SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Valores en
la Educación
María Isabel Sánchez Pérez
Junio 2013
Max Scheler
Definición de valores
Max Scheler
Filosofo Alemán
Los valores son los objetos propios de los actos intencionales de la
parte emocional del espíritu: amar, sentir, preferir, tender; actos que
son también aprióricos, y que están esencialmente correlacionados
con sus objetos.
Jerarquía axiológica de los
valores según Scheler.
1. Durabilidad del valor. No hay que confundir la durabilidad del valor con la
durabilidad de los bienes, y menos aún, de los depositarios. Así una "fea" estatua
de mármol, no puede ser superior a una "bella" creación en madera. Y la corta
vida de un genio, no cambia el valor de la misma.
2. Divisibilidad. La altura de un valor es tanto mayor cuanto menos divisible sea el
valor. A diferencia de los valores de lo agradable sensible, en donde la magnitud
del valor se mide por la magnitud del bien o del depositario
3. La fundación constituye el tercer criterio para jerarquizar los valores. Si un valor
A, funda a un valor B, el valor A será más alto.
4. La profundidad de la satisfacción es el cuarto criterio. Según este criterio, el valor
más alto, produce una satisfacción más profunda. Scheler aclara los conceptos de
"profundidad" y "satisfacción". La satisfacción no debe ser confundida con el
placer, si bien éste puede ser una consecuencia de la satisfacción.
5. La relatividad. La relatividad se refiere al ser de los valores mismos. Existen valores
que son 'relativos' a un individuo como es el caso del valor de lo agradable, que es
"relativo" a un ser dotado de sentimiento sensible.
Concepto de valor moral.
 Por el amor se abren al hombre enteros campos de valor, de
forma que la dirección del amor determina el universo
axiológico de la persona.
 Por el sentir se conocen valores determinados.
 En el preferir se manifiesta el rango de un valor dentro de la
jerarquía objetiva que estructura el mundo de los valores.
 El tender, finalmente, es un acto emocional en el que se da
una inclinación hacia el valor preferido. Debe notarse que el
preferir es un acto cognoscitivo y emocional.
La educación es necesariamente
normativa. Su función no es sólo instruir
o transmitir unos conocimientos, sino
integrar en una cultura que tiene
distintas dimensiones: una lengua, unas
tradiciones, unas creencias, unas
actitudes, unas formas de vida.
Educación en valores
Aunque nos falta un modelo de persona, contamos con un conjunto
de valores universalmente consensuadas, un sistema valorativo que
sirve de arco y de criterio para controlar hasta dónde llegan nuestras
exigencias éticas individual y colectivamente. Son valores de la
civilización, producto de más de 25 siglos de pensamiento, que han
dejado valores, principios e ideales que se resumen en los
llamados derechos fundamentales.
Las escuelas públicas han inculcado siempre valores que constituyen la
base de la ley, las costumbres y el cuidado al prójimo en nuestra
sociedad.
Las escuelas comparten con las familias y la comunidad la
responsabilidad de enseñar valores.
Mientras que los valores se aprenden predominantemente en la casa, y
se modifican a través de las relaciones y experiencias de la vida, los
padres y la comunidad tienen también altas expectativas sobre
aquellos valores considerados comunes que se enseñan en las
escuelas.
Para las escuelas públicas, la manifestación de estos valores en todas
las áreas de la educación pública es tanto el objetivo como una
indicación/medida de éxito.
Valores en las escuelas
públicas
Educación en valores
Las escuelas públicas enseñan valores, incluyendo aquellos que
respaldan el aprendizaje. Las escuelas públicas también brindan
a los estudiantes oportunidades para explorar los valores que
subyacen tras las distintas actitudes comunitarias a los temas
políticos y las inquietudes sociales.
Los valores se enseñan explícitamente en las clases, y a través de
las actividades y relaciones de la escuela con su comunidad. En
las escuelas, los valores centrales influyen sobre la forma en que
las personas se comunican, trabajan en conjunto y toman
decisiones. Están reflejados en las políticas y procedimientos de
las escuelas y el Departamento.
Los valores centrales
de la educación pública
INTEGRIDAD Ser consistentemente honesto y de confiar.
EXCELENCIA Tener como objetivo el mayor logro personal en todos los
aspectos educativos, acción
individual y comunitaria, trabajo y tendencias de por vida.
RESPETO: por sí mismo y por los demás, por la autoridad legal y justa, y por la
diversidad dentro de la sociedad australiana, aceptando el derecho de los
demás de tener puntos de vista diferentes u opuestos.
RESPONSABILIDAD Ser responsable de sus acciones individuales y comunitarias
para con usted, los demás y el medio ambiente.
Valores divinos
COOPERACIÓN Trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes, brindando
apoyo a los demás y dedicándose a la resolución pacífica de conflictos.
PARTICIPACIÓN Ser una persona o miembro de un grupo proactivo y productivo,
con orgullo en contribuir a la riqueza social y económica de la comunidad y la
nación.
CUIDADO Preocupación por el bienestar de sí mismo y de los demás,
demostrando afinidad y actuando con compasión.
IMPARCIALIDAD Compromiso con los principios de justicia social, oponiéndose al
prejuicio, deshonestidad e injusticia.
DEMOCRACIA Aceptar y promover los derechos, libertades y responsabilidades
de ser un ciudadano australiano.
Los valores centrales
de la educación pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
Veronica Picasso
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
vivianarivero
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
andreastefanny28
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad social
mxerxeslj
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
Pedro Roberto Casanova
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
Sandra Roberts
 
