger (1)
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquez
 
Los dilemas
Los dilemasLos dilemas
Los dilemas
 
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Valoración lectora

  • 1. La lectura es un proceso complejo que cada persona realiza por sí misma; éste le permite examinar el contenido de lo que lee, analizar cada una de sus partes para destacar lo esencial y comparar conocimientos ya existentes con los recién adquiridos.
  • 2. La actividad de leer es adquirida por los niños desde temprana edad… …pero requieren el apoyo de sus padres y maestros para lograr su pleno dominio Por lo que todas las prácticas que se realicen en el aula y en la casa mejorarán su competencia lectora
  • 3. Delia Lerner explica que el desafío consiste en: “…lograr que los niños manejen con eficacia los diferentes escritos que circulan en la sociedad y cuya utilización es necesaria o enriquecedora para la vida (personal, laboral, académica)… La lectura responderá a un doble propósito. Por una parte, un propósito didáctico: Enseñar ciertos contenidos constitutivos de la práctica social de la lectura con el objeto de que cada alumno pueda utilizarlos en el futuro, en situaciones no didácticas y por otra parte, un propósito comunicativo relevante desde la perspectiva actual del alumno”.
  • 4. Competencia lectora: La competencia lectora se puede definir como “La capacidad de *construir, *atribuir valores y *reflexionar a partir del significado de lo que se lee en una amplia gama de tipos de texto, continuos y discontinuos, asociados comúnmente con las distintas situaciones que pueden darse tanto dentro como fuera del centro educativo”. (PISA. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos. Un nuevo marco para la evaluación. MEC, INCE, 2000, p.37.)
  • 5. Dimensiones de la competencia lectora:
  • 6. ¿Qué evaluar de la comprensión lectora? Velocidad de lectura: Es la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo leído. La velocidad se expresa en palabras por minuto
  • 7. Fluidez lectora: Es la habilidad del alumno para leer en voz alta con la entonación, ritmo, fraseo y pausas apropiadas que indican que los estudiantes entienden el significado de la lectura, aunque ocasionalmente tengan que detenerse para reparar dificultades de comprensión (una palabra o la estructura de una oración). La fluidez lectora implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido de texto respetando las unidades de sentido y puntuación.
  • 8. Comprensión lectora Es la habilidad del alumno para entender el lenguaje escrito: implica obtener la esencia del contenido, relacionando e integrando la información leída en un conjunto menor de ideas más abstractas, pero más abarcadoras, para lo cual los lectores derivan inferencias, hacen comparaciones, se apoyan en la organización del texto. Etc.
  • 9. Niveles de logro para la velocidad lectora (Palabras leídas entre los segundos utilizados multiplicado por 60)
  • 10. Nivel de logro para velocidad lectora
  • 11. Niveles de logro para la fluidez lectora