SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores de la recreación

Daniela Sandoval C.I: 21.055.000
Administración
Mención: mercadotecnia
Asignatura: Educación Física Salud y Deportes
¿Que son los valores?
Cuando hablamos de los valores de la recreación es
inevitable coincidir en que están íntimamente
relacionados con los valores del hombre, sus
costumbres, su conducta, sus principios y su cultura
en general, esto nos permite relacionar la recreación
con la acción que promueve y genera valores
dirigidos a la preservación y la optimización de la
calidad de vida de quién la práctica.
Valor social
Es un fenómeno social a través del cual el hombre
canaliza sus inquietudes y expectativa comunitarios para
subsistir, constituyendo a formar un ciudadano
comunicativo
e
interesado
en
sus
semejantes
convirtiéndose en un elemento o agente facilitador de
costumbres, culturas, necesidades e intereses en lo
personal como en lo comunitario y al fomentar el
fortalecimiento del espíritu de la confraternidad y de la
comunicación, y a través del turismo presenta como una
alternativa comunicacional entre las comunidades.
Valor psicológico

La participación en actividades recreativas genera
satisfacción y entrega; convirtiéndose en un mecanismo
de liberación de stress y de energía psíquica así como la
liberación catártica al renovar una fuente agotada de
presiones sociales por una fuente de energía refrescante.
Así mismo la recreación se convierte en una herramienta
terapéutica capaz de lograr un equilibrio psíquico del
hombre. Propicia alegría, entusiasmo, autorrealización y
autoconfianza así como también la oportunidad para
despertar inquietudes, enriqueciendo la calidad de vida
Valor terapéutico

La recreación de manera significativa aporta a la salud
mental de la persona e influye en la estabilidad emocional.
Desde un punto de vista, se ha comprobado que la
recreación constituye
una verdadera fuerza para
contrarrestar o prevenir las enfermedades mentales. Y no
solo ayuda a superar la timidez y la introversión sino que
integra la personalidad a través del desarrollo de actitudes
positivas. La recreación restaura el balance orgánico y
psíquico de las personas.
Salud integral de la Recreación
sobre las personas
La recreación es una de las necesidades elementales delos seres
humanos, exhortamos a tomar un tiempo para ejercitar esta
actividad, cuando sea internamente requerida, para así sentirnos felices
con nosotros mismos y hacer mejor nuestro trabajo.
La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el
desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los
limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan
como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.
Conclusiones
Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la
sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos
comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación.
Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral
Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento
a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos;
contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo.
Básica y esencial es la recreación para nuestra vidas pues nuestro cuerpo no
solamente se puede dedicar a la producción, sino también a la reproducción después
da actividades utilitarias pues es necesario para poder subsistir y vaciar las cargas
psicológicas y físicas para el mejor desarrollo en la producción el individuo.
Referencias
http://www.efdeportes.com/efd100/recrea.htm
http://recreacioniyb.blogspot.com/
http://www.monografias.com/trabajos88/quees-recreacion/que-es-recreacion.shtml
http://www.ilustrados.com/tema/12213/recre
acion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
dalmirojoselopez
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Ro Va Que
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Actividades Recreativas Comunitarias
Actividades Recreativas ComunitariasActividades Recreativas Comunitarias
Actividades Recreativas Comunitarias
Luisa Casadiego
 
Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)
Yinser Peña
 
Ludica como herramienta o juego
Ludica como herramienta o juegoLudica como herramienta o juego
Ludica como herramienta o juego
lucesitamomo14
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
Euler Ruiz
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
MPPE
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
EDWIS RIVERO
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Infografia de recreacion
Infografia de recreacionInfografia de recreacion
Infografia de recreacion
mariegoval
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Javier Mosquera Torres
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
COORDINACION PRONOEI CICLO I
 
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa EscolarPlan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Jhoani Rave Rivera
 
Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18
ANGELOLIVAN
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACION
Melissa Merchan
 
Aprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación físicaAprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación física
JULIO CESAR
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
 
Actividades Recreativas Comunitarias
Actividades Recreativas ComunitariasActividades Recreativas Comunitarias
Actividades Recreativas Comunitarias
 
Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)
 
Ludica como herramienta o juego
Ludica como herramienta o juegoLudica como herramienta o juego
Ludica como herramienta o juego
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Infografia de recreacion
Infografia de recreacionInfografia de recreacion
Infografia de recreacion
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
 
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa EscolarPlan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
 
Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18Proyecto deportivo de centro 17 18
Proyecto deportivo de centro 17 18
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACION
 
Aprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación físicaAprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación física
 

Destacado

Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Los 19 principios de la recreacion
Los 19 principios de la recreacionLos 19 principios de la recreacion
Los 19 principios de la recreacion
Angie Rincon
 
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisicaModulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
Carlos Miguel Molina Galan
 
Antecedentes Históricos Recreación
Antecedentes Históricos RecreaciónAntecedentes Históricos Recreación
Antecedentes Históricos Recreación
Paulina Antonio
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
Jose Berrios
 
Marco legal de la recreación en venezuela
Marco legal de la recreación en venezuelaMarco legal de la recreación en venezuela
Marco legal de la recreación en venezuela
nandofer87
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
elvaestrada11
 
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el DeporteDiversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
doctorando
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (9)

Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
 
Los 19 principios de la recreacion
Los 19 principios de la recreacionLos 19 principios de la recreacion
Los 19 principios de la recreacion
 