Las imagenes en textos escolares.
Las imagenes en textos escolares.Las imagenes en textos escolares.
Las imagenes en textos escolares.
jessicamagisterio
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2
ELonesR78
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Rodolfo Hidalgo
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Emile
EmileEmile
Emile
A P
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
danivone
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonial
eduardo1314
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
Lara Caravaca
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad social
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
 
Las imagenes en textos escolares.
Las imagenes en textos escolares.Las imagenes en textos escolares.
Las imagenes en textos escolares.
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Emile
EmileEmile
Emile
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonial
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
 

Destacado

379. formando valores
379. formando valores379. formando valores
379. formando valores
dec-admin3
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
ConchiCrespoSanchez
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
valentina328
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
isaular18
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
MY CLASS
 
DEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRESDEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRES
manuel97878
 
Cuadro sinóptico Familia
Cuadro sinóptico FamiliaCuadro sinóptico Familia
Cuadro sinóptico Familia
Jorge Mirón Velázquez
 
Mapa conceptual Tipologias de Familia
Mapa conceptual Tipologias de FamiliaMapa conceptual Tipologias de Familia
Mapa conceptual Tipologias de Familia
Lici Medinato
 
deberes de los padres e hijos
deberes de los padres e hijosdeberes de los padres e hijos
deberes de los padres e hijos
gabriel enriquez
 
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia   DfsdfMapa Conceptual La Familia   Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
haydee
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
Orfa Leticia Alvarez
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Cris Isa
 
Derechos y deberes de niños y padres.
Derechos y deberes de niños y padres.Derechos y deberes de niños y padres.
Derechos y deberes de niños y padres.
beitarisco
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
jorgeantoniomana
 
Deberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familiaDeberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familia
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
almacantante
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
Faniitha Ortiiz Mar
 

Destacado (20)

379. formando valores
379. formando valores379. formando valores
379. formando valores
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
DEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRESDEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRES
 
Cuadro sinóptico Familia
Cuadro sinóptico FamiliaCuadro sinóptico Familia
Cuadro sinóptico Familia
 
Mapa conceptual Tipologias de Familia
Mapa conceptual Tipologias de FamiliaMapa conceptual Tipologias de Familia
Mapa conceptual Tipologias de Familia
 
deberes de los padres e hijos
deberes de los padres e hijosdeberes de los padres e hijos
deberes de los padres e hijos
 
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia   DfsdfMapa Conceptual La Familia   Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 
Derechos y deberes de niños y padres.
Derechos y deberes de niños y padres.Derechos y deberes de niños y padres.
Derechos y deberes de niños y padres.
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
Deberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familiaDeberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familia
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 

Similar a Valores en la educacion

Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
jomacanqui
 
Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
Mateo
MateoMateo
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Kimberlin Gonzalez Arteaga
 
Laminas universidad abierta
Laminas universidad abiertaLaminas universidad abierta
Laminas universidad abierta
Suseni Suhey
 
Irina villamil proyecto de aula
Irina villamil proyecto de aulaIrina villamil proyecto de aula
Irina villamil proyecto de aula
irinavillamil2012
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
Valores
Valores Valores
Valores
LICEDUUVM
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
EdisonAlmache2
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
Ericka Puente
 
Asignatura etica y valores
Asignatura etica y valoresAsignatura etica y valores
Asignatura etica y valores
leydi salinas
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
TatianaDelgado47
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz
 
Ensayo del ser maestro observación y analisis
Ensayo del ser maestro   observación y analisisEnsayo del ser maestro   observación y analisis
Ensayo del ser maestro observación y analisis
Sergio Alonso
 
Valores
ValoresValores
Valores
LICEDUUVM
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
AlisonAlcocerHerrera
 
Proyecto sonrisa
Proyecto sonrisaProyecto sonrisa
Proyecto sonrisa
katherine Naranjo Barragán
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
floreskamita
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
floreskamita
 

Similar a Valores en la educacion (20)

Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 
Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
 
Laminas universidad abierta
Laminas universidad abiertaLaminas universidad abierta
Laminas universidad abierta
 
Irina villamil proyecto de aula
Irina villamil proyecto de aulaIrina villamil proyecto de aula
Irina villamil proyecto de aula
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
 
Asignatura etica y valores
Asignatura etica y valoresAsignatura etica y valores
Asignatura etica y valores
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
 
Ensayo del ser maestro observación y analisis
Ensayo del ser maestro   observación y analisisEnsayo del ser maestro   observación y analisis
Ensayo del ser maestro observación y analisis
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
 
Proyecto sonrisa
Proyecto sonrisaProyecto sonrisa
Proyecto sonrisa
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Valores en la educacion