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisicaModulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
Modulo 1 deporten, recreacion y educacion fisica
 
Antecedentes Históricos Recreación
Antecedentes Históricos RecreaciónAntecedentes Históricos Recreación
Antecedentes Históricos Recreación
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
 
Marco legal de la recreación en venezuela
Marco legal de la recreación en venezuelaMarco legal de la recreación en venezuela
Marco legal de la recreación en venezuela
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el DeporteDiversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Valores de la recreacion

Educacion fisica carlos torin
Educacion fisica carlos torinEducacion fisica carlos torin
Educacion fisica carlos torin
torincj
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
jose_iv
 
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
marijoq
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
battles8911
 
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
Juan Alvarez
 
la recreacion
la recreacionla recreacion
la recreacion
maria verde
 
Kuhoio
KuhoioKuhoio
Los valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquezLos valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquez
Gomez M Sindy
 
El valor social de la recracion
El valor social de la recracionEl valor social de la recracion
El valor social de la recracion
Hodalys
 
La Recreación y sus Valores
La Recreación y sus ValoresLa Recreación y sus Valores
La Recreación y sus Valores
Rosangel Zapata
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
AshleyVanessa18
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
MaGabyG
 
Recreación vanesa
Recreación vanesaRecreación vanesa
Recreación vanesa
Mariannys Vanesa
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacion Valores de la recreacion
Valores de la recreacion
ftgv
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
Iolande Narvaez
 
RECREACIÓN
RECREACIÓNRECREACIÓN
RECREACIÓN
Yessisbely Arellano
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Jesus recreacion
Jesus recreacionJesus recreacion
Jesus recreacion
JesusRodriguezNieves
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
Keynerrom
 

Similar a Valores de la recreacion (20)

Educacion fisica carlos torin
Educacion fisica carlos torinEducacion fisica carlos torin
Educacion fisica carlos torin
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
 
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
Valores sociales, psicológicos, terapéuticos de la Recreación y el ocio para ...
 
la recreacion
la recreacionla recreacion
la recreacion
 
Kuhoio
KuhoioKuhoio
Kuhoio
 
Los valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquezLos valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquez
 
El valor social de la recracion
El valor social de la recracionEl valor social de la recracion
El valor social de la recracion
 
La Recreación y sus Valores
La Recreación y sus ValoresLa Recreación y sus Valores
La Recreación y sus Valores
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación vanesa
Recreación vanesaRecreación vanesa
Recreación vanesa
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacion Valores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
RECREACIÓN
RECREACIÓNRECREACIÓN
RECREACIÓN
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Jesus recreacion
Jesus recreacionJesus recreacion
Jesus recreacion
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Valores de la recreacion

  • 1. Valores de la recreación Daniela Sandoval C.I: 21.055.000 Administración Mención: mercadotecnia Asignatura: Educación Física Salud y Deportes
  • 2. ¿Que son los valores? Cuando hablamos de los valores de la recreación es inevitable coincidir en que están íntimamente relacionados con los valores del hombre, sus costumbres, su conducta, sus principios y su cultura en general, esto nos permite relacionar la recreación con la acción que promueve y genera valores dirigidos a la preservación y la optimización de la calidad de vida de quién la práctica.
  • 3. Valor social Es un fenómeno social a través del cual el hombre canaliza sus inquietudes y expectativa comunitarios para subsistir, constituyendo a formar un ciudadano comunicativo e interesado en sus semejantes convirtiéndose en un elemento o agente facilitador de costumbres, culturas, necesidades e intereses en lo personal como en lo comunitario y al fomentar el fortalecimiento del espíritu de la confraternidad y de la comunicación, y a través del turismo presenta como una alternativa comunicacional entre las comunidades.
  • 4. Valor psicológico La participación en actividades recreativas genera satisfacción y entrega; convirtiéndose en un mecanismo de liberación de stress y de energía psíquica así como la liberación catártica al renovar una fuente agotada de presiones sociales por una fuente de energía refrescante. Así mismo la recreación se convierte en una herramienta terapéutica capaz de lograr un equilibrio psíquico del hombre. Propicia alegría, entusiasmo, autorrealización y autoconfianza así como también la oportunidad para despertar inquietudes, enriqueciendo la calidad de vida
  • 5. Valor terapéutico La recreación de manera significativa aporta a la salud mental de la persona e influye en la estabilidad emocional. Desde un punto de vista, se ha comprobado que la recreación constituye una verdadera fuerza para contrarrestar o prevenir las enfermedades mentales. Y no solo ayuda a superar la timidez y la introversión sino que integra la personalidad a través del desarrollo de actitudes positivas. La recreación restaura el balance orgánico y psíquico de las personas.
  • 6. Salud integral de la Recreación sobre las personas La recreación es una de las necesidades elementales delos seres humanos, exhortamos a tomar un tiempo para ejercitar esta actividad, cuando sea internamente requerida, para así sentirnos felices con nosotros mismos y hacer mejor nuestro trabajo. La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.
  • 7. Conclusiones Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación. Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo. Básica y esencial es la recreación para nuestra vidas pues nuestro cuerpo no solamente se puede dedicar a la producción, sino también a la reproducción después da actividades utilitarias pues es necesario para poder subsistir y vaciar las cargas psicológicas y físicas para el mejor desarrollo en la producción el individuo.