  • 1. Los Valores en la Educación María Isabel Sánchez Pérez Junio 2013 Max Scheler
  • 2. Definición de valores Max Scheler Filosofo Alemán Los valores son los objetos propios de los actos intencionales de la parte emocional del espíritu: amar, sentir, preferir, tender; actos que son también aprióricos, y que están esencialmente correlacionados con sus objetos.
  • 3. Jerarquía axiológica de los valores según Scheler. 1. Durabilidad del valor. No hay que confundir la durabilidad del valor con la durabilidad de los bienes, y menos aún, de los depositarios. Así una "fea" estatua de mármol, no puede ser superior a una "bella" creación en madera. Y la corta vida de un genio, no cambia el valor de la misma. 2. Divisibilidad. La altura de un valor es tanto mayor cuanto menos divisible sea el valor. A diferencia de los valores de lo agradable sensible, en donde la magnitud del valor se mide por la magnitud del bien o del depositario 3. La fundación constituye el tercer criterio para jerarquizar los valores. Si un valor A, funda a un valor B, el valor A será más alto. 4. La profundidad de la satisfacción es el cuarto criterio. Según este criterio, el valor más alto, produce una satisfacción más profunda. Scheler aclara los conceptos de "profundidad" y "satisfacción". La satisfacción no debe ser confundida con el placer, si bien éste puede ser una consecuencia de la satisfacción. 5. La relatividad. La relatividad se refiere al ser de los valores mismos. Existen valores que son 'relativos' a un individuo como es el caso del valor de lo agradable, que es "relativo" a un ser dotado de sentimiento sensible.
  • 4. Concepto de valor moral.  Por el amor se abren al hombre enteros campos de valor, de forma que la dirección del amor determina el universo axiológico de la persona.  Por el sentir se conocen valores determinados.  En el preferir se manifiesta el rango de un valor dentro de la jerarquía objetiva que estructura el mundo de los valores.  El tender, finalmente, es un acto emocional en el que se da una inclinación hacia el valor preferido. Debe notarse que el preferir es un acto cognoscitivo y emocional.
  • 5. La educación es necesariamente normativa. Su función no es sólo instruir o transmitir unos conocimientos, sino integrar en una cultura que tiene distintas dimensiones: una lengua, unas tradiciones, unas creencias, unas actitudes, unas formas de vida. Educación en valores Aunque nos falta un modelo de persona, contamos con un conjunto de valores universalmente consensuadas, un sistema valorativo que sirve de arco y de criterio para controlar hasta dónde llegan nuestras exigencias éticas individual y colectivamente. Son valores de la civilización, producto de más de 25 siglos de pensamiento, que han dejado valores, principios e ideales que se resumen en los llamados derechos fundamentales.
  • 6. Las escuelas públicas han inculcado siempre valores que constituyen la base de la ley, las costumbres y el cuidado al prójimo en nuestra sociedad. Las escuelas comparten con las familias y la comunidad la responsabilidad de enseñar valores. Mientras que los valores se aprenden predominantemente en la casa, y se modifican a través de las relaciones y experiencias de la vida, los padres y la comunidad tienen también altas expectativas sobre aquellos valores considerados comunes que se enseñan en las escuelas. Para las escuelas públicas, la manifestación de estos valores en todas las áreas de la educación pública es tanto el objetivo como una indicación/medida de éxito. Valores en las escuelas públicas
  • 7. Educación en valores Las escuelas públicas enseñan valores, incluyendo aquellos que respaldan el aprendizaje. Las escuelas públicas también brindan a los estudiantes oportunidades para explorar los valores que subyacen tras las distintas actitudes comunitarias a los temas políticos y las inquietudes sociales. Los valores se enseñan explícitamente en las clases, y a través de las actividades y relaciones de la escuela con su comunidad. En las escuelas, los valores centrales influyen sobre la forma en que las personas se comunican, trabajan en conjunto y toman decisiones. Están reflejados en las políticas y procedimientos de las escuelas y el Departamento.
  • 8. Los valores centrales de la educación pública INTEGRIDAD Ser consistentemente honesto y de confiar. EXCELENCIA Tener como objetivo el mayor logro personal en todos los aspectos educativos, acción individual y comunitaria, trabajo y tendencias de por vida. RESPETO: por sí mismo y por los demás, por la autoridad legal y justa, y por la diversidad dentro de la sociedad australiana, aceptando el derecho de los demás de tener puntos de vista diferentes u opuestos. RESPONSABILIDAD Ser responsable de sus acciones individuales y comunitarias para con usted, los demás y el medio ambiente.
  • 10. COOPERACIÓN Trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes, brindando apoyo a los demás y dedicándose a la resolución pacífica de conflictos. PARTICIPACIÓN Ser una persona o miembro de un grupo proactivo y productivo, con orgullo en contribuir a la riqueza social y económica de la comunidad y la nación. CUIDADO Preocupación por el bienestar de sí mismo y de los demás, demostrando afinidad y actuando con compasión. IMPARCIALIDAD Compromiso con los principios de justicia social, oponiéndose al prejuicio, deshonestidad e injusticia. DEMOCRACIA Aceptar y promover los derechos, libertades y responsabilidades de ser un ciudadano australiano. Los valores centrales de la educación pública